31-05-08 10:00 | #911553 |
Por:No Registrado | |
PLEGARIA DEL ARBOL Yo soy el calor de tu hogar en las frías noches invernales, la sombra refrescante del camino cuando quema el sol del estio. Yo soy la viga de tu casa y la tabla de tu mesa. Soy la cama donde duermes y el casco de tus barcos; yo soy el astil de hacha y la puerta de tu cabaña. Soy la madera de tu cuna y la tabla de tu féretro. Yo soy para ti pan, descanso y solaz. Escucha mi ruego: ¡ No me destruyas! Goyo Serrano. | |
Puntos: |
31-05-08 23:37 | #912841 -> 911553 |
Por:Pilpil ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PLEGARIA DEL ARBOL Hola Goyo. Me parecen muy acertadas tus palabras... Si no recuerdo mal en la parte posterior de la pared del monumento al arbol está escrito un poema similar muy bonito. Por cierto, en ese mismo lugar han colocado lo que en mi opinión es un esperpento. Me refiero a la encina enjaulada que en su día fue ¡¡homenaje al árbol!! De quien sería la brillante idea de cortar una hermosa encina para mutilarla y colgarla en el interior de un jaula de hierro. No entiendo como todas las corporaciones que han pasado en los últimos ¿15? ¿20? años han consentido tener ese "monumento" en el pueblo que hace gala de ser el primero en el mundo en celebrar una fiesta al árbol. Animo desde aquí a que el alcalde actual junto con el resto de concejales valoren la posibilidad de hacer un último honor a la que fue una hermosa encina y retirarla de esa jaula que apesta al lado de un hermoso árbol, este sí, verde y frondoso que forma parte del monumento al árbol. Saludos. | |
Puntos: |
02-06-08 14:58 | #915807 -> 912841 |
Por:No Registrado | |
RE: PLEGARIA DEL ARBOL Hola "Alcarreños": Hace mucho años que el poeta Don. José María Gabriel y Galán, escribió una poesia dedicada a la encina, con el título "PRESAGIO", voy a recitar algunos fragmentos de la misma: ¿Ves ese tronco Agustina, que en el hogar se calcina y da a mis miembros calor? Pues es el de aquella encina del valle de Fuenmayor. No mataron sus vigores ni el cuchillo de la helada ni el dogal de los calores, sino la mano pesada de los años destructores Allá, cuando primavera verdes los campos ponía, y mi alegre pastoría, derramada en la ladera desde el valle se veía, vivií como un rey en el él de esa encinita a la sombra ¿Donde hay tronco como aquel? Hierba y flores por alfombra, y amplias ramas por dosel. Allí aprendí a meditar y sentí las embriagueces del alto y puro pensar y por gozarlas cien veces por eso aprendí a cantar. En Julio, el abrasador, cuando a la ruda labor iba con mis segadores a aquellos alrededores del valle de Fuenmayor. esa vieja venerable, único asilo habitable de la abrasa llanura, me daba sombra agradable con hálitos de frescura. Porque el que que puso en cielo un sol que calcina el llano, pone una sombra en el suelo, como en el dolor humano pone de la fe el consuelo. Y aquella encina frondosa que en las gayas estaciones me dio música amorosa cuya dulzura sabrosa cayó sobre mis canciones dióme después en estío, fresco dosel protector, y ahora, que invierno sombrío me tiene yerto de frío, presta a mi cuerpo calor. Amigo espero que te guste el poema de este gran poeta, y así le hacemos un homenaje a la Encina, que desgraciadamente fue talada sin contar con nadie. Goyo Serrano. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fiesta del Arbol, 2014 Por: F.Garcia | 07-03-14 19:58 Nefertario | 2 | |
POESIA DE LA FIESTA DEL ARBOL Por: No Registrado | 23-02-13 18:45 ampaba | 3 | |
Foto: MONUMENTO AL ARBOL Por: No Registrado | 18-12-08 20:52 No Registrado | 2 | |
203 ANIVERSARIO DE LA FIESTA DEL ARBOL Por: No Registrado | 31-01-08 12:52 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |