27-05-09 13:16 | #2344365 |
Por:vicenthe prieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
LA OTRA CRUZ Alguien podria decirme, que significado tiene, la cruz de salvatierra. gracias. salud | |
Puntos: |
27-05-09 20:20 | #2348179 -> 2344365 |
Por:josetxu53 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA OTRA CRUZ Me parece que la cruz de Salvatierra solo tiene connotaciones de tipo religioso,pues es un crucero,llamado de esta manera porque se colocaba en cruces de caminos o bordes de estos. | |
Puntos: |
28-05-09 12:31 | #2352492 -> 2348179 |
Por:vicenthe prieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA OTRA CRUZ Gracias Josetxu. salud | |
Puntos: |
28-05-09 15:33 | #2353957 -> 2344365 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ Como bien dice Josetxu, la Cruz de Salvatierra tiene un origen religioso. En otros tiempos se llamo Cruz de Término. Existe una leyenda popular que vincula la construcción del monolito con un milagro debido a la imagen de Cristo Nazareno. Documentalmente está probada su existencia en el siglo XVII. En las proximidades de la Cruz hacía sus juntas el ejército lusitano durante sus escaramuzas por territorio zarceño, en el transcurso de la denominada Guerra da Restauraçao, 1640-1668 Otra hipótesis para la fundación de la Cruz es su situación privilegiada en un cruce de caminos: 1- El que comunicaba con el castillo de Peñafiel (a la izquierda del monumento) 2- y, en segundo lugar, en el margen derecho, el que se dirigía hacía Salvatierra do Extremo (Portugal) por la Cuesta Bermeja (dónde estaba la finca llamada Juan Terrón, en alusión a su propietario) Este camino secundario fue el más utilizado, sobre todo por su anchura, que facilitaba el tránsito de carruajes. Conducía al Vado de Idanha, uno de los mejores pasos para librar el curso de la rivera de Erjas, límite entre España y Portugal. Un saludo Juan Antonio Caro del Corral | |
Puntos: |
28-05-09 18:40 | #2355517 -> 2353957 |
Por:vicenthe prieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA OTRA CRUZ Muchas gracias por tu generosa informacion. Juan antonio. salud | |
Puntos: |
29-05-09 01:23 | #2358720 -> 2355517 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ Vicen el termino 2 paramy es elmas axacto,saludos,Pabloprior. | |
Puntos: |
29-05-09 17:38 | #2362883 -> 2358720 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ La leyenda popular a la que alude Juan Antonio decía que la imagen de Jesús Nazareno quiso ser robada muchas veces por los portugueses. La sacaban por la fuerza de la ermita y, cuando la llevaban hacia Portugal, al llegar al punto en el que se encuentra actualmente la cruz, la imagen adquiría, milagrosamente, un peso tan considerable que hacía imposible su transporte. Era, allí, abandonada y, recuperada, posteriormente, por los zarceños. Los portugueses, después de muchas tentativas, abandonaron la idea de robarla; pero no perdiron su fe. Más bien, la fe se incrementó. Cambiaron su actitud por la de visitarla con frecuencia y traele variados regalos; entre los que abundaban los gallos y las gallinas. Los que ya peinamos canas, desde hace años, nos acordabamos, muy bien, del nutrido gallinero que tenía el cura parroco de aquella época: don Silvino. Por lo dicho anteriormente se decidió levantar, en ese lugar, la mentada cruz. | |
Puntos: |
29-05-09 22:37 | #2365044 -> 2362883 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ Gracias por la información, muy interesante. | |
Puntos: |
30-05-09 12:35 | #2367109 -> 2365044 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ josetxu53 lo a definido perfectamente. La tradición de situar cruces en los caminos proviene de los romanos, que colocaban cruces latinas en piedra en el inicio de sus calzadas. Posteriormente esta tradición fue adoptada por el mundo cristiano como símbolo protector. Antiguamente los viajeros, antes de comenzar su viaje y al pasar junto a la cruz, pedían protección divina que evitara los peligros que pudieran encontrarse en los caminos. Además, también se creía que protegía al pueblo de los males que pudieran venir de lejos como enfermedades, plagas, saqueos o otros males que pudiera traer el demonio. Más de uno, hoy en día, cuando pasa por las cruces, no pierde la costumbre de santiguarse. | |
Puntos: |
30-05-09 13:40 | #2367424 -> 2367109 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ Y esa no es la única cruz que se encuentra en medio del campo en Zarza!! La verdad es que es curioso y frecuente encontrarse con cruces, perfectamente labradas, en diversos canchales!! No sé a qué se debe | |
Puntos: |
30-05-09 14:28 | #2367616 -> 2367109 |
Por:No Registrado | |
RE: LA OTRA CRUZ Podrías indicar algunos ejemplos de esas cruces en los canchales, me llama mucho la atencion | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Otra noticia del pueblo Por: pedro gabriel | 24-09-09 23:11 pedro gabriel | 0 | |
DIARIO DE UNA "CRUZ" Por: No Registrado | 06-08-09 20:38 No Registrado | 6 | |
Ya esta aqui otra vez la fiesta motera o tendriamos que decir fiestaputera Por: No Registrado | 05-07-09 22:22 No Registrado | 71 | |
QUE CRUZ!!!. Por: No Registrado | 05-07-09 22:03 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |