CIRCULACION EN VERSO " ADELANTAMIENTOS" Una vez pasadas las vacaciones de Semana Santa, y en la que todos están de nuevo en sus casas y, estando próximas las de Verano,no se me ocurre otra cosa mejor que recordemos todos, que lo importante no es ir, si no volver. Cuando vas a adelantar debes estar bien seguro de que no te pidan paso y de frente no hay ninguno. No puedes hacerlo en curvas de una visión reducida ni en cambios de rasante ni sobre rayas continuas. Si te adelantan a ti debes reducir la marcha para que no dure mucho esa maniobra arriesgada. Solo unos quince segundos se puede ir en paralelo o unos doscientos metros como manda el reglamento. Para ir a la derecha después de haberle pasado debe doblar dos veces al vehículo avanzado. Y si no le adelantas y perfieres ir detrás ajustarás la distacia según tu velocidad. La velocidad que lleves la elevas al cuadrado y las dos primeras cifras son los metros distanciados. Si rebasas cien por hora has de añadir otra cifra pues a más velocidad debe ser más lo que dista. Cuando vas a adelantar o pretendes detenerte se lo debes anunciar poniendo el intermitente. Doscientos para las curvas y cien para las rasantes, son los metros que hay que ver para que puedas pasarles. En las curvas y rasantes es donde hay más siniestros por la imprudencia de muchos de hacer adelantamientos. Estos consejos son de Rodrigo Rivas Gómez. |