07-05-10 20:12 | #5256879 -> 5241817 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE ASUNTOS POÉTICOS Y EL POEMA Hola, paisanos poetas de Villanueva; la otra noche les envié un mensaje con ciertos consejos de paisano y amigo sobre asuntos poéticos con la noble, sana y buena fe ,con la finalidad de ayudarles altruistamente, con la intención de que supieran alguna cuestiones sobre qué no es muy poético o hace mal en un poema (que tenga rima fácil, que entre versos octosílabos haya otro u otros con nueve o diez sílabas, que siempre se utilice el mismo tipo de poema arromanzado, etc.) Parece que mis consejos han sido tomado por lo malo, como un desprecio a sus poemas... ¡Nada más lejos de mi buena y noble intención!¿En qué me baso para defender esta tesis? En que no se han molestado en hacer el mínimo comentario, positivo o negativo. Han hecho "mutis por el foro" a mi mensaje.Procuraré, en adelante, guardarme los consejos. Quiero informarle de que yo me considero el más humilde de los "poetas" ( tengo cierta reserva en aplicarme esta palabra).Me gusta la poesía y compongo poemas, pero de ahí a sentirme "poeta" hay un abismo... Como he leído el poema que el amigo JacintoP escribe en el foro sobre los corruptos, he recordado un poema mío sobre el mismo tema; lo compuse hace mucho tiempo y os lo quiero enviar para que veáis cómo trato yo el mismo tema, cuidando la forma y utilizando ciertos recursos literarios... Saludos cordiales y amistosos de un extremeño al cien por ciento Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona LOS CORRUPTOS Acaparan dinero con descaro y enmascaran su cara con careta y camuflan con traje de etiqueta la voraz avaricia del avaro. De un festín de millones sin reparo se alimenta insaciable su maleta con filetes -billetes- como dieta que vacuna su vida contra el paro. Empresarios, políticos, banqueros..., de sus cumbres se bajan a los fondos como buitres hambrientos, carroñeros. Olfatean los olores hediondos que les mandan inmundos sumideros donde nacen negocios tan redondos. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
08-05-10 07:55 | #5259525 -> 5256879 |
Por:zanky ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE ASUNTOS POÉTICOS Y EL POEMA Felicidades por el poema, es el desahogo que nos queda al pueblo llano, al fin, convertir en arte la basura humana. Una pregunta Wenceslao, que tiene para ti más peso, la técnica o el mensaje? zanky | |
Puntos: |
08-05-10 10:26 | #5259946 -> 5259525 |
Por:wenceslao mohedas ra ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SOBRE ASUNTOS POÉTICOS Y EL POEMA Buenos días, mi estimado paisano vilanovense, Zanky. Acabo de dar una vuelta por los foros en los que intervengo y me he encontrado con tu mensaje.Como hoy es sábado y es jornada no laborable, tengo un tiempo muerto que aprovecho para responderte a tu grato y amable mensaje-comentario.En primer lugar, muchas gracias por esas felicidades por mi poema. En segundo lugar, te doy la razón en tu comentario sobre lo de que la poesía y el arte en general es "el desahogo que nos queda al pueblo llano (del cual formo parte por mis orígenes rurales,campesinos y populares)de convertir en arte la basura humana". Sí, el arte es muchas veces la sublimación de lo feo, de lo prosaico,lo grosero, lo injusto, lo sucio... de la sociedad... La bella azucena se alimenta y crece del estiércol... Cuando uno se siente impotente para "limpiar" la suciedad de la sociedad, recurre al arte. ¿No es así, amigo Zanky? En cuanto a la pregunta que me plantea, quiero responderle: me importa mucho más el mensaje que el arte... (no la técnica, que es el antiarte; tengo un poema que titulo "La nefasta tecnocracia"). Creo que lo que ha querido preguntarme es la disyuntiva entre "mensaje y arte"; ¿no es así? Le reitero que me interesa más el MENSAJE, pero yo creo que ese mensaje tiene más valor si va envuleto en un bello envoltorio, puesto que el contenido a veces es feo, sucio, grosero... En poesía, como en las demás artes, es la forma, el envoltorio, el molde donde va el contenido lo que decide si una obra es o no artística... La venus de Milo es una obra artística no por el buen mármol pentélico, sino por la bella forma que el ecultor dio a ese mármol. Esta es una tesis defendida como valor de aceptación general. En mi caso concreto, siempre he procurado bajar el nivel artístico en pro del mensaje, pero sin descuidar la forma, porque quiero llegar al pueblo llano del que procedo y al que voy... El gran poeta Miguel Hernández (cuyo centenario se celebra este año) es un poeta con un gran mensaje, un poeta popular, pero sin descuidar la forma, la belleza, la elegancia, el estilo personal de su mensaje... ¿Le he respondido bien a su pregunta, estimado amigo Zanky? Para acabar, quiero dedicarle el siguiente poema bajo la forma de "décimas" o "espinelas" con la noble y sana intención de que vean mis amigos poetas villanovenses un poema con otro tipo de forma... porque tenemos en poesía española una gran diversidad de formas que cualquier aspirante a poeta como nosotros debería saber. Espero y deseo que les guste y no me puntúen negativamente con una insana mala fe... Saludos cordiales y amistosos de este extremeño de la ausencia Wenceslao Mohedas Ramos Jaraicejo (Cáceres) / Barcelona NO PRESUMO DE POETA Por mi amor superlativo a cultivar la cultura, por la febril calentura con que mis versos cultivo, por poner en despectivo el vacuo y voraz consumo elevado al grado sumo que valora en alto precio con sed insaciable el necio, ¡me critican que presumo! Y dicen...-¡qué necedad! que yo presumo de pluma y, como a pompa de espuma, me invade la vanidad. Os confieso mi verdad: soy tan sencillo y sincero que no me importa el plumero ni aspiro a pavo real y mi supremo ideal es ser humilde jilguero. Sobre una robusta rama de una cenicienta encina o sobre rama mezquina de raquítica retama, sin ningún afán de fama vierto al viento mi gorjeo y el más bonito trofeo es el placer por el canto que me calma el desencanto como a la fieras Orfeo. Porque, en mi efímera infancia, abrojos y rudos cardos, con sus afilados dardos, desinflaron mi arrogancia de ingrávida exuberancia tal un globo ...y, sin orgullo ni bullanguero barullo, he vivido como asceta sin presunción de poeta, de mis versos al arrullo. Wenceslao Mohedas Ramos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Radio Nacional. Asuntos Propios. Por: navalajara | 02-03-12 15:58 Castaño1 | 3 | |
Poema para unos novios Por: umionmendia | 11-11-09 00:36 manolo trapote | 1 | |
POEMAS Por: No Registrado | 22-05-09 00:39 No Registrado | 1 | |
Poema de Machado. Que cada cual se aplique... Por: No Registrado | 28-03-08 19:28 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |