30-09-09 23:55 | #3401291 |
Por:No Registrado | |
La Nacencia La Nacencia Bruñó los recios nubarrones pardos la luz del sol que s´agachó en un cerro, y las artas cogollas de los árboles d´un coló de naranjas se tiñeron. A bocanás el aire nos traía los ruídos d´alla lejos y el toque d´oración de las campanas de l´iglesia del pueblo. Ibamos dambos juntos, en la burra, por el camino nuevo, mi mujé mu malita, suspirando y gimiendo. Bandás de gorriatos montesinos volaban, chirriando por el cielo, y volaban p´al sol qu´en los canchales daba relumbres d´espejuelos. Los grillos y las ranas cantaban a lo lejos, y cantaban tamién los colorines sobre las jaras y los brezos, y roändo, roändo, de las sierras llegaba el dolondón de los cencerros. ¡Qué tarde más bonita! Qu´anochecer más güeno! ¡Qué tarde más alegre si juéramos contentos!... - No pué ser más- me ijo- vaite, vaite con la burra pal pueblo, y güervete de prisa con la agüela, la comadre o el méico... Y bajó de la burra poco a poco, s´arrellenó en el suelo, juntó las manos y miró p´arriba, pa los bruñíos nubarrones recios. ¡Dirme, dejagla sola, dejagla yo a ella sola com´un perro, en metá de la jesa, una legua del pueblo... eso no! De la rama d´arriba d´un guapero, con sus ojos reondos nos miraba un mochuelo, un mochuelo con ojos vedriaos como los ojos de los muertos... ¡No tengo juerzas pa dejagla sola; pero yo de qué sirvo si me queo! La burra, que roía los tomillos floridos del lindero carcaba las moscas con el rabo; y dejaba el careo, levantaba el jocico, me miraba y seguía royendo. ¡Qué pensará la burra si es que tienen las burras pensamientos! Me juí junt´a mi Juana, me jinqué de roillas en el suelo, jice por recordá las oraciones que m´enseñaron cuando nuevo. No tenía pacencia p´hacé memoria de los rezos... ¡Quién podrá socorrregla si me voy! ¡Quién va po la comadre si me queo! Aturdío del tó gorví los ojos pa los ojos reondos del mochuelo; y aquellos ojos verdes, tan grandes, tan abiertos, qu´otras veces a mí me dieron risa, hora me daban mieo. ¡Qué mirarán tan fijos los ojos del mochuelo! No cantaban las ranas, los grillos no cantaban a lo lejos, las bocanás del aire s´aplacaron, s´asomaron la luna y el lucero, no llegaba, roändo, de las sierras el dolondón de los cencerros... ¡Daba tanta quietú mucha congoja! ¡Daba yo no sé qué tanto silencio! M´arrimé más pa ella; l´abrasaba el aliento, le temblaban las manos, tiritaba su cuerpo... y a la lus de la luna eran sus ojos más grandes y más negros. Yo sentí que los míos chorreaban lagrimones de fuego. Uno cayó roändo, y, prendío d´un pelo, en metá de su frente se queó reluciendo. ¡Qué bonita y que güena, quién pudiera sé méico! Señó, tú que lo sabes lo mucho que la quiero. Tú que sabes qu´estamos bien casaos, Señó, tú qu´eres güeno; tú que jaces que broten las simientes qu´echamos en el suelo; tú que jaces que granen las espigas, cuando llega su tiempo; tú que jaces que paran las ovejas, sin comadres, ni méicos... ¿por qué, Señó, se va morí mi Juana, con lo que yo la quiero, siendo yo tan honrao y siendo tú tan güeno?... ¡Ay! qué noche más larga de tanto sufrimiento; ¡qué cosas pasarían que decilas no pueo! Jizo Dios un milagro; ¡no podía por menos! Toito lleno de tierra le levanté del suelo, le miré mu despacio, mu despacio, con una miaja de respeto. Era un hijo, ¡mi hijo!, hijo dambos, hijo nuestro... Ella me le pedía con los brazos abiertos, ¡Qué bonita qu´estaba llorando y sonriyendo! Venía clareando; s´oían a lo lejos las risotás de los pastores y el dolondón de los cencerros. Besé a la madre y le quité mi hijo; salí con él corriendo, y en un regacho d´agua clara le lavé tó su cuerpo. Me sentí más honrao, más cristiano, más güeno, bautizando a mi hijo como el cura bautiza los muchachos en el pueblo. Tié que ser campusino, tié que ser de los nuestros, que por algo nació baj´una encina del caminito nuevo. Icen que la nacencia es una cosa que miran los señores en el pueblo; pos pa mí que mi hijo la tié mejor que ellos, que Dios jizo en presona con mi Juana de comadre y de méico. Asina que nació besó la tierra, que, agraecía, se pegó a su cuerpo; y jue la mesma luna quien le pagó aquel beso... ¡Qué saben d´estas cosas los señores aquellos! Dos salimos del chozo, tres golvimos al pueblo. Jizo Dios un milagro en el camino; ¡no podía por menos! | |
Puntos: |
01-10-09 00:01 | #3401347 -> 3401291 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia La Nacencia es un poema hecho por uno de los mejores poetas extremeños. En los setenta hubo una versiòn muy buena de esta poesìa cantada, en discos. No recuerdo el cantante. Pero tuvo èxito. No creo que fuera Pablo Guerrero. Este tenìa canciones muy buenas como "Tiene que llover..." En el PayCaceres de hace un año vi a este extremeño, que fue un monstruo de cantautor. Estaba muy envejecido. Ay , amigo como pasan los años por todos... Joven que estàs leyendo. En un pis pas, te veràs con canas. Y ese gracioso, a ver que gracieta hace hoy con estas cosas. Ja ja ja... Un abrazo a todos los zarceños ...y zarceñas. | |
Puntos: |
01-10-09 00:11 | #3401421 -> 3401347 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia Pero de quien es esa poesia? | |
Puntos: |
01-10-09 18:42 | #3408410 -> 3401421 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia De Luís Chamizo. | |
Puntos: |
05-10-09 11:44 | #3437957 -> 3408410 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia VAYA MIERDA DE POEMA | |
Puntos: |
07-10-09 20:12 | #3464159 -> 3437957 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia LA INCULTA, QUE OSADA. LAS BRUJAS, RXTREMADURA CHAMIZO COETÁNEO DEL 27 PERO PREFIRIÓ QUEDARSE EN LA POESÍA REGIONALISTA. DE LA TALLA DE SALVADOR RUEDA,FRANCISCO VILLAESPESA ETC. SALUDOS | |
Puntos: |
07-10-09 21:52 | #3465323 -> 3464159 |
Por:No Registrado | |
RE: La Nacencia leer a nuestros poetas o'escritores no es un orgullo de ellos que escribieron si no nuestro que aprendemos de ellos en las formas de comunicar nos aquello que supieron ver lo que nosotros solamente pensamos o soñamos pero la incultura a veces es tan grande que los inculto y analfabetos llegan a poder opinar | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: El pantano ya tiene agua Por: zarzeño | 25-04-12 13:03 encinaterrona | 3 | |
siendo un pueblo siempre grade.. Por: No Registrado | 08-05-11 11:47 No Registrado | 3 | |
ZP Por: No Registrado | 20-04-11 01:30 No Registrado | 5 | |
ya esta bien de comentarios que no llegan a ninguna parte Por: No Registrado | 11-02-10 14:31 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |