23-03-10 18:52 | #4961038 -> 4960732 |
Por:mvcg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS ¿Los que se llaman regajos en Villanueva y los berros en otras partes son la misma cosa? Yo he comido mucha ensalada de berros pero de los regajos del pueblo casi no me acuerdo. Saludos Mvcg. | |
Puntos: |
23-03-10 19:03 | #4961097 -> 4961038 |
Por:mvcg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Decía un personaje entrañable de Villanueva llamado El tío Felipe Cartucho hombre muy alegre y campechano lo siguiente cuando estaba de guasa y aunque yo tenía muy pocos años se me quedó grabado. San Marcos evangelista nacido en un regajal del pesebre del mi burro sois hermanito carnal. Saludos. Mvcg. | |
Puntos: |
24-03-10 13:24 | #4966952 -> 4960732 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
24-03-10 18:26 | #4969019 -> 4966952 |
Por:Cerezoenflor 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS El regajo no es lo mismo que los berros,los regajos son hojas pequeñas y ovaladas y como dice Veton se cria en los regatos limpios.Yo tambien estoy pensando en ir a buscarlos,creo que los hay por la Sierra de Gata.Un saludo | |
Puntos: |
24-03-10 18:27 | #4969022 -> 4966952 |
Por:VETON3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Gracias por tu informacion Mandi. Esto es simplemente un recurso para sacar a colacion lo diverso del mundo vegetal en Extremadura y su posible aprovechamiento por nuestros estomagos agradecidos. Son Berros silvestres,solo se dan en la naturaleza,es como hablar de esparragos cultivados y los que podemos coger en el campo. Si no han florecido cuando vaya en la proxima semana,los catare. En el pueblo se llaman asi,los canonigos me gustan menos,debe ser por el nombre. Gracias de todos modos. Saludos Veton | |
Puntos: |
24-03-10 18:59 | #4969304 -> 4969022 |
Por:Sixto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Regajos, he comido esta buena y barata planta, en mi pueblo las llaman “pamplina” y por Salamanca, “maruja”, pero creo que todo se refieren a lo mismo. Flotan sobre las aguas en cualquier arroyuelo. Los “berros”, como bien los describe mandi1999, son más difíciles de encontrar, pero para mi gusto mejor. Por mi pueblo los llamaban “fieras”, se crían en el nacimiento de manantiales donde no entre el ganado pues es una planta muy apetitosa. Suerte y a buscarlos que ahora es el tiempo Saludos | |
Puntos: |
24-03-10 20:59 | #4970431 -> 4969022 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
24-03-10 21:21 | #4970646 -> 4970431 |
Por:el jornalero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS AVE VETON LOS QUE VAN A ESCRIBIR TE SALUDAN La que a LIAO El tio Veton con la mierda el antojo del niño , anda que ¿antojo de hierbas raras ? me estas empezando a preocupar , de toas maneras una tortillita de esparragos trigueros regada con un pitarrilla o una de malta fresquita eeeeeee que me dices ..... a ver grita conmigo !!!HALA MADRID !!! ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-03-10 10:28 | #4973494 -> 4960732 |
Por:Sixto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS En tiempos de crisis, está bien conocer alimentos alternativos gratis, por si las moscas. Además de espárragos, cardillos, criadilla y una especie de acelgas, que nacían en humedades y que se usaban para el potaje, existían otras especies comestibles (sin colesterol, que no estaría mal recordar. Saludos | |
Puntos: |
25-03-10 11:48 | #4973913 -> 4973494 |
Por:rubarias- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Los berros son distintos a las pamplinas,por la parte de los llanos podeis encontrar berros en cualquier regato y mas este año que hay mucha agua,aunque creo que ya es un poco tarde pues ya estaran florecidos. | |
Puntos: |
25-03-10 14:05 | #4974803 -> 4973913 |
Por:mvcg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Por lo que se escribe en el foro, los regajos y los berros, son la misma cosa. Se crían en agua corriente y hasta cierto punto abundante y por la descripción de la hoja, deben ser los mismos aunque en muchos sitios cambian de nombre. Es muy importante que los animales no se hayan acercado hasta éllos ya que se desecharían. Esta semana santa los comeré en ensalada ya que a donde voy los hay en cantidad. Dependiendo del clima, en algunos sitios estarán pasados pero en otros es su tiempo. Las pamplinas son otra cosa ya que tienen las hojas mucho más pequeñas. Mi madre las cogía en la Pila Cantarero en un huerto que teníamos antes de prepararlo para plantar los tomates, pimientos o sembrar las patatas. Simplemente con la humedad salían. Un buen manojo de pamplinas, un moje compuesto por agua, aceite, vinagre y sal con un ajo machacado y a mojar. !Qué ricooooooooooooooooooooo hummmmmmmmmmmmmmmm¡ Saludos al foro. Mvcg. | |
Puntos: |
25-03-10 14:15 | #4974858 -> 4974803 |
Por:Castaño1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Corujas. Esas si que están buenas. ¿Alguien las conoce? Castaño | |
Puntos: |
25-03-10 19:26 | #4977141 -> 4974858 |
Por:rubarias- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS Las corujas y las pamplinas son la misma planta,en otras provincias las llaman borujas o corujas. Un saludo. | |
Puntos: |
25-03-10 19:28 | #4977166 -> 4974858 |
Por:VETON3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: COMPRO REGAJOS ¿Corujas?. Yo conozco a uno que esta todo el dia encorujao,hasta en verano. ¿Pero Corujas?,eso es nuevo. ¿Que es eso macho?. Saludos Veton | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Compro coches y motos viej@s!!! Por: Franciscco | 24-07-13 00:45 Franciscco | 0 | |
poeta y hombre comprometido... Por: tizona1969 | 19-11-11 18:06 DELCAFETERO | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |