Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
14-05-07 11:17 #369738
Por:CHOTANO SERRANO

CONOCE VILLANUEVA
AQRUITECTURA POPULAR
Las viviendas populares de Villanueva de la Sierra se encuentran, por lo general, muy alteradas, debido a las modernas construcciones o reestructuraciones que en los últimos años se han realizado. No obstante, aún permanecen moradas de dos pisos con la parte inferior de los muros aparejada a base de fuerte mampostería pizarrosa y la superior fabricada con rojizo tapial o adobes. Los vanos son adintelados y van rematados por cargaderos de madera o de piedra. Son típicas las amplias solanas sostenidas por ménsulas de pizarra y protegidas por barandillas de hierro que, indudablemente, han sustituido a las primitivas de madera.
El recinto más importante y amplio es el constituido por la Plaza Mayor. Presenta estructura rectangular y la rodean edificios relativamente modernos: el que cobija al Ayuntamiento es reciente y su arquitectura, a nuestro juicio, rompe violentamente la armonía del conjunto.
En una de las esquinas de esta plaza se aprecia una casa, remozada, que conserva tres vetustos escudos berroqueños; uno ostenta cuatro lises ocupando los ángulos que forma una cruz de San Andrés, el segundo exhibe dos lobos pasantes y el último es partido de dos lobos o perros pasantes (al lado siniestro) y el de un árbol con animal rampante (al lado diestro). Una vieja casona preside otro ángulo de la plaza, el que ocupa la salida de la misma hacia la carretera. Tiene dicha mansión un escudo pétreo con cinco rosetas en el campo, y en un dintel berroqueño de la puerta se ve una inscripción que lo fecha: "AÑO DE 1824".
La última remodelación del recinto de la Plaza Mayor se concluyó en el año 1997 con el adoquinado del suelo, la construcción de plazas de aparcamiento para vehículos y la reconstrucción de la fuente central y su jardín.
Al final de la calle Gabriel y Galán, en una pequeña plazuela está la Fuente del Palacio, con hermosa bóveda de ladrillo. Enfrente, hasta hace pocos años, se encontraba la antigua mansión de los condes de Encina. La nueva casa, ahora, conserva la vieja reja de hierro forjado, cuyas jambas de cantería ocupan sendos leones en relieve. Debajo del descrito vano hay un escudo con león a la derecha y un árbol (¿encina?) a la izquierda, probablemente el blasón de los referidos condes (hoy integran parte del escudo municipal).
Orta casa con heráldica, reconstruida recientemente, pero que aún conserva algunos elementos originarios de la antigua construcción está sita en la calle Capitán Luna. Tiene un blasón, sin labra en el campo, con bordura de sotuers y con la inscripción "CARCABOSO 1677". A su lado hay una morada con dintel de cantería fechado en el año 1858: "DTOR. N. AÑO de 1858".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
por sus actos los conocereis Por: turbocrak 10-10-11 07:48
turbocrak
55
¿Conocéis programa carnavales / Fiesta del Arbol? Por: Moragalla 21-02-10 19:47
Moragalla
15
CONOCE VILLANUEVA Por: CHOTANO SERRANO 14-05-07 11:20
CHOTANO SERRANO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com