historia El sitio que hoy ocupa Villanueva de la Sierra debió ser ocupado ya en tiempos prerromanos por un castro vetón. Los romanos se establecieron en la zona en forma de pequeñas explotaciones agropecuarias. El deslinde de Aldeanueva (Villanueva) en 1.188 es el primero que se hace en la repoblación de la Transierra tras la reconquista de la zona. En 1.582 el nombre de Villanueva del Obispo se trueca por el de Villanueva de Loaysa, porque Alonso Pérez de Loaysa compra la villa. A lo largo del siglo XVI se contabilizan 12 habitantes de Villanueva que marchan, como conquistadores, colonos o religiosos, a América. En 1591 los vecinos llegan a ser 219. En 1609, con la orden de expulsión dada por Felipe III, los moriscos de Villanueva salen hacia Costa Rica. El 28 de agosto de 1.853 Villanueva deja de pertenecer al partido judicial de Granadilla y pasa al de Hervás. Hasta 1.858 no había edificio consistorial y en 1.878 pasa a depender del partido judicial de Coria.
|