04-02-09 21:58 | #1732086 |
Por:No Registrado | |
Buscando raíces Hola ciudadanos de Zarza la Mayor, soy un chico de Alburquerque (Badajoz) que estoy tratando de indagar acerca de mis antepasado y mis bisabuelos procedían de Zarza La Mayor, me gustaría que, si alguno supiese algo, pudiesen informarme acerca de ellos, procedencia familiar, apellido o cualquier dato. Sus nombres son los siguientes: - Manuel Vieira Bejarano (hijo de Fernando Vieira y Eusebia Bejarano) - Enriqueta Vieira Mendez de Sande (hija de Basiliso Vieira y Andrea Mendez de Sande) Gracias de antemano por cualquier dato que podrais aportarme. | |
Puntos: |
04-02-09 23:12 | #1732637 -> 1732086 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces El apellido VIEIRA era la grafia original del que actualmente se denomina VIERA. Se castellanizó a poco de asentarse una familia con dicho patronímico en Zarza la Mayor, aproximadamente durante la primera mitad del siglo XIX. El origen de los VIEIRA, tal como es fácil suponer, está en tierras portuguesas. De forma particular, los que llegaron a nuestro pueblo venían de una importante ciudad lusitana de la Beira interior. En cuanto a datos concretos sobre las personas que aparecen citadas en tu mensaje, puedo decirte que Enriqueta nació en la década de los 80 de citada centuria. Ocupó el cuarto lugar de seis hermanos. Sus padres, efectivamente, fueron Basilio y Andrea. Ésta última pertenecía a dos importantes clanes sociales de la vecindad zarceña. Entronco maritalmente con Basilio porqués los primeros VIEIRAS asentados en Zarza también fueron familia de alto rango. Asi, era evidente que se mezclaran con otros de su misma calidad. Respecto a Manuel y sus progenitores, necesitaría algún dato más concreto para que pudiera localizarlos y darte información sobre los mismos, aunque al llevar identico apellido, supongo, su origen debe ser bastante similar al ya comentado para tus otros bisabuelos. Un saludo | |
Puntos: |
04-02-09 23:39 | #1732779 -> 1732637 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Que me puedes decir de pinto palomino y diaz modenes | |
Puntos: |
05-02-09 10:57 | #1733885 -> 1732779 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Respondere a tu pregunta con una especie de jeroglífico, que encierra datos sobre los apellidos cuestionados: PINTO: sin ser maestros de brocha fina, pero tampoco peones de la gorda, trabajaron con mucho brío la tierra zarceña pedregosa. Y siendo García uno de aquellos, con los del Aguila sobre la puerta se juntaron, para procrear familia numerosa que hasta nuestros días actuales ha llegado. PALOMINO: siendo el primero oriundo de dónde Alagón deja de lado un frondoso cerro, vino a dar su sudor labrador más abajo en territorio frontero; y junto con airosa ventura salio, montero y garrido, de aquel lance primero atrevido, cuando a nuestra tierra a morar desde la suya se vino. Y de los que restan, pronto te diré lo que acaeciere de ellos en los papeles. | |
Puntos: |
05-02-09 18:32 | #1736295 -> 1733885 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Muchas gracias por esta primera parte. | |
Puntos: |
05-02-09 20:22 | #1737062 -> 1733885 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Esta sabiduria solo la tiene Juan Antonio Caro del Corral.Creo que no me equivoco. SALUDOS A TODOS LOS ZARCEÑOS. | |
Puntos: |
05-02-09 21:15 | #1737438 -> 1737062 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces gracias a estos personajes. TON: | |
Puntos: |
05-02-09 23:19 | #1738389 -> 1737438 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Termino lo que empece y prometi; no me da para más el tiempo. DIAZ Cortejo tenía por seña un viejo Díaz zarceño; luego se apodaron Flores, Acuñas y también Gallego; y así os diría que fueron muchos los frutos de aquel árbol primero; otros sabrán que aquel era Guapo, y que trabajaba bien el hierro; más para adelante, guardando celoso el consejo, con el sudor del arado, nuevos Díaz fueron llegando, en lustre de los zarceños más modernos. MODENES Con la cruz y el cordero fueron, algunos Módenes, buenos maestros albeiteros; después, en la cuna de la gramática castellana otros, de su misma rama, a leer aprendieron; los hubo que, de la parda tierra zarceña, al calor de Lorenzo, labradores se sintieron; y ya para acabar, mientras esto cuento sincero, con el fruto dorado del caudaloso Erjas, otros tantos Módenes se enriquecieron. Que sea de provecho. Saludos | |
Puntos: |
06-02-09 14:18 | #1740926 -> 1738389 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Una vez mas darte las gracias,por tu desisnteresada ayuda. | |
Puntos: |
22-02-09 10:50 | #1831521 -> 1732637 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces Hola soy el del Apellido Vieira, quisiera darle las gracias a la persona que me ha facilitado la información sobre mis antepasados. La verdad, me ha sorprendido la información tan detallada que sobre mi bisabuela Enriqueta me has ofrecido. Sobre mi bisabuelo Manuel Vieira puedo decirte que fue joyero y relojero, incluso llegó a fabricar relojes con su propia marca, "Manuel Vieira", de los cuales yo dispongo de uno. Tanto Manuel junto con su esposa Enriqueta y un hermano de aquél se asentaron en Alburquerque ejerciendo la anteriormente mencionada profesión. Por cierto creo que al no estar registrados no podemos comunicarnos por privado, pues desearía conocer algo más ya que tengo la intención de visitar pronto Zarza y me gustaría disponer de algún dato más. Muchas gracias por la información. | |
Puntos: |
22-02-09 12:00 | #1831711 -> 1831521 |
Por:No Registrado | |
RE: Buscando raíces zalamaxx@yahoo.es | |
Puntos: |
06-02-09 13:10 | #1740548 -> 1732086 |
Por:No Registrado | |
RE: receta de caldereta hola soy maria soria y necesito la receta de la caldereta de cabra espero ke alguien me mande besos para todos los zarzeños | |
Puntos: |
22-02-09 15:51 | #1832412 -> 1740548 |
Por:pedro gabriel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: receta de caldereta María, no se si esta la caldereta que tu preguntas, pero esta que aquí te envío esta publicada en la pagina del ayuntamiento, esta copiada tal como esta. Saludos. Pedro Caldereta Extremeña Ingredientes: Carne de borrego Un trozo de hígado de borrego 1 cabeza de ajos Unas hojas de Laurel Orégano Sal 1/2 Vaso de coñac 1/2 Vaso de vino blanco Rebanadas de pan frito Pimentón Preparación: En un caldero con poco aceite se fríen, 1 cabeza de ajos, laurel y orégano. Se sofríe el borrego y un trozo de hígado y se le pone sal. Cuando está bien sofrito se le agrega un poquito de coñac y se termina de cocer con vino blanco. Cuando está en su punto, se saca el hígado y en un mortero, se machaca con unas rebanadas de pan frito y el sofrito que se hizo al principio y se le añade a la caldereta. Cuando está en su salsa, se fríe un poco de pimentón y se le pone por encima. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Felicitacion de navidad Por: silvias5 | 26-12-11 23:04 silvias5 | 0 | |
Foto: un dia en moncloa Por: juanchele | 29-11-10 20:49 juanchele | 0 | |
Foto: Laguna el moro Por: No Registrado | 17-01-09 20:18 No Registrado | 1 | |
Un nuevo video Por: pedro gabriel | 13-10-08 23:17 pedro gabriel | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |