Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
26-02-11 09:06 #7157596
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
26-02-11 10:22 #7157818 -> 7157596
Por:el jornalero

RE: El tabaco no es tan malo
Por favor salimos a poesia y media por dia ...que alguien lo detenga
Puntos:
26-02-11 11:06 #7158030 -> 7157818
Por:pal bardal

RE: El tabaco no es tan malo
El tabaco no es tan malo , dios mio de mi vida como dice el jornalero ,QUE ALGUIEN LO DETENGA
Puntos:
19-03-11 15:18 #7318667 -> 7157818
Por:palmira09

RE: El tabaco no es tan malo
jornalero si ati no te gustan las poesias de don jacinto a mi me parece un gran poetay yo escribo poco por que me sacais muchas faltas de ortografia a don jacinto ace tienpo le explique asi por encima como fue mi vida pero aunque no escriba las poesias de don jacinto las leo a diario y me parecen muy bonitas asi que usted don jacinto siga escribiendo que usted vale mucho y al que no le gusten que no las lea
saludos palmira09
Puntos:
26-02-11 17:45 #7159941 -> 7157596
Por:coral1

RE: El tabaco no es tan malo
Con esta disertacion ya llega al nirvana de las chorradas, y puede quedarse tranquilo y dejarnos de bombardear con sus ocurrencias.
Todo lo que tiene escrito deberia de recopilarlo en un libro y llevarselo con el cuando Dios quiera, y que conste que no le deseo nada malo.
Un saludo.
Puntos:
26-02-11 20:34 #7160792 -> 7159941
Por:simonerre1

RE: El tabaco no es tan malo
,.Muy bién jacintoP. se nota que eres un gran fumador, lo siento , la ley hay que cumplirla aúnque que fastidie.
Terminan de entregarme el ordenador y con lo primero que me encuentro es con tu gran poesía, si padre por los ...

Te deseo no mueras de cáncer, te debían
Un saludo.
Simonerre.
Puntos:
26-02-11 20:34 #7160796 -> 7159941
Por:maripazm1958

RE: El tabaco no es tan malo
Yo creo que a este individuo había que examinarle detenidamente y concederle TRES PREMIOS. Que cada uno de los que lean ésto se los adjudique,yo no me atrevo a darle ninguno pues de los que estoy pensando son demasiado fuertes para que nadie los lea; es una pena que haya personas que piensen asi.
M.M.
Puntos:
28-02-11 21:01 #7172590 -> 7160796
Por:el jornalero

RE: El tabaco no es tan malo
Empezó mú bien ...mezclando mú poquino pero poco a poco cada vez le iba echando al cigarro mas mezcla de las drogas esas que se pinchan o se fuman no se , si esas con nombre de mujer , Mari Pepa o Mari Pili o algo asina era
Puntos:
06-03-11 00:27 #7210562 -> 7172590
Por:No Registrado
RE: El tabaco no es tan malo
Incorregible el buen Sr. éste que opina así, no me extraña, de los Periañes de Torrecilla, que verguenza.
Puntos:
07-03-11 07:40 #7216750 -> 7210562
Por:No Registrado
RE: El tabaco no es tan malo
Siglos se lleva fumando. Y bebiendo.
Ambas cosas - la segunda cuando se hace en demasía- son nocivas
para la salud. Obviamente.
Pero lo que a mi me fastidia es que se nos llene la boca de la
palabra libertad y luego admitamos cómo una cosa natural las
prohiciones. Pues no. Prohibir está reñido con libertad.
Yo no fumo. Si me gusta - por edad ya puedo menos- tomarme unas
copitas,pero si me lo prohiben es preferible que no lo vendan.
Porque suena a falsedad y a afán recaudatorio prohibir fumar y
no prohibir la venta de tabaco. ¿A que se debe este hecho? A que
se recaudan impuestos indirectos. Dicen en Méjico :"A ver si cómo
duermes, roncas,hijo de la gran ch...". O sea no se puede dormir
de una manera y roncar de otra. No se puede imponer unas normas si
antes te aprovechas de ellas.
Hace poco, en la radio, iba escuchando un programa donde un médico
español residente en EE.UU. especialista del pulmón, aconsejaba no
fumar. Y decía que una cajetilla de tabaco al día era un mes menos
de vida que tenía el fumador. Entraban muchos fumadores en antena
haciéndole preguntas diversas pero todas sobre el tabaco. Allá al
final del programa llamó un señor de 8o años que desde hacia 60
años fumaba una cajetilla diaria, y preguntó que entonces él
porque está vivo. Que debía de hacer a su edad. El doctor fué
muy explícito.Le dijo: !Siga usted fumando!.
En fín sé que un caso específico no afecta a la generalidad. Y que
el tabaco no es bueno. Eso lo sabemos todos.Pero no seamos
fariseos.
Un saludo a todos.
Manolo
Puntos:
07-03-11 13:58 #7226555 -> 7216750
Por:No Registrado
RE: El tabaco no es tan malo
7216750

Según cuentas, eres varón, viajero y con una cierta edad, quiere decir que en tu sendero has acumulado experiencias y sabidurías, estas creo que a mí me impedirían anotar como tu anotas.

Cierto es que las prohibiciones atentan contra la libertad de las personas, y…, quien es nadie para prohibirme a mí lo que debo o no debo hacer?, pero para que eso no sucediese yo debería respetar los derechos de los demás en toda su extensión e integridad, máxime cuando somos y por naturaleza animales gregarios, y lo que es nuestra satisfacción personal es en muchas ocasiones una molestia y un peligro para nuestros semejantes y compañeros de sendero.

Ejemplo al canto: Fulano bebe como una esponja, ese es su derecho, también su libertad, hasta ahí todo bien, pero…, veamos algunas consecuencias, se orina y defeca en cualesquier parte, es una miseria en dos patas, se convierte en un peligro para viandantes y conductores, se trasmuta en cirrótico, los familiares se convierten en esclavos suyos, las finanzas nacionales se tienen que hacer cargo de su vicio convertido en enfermedad (para mi vicio) y otra ristra de cargas sociales que genera, o sea, la LIBERTAD de estén prójimo descoñeta LIBERTADES ajenas: alguien ha de limpiar sus desechos fecales.
Alguien ha de ver y a la fuerza su paso tipo gusano arrastrándose por las aceras.
Alguien puede ir a la cárcel por atropellar a un muerto viviente
Alguien se tiene que tornar en su esclavo
Yo también pago con mis impuestos sus adicciones o vicios
Etc., etc., hablamos de LIBERTADES?, hablamos de PROHIBICIONES?, racionalizamos muestra forma de pensar y expresarnos?

Pasa lo mismo con las drogas, y demás asuntos que nos acompañan en nuestro deambular, pero para protestar estamos hechos, cuando nos sentimos limitados, sin embargo también estamos hechos para imponer nuestras limitaciones a los demás, nos faltan muchos miles de años de evolución y muchos Km. De educación para poder erradicar las prohibiciones generales y que estas se conviertan realmente en respetos convencidos, emanados del interior, porque el otro también tiene el mismo derecho de LIBERTAD que nosotros, el mismo derecho que nosotros a no ser esclavos de nadie ni de nada, pero…, es posible que este que escribe (yo) esté muy equivocado.

Yo en ciertas prohibiciones, solo veo protecciones para terceros, cierto es que al legislador se le pasa de largo el asunto, pero cierto es también que la sociedad necesita y en la misma proporción formación, formación y mas formación, crees que no? Qué cosas a tal respecto ha visto en tus viajes?

El legislador no es más inteligente que tú o yo, por ende también está sujeto a las mismas nuestras limitaciones.
Puntos:
10-03-11 21:27 #7260441 -> 7226555
Por:manolo trapote

RE: El tabaco no es tan malo
A 7216750.

Si me llamo Manolo,cómo firmo en mis comentarios, es lógico
que sea varón.
Tengo 67 años. Experiencias,algunas. Sabidurias,pocas ; es
muy corta la vida del hombre cómo para absorver todos los
conocimientos que el mundo y su historia nos aporta.Desde
que se inventó la rueda hasta que llegó la TV pasaron más
de 3.000 años.Así que cómo para presumir nadie de sabidurias.

Mezclas muchas cosas para un tema tan simple cómo el que
aquí se trata. Yo, insisto, creo que la libertad está
reñida con la prohibición.

En nuestra sociedad pagamos impuestos para atender demandas
sociales. Y cuando existe personas enfermas por alcoholismo
ú otra circunstancia es lógico que se atiendan. Pero eso
nada tiene que ver con lo que aqui tratamos.

Esto es mucho más sencillo. Si yo soy Estado y te vendo
tabaco, y cobro impuestos indirectos por ello,no es de
recibo que luego prohiba que lo utilices. Eso es sencilla
y llanamente un fraude.

Entiendo que hay personas que les pueda afectar el humo.Y
en España se obligó a Bares y Restaurantes a cercar en el
local un espacio para fumadores. Y otro para quienes no
lo son.

Eso supuso una inversión notable para cada industrial
propietario. Y ahora todo eso que el mismo Estado impuso
no vale para nada. ¿Quién recompensa a estos señores de
ese daño? Nadie.

Y era una idea perfecta. Porque así nadie molestaba a nadie.
Cada cual tenía su espacio.

Se llega al momento actual de imponer ésa prohibición. Y
cuando las cosas se imponen uno se dá cuenta de una cosa
muy sencilla : El Estado es el problema.

Y es el problema porque despide un halo de totalitarismo
altamente peligroso si se habla de respeto a las libertades.

Un saludo.
Manolo Trapote
Puntos:
13-03-11 18:36 #7277824 -> 7226555
Por:Castaño1

RE: El tabaco no es tan malo
Manolo, estoy de acuerdo contigo en que la inversión que tuvieron que hacer los hosteleros para adecuar sus locales a la anterior ley del tabaco fue una cabronada, un gasto que el gobierno debería restituirles ahora, pues no es de recibo hacerles invertir un dinero hace tan poco tiempo para que ahora no sirva para nada.

En lo demás que dices sobre este asunto, discrepo en casi todo. Nadie ha prohibido fumar, por lo que no existe fraude en la venta de tabaco. Esta ley no prohíbe fumar, tú puedes fumar en la calle, en tu casa o en sitios privados cuando te de la gana, faltaría más. Dónde se ha prohibido fumar es en lugares públicos o cerrados en los qure se pueda molestar con el humo a gente que no desea tragárselo, y que hasta ahora lo ha tenido que hacer en contra de su voluntad. Mi libertad termina donde empieza la de los demás, y esas personas también tienen derecho a tomarse un café o una caña sin atufarse con el humo de otros. Por todo esto, no considero que vender tabaco pero prohibir fumarlo en ciertos sitios públicos sea un fraude, como tu dices. También está permitido vender escopetas, armas que también están gravadas con impuestos, pero la lógica dice que no se pueden utilizar en lugares en los que alguien pueda resultar herido. Y si alguien lo hace, va la cárcel. También se venden coches, a unos precios elevados con más impuestos aún, pero tienen una delimitación en su uso, no puedes salirte con ellos de carreteras o caminos, ni invadir sembrados, o propiedades particulares con ellos.

Se calcula que en España mueren anualmente 1500 fumadores pasivos, gente que se ve obligada a respirar el humo que otros fuman. Y resulta que de esos 1500, mil son empleados de hostelería, que no tienen la opción de no entrar en esos espacios acotados para fumadores que tu citas, por la sencilla razón de que son su lugar de trabajo. Sólo con salvar una sola vida de esas mil, esta ley habrá sido un éxito. Razón de más si son más la que salva.

Saludos.

Castaño
Puntos:
13-03-11 20:37 #7278745 -> 7226555
Por:manolo trapote

RE: El tabaco no es tan malo
El hábito. Las costumbres establecidas por la sociedad
tienen un peso muy específico en la convivencia habitual.
Hasta ahora nadie habia prohibido fumar en lugares
públicos. O en oficinas. O en bares y restaurante.O en
la casa de uno. !Pués faltaria más!

Ningún gobierno lo hizo.

Ahora se prohibe. Efectivamente se fuma en la calle. En la
p... calle. Qué sobre todo,ahora en invierno, lo que puede
hacer coger al fumador es una neumonia. Pero no de tabaco.
sinó de frio.

Es a veces muy común que el fumador "callejero" esté
hablando con algun amigo,con lo cual estamos en la misma,
o sea, afectando a un pasivo.

Prohibir todo esto y, a la vez, no prohibir la venta de
tabaco es lo que yo llamo fraude.

Todos los articulos de consumo-incluidos los alimentos-
tienen sus impuestos. Directos ó indirectos. Quién
finalmente los adquiere es quién paga todo ello.

Las armas tambien tienen sus impuestos.Obviamente.
Y los cazadores, que hoy tienen unas normas muy estrictas
que cumplen escrupulosamente, (hablo del verdadero y
genuino cazador),saben donde tienen que utilizarlas.Y por
tanto no las usan en lugares donde alguién pudiera
resultar herido.

Desconocía hasta ahora que estuviera tambien prohibidas
las escopetas.Este verano, en Oviedo, la Armeria Collin
que tiene muchos años de antiguedad estaba abierta.Pero
ya digo que ignoro la vigencia de esta prohición.

Saludos.
Manolo.
Puntos:
13-03-11 21:12 #7279080 -> 7226555
Por:manolo trapote

RE: El tabaco no es tan malo
Abrí mi anterior comentario - y no sé porque no sale
reflejado - con : Amigo Castaño.

Conste.
Manolo.
Puntos:
14-03-11 15:01 #7283046 -> 7226555
Por:Castaño1

RE: El tabaco no es tan malo
Manolo, me alegra que tengas buen humor y te tomes con sorna el asunto de las escopetas, de la armería Collín y su antigüedad. Pero por ahí no van los tiros, nunca mejor dicho, ya que yo no he dicho que estén prohibidas las escopetas, repasa mi escrito y lo verás. Dije que se pueden vender, con su correspondiente impuesto incluido, pero su uso está restringido a cotos, o salones de tiro, o competiciones, y nadie piensa que eso sea un fraude. Creo que estaba muy clara la intención con la que lo dije, aunque celebro tu ironía, este país necesita, en los malos momentos que pasamos, que nos tomemos las cosas con buen humor.

Esos hábitos y costumbres establecidas por la sociedad que nos citas están muy bien, siempre que sean respetuosos con todos, con esa convivencia que tu mismo dices. En su momento fueron hábitos y costumbres establecidas los duelos de honor a espada o pistola, entre la gente más fina, o a navajazos, o garrotazos enterrados hasta las rodillas, como bien nos mostró Goya, entre el pueblo llano. También era un hábito el quemar vivos en la hoguera a quienes los “bienpensantes” de entonces consideraban brujas, o herejes (ahora lo siguen haciendo, metafóricamente hablando, desde periódicos, radios y emisoras de TDT muy ultras). Incluso en tiempos fue habitual el derecho de pernada. Pero gracias a dios, la cordura hizo que todos esos hábitos dejaran de serlo, y hubo gobiernos, o reyes, o quienes fueran, que lo prohibieron.

Vuelvo a repetir, nadie ha prohibido fumar, quien quiera hacerlo lo puede hacer, y el que diga lo contrario, o no conoce la realidad, cosa difícil, pues a todas horas vemos a gente fumar, o pretende tergiversarla. Lo que no se puede hacer es fumar en sitios cerrados, públicos, en los que se obligaría a tragarse el humo a gentes que no lo desean. Te aseguro, Manolo, que fumando al aire libre, junto al amigo que citas, no lo molestas para nada, a nos ser que te empeñes en echarle el humo a la cara, y para eso está la buena educación, para comportarse.

Hemos llegado a un extremo, en que todo lo que haga este gobierno se criticará. Hace unos días leía un artículo de Carlos Herrera en ABC, periodista muy crítico, en exceso, con este gobierno, pero que llegaba a esa conclusión también, que ya se critica al gobierno por sistema, sobre todo desde ciertos medios y cierto PPartido. Haga una cosa o la contraria lo van a poner a parir, este bien o mal hecha.

En prácticamente todos los países civilizados está prohibido fumar en sitios públicos, en defensa del no fumador, y en ellos nadie dice que la venta de tabaco sea un fraude o una estafa. Esta polémica quedará olvidada dentro de unos meses, y nos acostumbraremos a que en los bares no se puede fumar, como nos acostumbramos a no fumar en los autobuses, en el metro, en los hospitales y en tantos otros sitios en los que hasta hace poco fumábamos libremente y además nos parecía lo más normal hacerlo, cosa que hoy en día nos parece increíble.

Y ese PPartido que tanto habla ahora de tiranía, de prohibiciones y de recortes de libertad (de esas cosas saben ellos bastante, por tradición y antecedentes), el día que ocupe el gobierno no tocará esta ley, como hizo la vez anterior que gobernó con leyes con las que era muy crítico, de boquilla, eso sí, como el aborto o el divorcio. Me juego contigo dos duros a que será así, como tampoco tocará tantas otras cosas hechas por este actual gobierno, y que ahora critica con fines electorales, y que seguro dejará estar tal como están, en su gran mayoría.

Un saludo.

Castaño
Puntos:
14-03-11 20:52 #7286232 -> 7226555
Por:manolo trapote

RE: El tabaco no es tan malo
Amigo Castaño.

Efectivamente interpreté mal tu comentario sobre las
escopetas.

Mezclas muchas cosas como siempre. Lo de las hogueras etc.
Hombre, gracias a Dios la sociedad tiene una evolución.No
creo que nadie encienda hoy un fuego con piedras.

Este asunto es muy sencillo.Libertad.Libertad y Libertad.

Este gobierno concretamente dá muchos bandazos. Porque no
me podrás negar que la situación anterior (espacio para
fumadores y espacio para quienes no lo son) no era mucho
más racional. Y más lógico.

Porque la cosa ya no es quien resarce a los industriales
que hicieran obras para ello. Es que el problema de los
Bares, sobre todo,es que un señor tomándose una caña
tiene que dejar de conversar -noble y constructivo hecho
social-para salir a fumarse un cigarrillo. Y al segundo
cigarro se aburre y se vá del establecimiento. Y eso
son pérdidas para los industriales hosteleros que se
traduce,normalmente, en despido de personal etc. O sea,
más paro. Exactamente lo contrario de lo que esta nación
necesita.

Luego hay un hecho cierto. No es exacto de que todos los
paises civilizados prohiban lo mismo que España. Hay
varios. Pero no todos.

Sobre asuntos de criterios de periodistas radiofónicos
entiendo que exponer sus opiniones igual que los demás
es perfectamente lícito,si es verdad que estamos en
democracía. Entiendo yo.

En lo que señalas de otras formaciones politicas cómo ya
es un clásico tuyo pues te lo respeto y en paz. Lo que si
está muy claro es que aquí quien toma las decisiones es
el partido gobernante y sólo a él le pertenece la
orientación de la crítica.

Un saludo.
Manolo.
Puntos:
15-03-11 15:37 #7291334 -> 7226555
Por:Castaño1

RE: El tabaco no es tan malo
Efectivamente, Manolo, la sociedad evoluciona, como bien nos dices. Y tiende a proteger a los que no quieren tragar humo por coxones, como hasta ahora habían hecho. Esa libertad que tú citas por triplicado, es la que tienen ahora los no fumadores para tomarse un café o un pincho sin tener que aspirar un humo que no deseaban. Habrás escuchado esa anécdota de aquel que le decía al otro “si tu no fumas a mi lado yo no me tiraré pedos al tuyo”, cosa de lógica, y de educación, a no ser que tu me digas ahora que todo el mundo debe tener libertad, libertad, libertad para hacer cualquier tipo de acto, aunque pueda ser molesto para otros.

Como ya te dije ayer, dentro de unos meses ya estaremos acostumbrados a no fumar en los bares, estoy convencido, de la misma manera que nos acostumbramos a no fumar en oficinas, e incluso en clínicas y hospitales. El que quiera conversar tomándose una caña lo podrá seguir haciendo, o extenderá la conversación a la puerta del bar dónde se fume su cigarro. Me alegra ver como te preocupas por los puestos de empleo de los trabajadores de hostelería, cosa normal, y que nos preocupa a todos. Yo también me preocupo por esos 1000 empleados de hostelería no fumadores que cada año dicen adios a su puesto de trabajo, y no precisamente para engrosar las listas del paro.

No conozco con exactitud el número de países desarrollados en los que se prohíbe fumar en los bares, pero sí sé que son unos cuantos, y que en ellos no se acusa a sus gobiernos de estafa o fraude por seguir consintiendo la venta de tabaco, como aquí se está haciendo. Todo es debido, a mi entender, a una campaña orquestada por ya todos sabemos quien, por esos mismos que, como te dije ayer, no derogarán la ley el día que tomen el mando, ¿o tu crees que sí lo harán?. Me gustaría saber que opinas tu sobre eso.

Estoy contigo en que es perfectamente lícito que los periodistas, sean radiofónicos o del medio de información al que pertenezcan, expongan sus opiniones. Lo que no es lícito es que insulten, o mientan. O que vomiten con rabia y sin escrúpulos sus peores deseos, como han hecho ciertos medios estos días en relación con el tema de la enfermedad de Rubalcaba. En los últimos años, al albur de ciertos políticos que les facilitan las licencias, han proliferado muchas emisoras de TDT que rayan, cuando no van más allá, la ultraderecha. Eso por no hablar de algunos periódicos que más bien parecen panfletos, y de cierta emisora, muy católica ella, pero que suele hacer todo lo contrario de lo que predicaba el Nazareno en su doctrina.

Un saludo.

Castaño
Puntos:
15-03-11 22:13 #7294497 -> 7226555
Por:manolo trapote

RE: El tabaco no es tan malo
Bueno Castaño, yo creo que no se pueden mezclar las cosas.
Libertad, es Libertad.Y no para expandir flatulencias´al lado
de otras personas ( eso sería falta de educación )ni para
hacer cualquier tipo de cosas (que sería falta de respeto y
libertinaje) No salgamos haciendo un totum revolutum en un tema
que es bien sencillo.

Precisamente tu segunda sección " dentro de unos meses todos
estaremos acostumbrados...." pues bueno. Que nos supriman comer
carne de cerdo porque podemos engordar, que nos prohiban tomar
una copa porque es perjudicial para no se qué,en fin,prohibir
y prohibir. Y claro,acabamos todos acostumbrados.!Y que remedio!
Porque te multan. Eso es lo que se persigue.Multar. Quitar la
LIBERTAD. Creo que tu lo sabes muy bien y no tengo porque
extenderme más.


Yo no sé donde van esos 1000 empleados que tu dices. Te
preocupas mucho por la vida de una sola persona que
fallezca por causas de tabaco. Pero no te importan 1000
que pasan a engrosar las listas del paro,con todo el
impacto psicologico y material que eso significa.El
que muere por tabaco hace uso de su libertad porque
normalmente - y las cajetillas lo ponen bien claro-
el tabaco puede perjudicar su salud,y si opta por
seguir fumando es su opción.

Creo que en estos momentos Chipre,Irlanda y Reino Unido
son los paises que con España tienen las medidas más
duras de Europa. Parece que otros 23 paises tambien
tienen medidas anti-tabaco.Pero muchos de ellos
se refieren a centros oficiales,respetando los
locales de negocio donde si imponen espacios para
fumadores. Es decir,cuidan el empleo y no generan
fraude porque permiten zonas para que se consuma
aquello que previamente le venden al ciudadano.

Sobre tu ultimo apartado,amigo Castaño, yo no me
inmiscuyo en politica pero me parece que en un estado
democrático caben todas las opciones y no hay porqué
insultar a ninguna.El pueblo que vota y elige es quién
deja a cada uno en su sitio. No olvides que el propio
nazismo fué elegido democráticamente, aunque como todos
sabemos el uso del poder fué luego nefasto por criminal.

Los periodistas deben de opinar libremente.Tienen todo el
derecho. La barrera de sus opiniones lo marcan las leyes
exclusivamente,no los politicos.

Y los insultos me parecen una falta de educación pero
tiene su justificación. Te lo explico con un chiste.

Pasaba un señor por delante del Parlamento Español y
escuchaba "chorizo,ladrón,prevaricador,reptil,corrupto..."
Preguntó al ujier/portero que estaba en la puerta :
-Esto que se oye ¿es que están debatiendo?

Y contesta el ujier :

-No,no. En este momento están pasando lista...

O sea que el ejemplo que nos da nuestra clase politica es,
en demasiadas veces,nefasto.Y eso se refleja en la sociedad
inevitablemente.

Bueno Castaño no te doy más el palizón.Que tengas feliz
noche.

Un abrazo cordial.
Manolo
Puntos:
16-03-11 15:31 #7298675 -> 7226555
Por:Castaño1

RE: El tabaco no es tan malo
Manolo, está claro que cada uno defendemos puntos de vista diferentes, y no vamos a cambiar nuestra forma de entender este caso. Nuestro amigo Jacinto diría que no llegamos a un acuerdo porque tú eres persona sabia y comedida, seria, formal y que sabe bien lo que dice y al que respalda la razón, mientras que yo soy un alienado al que conviene no hacer mucho caso, por lo que es mejor no seguir porfiando mucho en este asunto. Aunque, espero que como punto final al tema, aún quiero aclararte alguna cosa de tu último escrito. A ti te parece que expandir flatulencias junto a otros es de mala educación, pero no te lo parece el atufar con el humo a quien no lo desea. También te aclaro que quien se arriesga a engordar por comer carne de cerdo o se toma una copa, sólo se perjudica a sí mismo (si es que eso se puede tomar como un perjuicio), mientras que quien expande su humo en lugar cerrado puede molestar a otros, por lo que no me vale la comparación. Me hablas de libertad, pero en este caso que nos ocupa, quien comienza ahora a ser libre es el no fumador, mientras que el fumador lo continua siendo, pues puede seguir fumando cada vez que le apatezca en lugares donde no moleste con su humo a otros.

Pues claro que me importa que los empleados de hostelería, y cualquiera otros, pasen a engrosar las listas del paro, me importa y mucho. Pero esos mil a los que me refería, y que cada año (según cálculos de gente que sabe del asunto) pierden la vida por enfermedades derivadas del tabaco, son no fumadores que se ven obligados a tragar humo en su lugar de trabajo, ¿para ellos no debe existir esa libertad de elección que tanto me recuerdas?.

Ya sé que en un estado democrático caben todas las opciones (en España incluso tenemos a algunos que no sienten gran amor por la democracia, pero que se benefician de ella), no recuerdo haber dicho nada contrario a esto.

En cuanto a los insultos, discrepo de ti, yo no los encuentro justificación. Se puede ser muy crítico con el contrario, pero dentro de un orden. Y mucho menos aún desearle públicamente la muerte (si lo opinan, al menos que se lo callen), como hemos visto estos últimos días.

Un saludo.

Castaño
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Memoria histórica: PSOE. Los años de la infamia Por: A. Martin 13-12-11 20:30
Castaño1
6
ANGULO OBTUSO Por: VETON3 27-08-10 08:11
zanky
4
donde está el cafetero?. Por: No Registrado 29-10-09 19:48
No Registrado
22
Ya no subo a la sierra Por: Pilpil 28-03-08 11:51
Pilpil
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com