12-06-10 07:56 | #5529445 -> 5529171 |
Por:A99 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Queremos un referendum Razones tiene el Sr. Galeano y muy poderosas por cierto en dicho artículo para hacer esas consideraciones. Cuando la economía va viento en popa, cuando los ingresos del estado sobrepasan todas las espectativas, cuando los sueldos dan para todo, cuando el consumismo es brutal y cuando el endeudamiento de las familias importa poco, todos estamos contentos. Pero cuando el estado se resiente en sus ingresos, cuando las familias no llegan a fin de mes, cuando el paro está por las nubes, cuando los bancos ejecutan los créditos hipotecarios dejando a miles de familias en la calle, en pocas palabras cuando se acaba el dinero, hay que mirar que con 17 gobiernos, 17 parlamentos duplicidades de cargos y muchas cosas más hay que revisar ciertos planteamientos que antes valían pero que ahora no valen. Alemania como siempre nos cobra una gran ventaja puesto que los Lander han revertido al estado ciertas competencias que hasta ahora ejercían en exclusiva y muy bien le vendría a España seguir el mismo camino. Per a ver quién le pone el cascabel al gato. Cataluña o el Pais Vasco estarían por la labor por poner un ejemplo ya que en las otras autonomías no creo que hubiera problemas para que así fuera. Interesante la cuestión planteada por este periodista. Para revertir competencias al estado alemán no ha hecho falta referéndum de ningún tipo según tengo entendido. Saludos. A99. | |
Puntos: |
12-06-10 10:12 | #5529667 -> 5529445 |
Por:jacinto P ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Queremos un referendum No puede ser mejor el razonamiento que nos hace A99 sobre los origenes y causas de esta catastrofe de la que todavia hemos visto muy poco para lo que por desgracia vamos a tener que ver.Para muchos,yo el primero, y todo aquel que ningun interés tenga en el manejo politico,esto todo era más que sabido,no se puede ser tan generoso,derrochador y además presumir de ello. En cuanto a la solución como dice,no veo otra forma que a través de un referendo,pues como tabién dice,cuál es el majo que le pone el cascabel al gato. Con los Nacionalismos desde luego no habia que contar con ninguno,y además ellos y nadamás ellos,son la causa segunda de todo este derrumbe. Que Alemania no lo haya necesitado,es posible;pero nosotros estamos muy lejos de parecernos en algo a la misma.Yo diria que hasta con referendo seria hasta dificil,habria que llegar a un 80% y aun asi lo reconocerian.No dejando en el olvido los muchos que están haciendo que no sobrepasan el 15% pero que para ellos es todo un verdadero éxito.No digamos el del eststuto que sigue vivo y coleando cuando obtuvieron un 30% no más. Este es el primer arreglo que deberá empezarse a hacer sin tardanza alguna.Luego vendrá la UE que es la máxima responsable de todo ebn el conjunto general de la UE. jacintoP.SALUDOS | |
Puntos: |
12-06-10 23:23 | #5533905 -> 5529667 |
Por:A99 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Queremos un referendum Desgraciadamente D. Jacinto la fábula del lobo que viene a las ovejas y que se negaba que así fuese, se ha cumplido en este caso con nuestro pais. El estado de las autonomías que se creó fue tan artificial en su tiempo, que ahora hace aguas por todas partes y va a ser muy difícil de solucionar cuando es la época de las vacas flacas. Yo veo bien la descentralización del estado puesto que las instituciones deben de estar muy cerca del ciudadano al que hay que servir. Pero algunas autonomías que no llegan al millón de habitantes y otras ni al medio millón, lo considero un despilfarro de tal envergadura que no encuentro una lógica explicación. Las autonomías uniprovinciales como Cantabria, La Rioja, Asturias, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla, Salvo error u omisión por mi parte, con una diputación con carácter de parlamento sería suficiente y no presidencia, consejeros, parlamento, diputación etc. etc. Pero en época de crisis son muchas de las cosas que hay que prescindir pero hay que ver si los que tienen el poder de decisión son conscientes de ello. En las familias es fácil apretarse el cinturón so pena de pasar penurias pero en los políticos que gastan el dinero ajeno, es más complicado. Saludos. A99. | |
Puntos: |
13-06-10 13:08 | #5535742 -> 5533905 |
Por:jacinto P ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Queremos un referendum Tienes muchisima razón amigo A99 en lo que dices sobre una Diputación que seria más que suficiente.Desde siempre estas se han bastado para cumplir las propias necesidades administrativas de cada provincia y han marchado siempre de forma eficaz.Pero para que veamos lo descabellado de todo este gremio de politicos,ahora ya se está hablando de suprimirlas,como si con ello se pudiera aminorar tanto descalabro.Asi es todo,asi piensan esta gente cuya incapacidad es más que manifiesta.No sé si hemos perdido la razón o qué,pero lo que está sucediendo es algo incomprensible para mi pobre entender. Seria capaz alguien de decirme con cuánto dinero se gobernaba extremadura con el Franquismo tan malo.Alguien ha pensado lo que se hubiera hecho de haber contado con un poco del dinero que hemos derrochado.Seguramente,se hubieran hecho menos cosas,mejor hechas,sin deuda alguna y sin tenerse que apretar ahora y tal vez por mucho tiempo el cinturon. jacintoP.SALUDOS | |
Puntos: |
13-06-10 14:48 | #5536235 -> 5535742 |
Por:Moragalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Queremos un referendum Dudo mucho que en Extremadura en la época franquista hubiese gobierno... De otras cosas mucho. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Que tipo de foro queremos? Por: moragalla | 31-07-08 20:54 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |