Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
09-11-08 12:23 #1387139
Por:izquierdo

El Pastoreo.
El tío Eulogio anda ya cercano a los noventa, pero nunca supo a ciencia cierta la hora ni el día en que nació.

En aquellos años de escasez y penurias, la familia pasaba largas temporadas en el campo cuidando el ganado, y no se acercaba uno al pueblo, salvo en raras ocasiones.

Sus padres se casaron un día, vísperas de la Santa y esa misma tarde, después de un frugal convite nupcial a familiares y amigos allegados, cargaron los pocos aperos y enseres y volvieron al trabajo cotidiano.

El “tenao” se encuentra, casi a una legua del pueblo, aislado en pleno campo, en los terrenos de la extensa dehesa boyal del Carrascal, rodeado de viejas encinas y retorcidos alcornoques.

Es una pobre construcción típica de ésta zona, con sus cimientos de piedra y sus gruesas y macizas paredes de tapias hechas de tierra prensada y de adobes.

La parte cubierta a "teja vana", protege de las inclemencias de la lluvia y del frío en invierno y del caluroso e implacable sol en el verano.

La otra, el "sereno" permite que el ganado pueda deambular y pasar con libertad, de un lugar a otro del recinto.

En uno de los extremos cubiertos, separado del ganado por una simple angarilla en su día de recia madera de roble,hoy carcomida, se acomoda el pequeño habitáculo familiar.

Todo se reduce a casi nada: un viejo colchón de lana (regalo de boda de su madre, que lo heredó de su abuela), y cuatro cachivaches: unos platos, cucharas, tenedores y cuchillos, una sartén de rabo largo, una cacerola despostillada y un viejo puchero de barro para hacer café y calentar el agua). Eso es todo.

En el rincón, justo encima de la lumbre, sujeto a uno de los cabrios de castaño del tejado, se descuelgan las “llares” llenas de hollín, con su curvo,negro y ahumado garabato donde se engancha el caldero.

Los días transcurren lentamente y el tiempo y las horas carecen de importancia: ordeñar las cabras,hacer el queso, dar de mamar a los chivos y sacar el ganado al campo para su pastoreo.

¡ Así, día tras día, y semana tras semana !

A primeros de marzo, cuando el duro frío del invierno empieza a decaer y los tibios rayos del sol buscan la cercana primavera, la familia abandona el “tenao” y se muda con parte sus bártulos, cacharos y animales hasta los extensos y verdes campos de olivares.

Allí, instalarán la “majá” que servirá de vivienda y colocarán el cercado, donde cada noche descansará el ganado, que con sus “cagarrutas” y orines “estercará” los olivos y servirá como abono.

Los primeros dolores de parto los siente un amanecer del mes de abril, antes de llegar la primavera, pero lejos de decir nada a su marido, se calla y lo guarda para sí.

Sin darle mayor importancia a su estado, como suele hacer todos los días, se dedica a sus faenas y tareas cotidianas: preparar la merienda, adecentar y asear la “majá”, dar de comer a los lechones y cuidar de los cabritos recién nacidos, que aún no son capaces de tenerse en pié y de seguir por el campo a sus madres.

“ Lobo”, el pequeño carea, la sigue inquieto de acá para allá, cojeando; ladra y olisquea el terreno y todo lo que se menea. Hace unos días se clavó en una pata una afilada esquirla de tarma seca y no puede acompañar a su amo y a las cabras.

A media mañana, la mujer se nota embobecida y ésta a punto de desvanecerse y caer de bruces contra el suelo.

Las contracciones son cada vez más frecuentes y los dolores más intensos.

Entra en la “majá “ asustada y se acuesta en la cama en espera de que suceda el prodigioso milagro de la vida.

“Lobo”, se echa en el sueloa su lado, barruntando que algo extraordinario está a punto de suceder; la mira con ojos lastimeros y de sus fauces salen unos dolidos ladridos.

Como un relámpago, un grito desgarrador y ensordecedor sale por la garganta desde lo más profundo de su ser de madre, rompiendo la quietud de la mañana, y asustando al pequeño carea.

Un lejano tañer y repicar de campanas y el llanto del niño que acaba de nacer recostado sobre el acogedor pecho de su madre, va inundando con su son la " majá" en la soleada y festiva mañana, mientras una suave brisa se desliza por la ladera de la sierra de “Dios Padre”, trayendo consigo un embriagador aroma de eucaliptos, jaras y romeros.

( A los pastores de mi pueblo y a los foristas de buena voluntad).
Puntos:
09-11-08 16:37 #1387669 -> 1387139
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.
Después de éste relato tan bonito sólo darte la enhorabuena una vez más.
Me ha gustado mucho pq mis abuelos y bisabuelos se dedicaron siempre a cuidar el ganado, y a ser pastores.
Gracias por acercarnos a aquella vida tan difícil y tan sencilla a la vez.
Menos mal que aún quedan comentarios dignos de ser leidos en éste foro.
Enhorabuena una vez más.
Saludos.Coconuts
Puntos:
09-11-08 18:45 #1387970 -> 1387669
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.
El relato de Izquierdo es sencillamente extraordinario.Un
verdadero guión de lo que es la realidad del campo, y de lo
que era la vida entonces.

Y un ejemplo para todos porque gracias al esfuerzos de
aquellas buenas personas se fueron mitigando hambres,y
nos dieron ejemplo, a la vez, del valor que atesoraban
para tener y sacar adelante hijos. Hoy gracias a Dios
las cosas han evolucionado para mejor en este aspecto,
pero muchos de los que se casan con la exigencia de
tenerlo ya todo puesto deberían de fijarse en las
circunstancias que muchos de nuestros antepasados
tuvierón que desenvolverse.

Estamos ahora muy acomodados.Deberiamos de hacer un
homenaje continuo a aquellos gracias a los cuales
podemos hoy tener una vida más cómoda. Ellos, sin
ninguna duda,fuerón los artífices del bienestar que
hoy disfrutamos en general.Mi homenaje el primero.
Manolo.
Puntos:
09-11-08 23:24 #1389136 -> 1387669
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.

No tengo más remedio que felicitarte por tu descripción y por tu narrativa. Pero habiendo vivido esos tiempos, creo que no se ajustan a la realidad.

Lo siento.
Puntos:
09-11-08 19:34 #1388128 -> 1387139
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.
Buenas tardes Izquierdo: Por favor me puedes decir que tio Eulogio es ese al que te refieres y que está a punto de cumplir los noventa años. Pues la verdad estoy todo el día pensando en quien puede ser y no acierto con ninguno que se llame así, o que viva en Villanueva. Te agradecería que nos dijeras quien es. Gracias.
Marub.
Puntos:
09-11-08 19:57 #1388231 -> 1388128
Por:izquierdo

RE: El Pastoreo.
Los nombres y hechos del relato, no se ajustan ni refieren a casos ni personas concretas.
Lo que pretendo con ellos, es recordar aspectos y costumbres de la vida en el pueblo años atrás, eso sí, basados en vivencias personales o que me han contado y relatado, mis abuelos, mis padres y la gente mayor.
En alguna ocasión y si has nacido ahí, puedes relacionarlos con personas conocidas por todos nosotros,pero como no se sabe si se puede molestar a alguien prefiero cambiarlos.
Estos pequeños relatos estan escritos con el mayor cariño y aprecio y quiero manifestar desde lo más profundo de mi corazón, mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a la gente ya mayor, que gracias a sus esfuerzos y trabajo, hizo posible que hoy tengamos recuerdos e historias que contar.
Un cordial saludo.
Puntos:
09-11-08 22:24 #1388891 -> 1388231
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.
Amigo Izquierdo: Yo no fui pastor por mi poca edad en los años cincuenta yo fui como se decía entonces Raban es decir ayudante del pastor. Mi padre Basilio fue también pastor entra las muchas ocupaciones que tuvo a lo largo de su vida. Fue pastor con D. Romualdo Mateos y tal y como lo describes es la pura realidad. En verano los rebaños pernoctaban en las majadas haciendo corrales para estercar los olivos. No he olvidado a león un pastor extremeño terriblemente fiero si alguien se acercaba al ganado y era desconocido, pero dócil con los que convivía. En la majada de la fuente del obispo (creo que se llamaba así no recuerdo muy bien pero que estaba por el camino de el cementerio de los burros y que la finca tenía un pinar) Una noche león y otro pastor cuyo nombre no recuerdo comenzaron a ladrar fieramente era el lobo. Mi padre se levantó como un resorte y les gritó: A por él, a por él.Los perros seguían ladrando alejándose y mi padre me dijo: Ya verás como cuando se les revuelva el lobo dan la vuelta y en poco tiempo están otra vez aquí. Así fue en pocos minutos estaban a nuestro lado. Unas pocas semanas después El tío Eladio padre de Albino casado con Carmen, Se presentó en el pueblo con un lobo de unos 85 kilos cazado por aquellos parajes. Los hombres comentaban: Ni uno ni dos ni tres perros habrçian podido con él.
Es un recuerdo. Vicente.
Puntos:
09-11-08 23:39 #1389204 -> 1388891
Por:Moragalla

RE: El Pastoreo.
Fabuloso el relato de Izquierdo. Personal, real, inventado o aproximado ¿que mas da?

Lo cierto es que antes la gente vivía con casi nada y además eran felices a su manera. Con su miserias, sus quehaceres diarios, sabiendo sacar a cada momento lo mejor.

¡Qué contraste con los tiempos actuales donde no nos conformamos con nada!

Es importante que comentarios como el que nos ofrece Izquierdo lleguen a nuestros vecínos más jóvenes, a nuestr@s hij@s, para que sepan que hubo un tiempo pasado, no tan lejano como se podría pensar, en que las cosas eran de otra forma, y por desgracia, peor.

Saludos.

Moragalla.
Puntos:
10-11-08 20:15 #1392177 -> 1388231
Por:No Registrado
RE: El Pastoreo.
Gracias Izquierdo por aclararme lo que deseaba. Pues sí; he nacido en Villanueva de la Sierra, tengo casa en el pueblo y voy con bastate frecuencia. Toda la historia que cuentas es maravillosa y es la pura realidad. Hasta hace muy pocos años se conservaban en uno de mis corrales los laterales de la Majá, pues tengo que decirte que mi padre que en Paz descanse tambien tuvo ovejas y, tanto uno de los hijos del pastor por cierto muy amigo mio y yo íbamos muchas tardes a juggar con los borreguinos que nos encantaba, ¡que tiempos aquellos! con pocas cosas eramos felices y nos divertíamos, no había más remedio porque no había más, si querias un juguete te lo tenias que fabricar tu mismo.
Un Saludo.
Murub
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
D.Rafael Lopez. Por: manolo trapote 17-07-13 19:50
manolo trapote
0
tengo una pregunta Por: No Registrado 09-11-08 21:04
No Registrado
4
Foto: IGLESIA EN SEMANA SANTA Por: No Registrado 20-05-08 13:45
No Registrado
1
dskogdfgvldzsvjdkfxlffffffffffffffñlaksddkseadks´fe Por: No Registrado 21-04-08 15:43
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com