26-09-10 11:24 | #6187960 -> 5630388 |
Por:DELCAFETERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA ESTIMADO AMIGO WENCESLAO: -ESPERO SIGA USTED APORTANDO ALGUNA DE SUS POESIAS EN ESTE FORO AMIGO. YA DE MUCHOS LUSTROS QUE NO SABEMOS DE USTED. SALUDOS CORDIALES DEL CAFETERO. | |
Puntos: |
28-09-10 10:25 | #6200620 -> 6187960 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Saludos, amigo Delcafetero y los demás amigos del foro villanovense; acabo de leer el mensaje de invitación a intervenir en vuestro foro y a seguir introduciendo algunos de mis poemas. Gracias por ello, Delcafetero. Si no lo he hecho es porque he visto como un rechazo a mi intervención y me he sentido en vuestro foro como gallo en ajeno gallinero: he presentido que vuestro foro es una especie de "coto privado" excluyente, cercado con alambradas y bien vigilado en el que sólo "cazan" los autóctonos y les está "vedado" a los foráneos... Yo no tengo inconveniente en participar en cualquier foro extremeño o no extremeño donde sea bien recibido, donde no se me margine, donde no se esté esperando que meta algún poema para, inmediatamente, puntuarlo negativamente...¿Me explico y me entiende, amigo Delcafetero?Estos y no otros han sido los motivos por los que hace "lustros" que no he querido "lastrar" vuestro foro con mi poemas. El poeta es generoso: escribe para los otros generosa y altruísticamente, sin pedir nada a cambio por sus "frutos líricos"; pero, cuando ve que estos frutos que cultiva en su corazón, no gustan o molestan, se retira de ese foro. Eso fue lo que hice. Tengo varios foros y un blog personal en los que puedo intervenir libre y generosamente sin molestar a nadie... Quien quiera leer mis poemas ahí me tiene... Entré en vuestro foro por mi amistad con vuestra paisana Antonia Aparicio a la que siempre he animado a escribir e incluso a editar algún libro y ha seguido mis consejos; acaba de editar un libro, que me regaló generosamente en el "Martes Mayor" de Plasencia, libro sencillo, lleno de buenos sentimientos, de ilusiones poéticas, etc y esto es plausible, loable y digno de apreciar...Una mujer como ella, sencilla, popular, noble, que se atreve a rellenar páginas en blanco y colmarlos de experiencias, sentimientos, vivencias, etc. es digna de ser apreciada. Saludos cordiales y amistosos para ti, Delcafetero y demás villanovense,de un extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
28-09-10 14:48 | #6202255 -> 6200620 |
Por:DELCAFETERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA QUERIDO AMIGO WENCESLAO: -ESTA ES SU CASA,SIEMPRE QUE USTED QUIERA PUEDE INTERVENIR. TODOS LOS AMIGOS DEL FORO SIENTEN SIMPATIA Y APRECIO POR SUS ESCRITOS. CREAME SI LE DIGO QUE ESTE FORO, "DE CUANTOS HAY", ES DE LOS MÁS DEMOCRÁTICOS. REFERENTE A LA SRA.ANTONIA APARICIO, NO SOLO ME AGRADA SU FORMA DE ESCRIBIR, TAMBIEN SU CRECIENTE PERSONALIDAD. SEPAN USTEDES,"MIS BUENOS AMIGOS", QUE AMBOS SON ENCANTADORES Y NECESARIOS PARA TODOS NOSOTROS; PUES EN VERDAD SON UN ICONO SIGNIFICATIVO, Y AUTENTICO,QUE NOS "ENNOBLECE". SIN MÁS QUE AÑADIR, ME DESPIDO DE USTEDES, CON UN CORDIAL Y AFECTUOSO ABRAZO. ATENTAMENTE, SU AMIGO DE USTEDES,EL CAFETERO. | |
Puntos: |
26-09-10 17:01 | #6189574 -> 5630388 |
Por:tizona1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA de parte de mi amiga antonia la difusión va muy bien | |
Puntos: |
28-09-10 10:49 | #6200744 -> 6189574 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Muchas gracias, Tizona, por la información que me das sobre la difusión del libro de mi amiga Antonia Aparicio. Me alegro de corazón de que le vaya bien su difusión . Yo sé, por experiencia propia, los desvelos, sacrificios, problemas... que acarrea editar un libro de poesía (yo ya he publicado tres y tengo otro inédito).Yo sé que hay gente que por inquinas, envidias,polémicas políticas... critican la noble tarea de componer poemas y editarlos en un libro. Un libro es una especie de "hijo espiritual" de tu mente que has dado a luz y sientan mal ciertas posturas cerriles ("patadas de patanes")con que algunos tratan a tu "hijo espiritual"; duele mucho al poeta y lo digo con conocimiento de causa...Pero "las almas innobles / por el bien que reciben / dan coces". Felicita de mi parte a nuestra amiga Antonia y anímala a seguir por la senda lírica con tenacidad, sin desfallecer, indolente a las viperinas críticas que se tragará el agujero negro del olvido. Lo que importan son las obras, que quedan cuando nosotros nos vayamos."¡Por sus obras los conoceréis!", como sentencia la Biblia, o también "obras son amores y no buenas razones", según el adagio popular. Saludos cordiales y amistosos para Antonia y para ti,Tizona, de este extremeño de la diáspora Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
29-09-10 00:21 | #6207359 -> 6200744 |
Por:simonerre1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA ,.Muy bien amigo CAFETERO, me he alegrado mucho al leer lo que pones respecto a Antonia y Wenceslao. A ANTONIA,lo mismo que a su marido los tengo por muy buenos amigos y respecto al libro que ha publicado ya lo tengo en mi poder. Del amigo WENCESLAO, además de ser paisano de mi malogrado compañero de trabajo Sr, Federico Téllez Paz, le aprecio por su saber estar, por sus consejos referente a la métrica y otras circunstancias de las que muchos de los que hacemos algunos pinitos aquí flaqueamos y por su humildad y paciencia con algunos de los que le han criticado y que muy tranquilamente los podía haber mandado con aire freco y no haber vuelto ni acordarse de nosotros. Gracias WENCESLAO. Un abrazo. Simonerre. | |
Puntos: |
29-09-10 11:07 | #6208538 -> 6207359 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Hola, mis estimados paisanos extremeños villanovenses. Acabo de leer vuestros mensajes virtuales referidos a mi persona y a los "problemillas" de mi relación con este foro (que yo hipotéticamente pensé que era un "coto privado" de unos cuantos) y que, por ello, dejé de entrar en él. Compruebo que estaba equivocado y que sigo teniendo amigos en él. Por ello, quiero daros las gracias Cafetero, Simonerre, Tizona, Antonia... y todos aquellos que deseáis que siga interviniendo en este foro con lo que humildemente sé: mis poemas dedicados a nuestra querida "patria chica" común, nuestra Extremadura, denominador común de nuestro amor.Creo que la mejor forma de daros las gracias es ofreceros, como regalo lírico, unos de mis poemas donde paso revisión a mi trayectoria o curriculum vital en el que defiendo, a pesar del tiempo y de la distancia, mis RAÍCES EXTREMEÑAS, tan arraigadas y hondas como la de nuestro árbol más simbólico, la encina. Espero que sea de vuestro agrado, a pesar de su extensión (el asunto lo merece...) Saludos cordiales y amistosos para todos vosotros de este extremeño de los de fuera Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona DEFENSA DE MIS RAÍCES EXTREMEÑAS A la memoria indeleble y vitalicia de mis queridos padres, Isidro Mohedas y Elisa Ramos. De un san Isidro labrador procedo y una Elisa, de oficio, sus labores; yo crecí entre herramientas y sudores y el amor al trabajo fue mi credo. Una escuela de amor, de economía, de trabajo bien hecho fue mi casa y, a pesar de la hacienda un poco escasa, chorreaban la paz y la alegría. Una infancia feliz y afortunada, circundada de amor por todos lados; unos padres deshechos en cuidados por el hijo, su espiga más preciada. El contacto punzante y prematuro con los cardos, retamas y rastrojos maduró la minada de mis ojos y alumbró mi conciencia de futuro. Por conciencia social, se me levanta este canto preñado de mensaje donde vierto mis penas, el bagaje, que me envía el corazón a la garganta. El recuerdo paterno me restalla con redobles de yunque en la conciencia que me ponen en ristre la existencia convirtiéndola en campo de batalla. No traiciono mi origen campesino y he vivido según Naturaleza, cultivando mi vida con nobleza en la tierra o el libro con buen tino. Yo defiendo con rabia mis raíces en mi canto encendido al rojo vivo; nunca niego mi cuna y siempre escribo para el pueblo mis versos más felices. A esos hombres que viven del trabajo va mi canto más puro y más sincero; herramienta es mi pluma; yo, un obrero que trabaja en sus versos a destajo. Por vosotros, los nobles, los honestos compañeros de penas y fatigas, el punzante picor de las ortigas se me ensaña en el alma y en los gestos. Por vosotros, la vida se me agrisa y me invaden la mente unas mareas de tristeza que inundan mis ideas y me ahogan la paz y la sonrisa. Con vosotros, me siento como hermano por mi cuna, mi sangre y mi idealismo; -¡no se cambian raíces!- soy el mismo que trillaba las mieses en verano. Aquel niño tan serio y tan inquieto que jugaba a ser hombre en las faenas de la dura cosecha y, entre penas, aprendió vuestra vida con respeto. Tal la paja del grano sazonado, me apartaron los vientos del destino y mi cuerpo siguió por un camino, pero el alma ha seguido a vuestro lado. No me acerca a vosotros la mentira de la falsa belleza ni la fama y me mueve el amor ante ese drama que, en el mundo moderno, se respira. Me da pena del hombre: se aburguesa, se vacía su entraña, se agusana, se corrompe por dentro tal manzana donde todos los vicios hacen presa. Y, desnudo de nobles inquietudes, esclaviza su vida a los placeres programados por turbios mercaderes que nos venden los vicios por virtudes. Se convierte en inerte marioneta sin conciencia, sin honra, sin reflejos y responde tan sólo a los manejos que el payaso de turno le interpreta. Con el sida, la droga y los neutrones, nuestro mundo a podrido nos apesta con nefasto progreso y nos infesta el amor y la sangre y los pulmones… Se me pone de punta el pensamiento y la angustia, tal garra, me atenaza ante el triste destino que amenaza con hundirnos en mar de sufrimiento. El sentirme feliz sería un delito en un mundo que rueda a la deriva, sin un freno, de forma progresiva hacia el cero final más infinito. Me da pena del hombre si no alcanza su estatura moral y esa frontera que separa al humano de la fiera cuando sólo por fuera hay semejanza. Porque el beso y el pan no son bastante para el hombre de hoy, tan indolente, y precisa de forma permanente elevarse del lodo a cada instante. Versifico a mi modo, a contra moda, este canto sencillo que supura mi dolor por el hombre, que es ternura, para ver si en su mente se acomoda. Va, por ello, mi verso a ras de suelo, al alcance del pueblo; yo disfruto entregando a mi gente todo el fruto que cosecho en el alma con desvelo. No me habléis de modelos literarios, de la vana belleza, de disfraces, de esos mudos poemas incapaces de emitirnos mensajes solidarios. No pidáis que cultive tulipanes en mi tierra, propicia para el trigo; si, al mirar en mi entorno, soy testigo de que faltan más peces y más panes. Y, por eso, yo busco una salida, una luz de esperanza redentora que ilumine esta noche sin aurora y nos vista de fiesta nuestra vida… Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
29-09-10 14:04 | #6209665 -> 6208538 |
Por:VETON3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Muy chula amigo Wenceslao. Esto no es coto privado de naide. Si usted no escribe,perderemos parte de la pluralidad. Asi mismo,tambien debemos estar preparados para aceptar criticas y leer otros puntos de vista. Algunos defendieron a un paisano nuestro de lo que consideraron un desprecio. Creo recordar que todo fue con respeto. No semos malos chicos,se lo aseguro. Un saludo. Veton | |
Puntos: |
29-09-10 16:18 | #6210474 -> 6209665 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Muchas gracias, amigo Vetón, por lo de "muy chula" con que me califica mi poesía. Recuerdo aquel asunto de lo que "consideraron un desprecio a un paisano" (creo que era el señor Jacinto).Hubo una mala interpretación de mi noble comentario a alguno de sus poemas. Jamás, jamás, jamás, he despreciado a nadie; no es mi estilo...; fue más bien un intento de aclarar, de enseñar, de ayudar a una persona que, además de paisano extremeño, escribe poesía...Esto que le digo, amigo Vetón, se lo puede confirmar su paisana y amiga mía, Antonia Aparicio, con la que formé parte de una asociación de poetas extremeños en Cataluña, "La Gavilla", que yo "bauticé" con este nombre y cuya formación fue en gran medida asunto mío. A todos los que la formaban orienté y ayudé y ,si se "desgavilló", no fue por culpa mía, si no por otros que querían absorber protagonismo y que les publicaran sus poemas en una antología que no llegó a editarse... Siempre he ayudado y he animado a aquellos que escriben por tierras catalanas y que me han pedido consejo.Incluso me propusieron como presidente de esta asociación poética y decliné la propuesta por no querer protagonismo. Hay una serie de libros de poesía extremeña que se han publicado porque yo "he empujado" y animado a sus autores a publicarlos. Éste ha sido siempre mi estilo y no el del desprecio... Seguiré interviniendo, de forma esporádica y cuando lo crea conveniente según los temas que se tratren, en vuestro foro si ése es vuestro deseo y si no molesto. Creo que os puedo aportar experiencia poética y siempre estaré dispuesto a seros útiles. Ser útil a los demás es otra variante de mi estilo. Saludos cordiales y amistosos de un paisano extremeño Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
30-09-10 07:41 | #6215181 -> 6210474 |
Por:zanky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Wesceslao, en cuanto a la crítica y los críticos, yo creo que los podemos dividir en dos grandes grupo, los críticos puros y los enemigos. Los críticos puros son desde mi punto de vista sanos y necesarios pues ayudan a perfeccionar , a pulir lor errores que no conseguimos ver, son el ejercicio que nos ayuda a eliminar lo superfluo, los michelines que sobran y afean y enferman nuestro trabajo. Los enemigos son eso, enemigos, hasta los premios NOBEL disponen de un grupo sólido de entendidos que estan dispuestos a decir que su obra es basura. Un creador siempre adelante con su obra. | |
Puntos: |
30-09-10 10:23 | #6215765 -> 6210474 |
Por:jacinto P ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Estoy totalmente de acuerdo con cuanto dices Zanky,pues de muestras ese juicio claro,sensato y honesto del que parece adolecemos hoy dia tantos. jacintoP.SALUDOS | |
Puntos: |
23-06-12 00:03 | #10231698 -> 6210474 |
Por:No Registrado | |
Re: a mis amigos poetas de villanueva de la sierra 6215181 Zanky Los críticos normalmente son personas que tienen el mismo e inalienable derecho de escribir sus opiniones, tanto derecho como el escritor, el artista o el depredador letrero a verter sus opiniones, y sin que nadie se las haya pedido, pues al creador o pseudo-creador, tampoco nadie le ha pedido que genere una obra, simplemente y si la musa le da para ello lo elabora, solo son inquietudes que se hace necesario sacar porque nacen en el interior de la Neurona. Y no, nadie es enemigo de nadie, no cuando un alguien se pasa esas críticas si fueren infundadas por el forro de la bragueta, continua con su qué hacer o con sus delirios, solo queda atrás, quien no hace absolutamente nada. No obstante el crítico solo es un supuesto creador frustrado, incapaz de generar obra de clase alguna, pero necesita alimentar su ego y necesita que se le reconozca por o con algo. Pero…, es por ventura que los llamados premios Nobel, son inmunes a las críticas?, quien es la voz autorizada y capaz de aseverar eso?, bajo que premisas?, por ejemplo, Mohedas, personalmente me parece un tipo absolutamente sensible y capaz, pero al mismo tiempo adolece de una cierta realidad pragmática, y no, no todo personaje que sea capaz de versificar, sin importar absolutamente nada, ni métrica ni formas, puede ser o dejar de ser poeta, se es poeta cuando esas rimas pueden producir en el lector un sentido de las realidades más vívido, despertar conciencias, plasmar y sobre un elemento parte de la conciencia individual, ya sea en prosa, verso o con los pinceles, los buriles, los cinceles, o las simples manos sobre arcilla, al final de cuentas esa obra si transciende en el tiempo y logra emocionar de alguna manera a una parte de la Humanidad, habrá cumplido su cometido. A otras obras, se les llama de arte, porque detrás de ellas está el nombre y la fama de un creador, y no, no todo lo que sale de manos de ese creador es arte, a veces y muchas veces solo es la fama del artista que lo firma, pero está lejos muy lejos de ser arte. Y ejemplos hay hasta para enterrarnos en ellos, no obstante no pondré ninguno, para que nadie se sienta aludido por esta vez. Los premios Nobel en cualesquiera de sus acepciones no escapan o son inmunes a lo que somos el resto de la Humanidad…, nadie está dispuesto a embasurar nadie, solo se está dispuesto a no callarse una idea, que es adversa al criterio de muchos?, posiblemente, y qué?, no es por ventura tan prevalente como la otras opiniones?, quien otorga el derecho de opinar a uno y se lo niega a otros?, quien le ha otorgado a ese “”alguien””, los derechos de crítica y bajo que premisas? O ese premio Nobel, es o debe ser inmune a todo por ser “”Premio Novel? Pero también en esto interviene arrechamente la política y los compadrazgos, nada absolutamente nada escapa a esa manera de ver y entender el mundo, nuestro mundo. ° | |
Puntos: |
30-09-10 14:05 | #6217150 -> 6208538 |
Por:DELCAFETERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA ES LA "SUERTE" DE TENERLE ENTRE LOS NUESTROS, DE LA TIERRA SUS SABORES ME RECUERDA... SON SUS ANSIAS, MIS FAVORES DE CONTIENDA; SE ES POETA, ENTRE LOS VERSOS WENCESLAO. LA ESPERANZA DE UNA "SUERTE" NOS CULTIVA, LOS SARMIENTOS DE LA VIÑA SON QUEMADOS, DOLOROSOS EN LOS AÑOS DE SEQUIA... SON MÁS PUROS LOS RACIMOS BIEN CUIDADOS. ATENTAMENTE, SU AMIGO DE USTED, EL CAFETERO. | |
Puntos: |
30-09-10 14:33 | #6217291 -> 6217150 |
Por:el jornalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Cafetero un 10...... | |
Puntos: |
01-10-10 17:50 | #6225759 -> 6217150 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A MIS AMIGOS POETAS DE VILLANUEVA DE LA SIERRA Muchas gracias, mi estimado amigo Cafetero, por estos versos que me dedica y por eso de la "suerte" de tenerme entre vosotros. Es para mi un gran honor que me tengáis por amigo que puede ayudaros y aconsejaros con mis humildes conocimientos líricos en cualquier duda o problema que tengáis en el aspecto poético. Siempre estaré a vuestra disposición para cualquier cuestión.¡Claro que "se es poeta entre los versos"! Pero me gustaría dejar claro que, para mí, la palabra "poeta" es demasiado fuerte, elevada,sublime... y no suelo aplicarla fácil y gratuitamente a cualquier persona que escribe versos. Quiero que sepáis que, si alguna vez os comento o critico algo, siempre lo haré con la mejor BUENA FE y sin intención de despreciaro infravalorar a nadie...Ése no es mi estilo.Si a veces os corrijo es quizás por defecto profesional... Saludos cordiales y amistosos para todos los amigos villanovenses de Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona | |
Puntos: |
18-05-12 23:04 | #10075241 -> 5630388 |
Por:fontanita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: a mis amigos poetas de villanueva de la sierra Ola saludos ami amigo Wenceslao hace tiempo que no se nada de ti es pero que te encuentres bien ya mismo viene el verano y su pongo nos veremos de todas formas un abrazo para ti y tu esposa de esta tu amiga Villanueva en nuestra querida extrema dura AMO,DE AQUELLA CUESTIÓN DE AYER PUES YA ME ATREVÍ, ¡GRACIAS A DIOS, COBARDÓN! ?Y QUE TE DIJO¿ QUE SI ?VES JENARO? SI TE DEJO NO LLEGAS NUNCA A ANIMARTE Y TE ME MUERES DE VIEJO, CON LAS GANAS DE CASARTE´, JOSE--MARIA--GABRIEL Y GALÁN,, LA ENCINA,, A tu sombra me senté Y contemple tu hermosura, y sentí que eres la reina de toda mi extrema dura, eres tu noble encina,, símbolo de gran nobleza y creces majestuosa En las extensas llanuras De esta tierra generosa Bonita como ninguna Hermosa como una dama- Fuerte y dulce ala vez, Como una noble serrana,, Que se cubre de hermosura¡ Dos nombres universales¡ Encina y Extrema dura.. A,,,A,,,B,,, | |
Puntos: |
22-06-12 02:35 | #10228856 -> 10075241 |
Por:No Registrado | |
RE: Re: a mis amigos poetas de villanueva de la sierra 5630388 wenceslao mohedas ra Dices no intervenir porque a la política la tienes entre paréntesis, a mi personalmente tampoco me gusta ni es mi entretenimiento, pero desgraciadamente o afortunadamente, política es todo, desde la A la Z, y sea o no de tu agrado, con ella te habrás de encontrar de la noche a la mañana, entonces porque no hablar de política si tienes capacidad de escritor?, quien debe hablar de esos temas, los analfabetas existenciales?, mal asunto para dejarlo en sus únicas manos, al menos debe haber voces autorizadas que disientan abiertamente y con argumentos contundentes. Acaso no es política y de alguna forma lo que escribes, aun siendo en forma poética? 6200620 wenceslao mohedas ra Ya ves en este tu escrito, hablas de política, de tus gustos, sinsabores y necesidades somáticas, exactamente lo mismo que le ocurre a Raimundo y todo el mundo, y por cual razón no se debe hablar de política para mejorar la coexistencia?, crees de verdad que alguien te rechaza por eso u otra causa que sea intelectual’, yo creo que no, que nadie te rechaza, es más yo aprecio profundamente tus poemas, pero también tengo el derecho inalienable de rechazar y de la misma profundidad las cosas que se le ocurre escribir a uno que se autodenomina POETA, y POETA no se hace, poeta se nace y se perfecciona, pero se ha de nacer, eso es cuasi vocacional o sin el cuasi. Y por supuesto que me refiero al Narciso Jacinto, con sus ripios, que eso y nada más que eso, escribe. Y al igual que uno escribe de una cosa, otro tiene el derecho inalienable a escribir de lo que le de la real gana, pero tiene la obligación de aguantar las críticas, sean o no fundadas. Pero de ello hablaré si el tiempo me otorga tiempo más adelante. Por ejemplo, yo no concibo que la poesía sea extremeña, madrileña o norteña, creo que la poesía como la literatura es universal, lo que sucede es que cuando en los escritos se focaliza una región X terrestre, entonces sentimos que puede ser escritura local, pero solo se refiere a cierta región terrestre, si uno conoce las regiones terrestres a eso le da poca importancia, lo que quiere decir es que estamos exentos de cultura y fundamento, eso desgraciadamente sí hace la diferencia, y…, la diferencia a veces es importante. ° | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pueblo de poetas Por: umionmendia | 24-05-09 01:03 umionmendia | 0 | |
REUNION DE AMIGOS EN CÁCERES Por: umionmendia | 23-05-09 03:54 No Registrado | 2 | |
"LOS AMIGOS" D. José Mª G. y G. para JULIAN BELTRAN Por: No Registrado | 03-11-08 11:05 No Registrado | 0 | |
Busco amigos/as del pueblo Por: No Registrado | 11-09-08 15:36 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |