19-01-14 13:07 | #11812120 -> 11810793 |
Por:dromedario900 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa ¡¡ Muy bien, maestro ¡¡ Aunque luego nos llamen belloteros... Saludos. | |
Puntos: |
22-01-14 12:09 | #11817497 -> 11812120 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa P R I M A V E R A Huele ya el campo a tomillo, huele también a romero, ya marcha alegre y sencillo el pastor por el lindero. Por delante, las ovejas, subiendo del llano al cerro berreando van sus quejas porque las azuza el perro. Van ajenas de emociones y alegres por los tañidos de unos cuantos esquilones de sus cuellos suspendidos. Ellas solo se concentran en masticar sin cesar aquellas hierbas que encuentran y que engullen sin parar. Y las van almacenando en la tripa con afán y que después, descansando, muy tranquilas rumiarán. Más abajo, en la pradera, con sus colores divinos se oye a la alondra altanera lanzar al aire sus trinos. Un conejo por el suelo ve con recelo y temor al águila que en el cielo se cierne con esplendor. Con el propósito añejo y el ánimo decidido de capturar al conejo si tiene el menor descuido Por ello éste, muy astuto conociendo a la que espera no se aleja ni un minuto de su oscura madriguera. Surcan el cielo avutardas en vuelo lento y pesado, buscando las tierras pardas donde está el manjar ansiado. Descienden sobre un collado despejado y sin abrigos, para observar con cuidado la presencia de enemigos. Se oye el murmullo incesante de un arroyo muy cercano que deposita arrogante sus aguas en un pantano. Croa la rana en la charca, en la encina la abubilla y un pescador en su barca se va acercando a la orilla Todo es quietud y es sosiego todo armonía y belleza y con perfume de espliego canta la Naturaleza. El viento peina y ondea las espigas del trigal y muy suave zarandea las ramas del encinar. Es la estación más señera, la perdiz, está en su nido, ya llegó la Primavera. ¡Nadie sabe como ha sido!. mcf. | |
Puntos: |
24-01-14 00:01 | #11820160 -> 11810793 |
Por:clarita68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa Animo no decaiga ud. señor Ciferman que aunque los zoriteños escribimos poco no dejamos de dar una vuelta por el foro, como dicen los de Madrid | |
Puntos: |
24-01-14 10:50 | #11820419 -> 11820160 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa CANTO A ZORITA Zorita, con sus calles retorcidas, casas limpias y paredes blancas, es la villa que alegra nuestras vidas erguida entre altozanos y barrancas cual bando de palomas ya dormidas. Por sus áridos campos, en verano, trabajan afanosos labradores con aspecto sencillo y campechano, bajo los rayos de sol abrasadores mientras van separando paja y grano. En sus vastos y oscuros encinares las tórtolas entonan sus arrullos en la cálida paz de los trigales, mientras suenan a dúo los murmullos de la cigarra y el grillo en olivares. Las hormigas hacen sus maravillas transportando sin pausa y con esmero, del trigo y la cebada sus semillas que van almacenando en su hormiguero para alimento de sus tribus sencillas. Las abejas, libando flores por doquier se ciernen por los aires afanosas llevando en su patas el polen a granel, que después de tareas primorosas convertirán más tarde en rica miel. Cantan el cuco y el mirlo en lontananza , la abubilla entre los recios encinares, y en todo el horizonte que se alcanza resuenan sin sosiego y sin templanza los trinos de jilgueros y zorzales. Bajan los arroyos sus aguas cristalinas discurriendo en pequeñas torrenteras, en medio de las calmas vespertinas, mientras croa la rana en sus riberas y duerme la tortuga entre las chinas. Gime el viento al cruzar la verde fronda surcando muchas aves por el cielo el rápido vencejo, la cigüeña oronda, las urracas, el tordo y el mochuelo, golondrinas, gorriones y la alondra. Por el suelo se ocultan los reptiles la culebra, el lagarto y sus retoños, observando muy taimados y sutiles la próxima llegada del otoño en que habrán de volver a sus cubiles. En tanto en esta villa acogedora es constante el bullir de su gran gente, cumpliendo muy felices cada hora el precepto del fraile inteligente que repite una vez más: ¡Ora et labora! DEICATORIA. A clarita68 y a todos los zoriteños que, en la ausencia, consultan nuestro foro. Con el mayor afecto mcf | |
Puntos: |
15-02-14 12:36 | #11868669 -> 11820419 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa INFANCIA Y ADOLESCENCIA Aún recuerdo vagamente mi preocupación primera, de asistir diariamente a la antipática escuela. Si hace frío como si llueve con el Rayas o el Catón todos los días a las nueve a estudiarme la lección. Con pizarra y pizarrín ambos fríos como hielo sentados sobre un cojín cuando no en el santo suelo. El aula, grande y vacía y sin más calefactor que un brasero que tenía en su mesa el profesor. En las mañanas de invierno yo, pegando tiritones en las manos el cuaderno y en la oreja, sabañones. Escarlatas las narices los pies, fríos como hielo rodillas con cicatrices y como escarpias el pelo. Allí aprendíamos todos con monótono cantar la lista de Reyes Godos o la tabla de restar. Después, Historia de España Aritmética y Geometría algo de Historia Sagrada Dictado y Geografía. Hasta llegado el Verano y con él, las vacaciones que esperábamos ufanos y colmados de ilusiones. Pues era tiempo de nidos, de baños y remojones y en estanques del Ejido eran nuestras abluciones. En las charcas del Cordel con su agua sucia y parda disfrutando con placer hasta que llegaba el guarda. En este caso a trotar por el llano y el ribazo tan desnudos como Adán con la ropa bajo el brazo. Por los montes y cercados que rodean la población perseguíamos sofocados al mirlo y al alcaudón. Nidos de urraca y jilguero de tórtola y de pinzón de cogujada o de triguero de tordo y de gorrión. De pájaros y de huevos al fin quedábamos hartos de los perdigones nuevos de ranas y de lagartos. En las tardes calurosas escapados a hurtadillas nuestras peleas afanosas en las cercanas "Erillas" Allí, en el trozo más llano con la mayor ilusión al fútbol y al balonmano jugábamos, sin balón. Ya que éste consistía en una bola de trapos al que todos, a porfía sacudíamos sopapos. Terminados los partidos todos muy buenos amigos marchábamos decididos a robar brevas o higos. O a coger las zarzamoras o melones, o sandías por estar a todas horas con las tripas bien vacías. Los sábados y domingos a la Sierra de La Peña a practicar montañismo a comer uvas y almendras. Luego, ya en la población, y según las estaciones jugábamos al peón o a policías y ladrones. En las noches más oscuras en grupos de tres o cuatro hacíamos diabluras con los perros y los gatos. Que corríamos por la villa perseguidos a pedradas como una infame cuadrilla de personas despiadadas. Descalzos o en alpargatas muy valientes y altaneros luciendo nuestras bravatas y luego pies pa’qué os quiero Todos, como forajidos a correr o a galopar fieramente perseguidos por algún municipal Y así eran las diversiones de aquellos años malditos de hambre y de privaciones para aquellos jovencitos. Esta fue, sin arrogancia sencilla y sin prepotencia al principio, nuestra infancia y después, la adolescencia. Recuerdo tiempos pasados aquellos de la peseta hoy día casi olvidados como afirma este poeta. Mcf | |
Puntos: |
20-02-14 00:57 | #11875093 -> 11820419 |
Por:carmen gomez maeso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa Hola manolo, como siempre brillante. me gustan mucho tus poesias, me recuerdan a las de gabriel y galan, mi poeta favorito. siempre que puedo echo un vistazo por el foro y me gusta encontrarte en el. no dejes de escribir, a los que estamos fuera nos alegra leer todas las cosas que narras de nuestro pueblo, de sus gentes y sus vivencias.un saludo | |
Puntos: |
20-02-14 09:23 | #11875210 -> 11875093 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa Muchas gracias Carmen, procuraré complacerte cuando me se posible. A ti y a todos lo zoriteños que en la ausencia consultan a menudo NUSTRO FORO, a fin de que éste no decaiga y continúe siendo el vehículo de unión entre todos loa amantes de nuestra patria chica. De nuevo gracias y un fuerte abrazo. | |
Puntos: |
20-02-14 09:57 | #11875241 -> 11875210 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa LA MATANZA DEL CERDO Cuando el frío hace presencia y termina la bonanza, el personal, con urgencia, se apresura a la matanza. El cerdo, que está encerrado durmiendo en su cochinera, muchos kilos ha engordado gracias a la montanera. En el monte más de un año entre encinas y jarales, de bellotas ha hecho apaño y ha devorado a raudales. Después, será estabulado, la pocilga es su morada, siendo con mimo engordado con maíz, trigo y cebada. Más llegó el día fatal en que acaba la función, con la sentencia mortal que no tiene apelación. Cuatro hombres sin piedad le han cogido por sorpresa y con gran habilidad le han puesto sobre una mesa. Lo sujetan del codillo, de la oreja y de la pata, y el afilado cuchillo que empuña uno, le mata. Grita el cerdo lastimero, trata de ser liberado, de la fría hoja de acero que su entraña ha penetrado. La sangre caliente, brota por la herida traicionera, hasta la última gota sobre la negra caldera. Una mujer la remueve con un palo, sin parar, evitando se congele al tiempo que añade sal. Muerto el cerdo desangrado y tendido sobre el suelo, con escobas es tostado y limpio de piel y pelo. Después de un breve lavado sobre la mesa infernal, un hombre especializado abre su vientre en canal. Los afilados cuchillos penetran en los tejidos, sacan lomo y solomillos las vísceras e intestinos. Luego salen las costillas, las mantecas y espinazo y muchas otras cosillas cortan pedazo a pedazo. Sobre baños o cubetas quedan luego despiezadas los jamones y paletas los tocinos y papadas. Actúan otros cirujanos separando grasa y presas, que van pasando de manos a las distintas artesas. Una máquina hay dispuesta las carnes son trituradas, y como final de fiesta las morcillas amasadas. La sangre, está bien batida con cebolla y perejil, repollo y berza cocida y otros condimentos mil. También brillan, placenteras por su gran aceptación, las morcillas patateras, las de berza y salchichón. En otra artesa se amasa carne limpia, sal y ajo, con una pizca de grasa y pimentón a destajo. Son chorizos exquisitos una vez que estén curados, y se pueden comer fritos poco después de amasados. Otras elaboraciones de excelente calidad, son sus lomos y jamones y salchichón de verdad. El tocino, es superior, para torreznos dañinos que aumenta el colesterol de los comensales finos. Al final de la jornada, tras labores muy sencillas colgarán de la enramada salchichones y morcillas. Las paletas y jamones quedarán entre la sal, a dormir como lirones hasta el día de colgar. Mientras se ha realizado la operación iniciada, el diente no ha descansado con el vino y carne asada Que de éste noble cebón, de virtudes singulares ya lo decía un tragón, del cerdo, hasta los andares. Dicen que es tarea dura pero se hace con templanza, porque aquí, en Extremadura día de fiesta es la matanza. Y después de lo ya dicho con el mejor ademán, terminaré este capricho con éste agudo refrán: Tres días hay en el año que se llena bien la panza: el Jueves y Viernes Santos y el día de la matanza. mcf | |
Puntos: |
15-04-14 10:03 | #11985718 -> 11875241 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa LO QUE VA DE AYER A HOY Eran tiempos de miseria con la barriga vacía, persiguiendo con histeria el yantar de cada día. Hambre a granel se pasaba y no exagero un comino, todo el mundo presentaba un tipo espigado y fino. Nadie engordaba ni un gramo y siempre con apetito, el cuerpo parecía sano aunque pajizo y contrito. No había un solo hipertenso ni existía el colesterol, por falta total de “pienso” y conste que no es farol. La gente pasaba el día con peor vida que un perro, y aunque comer no podía tenía una salud de hierro. No conocían las gentes desganos o inapetencia, ni otros reconstituyentes que llevarlo con paciencia. --ooOoo— Hoy, los tiempos han cambiado, ya abunda mucho de todo, nuestra dieta ha mejorado y hasta “empinamos el codo”. Llenos están los estantes de las plantas comerciales, de productos importantes y alimentos a raudales. Atestadas las viviendas las cocinas y alacenas, de viandas estupendas y múltiples cosas buenas. Todos comemos sin tasa muy diversos alimentos, en restaurantes o en casa y nos hallamos contentos. Mas hay un problema nuevo que es la última novedad, lo pernicioso del huevo, colesterol de verdad. Pues los constantes progresos de la nueva Medicina, nos priva, como a los presos de la entrada en la cocina. Nada de grasas de cerdo ni de hidratos de carbono, si eres un hombre cuerdo has de comer como un mono. Solo frutas y verdura boquerones y sardinas, y mantendrás la figura con hierbas y medicinas. Los mariscos, son fatales peor que el ácido sulfúrico, y acarrean serios males si aumenta el ácido úrico. El tocino, es un pecado, la morcilla, un disparate, si acaso algo de pescado y unas sopas de tomate. Si aumenta el colesterol o la tensión se dispara, háblale al enterrador pues la muerte se prepara. No comas jamón, ni queso, ni judías con chorizo, si no quieres verte tieso como el muerto más castizo. Las carnes, te están vedadas así como las bebidas, y las salsas sazonadas son materias prohibidas. Todo el mundo ya conoce que son las transaminasas, y también los triglicéridos como el patio de sus casas Antes se quería comer y no podíamos hacerlo, hoy lo podemos hacer y no nos dejan comerlo. Así que yo me pregunto ¿Qué es preferible, vivir con aspecto de difunto, o alegre y gordo morir?. Es ya una barbaridad el comer como animales, el riesgo, es la obesidad suma de todos los males. Es el eterno dilema que nadie está resolviendo, ese difícil problema del adelgazar comiendo. Poca molestia al Galeno, y, obrando de esta manera comeremos mucho y bueno y sea lo que Dios quiera. Pues como dice la Ciencia no hay que comer en exceso ya que, según la experiencia vive menos el obeso. Discrepo de estos saberes y preciso es comer bien porque los gordos se mueren pero los flacos, también. Mcf. | |
Puntos: |
25-04-14 11:47 | #11996040 -> 11985718 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rimas de andar por casa PLAYAS DEL MEDITERRANEO Un buen mar donde los haya de turismo bien colmado que salta de playa en playa a un ritmo desenfrenado. Playas de arenas ardientes extensas, limpias y hermosas de aguas tibias o calientes y chicas maravillosas. Los ingleses, las adoran, los alemanes, no digan, allí bajo el sol se doran, se emborrachan y hasta ligan. Los nórdicos, con ginebra, con ron o whisky a raudales, entre ellos pegan la hebra con otros septentrionales. Marroquíes a sol y sombras y africanos a montones venden relojes y alfombras cachivaches y condones. Los nativos, más latinos Y de costumbres más finas Se toman sus buenos vinos Y espetones de sardinas. Inundan los chiringuitos Donde se inflan de cerveza, Se sacuden los mosquitos Y se mueven con pereza. Una chicas en biquinis y otras más en bañador, saborean sus “Martinis” a punta de mostrador. Los niños, sobre la arena, fútbol, tenis, voleibol mientras rubias y morenas doran sus carnes al sol. Otras gruesas o llenitas se pasean por las orillas comiendo patatas fritas mientras mojan sus rodillas. En tanto los ya mayores, como otro cualquier turista, soportando los calores toman raciones de “vista” Por que aún les queda figura aunque no bríos ni resullos, que están en la sepultura donde pronto estarán ellos. Jóvenes de buena fragua cabalgan sobre las olas y chapotean bajo el agua acompañados o a solas. Lanchas motor fuera-borda surcan el mar a buen paso, y la alegría se desborda desde el orto hasta el ocaso. En todas partes se miran chicas solas o en pareja que se acercan o retiran con el móvil en la oreja La tumbona, la sombrilla y la toalla en la arena, la ensalada y la tortilla para la merienda-cena. Son la estampa del verano en nuestras costas famosas donde en un ambiente sano pasan estas y otras cosas. Y es que éste mar tan señero tiene las mejores vistas y es en fin, como un puchero donde hierven los turistas. Por ello, donde tu vayas a disfrutar vacaciones no hallarás mejores playas ni tan buenas condiciones. Es un mar donde se vive lo mejor de cada día es el lugar más proclive. ¡Es el mar de la alegría!. mcf. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sujetar a pablo que le va a dar un perrenque...mas fotos de casa cristo.... Por: Lorea_ | 23-11-11 23:58 CLARITA68 | 4 | |
REFORMA CAFETERIA EN BAR CASA DE CULTURA Por: Foro-Ciudad.com | 10-03-10 18:43 burdallogrande | 9 | |
PRIMOS, PRIMAS, AMIGOS, AMIGAS, CONOCIDOS-AS Y DEMAS... Por: Lorea_ | 01-01-09 10:17 ZORITEÑO | 1 | |
Ripios, rimas y otras cosas Por: ciferman | 18-12-07 10:40 ciferman | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |