17-03-08 00:10 | #758334 |
Por:No Registrado | |
Copia Carta Obispado al Sr. Alcalde Obispado de Coria-Cáceres Vicaría General Cáceres Ilmo. Sr. Alcalde Villanueva de la Sierra (Cáceres) Muy Sr. Mío: En relación a los acontecimientos y peticiones de cambio en los días de festividad religiosa de Dios Padre de su parroquia. Nuestra Señora de la Asunción de Villanueva de la Sierra, deseo manifestarles a Ustedes lo siguiente: 1º. – Reconocerles su preocupación por las festividades religiosas de su parroquia y más en lo tocante a la festividad de Dios Padre. 2º.- Me alegro del interés y devoción que esta festividad suscita en Ustedes, incluso la trascendencia i que para todos sus vecinos, incluido los emigrantes, suscita. Considero loable su interés por mantener viva las tradiciones y en especial esa bonita romería de Dios Padre. Sepan que en ese intento de mantener y fortalecer las fiestas religiosas de nuestras parroquias diocesanas siempre contaran con el apoyo de este Obispado. 3.- Me parece digno de elogio su preocupación por nuestros queridos emigrantes, vecinos al fin y al cabo de nuestros pueblos y que ellos también puedan participar en todo lo que concierne a la vida religiosa de nuestras parroquias. Es motivo de preocupación de la iglesia diocesana y de la propia Iglesia en general conciliar las festividades religiosas con la vida laboral y con los cambios sociales que esto ha supuesto, Les puedo garantizar que todo lo estamos estudiando y documentando para poder conciliar la participación, la vivencia y la expresión de la fe de los cristianos con todo lo relativo a la jornada laboral y los tiempos de descanso en nuestra sociedad. 4º.-Lo que no me parece tan correcto ha sido el proceso que se ha seguido hasta llegar a la presentación de las firmas a vuestro Obispo. Los asuntos tocantes a la. Parroquia deben ser siempre tratados con el párroco, en este caso D. Roberto Rodríguez Santibáñez, es el representante y responsable del Pastor Diocesano en esa comunidad parroquial y en quien el Sr. Obispo tiene depositada su total confianza. 5º.-Las cuestiones referentes a la vida parroquial no deben solucionarse como si se tratara de un de un plebiscito popular, puesto que las Iglesias locales disponen de un responsable, el párroco, y de unos órganos de participación en la vida parroquial, a saber: Consejo de Pastoral, Consejo Parroquial, catequistas, grupos de caritas, miembros activos y comprometidos desde su fe en participación y en el hacer diario de la vida de su parroquia de Villanueva. 6º.- Me consta que otras miembros de su localidad y sobre todo cristianos comprometidos en su vida de fe, no participan de la misma opinión de los referidos en su escrito de firmas. 7º- Este Obispado debe mirar por toda la feligresía y especialmente por aquellas personas que hacen de su vida un testimonio de Jesucristo en su comunidad.. Deberíamos cuidar con especial énfasis que todo lo que entendemos pueda ser bueno y loable para nuestro pueblo, no sea causa de enfrentamientos y disputas que hacen que la vida de nuestras gentes se envuelva en turbulentas discusiones, que entiendo son innecesarias. Mucho más cuando nos encontramos con poblaciones diezmadas por la emigración y que en muchos de estos casos más que las razones pastorales y evangélicas, se mezclan intenciones políticas, sociales o económicas, que siendo muy loables, a veces entran en contradicción seria con las pastorales y evangelizadoras, A este respecto me permito recordarles las palabras de un obispo español que decía hace unas fechas: “la secularización, bien entendida, es beneficiosa para lo propiamente religioso, porque ayuda a distinguir lo religioso de lo profano. Sin embargo, advierte, que si invade todo hasta rechazar la dimensión religiosa y sobrenatural, tiende a convertir la fiesta religiosa en un acontecimiento social, costumbrista o folclórico. Está bien que los turistas acudan a nuestras fiestas religiosas, si ello sucede por la devoción que inspiran o por la belleza de su celebración, pero otros motivos no dejan de ser una desviación de los objetivos de la fiesta religiosa”. (D. Jasé Sánchez, Obispo de Sigüenza-Guadalajara). 8º.- La fiesta religiosa de Dios Padre en su parroquia goza de un tradición respetable que siempre hemos de respetar e intentar mantener, incluso en sus fechas de celebración, como es el caso, en el lunes y martes de la octava de Pascua. 9º.- La Iglesia Católica en general y la Iglesia Diocesana de Coria Cáceres en particular, respetando, apreciando y valorando todas la iniciativas que en el seno de los grupos sociales, políticos, culturales, etc., puedan producirse, tiene sus propios procedimientos, que deben ser aceptados y respetados por todos los creyentes y por supuesto por todas las instituciones eclesiales. Procedimientos y normas basados en la tradición y el sentir pastoral de la Iglesia y reflejados en sus documentos de instrucciones y orientaciones pastorales, y más concretamente en el propio Código de Derecho Canónico y en las directrices y normas para las celebraciones religiosas previstas y aprobadas en el calendario litúrgico nacional y en el calendario de festividades y solemnidades religiosas de cada Diócesis. Es por ello, por lo que les agradezco la confianza que tienen en nuestro Obispo, motivo por el que les felicito, al mismo tiempo que les invito a participar activamente en su fiesta religiosa de Dios Padre, con el máximo de provecho espiritual para fortalecer y afianzar la vida de fe de esa bonita localidad de Villanueva de la Sierra. Que como su nombre índica, su pueblo sea una villa-nueva, unida, festiva y participativa entorno a nuestro Padre- Dios, en esa advocación tan profunda y esencial para nuestra fe cristiana como es la Primera Persona de la Santísima Trinidad que ustedes celebran veneran tan devotamente. Agradeciéndoles sepan entender, confiar y apoyar todo el que hacer pastoral de su parroquia de Villanueva de la Sierra, en nombre del Sr. Obispo y del mío propio, reciban mi más cordial saludos. En Cáceres a 13 de marzo de 2008. Fdo. Ceferino Martín Calvario Vicario General | |
Puntos: |
17-03-08 00:14 | #758340 -> 758334 |
Por:No Registrado | |
RE: Copia Carta Obispado al Sr. Alcalde Es la copia LITERAL de la carta que envía el obispado al Sr. Alcalde. Digo lo de literal por lo mal redactada que aparece la carta, con faltas de ortografía... etc etc. Señal evidente de que se ha releído lo que escribía. ¿O tal vez le importaba más bien poco el tema ...? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Carta a un muerto anÓnimo, Por: ampaba | 23-10-13 19:38 ampaba | 4 | |
¡carta de una niÑa a los reyes magos! Por: tizona1969 | 10-01-12 17:50 VETON3 | 3 | |
LA TENIENTE ALCALDE Por: No Registrado | 06-02-09 23:03 No Registrado | 12 | |
trabajos del per al alcalde Por: No Registrado | 28-04-08 14:52 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |