19-02-09 08:41 | #1816880 -> 1800323 |
Por:No Registrado | |
RE: Ya se polemizó estos tiempos atrás con el asunto de la emigración. Hubo opiniones de todo tipo, unas acertadas, otras menos, pero en general estuvo bien la cosa y sirvió para tomar la temperatura de la gente respecto a sus diferentes formas de sentir el desgraciado periodo de deserción que sufrió Extremadura. He leído el libro del expresidente Ibarra y me ha encantado la forma de contar sus vivencias. Del fondo me quedo con el 95%. Es cierto, la lectura del libro se hace ágil y fácilmente comprensible por el uso que hace de palabras sencillas que están alcance de cualquier lector. Pero, permíteme hacer un apunte a tu comentario final. Dices “…hace que las páginas del libro vayan transitando por una historia de Extremadura que muchos de los que emigramos nos la perdimos” Si a mí se me hubiera ocurrido ese comentario, lo habría terminado de otra forma: que muchos de los que emigramos nos la perdimos y aquellos que se quedaron la vivieron y la sufrieron. ¿Y por que te digo esto? Lo que dices es como un lamento por no haber podido contribuir, como los que se quedaron, a que la historia de Extremadura se esté escribiendo con renglones de bienestar y progreso.¡A buenas horas! RUFINO | |
Puntos: |
19-02-09 16:55 | #1819349 -> 1816880 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Amigo Rufino, creo yo que siempre son buenas las horas para transitar por lo bueno y lo malo de los momentos que cada uno le toco vivir, y por tener una alegría no contenida. Cuando algunos envidian que en las escuelas de Extremadura la generación del ordenador es una cosa normal y no una excepción, esto como extremeño para mi es un motivo de orgullo, y te añadiría un final, que a otros también a lo mejor les hubiera gustado y seria este ............se quedaron,la vivieron, la sufrieron y disfrutaron con todos los cambios producidos en tan corto espacio de tiempo. Saludos. Pedro | |
Puntos: |
19-02-09 18:05 | #1819780 -> 1819349 |
Por:No Registrado | |
RE: Pedro Gabriel ¿tan corto espacio de tiempo? Más de 30 años transformando esta tierra y la mentalidad de sus gentes. Te voy a contar lo que vi en casa de uno de los amos. Esperaba yo en el patio de su bonita casa cuándo se oyeron llegar unos mulos o caballos. Se adivinaba, por la hora, que eran los criados que terminaban su faena y venían, como todos los días, a rendir cuentas de lo hecho en el campo durante la jornada. Desde dónde yo estaba pude ver como la nuera del amo, se cruzó con uno de los criados y pude oír como éste le dio las buenas noches a la señorita. Cuando llegó dónde el amo esperaba y antes de que pudiera decir nada, éste le espetó: Hombre, fulano, te has cruzado con mi nuera y no te has descubierto, no te has quitado el sombrero. Fulano, ya nervioso, se quitó el sombrero, después de dejar en el suelo lo que traía en las manos, y le dijo: Amo, es que traía las manos ocupadas. Fulano, entonces tenía 25 o 26 años, los hermanos quisieron llevárselo con ellos a trabajar fuera. No quiso. Aguantó. Hace tres o cuatro años fui a tomar una cerveza al bar del legio-ejido y fulano estaba sentado con un matrimonio joven y muy pendiente de dos niños que no hacían más que corretear por entre las mesas. Me invitó a sentarme con él, con su hijo y nuera y sus inquietos nietos. Él seguía viviendo en el pueblo, su familia lejos, muy lejos, me decía. Hablamos de casi todo y en un momento determinado, no sé como salió, pero relató el suceso que te he contado anteriormente. Cuando acabó, le dijo su nuera: de eso ya no te acuerdes, pues no ha cambiado Extremadura, ahora se vive de muerte por aquí. Fulano, moviendo la cabeza de arriba abajo le contestó: Vosotros estáis disfrutando ahora Extremadura, pero para que esto sea así, nosotros la hemos tenido que cambiar padeciéndola y sufriéndola. Pedro Gabriel, unos, los que quedaron, la sufrieron y otros, los que se fueron queriendo o sin querer, la disfrutan junto a los hijos y nietos de los unos y de los otros. RUFINO | |
Puntos: |
19-02-09 19:38 | #1820336 -> 1819780 |
Por:No Registrado | |
RE: VIRIATO,PIPO,RUFINO,¿CUAL SERA EL SIGUIENTE SEUDONIMO.? | |
Puntos: |
19-02-09 20:21 | #1820627 -> 1820336 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿Tiene alguna importancia? RUFINO | |
Puntos: |
20-02-09 21:26 | #1827005 -> 1820627 |
Por:No Registrado | |
RE: si. | |
Puntos: |
20-02-09 21:33 | #1827041 -> 1827005 |
Por:No Registrado | |
RE: ah, si te veo por caceres capital te parare y te lo dire a la cara lo que pienso de ti. | |
Puntos: |
20-02-09 21:46 | #1827115 -> 1819780 |
Por:No Registrado | |
RE: HOLA A TODOS LEYENDO VUESTROS MENSAJES , PARECE QUE LOS QUE SE MARCHARON DEL PUEBLO , SE FUERON DE VACACIONES O ALGO ASI . LA ESPAÑA DE AHORA NO SE PARECE EN NADA A LA DE HACE 50 AÑOS, Y LOS QUE SE FUERON TUVIERON QUE TRABAJAR DURO PARA CONSEGUIR TENER ALGO, LOS QUE SE QUEDARON TENIAN CASA. UN SALUDO M 44 | |
Puntos: |
21-02-09 00:11 | #1827814 -> 1819780 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para mi idea de sacar este tema, era principalmente de comentar este libro del Presidente, no veo inconveniente de entrar a debatir, con respecto a lo del amo y el jornalero puede estar bien traído, ya que en uno de sus pasajes del libro el Presidente Rodríguez Ibarra aun comentario de un empresario de la CEOE, que le dice “cuando paso por Extremadura cierro las ventanillas del coche para que no me roben” y el Presidente le contesta mas o menos de esta forma “si me lo encuentro yo, se le quito yo porque lleváis mas de 40 años robando en mi tierra”. A lo mejor el comentario final mío de que los que emigramos nos perdimos esa transformación, creo que le falto el explicar que a esa transformación de Extremadura la que casi todos admiramos, todos hemos participado, ya desde la misma Extremadura los que se quedaron, o ya desde las diferentes tierras en la que nos encontramos, y ayudamos a esa transformación, porque a parte del trabajo del día a día, también nos pusimos mano a mano y arrimando el hombro con las gentes de aquí y de otras partes, para conseguir derechos de ciudadanos que no teníamos y a base del esfuerzo, del sufrimiento, de la lucha sindical y vecinal conseguir trabajos mas dignos y barrios habitables, que después todo esto hizo que se extendiera por la mayoría de los sitios. Sigamos debatiendo de Zarza y de Extremadura, porque hay muchísima gente que aunque no participa con opiniones o comentarios, si nos lee a diario. Saludos a todos los del pueblo. Pedro | |
Puntos: |
21-02-09 19:12 | #1830009 -> 1827814 |
Por:No Registrado | |
RE: greo que ha extremadura la hemos hecho grande todos los que se quedaron y los que se fueron .pues los que estan fuera no han dejado de invertir su dinero en la tirra que un dia les vio nacer o las casas que se han hecho nuevas y otras que sean reformado de la gente que esta fuera eso no es hacer nada por la tierra .pasar tus dias de vacaciones hay eso no es nada yo greo que ayuda a que todo prospere un saludo | |
Puntos: |
22-02-09 00:24 | #1831096 -> 1830009 |
Por:No Registrado | |
RE: tienes toda la razon amigo porque aunque tengamos que estar fuera de nuestra tierra siempre pensamos en ella yo diria a diario,bueno cierto es a diario, y poco es quizas lo que hacemos alguna obra nueva o alguna reforma pero todo queda en nuestro pueblo y ayudamos a vivir a nuestros paisanos que alli se encuentran tan solo por pasar unos pocos dias de vacaciones que bien podriamos pasarlos en cualquier otro sitio con el mismo dinero o incluso menos y mas comodiades que en el pueblo pero bueno tan bien vale mucho de pasar por una calle por donde cuando eramos jovenes ivamos con las bicis y paseando o ver la casa de fulanito de tal y te pones a pensar en todo en lo que vivimos alli o de ir a tomar una cerveza y encontrarte con vecinos gente conocida de zarza y estar charlando un rato joder joder joder todo eso en la distancia se hecha mucho de menos aunque todos tenemos ya nuestros amigos y nuestra vida hecha en su mayor parte fuera. UN SALUDO PARA TODOS OS VERE EN SEMANA SANTA | |
Puntos: |
