29-10-09 20:43 | #3685752 -> 3684641 |
Por:navalajara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo Yo la escoba que mas recuerdo era la de los BRINCOS. Esa si que barrio cosas, Habría que volver a recuperarla. No os parece. | |
Puntos: |
29-10-09 21:02 | #3686031 -> 3685752 |
Por:No Registrado | |
RE: Las escobas de mi pueblo Pues yo la que mas recuerdo,es con la que me atizaba mi madre. | |
Puntos: |
29-10-09 22:06 | #3687087 -> 3686031 |
Por:No Registrado | |
RE: Las escobas de mi pueblo Que bueno,sois geniales. Moragalla,yo tengo una escoba de genillo en mi casa,me la hace mi suegra,la utilizo para la chimenea y funciona fenomenal. Da verdad se estan perdiendo tantas cosas de nuestra historia,¿quien va a hacer los chorizos dentro de poco,y esos guisos con tanto fundamento? saludos veton | |
Puntos: |
29-10-09 23:22 | #3688286 -> 3687087 |
Por:No Registrado | |
RE: Las escobas de mi pueblo Desde luego que son geniales, Boragalla, perdon, Moragalla como siempre pensando en sus recuerdos primeros y Navalajara en la musica, debe de gustarte el baile y la musica un monton, me confundo?. Bueno Veton, hasta otro momento y un apreton. Simonerre. | |
Puntos: |
30-10-09 14:58 | #3693190 -> 3688286 |
Por:navalajara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo Hola Simonerre, en cuanto a que me gusta la música, bueno lo normal, no soy un gran melomano. Y el baile ni hablar, soy se los que me cruzo de brazos en las verbenas, pudieramos decir, que me gusta bailar igual o parecido que a tu primo Gonzalo Barquero, con eso ya te lo he dicho todo. Un abrazo para ti y un beso para tu nieto. | |
Puntos: |
03-11-09 19:37 | #3729490 -> 3693190 |
Por:pasru ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo _Que mal andas de memoria Navalajara, los Brincos no cantaron a ninguna escoba, fueron Los Sirex. Un saludo. | |
Puntos: |
03-11-09 20:55 | #3730635 -> 3729490 |
Por:umionmendia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo Junto a la peña serrana había un gran escobar muchas escobas se hicieron aún lo puedo recordar. Las escobas de genillo tenían gran suavidad muchas de éllas se usaron también para jalbegar. ? También escobas de brezo se hacían en cantidad dejaban el suelo limpio para ese menester las mejores sin dudar. Alguna que otra vi también hecha de carquesa no era muy usual para la matanza era. Un buen lugar de carquesas era el sitio de las vegas muchas cargas se traían antes de matar el cerdo para dejarlas bien secas. Saludos. Umionmendia | |
Puntos: |
03-11-09 22:42 | #3732078 -> 3729490 |
Por:Moragalla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo Amig@ Umionmendia no conocía que se hiciesen escobas de carquesa, pero ya conoces aquello de que nunca a la cama te irás sin saber algo más. Sobre el tema de las carquesas, si que efectivamente un sitio bueno para cogerlas eran Las Vegas. Sus usos en la matanza principalmente eran 2. Por un lado, se usaban para chamuscar al lechón y por otro se empleaban para hacer la cama de los tocinos. Para chamuscar, la carquesa no debía estar excesivamente seca, ya que sino se quemaba muy rápido y daba excesivo calor y llama y los cueros se pasaban. Además se buscaban las más largas para alejar la llama lo más lejos posible de la cara. Se solían coger durante el mes de septiembre. Y el otro uso frecuente era usarlas para encender las lumbres o echar el brasero. ![]() | |
Puntos: |
04-11-09 12:04 | #3735725 -> 3729490 |
Por:No Registrado | |
RE: Las escobas de mi pueblo La escoba de carquesa se hacía el dia de la matanza con los trozos de carquesa que sobraba y se utilizaba para barrer la superficie del lechon del hollín y tb el suelo de los restos que habían quedado al chamuscar el mismo. Al menos así lo vi hacer a mi padre. Moragalla, seguro que tú tb lo has hecho alguna vez así....que yo te he visto........ ![]() ![]() ![]() Saludos a tod@s l@s forer@s | |
Puntos: |
04-11-09 13:23 | #3736477 -> 3729490 |
Por:umionmendia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo Ya me tocó a mí ir a las vegas a por las carquesas para una vez secas chamuscar el cerdo. Antes del desmonte, era muy común ir e ese lugar puesto que las había grandes. Era un ir y venir de gente con las bestias llevando cargas para después de secas usarlas en la matanza. Yo aprovechaba para llevar dos o tres cargas a mi casa desde ese lugar ya que yo trabajaba de pinche dando agua a los trabajadores. Me levantaba a las seis de la mañana y a las ocho estaba en el corte así por la tarde sólo tenía que hacer los haces, cargarlos y volver para casa. Tenía por entonces 15 0 16 años. Duros pero bonitos recuerdos del pasado. Saludos al foro Umionmendia. | |
Puntos: |
04-11-09 13:53 | #3736770 -> 3729490 |
Por:DELCAFETERO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Las escobas de mi pueblo SIEMPRE ME RESULTO GRATO LEERLE, MI BUEN AMIGO UMIONMENDIA. SALUDOS DEL CAFETERO. | |
Puntos: |
10-11-16 10:20 | #13376071 -> 3684641 |
Por:izquierdo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Las escobas de mi pueblo Hacía ya mucho tiempo que no entraba en este foro y hoy lo he vuelto a hacer. Es bueno recordar las tradiciones y me he alegrado de leer esto. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
que le parece a los psociolistos del pueblo los gastos de la SINDE??? Por: sheriff de wichita | 09-12-11 18:45 sheriff de wichita | 0 | |
Se necesitan agentes de pueblo en la comarca Por: nortehispana seguros | 01-04-10 22:15 nortehispana seguros | 7 | |
EL TONTO DEL PUEBLO. Por: el cafetero | 06-05-09 15:40 No Registrado | 3 | |
Ha fallecido el hombre más viejo del pueblo. Por: Moragalla | 04-11-08 19:35 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |