14-06-13 11:59 | #11370760 -> 11367089 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alegremos el foro OBSERVANDO LA NATURALEZA Estoy en un jardín lleno de frescas rosas, donde vuela un sin fin de bellas mariposas. Allí la tropa fiel de abejas afanosas, liban para hacer miel el polen de las rosas. Surcan el claro cielo vencejos infinitos para cazar al vuelo los frágiles mosquitos. Cantan en la arboleda los mirlos y jilgueros y el viento suave lleva sus tonos placenteros. Se escuchan raros trinos al despertar la aurora los nuevos golondrinos con sus progenitoras. Nutrida algarabía resuena en la espesura de las aves que pían entre la fronda oscura. En los rojos tejados sobre sus canalones chillan alborotados tordos y gorriones. En la torre elevada con piedras berroqueñas se hallan aposentadas las gráciles cigüeñas. En el claro arroyuelo que lleva aguas de plata los peces con anhelo compiten en regata. Sobre las verdes aguas del estanque florido croan sin cesar las ranas con su canto aburrido. Marchan por el sendero las hormigas sencillas llevando al hormiguero los granos y semillas. Que han ido recogiendo de espigas y de flores con vistas al invierno y sus crudos rigores. Los lirios y jazmines de muy bellos colores riegan por los confines sus perfumes y olores. Claveles y azucenas geranios y violetas se muestran por docenas en preciosas macetas. Y todo ello es belleza sosiego y alegría es la Naturaleza y ha despuntado el día. mcf | |
Puntos: |
13-07-13 10:45 | #11433484 -> 11370760 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alegremos el foro P R I M A V E R A Huele ya el campo a tomillo, huele también a romero, ya marcha alegre y sencillo el pastor por el lindero. Por delante, las ovejas subiendo del llano al cerro desgranando van sus quejas porque las azuza el perro. Van ajenas de emociones y alegres por los tañidos de unos cuantos esquilones de sus cuellos suspendidos. Ellas solo se concentran en masticar sin cesar aquellas hierbas que encuentran y que engullen sin parar. Y las van almacenando en la tripa con afán y que después, descansando, muy tranquilas rumiarán. Más abajo, en la pradera, con sus colores divinos se oye a la alondra altanera lanzar al aire sus trinos. Un conejo por el suelo ve con recelo y temor al águila que en el cielo se cierne con esplendor. Con el propósito añejo y el ánimo decidido de capturar al conejo si tiene el menor descuido Por ello éste, muy astuto conociendo a la que espera no se aleja ni un minuto de su oscura madriguera. Surcan el cielo avutardas en vuelo lento y pesado, buscando las tierras pardas donde está el manjar ansiado. Descienden sobre un collado despejado y sin abrigos, para observar con cuidado la presencia de enemigos. Se oye el murmullo incesante de un arroyo muy cercano que deposita arrogante sus aguas en un pantano. Canta la rana en la charca, en la encina la abubilla y un pescador en su barca en el agua que al sol, brilla. Todo es quietud y es sosiego todo armonía y belleza y con perfume de espliego canta la Naturaleza. El viento peina y ondea las espigas del trigal y muy suave zarandea las ramas del encinar. Es la estación más señera, la perdiz, está en su nido, ya llegó la Primavera. ¡Nadie sabe como ha sido!. Mcf. | |
Puntos: |
18-07-13 09:37 | #11441125 -> 11433484 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alegremos el foro A LA ENCINA EXTREMEÑA Entre valles y colinas desde la vega al otero, alzan su porte altanero nuestras hermosas encinas. Su fronda es majestuosa, su tronco, recio y viril, primoroso su perfil y su sombra, lujuriosa. Centinelas legendarias de nuestros campos amigos, son los más fieles testigos de sus vidas centenarias. Sus leñas, por excelencia, calientan nuestros hogares, con calores singulares que alegran nuestra existencia. En sus ramas poderosas, torcidas y poco suaves, anidan diversas aves alegres y primorosas. Las tórtolas y alcaudones, cernícalos y milanos, palomas y rabilargos, los mirlos y los pinzones. Su hojarasca bienhechora que cada año renueva, a nuestros suelos les lleva su acción fertilizadora. Desde los tiempos pretéritos bellotas de corte airoso, son alimento famoso de nuestros cerdos ibéricos. Es la reina indiscutible de nuestra flora extremeña, y sin su aporte de leña la vida sería imposible. Por eso los extremeños le debemos reverencia, defendiendo su existencia pacenses y cacereños. Y por ello todos, cual guerreros, defendemos a nuestro árbol sagrado, con todo el cariño y sumo agrado, aunque luego nos llamen belloteros. Mcf. | |
Puntos: |
21-07-13 11:14 | #11445593 -> 11441125 |
Por:juando63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alegremos el foro El pueblo no se alimenta de poesias Manolo , sino hubiera crisis seguro que el foro se alegraria, saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
DE NUEVO LAS ABUELITAS Y PORTACOCES PARA FASTIDIAR EL FORO Por: No Registrado | 16-06-09 09:52 calicoelectronico | 5 | |
VAYA PANORAMA DE FORO Por: No desvies el foro | 01-11-08 20:50 uda | 1 | |
SALUDOS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES DEL FORO Por: ana urbina | 27-05-08 23:50 portugaluja | 2 | |
PARTICIPAR EN EL FORO.. Por: girona | 10-06-07 20:35 portugaluja | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |