Foro- Ciudad.com

Zarza la Mayor - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zarza la Mayor
24-09-09 14:42 #3335730
Por:Luciano Montero

Descubrimiento arqueológico
Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto unas "espectaculares" explotaciones de oro romanas, inéditas hasta la fecha, en la margen izquierda del río Erjas, que hace frontera con Portugal, y dentro del termino municipal de Zarza La Mayor (Cáceres).
“El descubrimiento de la mina es espectacular”, destaca Pedro Florido, investigador del IGME, y uno de los descubridores de los restos. Florido explica que la importancia del hallazgo estriba en la buena conservación de los restos, en los que son perfectamente visibles la acumulación de murias (acumulaciones de cantos que se separaban de forma manual en la explotación), el trazado de la red hidráulica que utilizaban los romanos como fuente de energía para el desarrollo de sus trabajos, los canales de abastecimiento de agua, las piscinas estancas, o los canales de lavado del oro.
El investigador aclara que el valor del hallazgo de la mina es de índole principalmente arqueológica y geológica, al aportar nuevos datos sobre la explotación de la zona en época romana e información de la concentración de elementos minerales en el área. Desde el punto de vista económico, el experto recuerda que el oro que podría conseguirse en la actualidad sólo podría ser obtenido por la técnica del bateo en el río, y que además el mineral es de muy baja calidad. “Este oro de una ley muy baja, que ahora apenas tendría valor, pero su extracción en época romana resultaba rentable”.
El descubrimiento ha tenido lugar hace unos días durante la preparación de la excursión de clausura del X Congreso Internacional de Patrimonio Geológico y Minero que hoy se inaugura en Coria (Cáceres), y durará hasta el próximo día 27.
El IGME explica que la excursión inicialmente planteaba una visita a las labores romanas de la zona del río Erjas, que ya eran conocidas, y que están referenciadas en la bibliografía especializada.
Pero tras el reciente hallazgo, los congresistas tendrán la oportunidad de visitar el próximo domingo las minas encontradas ahora, que son "más grandes y más llamativas que las conocidas hasta la fecha", indica Pedro Florido.
Además, como segunda parada visitarán las labores auríferas romanas del Sierro de Coria, descubiertas en el 2004 durante los trabajos de cartografía realizados por el IGME para la elaboración del mapa metalogenético de la provincia de Cáceres.
Acaba de publicarse en la versión digital del diario HOY, de hoy.
Puntos:
25-09-09 21:26 #3351231 -> 3335730
Por:No Registrado
RE: Descubrimiento arqueológico
¿Alguien sabe o intuye dónde se encuentran, exactamente, esas explotaciones de oro?
Puntos:
24-10-09 12:18 #3622388 -> 3351231
Por:Vicente Prieto

RE: Descubrimiento arqueológico
¿se sabe algo nuevo, sobre el tema? salud.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: un dia en moncloa Por: juanchele 29-11-10 20:49
juanchele
0
noticias ded zarzeños Por: No Registrado 26-08-09 16:48
No Registrado
2
El regreso del pueblo Por: pedro gabriel 29-08-08 13:42
No Registrado
2
¿ALGUIEN LO CONOCE? Por: No Registrado 30-04-08 17:05
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com