22-02-09 22:51 | #1834146 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: A nuestra tierra la hemos hecho y seguimos haciéndola grande todos, los que se quedaron con su trabajo y los que nos fuimos con el nuestro. Con respecto al libro del Sr. Rodríguez Ibarra poco que comentar ya que gran culpa de que en Extremadura sigua el caciquismo con ricos que son más ricos que antes y con una juventud sin ningún futuro la tiene el. A los ricos dándoles subvenciones a troche y moche sin ningún tipo de control y haciendo que sean más ricos que nunca. De todos es sabido que subvenciones que se dan para arreglar un tejarón acaban sirviendo para hacerse una casa en el rio o miles de ejemplos que se podrían poner. Y a los pobres dándoles un paro agrícola que para lo único que sirve es para crear una generación de gente que no saben ni quieren trabajar acostumbrados a la sopa boba del paro cada mes. Vergüenza siento cuando veo que muchos jóvenes de nuestra tierra la única expectativa que tienen es llegar a los 16 años (si no recuerdo mal) para empezar a cobrar. También siento vergüenza cuando veo como paisanos míos van a mendigar las firmas para poder llegar al mínimo y tener asegurado sin hacer nada los dineros. Lo peor que le puede pasar a un país es que le den dinero a la gente por no hacer nada. Y como llega un señor a pedir gente para trabajar en las vegas de Moraleja y no se presenta ni dios. Pues de esta Extremadura sin futuro y sin ganas de tenerlo el culpable es el Sr. Ibarra, que después de llevar toda la vida mandando en Extremadura sigue estando en la cola de todos los índices económicos españoles. Para lo único que ha valido ha sido para quejarse de los que hacen los madrileños, los catalanes, los valencianos cuando hablan de impuestos. Extremadura esta donde está por esta clase política que tiene y hasta que no cambie seguirá igual. | |
Puntos: |
22-02-09 23:37 | #1834362 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: Tienes mucha razon en lo que dices,pero te faltan los matices.Aun asi creo que esta crisis pondra muchas cosas en su sitio. La responsabilidad no solo es de los politicos te recuerdo que son los ciudadanos los que les votan.Y ante una mala gestion solo hay que cambiar el sentido del voto. | |
Puntos: |
23-02-09 23:50 | #1839966 -> 1831096 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cada día y muy especialmente cada 4 años los ciudadanos de Extremadura y de Zarza tienen entre sus manos una herramienta importante que es el voto, donde ese ciudadano deposita en unos u otros su confianza, y si esta la estuvo depositando durante tantos años en el Sr. Rodriguez Ibarra por algo sera. Yo a la juventud de Zarza la conozco poco, pero no creo que sea una juventud subsidiada, si no mas bien una juventud muchismo mejor preparada que muchas de las anteriores generaciones de extremeños y zarceños. Vivo en de Cataluña, a compañeros de trabajo y conocidos que han visitado Extremadura, vienen con el concepto cambiado de lo que pensaban que iban a encontrar, el comentario siempre es casi el mismo en tu tierra se vive la vida y las gentes son amables, otra cosa que me resaltan son las autovías. Autovía que como dice el Sr. Ibarra llegara a Portugal pasando por Coria y Monfortiño, esto creo que dará mas posibilidades a nuestro pueblo. Siempre se esta criticando el plan de ayuda al mundo rural y agrario, pero porque no se habla también de las inmensas cantidades de ayudas publicas que se dan para salvar alguna que otra empresa. Creo que cuando una persona tiene que ir al paro, porque no hay trabajo, por despido o por otras causas,no se les pueden dejar aparcados y hay os pudráis, entre todos la solidaridad nunca puede faltar. Que haya alguien que haga trampas o desvirtué la solidaridad no se puede generalizar a todo un colectivo. Porque unos banqueros sean unos chorizos,como estamos actualmente contemplando no todos los banqueros son chorizos. Y EXTREMADURA sera aquello que los extremeños quieren que sea, siempre que nosotros mismos nos respetemos y pongamos los medios pare que los demás también nos respeten. Saludos a todos. Pedro | |
Puntos: |
24-02-09 22:19 | #1845095 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: hola Yo no he leido el libro. Creo que la politica economica que se ha llevado a cabo en Extremadura no ha dado el resultado deseado. Hasta cuando va a seguir recibiendo subsidios la gente ? despues de tantos años aun estan a expensas de recibir dinero del Estado para mantener a la gente. Creo que se deberia haber invertido mas en economia productiva y menos en economia de subsidios. | |
Puntos: |
25-02-09 16:22 | #1848509 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: Un dia escuche a un abuelo en Zarza decir que lo peor que darle dinero a la gente sin trabajar a lo unico que llevaba era a la ruina de ese pais. Solo hay que ver que paso en Argentina con las politicas peronistas. Invertir y no subsidiar. Aqui esta el tema como ha dicho antes el paisano. Politica de inversión es lo que se ha llevado a cabo en otras comunidades autonomas y grandes resultados ha dado. Con esta politica de subsidios lo unico que se consigue es tener asegurados los votos cada cuatro años. Tal vez por eso no cambie la cosa. | |
Puntos: |
25-02-09 18:15 | #1849177 -> 1831096 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Como decía al principio de sacar este tema, creo que se debería leer el libro ya que en el Rodriguez Ibarra, expresa con toda claridad cuales fueron sus proyectos para Extremadura. El Presidente, detalla cuales fueron sus lineas maestras para que de la tierra de extremos como es Extremadura, conseguir situarla en el mapa de la nueva España. Algunos de los comentarios explica porque en los últimos 15 o 20 años de la autonomía de Extremadura ningún pueblo ha tenido que cerrar por falta de habitantes, en otras comunidades muchos pueblos han desaparecido por falta de habitantes. Vertebrar Extremadura,¿que carreteras y autovías tenia hace poquitos años Extremadura? Inversión en la enseñanza, la critica que en algunos sitios se escucha, es porque en las escuelas de Extremadura, desde hace varios años los niños y niñas trabajan con los ordenadores (con programas libres de pago a las grandes multinacionales), cosa que en las comunidades mas desarrolladas o mas ricas no tienen, creo que es una gran apuesta para crear una sociedad mas libre, mas justa y mas preparada. De la gente subsidiada como tan despectivamente algunos tratan, creo que aunque hayan gentes que abusen de esta prestación, no todo el mundo que cobra este subsidio se encuentra en las mismas circunstancias, la gran falsedad es la generalización. Seguiremos debatiendo, saludos a todos. Pedro | |
Puntos: |
25-02-09 22:47 | #1851148 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: Es dificil que como dices cierren algun pueblo por falta de habitantes,pero eso es una verdad a medias,si conoces otras realidades como son los pueblo de Castilla y Leon sabras que son pueblos muy pequeños con apenas 100 o 200 habitantes con lo cual la despoblacion es todo un hecho ,los pueblos de Extremadura son mucho mas grande y aunque han perdido poblacion no es como para cerrar. En cuanto a la enseñanza te dire como conocedor de esa realidad que no se arregla con poner ordenadores.Al informe PISA me remito, donde se demuestra que los estudiantes extremeños quedan muy mal parados con respecto a los de la autonomias ricas o mismamente Castilla y Leon. El oredenador es una herramienta mas, no la solucion a todos los males de la escuela actual. | |
Puntos: |
26-02-09 10:56 | #1852915 -> 1831096 |
Por:UN ZARCEÑO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El pasado tiene que servirnos para saber quienes somos, aprender de nuestros errores, y guiar nuestro futuro. En las tres últimas décadas Extremadura ha avanzado pasos de gigante, pero al igual que lo han echo otras comunidades, esto es fruto del progreso mundial. Lo verdaderamente malo sería, que no hubiesemos evolucionado nada. El verdadero reto comienza en el mañana, en el mes que viene, dentro de dos años... Pero para afrontar lo que está por venir, tenemos que trabajar hoy. Desgraciadamente en Extremadura, no se trabaja por el mañana, o no se trabaja por el mañana todo lo que se debiera, espero equivocarme en esto, y que el futuro de mi tierra sea lo más próspero posible. Corresponde a nuestros políticos guiarnos, ya que como dice más arriba Pedro Gabriel, a ellos los elegimos con nuestro voto. Si en Extremadura no hubiese habido subsidios por desempleo, los pueblos de Extremadura, no estarían cerrados, pero si más desiertos de lo que ya lo están. El subsidio por desempleo nunca me pareció una solución acertada, aunque la hubiese aceptado como medida transitoria hasta encontrar una salida. Nosotros solo podemos argumentar, pero son nuestros políticos quienes deben tomar decisiones. Un saludo a mis paisanos. | |
Puntos: |
26-02-09 14:01 | #1853944 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: Con respecto al mundo de la informatica solo decir que pensar que utilizar linux te hace mas libre es de un desconocimiento total y una sandez de las mas grandes que he escuchado en mi vida. Basicamente por que te ahorras el coste del software pero te gastas siete veces mas en desarrolladores de software que es lo que tiene la junta de Extremadura evidentemente pagados con los impuestos de los contribuyentes.y ademas con sistemas operativos y aplicaciones informaticas que no se las van a encontrar en ninguna empresa. Tambien hace gracia ver como en las casas de cultura utilizan ordenadores MAC en vez de utilizar PC que son muchisimos mas baratos. Pero claro.. no podemos entrar en el monopolio Microsoft y como no pagamos nosotros pues venga a ser libre... A costa de los demas tambien soy yo libre. | |
Puntos: |
26-02-09 15:14 | #1854301 -> 1831096 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Gracias por tus comentarios de informática, que los analfabetos como yo tendremos en cuenta, poco a poco nos iremos integrando en esta nueva tecnología del siglo XXI. Solo preguntarte si tan abominable es Linux, porque hay algún que otro millón de ciudadanos que lo usa, y como te decía al principio con todos mis respetos me considero un analfabeto en las nuevas tecnologías. Entre los que cada día a día pagamos nuestros impuestos, hacemos que todos podamos ser mas solidarios y aunque tu no lo creas un poco mas libres. Creo que es buena noticia que las casas de culturas tengan ordenadores las marcas o patentes debería ser lo de menos si estos sirven para agrandar la cultura del pueblo. Saludos Pedro | |
Puntos: |
26-02-09 16:21 | #1854719 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: hola Como dije anteriormente, yo no he leido el libro del Expresidente Rodriguez Ibarra , por tanto no se si escribe acerca de los logros y mejoras alcanzadas por Extremadura, cosa que es innegable, como tambien han mejorado las demas Autonomias todo hay que decirlo, si tambien escribe acerca de los retos que no se han cumplido, como que Extremadura deje algun dia la muleta y pueda andar por si sola. Saludos | |
Puntos: |
26-02-09 18:58 | #1855664 -> 1831096 |
Por:vicenthe prieto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hola Pedro, vengo observando, que ultimamente, se te acumulan los turnos de replica. si me lo permites, creo que, deberias hacer una criba, y seleccionar tus interlocutores ( epistolares). salud | |
Puntos: |
26-02-09 22:54 | #1857280 -> 1831096 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hola Vicenthe, agradecerte tu comentario, el libro motivo de comentario me lo presto mi cuñado y puedo decirte que yo tras leerlo creía necesario que desde este foro pudiéramos debatir algunos de los pasajes que el Presidente en el relata, de como estaba la Extremadura del año 1983 y como la deja en el 2006. Vicenthe desde este foro por lo menos muchos paisanos nos comunicamos, hay temas que hay mas participación y otros menos, pero hay que animar a todos a que participen un poquito mas. Saludos y salud. Pedro | |
Puntos: |
27-02-09 12:43 | #1859299 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE: El linux no es abominable, cada dia trabajo con el y de hecho lo prefiero. | |
Puntos: |
19-03-09 15:24 | #1961006 -> 1831096 |
Por:No Registrado | |
RE:Rompiendo Cristales Hola a todos, soy una persona de las que salieron de Zarza, que a penas sabía hacer la o con un canuto, hace unos días me aventure a meterme en el foro de zarza, y de verdad que es interesante, algunos temas, otros no tantos. Como se nota que algunos de los que escribís sois muy jovenes. Recomiendo leer el libro ( ROMPIENDO CRISTALES) merece la pena, y seguir comentandolo en el "Foro" Palabras del libro textuales...Todo cambia la realidad va cambiando, la socedad va cambiando..y por eso hay que cambiar, cuando lo hacemos,una de dos,o la realidad se sale de ti o tu te sales de la realidad. Zarza ha cambiado para bien de los que se quedaron y para los que vamos en días esporádicos del año,regresamos como las golondrinas a su nidos donde nacieron. Creo que este libro tambien lo pueden leer, hasta aquellos que no son, ni han sido partidarios del ex Presidente, para ver el cambio en estos 30 años de democracia en Extremadura. Sobre todo en comunicaciones aunque para llegar a Zarza tengamos que coger taxi cada vez que vamos. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: casina de la plaza Por: supercali | 16-04-09 17:49 No Registrado | 1 | |
Bajada rio erjas Por: No Registrado | 09-03-09 09:55 No Registrado | 1 | |
Vicente Por: tanipy | 17-01-09 23:32 No Registrado | 2 | |
Un recuerdo con cariño Por: pedro gabriel | 02-06-08 17:20 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |