APUD ACTA Tal y como expuse en una de mis últimas intervenciones en el DIARIO DE SESIONES, por su carácter temporal y su íntima e indisociable relación con el mismo, la finalidad de esta nueva sección -APUD ACTA- que aquí comienza su periplo no es otra que la de tratar de cubrir la laguna informativa de que adolecen los más de 14 meses transcurridos desde la toma de posesión de la actual Corporación Municipal (16/6/07) hasta nuestros días, es decir, la de proporcionar información veraz, objetiva y contrastable (mediante las Actas de los Plenos) sobre lo acaecido en el susodicho período, tras lo cual, como es lógico, desaparecerá por haber cubierto el ciclo y cometido para el que ha sido expresamente creada. Asimismo, quiero precisar que, aunque no se trate de actuaciones judiciales sino administrativas, al igual que la del DIARIO DE SESIONES, también la información contenida en APUD ACTA va expresamente dirigida a quienes por causas ajenas a su voluntad NO PUEDEN asistir a las Sesiones Plenarias que con cierta regularidad tienen lugar en nuestro Ayuntamiento, ya que los demás interesados pueden obtenerla directamente asistiendo a los Plenos. De igual modo, antes de entrar en materia, y por conocer “la paja que come un lobo teniendo corderos cerca”, para una mejor compresión de lo que se pretende, “sin mezclar churras con merinas”, considero oportuno poner de manifiesto una serie de premisas de las que debemos partir para evitar, en la medida de lo posible, la acción interesada de algún posible detractor de la idea, entre otras: - Que si en la viña del señor suele haber de todo, Zorita no es un viñedo chico. - Que la información a suministrar tanto en el DIARIO DE SESIONES como en el APUD ACTA será veraz, objetiva y contrastable por figurar en el Acta de los Plenos. - Que para determinar la certeza o falsedad de la información a suministrar por este medio nos bastamos y sobramos quienes por asistir a los Plenos y participar activamente en los debates (Alcalde, Concejales y Secretaria) estamos más cualificados que cualquier otro de los que, por NO ASISTIR a los mismos solo pudieran procurar información interesada susceptible de inducir a error o falsedad. - Que por “andar escaso de fe” y pretender ser “más papista que el Papa”, siempre habrá alguno que, interesadamente, “necesite ver para creer” dada su incapacidad para percatarse de que son “los propios árboles los que no le dejan ver el bosque”. - Que lo anterior propiciará no solo intervenciones extemporáneas y carentes de contenido sino también otras que por salidas de tono se encuentren fuera de contexto y lugar. Expuesto lo anterior quiero aclarar que si bien lo que a continuación relato no goza de la presunción de veracidad que se atribuye a las Actas de los Plenos, ello no es óbice para que también sea contrastable por figurar en el GUIÓN de la Sesión Constitutiva adjunto al escrito de fecha 13/6/07, en el que se nos anunciaba (a los Concejales electos) el día, hora y lugar en el que se llevaría a cabo la Sesión Constitutiva de la nueva Corporación Municipal. Efectivamente, aunque con anterioridad ya había jurado otros cargos, incluso bandera, ésta era la primera vez que participaba tan activamente en uno de este tipo, es por ello que, a título meramente informativo y para conocimiento de los que no hayan asistido nunca a la Sesión Constitutiva de una Corporación Municipal, explicaré el protocolo a seguir tras haber sido requeridos mediante escrito de fecha 13/6/07, para asistir a la que tendría lugar a las 12:00 horas del día 16/6/07. Dado que, excepto Juanfranc y Marisa, los demás nunca habíamos sido investidos Concejales, desconocíamos la mecánica del procedimiento, motivo por el que mediante un GUION adjunto se nos indicaban las pautas de conducta a seguir durante el desarrollo del ritual predeterminado para la toma de posesión de nuestros respectivos cargos. Para no hacer más extensa de lo necesario la redacción de este escrito ni pesada su lectura, relataré que, por imperativo legal, correspondía a la Srª Secretaria-Interventora subir, en primer lugar, al estrado para explicar al Auditorio que EL OBJETO DE LA SESIÓN ERA EL DE PROCEDER A LA CONSTITUCIÓN DEL NUEVO AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD, A LA VISTA DE LOS RESULTADOS QUE SE PRODUJERON EL PASADO 27 DE MAYO DE 2007, y que ello implicaba la realización de las siguiente operaciones: 1) Constitución de la MESA DE EDAD formada por los Concejales electos de mayor y menor edad. 2) Acreditación de los Concejales electos ante la MESA DE EDAD, mediante la presentación del D.N.I. y comprobación de las credenciales de la Junta Electora de Zona. 3) Juramento o promesa del Cargo de Concejal. 4) Elección del Alcalde. Es de hacer notar que mientras que la Srª Secretaria se encontraba sola en el estrado, los Concejales electos nos hallábamos sentados en las dos primeras filas de butacas reservadas al efecto a la espera de ser llamados para subir al susodicho estrado. Si como quedó dicho, la constitución de la MESA DE EDAD viene atribuida a los Concejales electos de mayor y menor edad, y la Presidencia de la misma corresponde al más VIEJO, obvio resulta decir que el cargo de Presidente recayó en mí persona por ser mi compañero José Javier LOZANO VILLAREJO, el más joven. (yo también tuve su edad hace mucho tiempo). Así pues, tras ser invitados mi compañero y yo por la Srª Secretaria-Interventora para subir al estrado iniciamos el cometido de nuestra función declarando abierta la sesión y concediendo la palabra a la Srª Secretaria para que fuera llamando de forma individualizada a cada Concejal electo, a los efectos de acreditar su personalidad. Una vez nombrado, cada Concejal procedió a situarse ante la MESA DE EDAD para acreditar su identidad ante la misma mediante la exhibición de su DNI la que era debidamente contrastada con las certificaciones enviadas por la Junta Electoral de Zona tras lo cual eran invitados a tomar asientos en los escaños destinados para ello. Para evitar que, por falta de fe, algún mal pensado pudiera caer en la tentación de jugar con la idea de que como consecuencia del ejercicio del cargo cabía la posibilidad de hacerse rico, en el ejercicio de su función la Srª Secretaria puso públicamente de manifiesto que todos los Concejales habíamos presentado declaración no solo sobre nuestros bienes patrimoniales sino también sobre lo concerniente a las causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que nos proporcionara o pudiera proporcionar ingresos económicos que afectaran o pudieran afectar al ámbito de competencia de la Corporación. Seguidamente, tras prestar el juramento o promesa del cargo, quedó constituido el Ayuntamiento de Zorita motivo por el que se procedió a la elección del ALCALDE, para lo cual la Srª Secretaria explicó que podían ser candidatos los Sres. Concejales que encabezaban las correspondientes listas, en este caso, Juanfranc, por el Grupo PP con 644 votos, y yo, por el Grupo PSOE con 499 votos (145 votos de diferencia a favor de PP). A continuación, y para la elección de Alcalde, celebramos la votación mediante papeletas secretas depositadas en una urna al efecto, siendo los miembros de la MESA DE EDAD los últimos en votar; primero el más joven y después el de mayor edad, así que yo fui el último en hacerlo. También se puso de manifiesto que realizado el escrutinio el resultado arrojado era el de 9 votos emitidos, de los cuales 6 eran a favor de Juanfran y los 3 restantes lo fueron para mí, no habiendo abstenciones ni votos en blanco o nulos. Si las matemáticas no fallan, y por ser nosotros (PSOE) 4, el resultado de la votación debió ser el de 5 a 4 en vez del de 6 a 3, circunstancia que si bien resultaba irrelevante a la hora de investir Alcalde a Juanfranc, no ocurría lo mismo de cara a la galería por cuanto ello denotaba algo que desde entonces venimos arrastrando, es decir, la falta de unidad de criterios de que adolece el grupo que comando, pues no hace falta ser un lince para discernir que si bien el tanteo de 6 a 3 era irrelevante respecto del 5 a 4, 7 a 2 u 8 a 1 para lograr el fin perseguido (elegir Alcalde), no ocurriría lo mismo si, por cualquier circunstancia, uno de los votantes del partido popular hubiera introducido erróneamente su voto en nuestro favor, ya que en ese caso el resultado hubiera sido el de 5 a 4, pero favorable al Partido Socialista. Lo del 6 a 3 es algo que si bien en su momento me jodió mucho, y por ello solicité al Diputado Paco TORRES la baja del partido (me pidió un poco de paciencia en espera de tiempos mejores), ya lo tengo superado, PERO NO OLVIDADO. Por ostentar la Presidencia de la MESA DE EDAD me tocó en suerte formular a Juanfranc la pregunta de rigor ¿Acepta Vd. el cargo de Alcalde del Ayuntamiento de Zorita?. Me faltó poco decirle si no lo aceptas, aquí estoy yo para hacerlo mío por ser precisamente el cargo por el que, en buena liza (sin desacreditar a nadie), había competido. Como es lógico Juanfranc dijo que SI motivo por el que rogué a la Srª Secretaria que procediera a la lectura de la formula de juramento o promesa de acatamiento a la Constitución, consistente en preguntar, ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde del Ayuntamiento de Zorita con lealtad al Rey, y respetar y hacer respetar la Constitución como norma fundamental del Estado?. Porque Juanfranc contesto, muy serio, ¡lo juro¡, también yo, muy digno, le dije “¡Puede Vd. ocupar la Presidencia¡, tras lo cual mi compañero Javier y yo abandonamos la MESA DE EDAD para dirigirnos a nuestros respectivos escaños. Llegado este punto considero procedente comentar algo curioso que me ocurrió y cuya causa aún desconozco. Tal y como comenté a los asistentes al acto, y pudieron apreciar por si mismos, cuando trataba de levantarme del sillón de mando para cedérselo a Juanfranc, -que era a quien le correspondía- no se porqué razón empecé a encontrarme mal (me pesaba el culo y se me doblaban las piernas) lo que me hizo reflexionar sobre el hecho de que “si habiéndolo ocupado solo durante 15 o 20 minutos (lo que duró la ceremonia de juramento e investidura) me costaba tanto trabajo y esfuerzo levantarme que efectos no producirá en quienes lo ocuparan por más largo período de tiempo?. ¿será acaso, porque el discutido sillón tenga debajo del cuero un potente imán que por atraer fuertemente a los que llevan mucho tiempo sentados les impide levantarse, aunque parezca que no quieren hacerlo?. Por exigencia legal, en ese momento se pone a disposición del Sr. Alcalde, el Acta de Arqueo extraordinario y el Inventario del Patrimonio de la Corporación. Finalmente, el Sr. Alcalde toma la palabra para pronunciar su discurso, levantándose la sesión una vez acabado éste. Fdo.: José URBINA.
|