Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
19-10-08 00:53 #1307555
Por:elentezo

¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?

**DOS CENTRALES SOLARES, AMENAZAN AL PARAISO DE LAS GRULLAS**

<<<El entorno del Embalse de Sierra Brava y Casas de Hitos, una de las principales zonas de invernada de grullas, aves acuáticas y esteparias de Extremadura y, por ello, de Europa, está amenazado por la construcción de dos enormes centrales termosolares que podrían instalarse en cualquier otro lugar de la región.

<<<SEO/Bird Life está movilizando a todos sus socios para presentar miles de alegaciones al proyecto y conseguir pararlo. ¿Quieres ayudar? Puedes hacerlo antes del 24 de octubre, enviando cartas según el modelo que la veterana asociación conservacionista ha colgado en su página web.

<<<Las dos centrales termosolares supondrán la ocupación directa de más de 300 hectáreas junto a la charca de Casas de Hitos. Dichas centrales llevan aparejada dos pequeñas centrales térmicas de gas natural para mantener la producción en los días nublados, lo que supondrá la instalación de grandes chimeneas de evacuación de gases y torres de refrigeración.

<<<Para dar salida a la energía producida, ambas centrales compartirán una subestación eléctrica y una nueva línea de alta tensión de más de 38 kilómetros, hasta la central de Valdecaballeros, que afectará a toda la zona de las Vegas Altas, de gran importancia natural.

<<<Ni haciéndolo adrede podían haber seleccionado un sitio peor. Justo donde se encuentra el segundo mayor dormidero invernal de grulla (Grus grus) de Europa después de Gallocanta, con 11.325 ejemplares censados el pasado año.

<<<Durante el día es fácil ver en la zona varios miles de grullas alimentándose (6.000 el año pasado antes del censo), así como miles de gansos de siete especies diferentes (5.000 alimentándose y 8.000 entrando al dormidero próximo de Sierra Brava). Además alberga un dormidero con más de 35 aguiluchos laguneros (Circus aeruginosus) y hay citas de bandos de hasta 800 sisones (Tetrax tetrax). El lugar está a sólo tres kilómetros del embalse de Sierra Brava, seguramente el lugar de la Península con la mayor concentración de anátidas invernantes, hasta 140.000 en unas 1.000 hectáreas de agua. También se observan decenas de avutardas y miles de limícolas de más de 20 especies.

<<<Siempre hemos defendido aquí las energías renovables, fundamentales para lograr un desarrollo sostenible de nuestra economía, pero esta necesidad no se puede hacer a cualquier precio, sacrificando nuestros espacios naturales más emblemáticos. ¿No hay otro sitio mejor para instalar estas centrales? Seguro que sí. Pues búsquenlo y no nos toquen a nuestras grullas.

<<<Esto no lo digo yo, lo que hago es informar.

***Saludos cordiales

================================================
Puntos:
19-10-08 08:24 #1307716 -> 1307555
Por:ciferman

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Ya tenía conocimiento de este proyecto desde hace bastante tiempo y aunque su ejecución proporcionaría empleo a muchos trabajadores de los pueblos de la zona, estimo que no es el lugar más apropiado para su emplazamiento, dada la fauna ornítica (como diría el malogrado Rodriguez de la Fuente) estante e invernante del entorno, por lo que habrá que defender las gestiones que puedan realizar las entidades y organismos de Defensa de la Naturaleza, y el entorno para buscar un emplazamiento menos perjudicial en los secanos próximos, que en grandes superficies
existen en los términos municipales colidantes.

Es una opinión que comparto, esperando que las Autoridades públicas u entidades privadas competentes en la materia, adopten las medidas oportunas para evitar, en la medida de lo posible, los evidentes daños a la fauna y la flora del lugar elegidos en principio.

En ellos confiamos y seguiremos la evolución de este importante proyecto, apoyando como resulte adecuado LAS GESTIONES DE UNOS Y OTROS.

Saludos.

Puntos:
19-10-08 11:32 #1307921 -> 1307555
Por:Jferelen

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Estamos con la protección a la naturaleza y también con las energías renovables, pero que las instalen en los sitios más inhóspitos, en sitios perdidos para la agricultura y la ganadería… ah, ¿qué resulta más costoso?… más costoso es el petróleo a corto, medio y no digamos a largo plazo, si incluimos el coste de los huracanes como Katrina, Rita o Wilma, por citar alguno.
Web de la asociación citada https://ww.seo.org/
Saludos
Puntos:
19-10-08 21:19 #1309523 -> 1307555
Por:cistus

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Lo que nos faltaba ya!
Ahora resulta que serán las grullas; aves migratorias que se van an cal quinto c...;las que serán la salvación de Zorita y su entorno.
No será de extrañar, hay tantas mentes iluminadas en este Gobierno, tanto Central como Autonómico, que al igual que dan dinero a los bancos para la salvación de la crisis del ladrillo, se lo den también a las grullas para que lo depositen a la Junta, y así paliar la falta de dinero para las subvenciones, el déficit público autonómico etc etc.
Y está claro, serán las grullas las que en la región den trabajo a nuestros hijos y no tengan que emigrar como ellas.
Sí señor el futuro está e proteger a las grullas y no instalar energías renovables en Zorita ni en su entorno.
Puntos:
20-10-08 09:11 #1310561 -> 1309523
Por:ciferman

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Amigo cistus: Creo que no has entendido el sentido en que otros foristas hemos opinado sobre este ambicioso plan de instalación de enegías alternativas en una zona regable donde inverna y se alimenta
un gran número de aves, casi única en España.

Es necesario proteger a estas aves, lo que no impide la instalación de
elementos para la producción de energía fotovoltaica, termosolar o eólica, para lo que en esta misma zona, y en rabioso secano, se dan terrenos con suelos de escasa profundidad y por ello poco aptos para la agricultura (con producciones unitarias ínfimas) ni para la ganadería (irrentable si no fuera por las subvenciones) donde estarían más justificadas dichas instalaciones.

Y para ello, Zorita cuyo término ronda las veinte mil Hectáreas, tiene muchas de ellas en suelos pobres, donde aflora la pizarra subyacente a la menor profundización del arado, siendo de nula aptitud agropecuaria.

En éstas, sí estarían aconsejads las instalaciones de referencia y con ello creo defendemos a Zorita y los zoriteños sin perjudicar a las grullas o los gansos en sus hábitats actuales.

Siempre amigo, te envío un cordial saludo.
Puntos:
20-10-08 12:19 #1311109 -> 1310561
Por:cistus

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Amigo ciferman:
Gracias por inducirme a aclar algún concepto que quizá no haya sido comprensible para mí o quizá no me haya expresado bien , gracias.
Pero.. sabe Usted quien és ADENEX? en ella hay suficientes "pájaros", como echar para atrás todos los proyectos de futuro para la Región alegando problemas "Medioambientales", le suena?
Sin ir más lejos pregunte en su pueblo porqué no se lleva a cabo la instalación los molinos de viento que hacía alusión alguien el el cartel de la Velá y quizá, tal vez, puede que lo tenga muy próximo.
Un saludo
Puntos:
20-10-08 14:11 #1311619 -> 1310561
Por:PepeUR

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Ciferman, como siempre escandalosamente bien, soberbio, extraordinario, que estilazo, superior.

Gracias por tu aportación al foro.

fdo.: Pepe Urbina
Puntos:
20-10-08 17:12 #1312317 -> 1311619
Por:chaquepol

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
IMPORTANCIA DE LAS AVES

Se ha dicho que si el mundo se quedase sin aves de ningún género, la especie humana no podría subsistir más de nueve años.
Los insectos y las babosas acabarían con todos los jardines y sembrados en ese plazo.
Esto sucedería, según los expertos,por muchos venenos e insecticidas que se inventasen y se aplicaran a la destrucción de los insectos.
Saludos Chaquepol.
Puntos:
20-10-08 18:14 #1312587 -> 1312317
Por:ciferman

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
Efectivamente Cistus. Hay Asociaciones para la Defensa de la Naturaleza que, si por ellas fuera, no se acometerían obras e instalaciones de interés público y de evidentes repercusiones en lo económico-social, tales como carreteras, embalses, centrales nucleares o autovías, al excederse en sus objecciones al aspecto ambiental,y a la protección de la fauna y la flora.

Entre ellas está ADENEX, WWF y alguna más que no recuerdo en este momento. Es meritoria su función para evitar el caos que sin duda se produciría, dejando sin límitaciones a la especulación del suelo en nuestras costas y al desordenado dearrollismo industrial.

Pero en este tema sucede como en el juego de la veintiuna, en el que tan malo es no llegar como el pasarse. De todas formas creo que la instalación de Parques Eólicos en nuestras sierras, a los que parece ser que en principio se opuso la Junta de Extremadura, está siendo de nuevo reconsiderado y serán una realidad a corto plazo.

Todo el vida es necesario. Las aguas limpias, el aire puro, los animales y las plantas, pero por encima de todo ello debe estar el género humano, lo que a juicio del que suscribe es totalmente compatible.

De nuevo, saludos y respeto absoluto para todas las ideas y sugerencias
que día a día se desgranan en este foro.

Hasta pronto.
Puntos:
21-10-08 18:55 #1317384 -> 1312587
Por:ciferman

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?
ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Se viene especulando últimamente con estas energías (fotovoltaica, termosolar, eólica, etc.), como sustitutivas o complementarias de la hidráulica producida en nuestros embalses, de la procedente de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), unas a punto de agotarse o antieconómicas debido a su alto coste derivado de los gastos de extracción, o de procedencia nuclear en las pocas centrales de este tipo existentes en España, en periodo de agotamiento de su ciclo normal de vida.

Como quiera que el Gobierno, es reacio a la construcción de estas última instalaciones, basando su negativa en los posibles accidentes catastróficos por fallos de funcionamiento y en los problemas que origina el almacenamiento de residuos nucleares de larga persistencia en el tiempo, se hace necesario recurrir, ineludiblemente, a las primeras, a pesar de que nuestro país importa anualmente muchos megavatios de Francia en la que existen más de 40 centrales y tienen proyectadas algunas más. Esto es una paradoja difícil de entender.

El gas y el petróleo, procedentes de lugares tan lejanos como Argelia, el Golfo Pérsico, las Europa del Este o de países americanos (Venezuela, México, etc.) y últimamente de Guinea Ecuatorial, está en manos de grandes trusts u organizaciones tales como la OPEP que aumentan o reducen a capricho la extracción de este oro líquido, para establecer unos precios escandalosos para sus compradores –caso de España-, como ha venido sucediendo en los últimos años en que, un barril de crudo, caminaba hacia los 200 euros.

Volviendo al tema de las solares y eólicas, no nos oponemos a su instalación, pero sí a su emplazamiento en tierras susceptibles de ser regadas o suelos agrícolas profundos o de reconocida fertilidad, con producciones agrarias rentables, mientras en nuestro término municipal, de casi 20.000 Hectáreas de superficie, hay una gran parte de terrenos marginales, de escasa aptitud agraria, situados en laderas con grave peligro de erosión o plagados de matorral improductivo, sin otro aprovechamiento que el forestal de escasa calidad, y actualmente, la caza.

Si bien es verdad que es necesario proteger a las aves y otra fauna que contribuyen a limpiar nuestros campos y plantaciones de un gran número de insectos y plagas, siendo como bien dice Chaquepol el mejor insecticida, estas especies se desarrollan principalmente en las zonas de bosque y no en las zonas semidesérticas y carentes de protección vegetal, como es la zona ubicada al Sureste de nuestro término.

Allí si estarían bien indicadas las repetidas instalaciones y no en tierras regadas o susceptibles de serlo, con rendimientos óptimos y con una cubierta vegetal de frutales, cultivos hortofrutícolas, forrajeras y pratenses, que son las que constituyen un buen hábitat para la fauna autóctona y la de especies invernantes en nuestra Región.

En estas zonas deprimidas es donde son necesarias y adecuadas dichas instalaciones, para fomentar el desarrollo industrial y la creación de puestos de trabajo, mejorando el nivel de vida de sus habitantes y cortando el éxodo hacia otras regiones con el evidente riesgo de desaparición de estos núcleos rurales de existencia milenaria.

Con estas ideas, doy por zanjada mi aportación al foro, esperando que otros compañeros aporten nuevos puntos de vista que puedan mover a nuestras Autoridades Locales o Regionales a trasladar dichos proyectos de las zonas más o menos ricas a las de pobreza secular, muy necesitadas de ayuda económica e iniciativas encaminadas a su desarrollo.

Saludos cordiales para todos.
Puntos:
29-10-08 23:24 #1350085 -> 1317384
Por:elentezo

RE: ¿SABEIS ESTA NOTICIA?...¿A que damos prioridad?


<<<Por si alguien tiene interés en conocer más sobre ésta noticia, aqui le mando los enlaces para que pueda leer y ver las fotos de todo lo que se publicó en el diario (El Periódico de Extremadura) fecha anteayer 27-10-08, está muy detallado

.https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=405518
https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=405515
https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=405516

***Saludos cordiales.
===================================================================
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡YA ESTAMOS! que raroooo!!! Por: Lorea_ 18-05-11 12:50
Lorea_
2
ya esta bien Por: No Registrado 16-05-09 13:12
No Registrado
93
Fiesta de las asociaciones Extremeñas de Euskadi Por: portugaluja 08-10-06 23:31
portugaluja
0
paisanos donde estais? Por: extreme_@ 08-06-06 17:38
portugaluja
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com