Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Sierra - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villanueva de la Sierra
05-11-08 20:07 #1374431
Por:izquierdo

Los molinos de aceite

Con el paso de los años, mi memoria se hace vieja y perezosa y no recuerdo con certeza, las horas y largas jornadas de trabajo que echaban los lagareros en los días que funcionaban los viejos molinos de aceite.

Me suena, que se levantaban antes del amanecer y volvían a sus casas bien entrada la noche, quedandose uno de ellos de guardia en la almazara.

Villanueva de la Sierra, en los años cincuenta era un pueblo eminentemente agrícola, cerealista y ganadero.

Las suaves planicies y tesos de su término municipal, se dedicaban mayormente a labores cerealista y las propias del olivar de secano.

A lo largo del Arroyo de los Lagares se asentaban la mayor parte de los molinos y almazaras.

En los primeros días de diciembre ( quizás después de la Pura), la adormecida maquinaria del molino salía chirriando de su largo letargo estival y ahora perfectamente engrasada, se ponía en silencio y con lentitud en marcha.

A lo largo de los días y las semanas, una ingente cantidad de aceitunas se han ido almacenando en los chiqueros en espera de ser trituradas.

El ir y venir de un sitio a otro de los lagareros, envueltos en sus viejos ropajes llenos de lamparones es constante, mientras se afanan y esfuerzan en extraer de la aceituna el amarillento oro líquido: el aceite.

El run run de las máquinas del molino es ensordecedor.

El trabajo en el molino es duro y agotador, pero en estos gélidos y fríos días del invierno, la mayor parte del tiempo se trabaja bajo teja y se está al abrigo y calor de la hornilla, siempre encendida y alimentada de vez en cuando con unas paladas de carozo.

A primeras horas, los lagareros transportan a hombros en grandes cestos de castaño las aceitunas desde los chiqueros y las vierten en la tolva, desde donde van cayendo a una gran losa de canteria, sobre la que se deslizan y giran los cónicos y pesados morejones, triturando y machacando la aceituna hasta convertirla en una espesa y pastosa masa.

Las capacetas se llenan con la masa y disponen una sobre otra en el eje central de la prensa hasta completar el cargo.

La fuerza de la prensa comprime y aprieta , y poco a poco se observa como gotea y escurre hasta formar una fina lámina de dorada aceite virgen, que llega hasta un pequeño canal y desde allí se desliza rauda y cae en un gran depósito, donde es almacenada.

A medio día, a la hora del almuerzo, las mujeres se acercan hasta el molino con la comida preparada, y si no tienen otra cosa mejor que hacer la compartirán allí mismo con sus maridos.

Apartados a un lado y cerca del calor de la hornilla, verterán en el barco las patatas con pescao aún calientes que llevan en el puchero y abrirán la vieja y abollada tartera de aluminio donde se guarda la tortilla de patatas y unas tajas de marrana frita.

A las cinco de la tarde, una algarabía de muchachos sale de la escuela y va corriendo hasta sus casas. Llegan corriendo hasta el molino con una gran rebanada de pan en la mano, tostarlo y pincharlo en una gajá de jara antes de sumergirlo en la tibieza y calidez del aceite para hacer la sopa.

¡Qué sensación al moder el crujiente y tostado pan y ver como por la comisura de los labios se deslizan y resbalan las espesas y doradas gotitas del aceite ¡
Puntos:
05-11-08 21:14 #1374855 -> 1374431
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite


Y que buenas estaban las sopas tostadas a la lumbre de los carozos y
sumergidas en aquél oro líquido que se deslizaba suavemente por las capacetas prensadas hasta caer a la tinaja donde por su propio peso se separaba del espechín. Bonitos recuerdos.

Saludos.

Vicente.
Puntos:
06-11-08 00:18 #1375773 -> 1374431
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Yo no conocí las almazaras del pueblo aunque sé que había
muchas por lo que me cuentan,pero el relato que nos hace
Izquierdo es cómo una fotografía ilustrativa de la realidad
de aquello tiempos - desde luego,creo, los más fructiferos
para Villanueva -que hacen comprender perfectamente la
actividad que,en torno a la aceituna,existía en el pueblo.
Gran intervención,Izquierdo,por lo pedagógica que resulta
para los que,cómo yo, no lo vivimos en el dia a dia.
Pero tambien deja un lastre de tristeza pensar que toda
esa pujanza comercial no se haya podido mantener en el tiempo,
innovando,como la evolución exige,las estructuras pertinentes
para permanecer en el tiempo lo que permitiria un aporte
económico que hoy no sería nada despreciable para nuestro
querido pueblo.
Gracias Izquierdo por tu erudita, por vivida,descripción.
Un abrazo. Manolo
Puntos:
06-11-08 12:28 #1376789 -> 1375773
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Yo tampoco he conocido aquella época pero se por mis abuelos e incluso por mi madre que era época de intensa vida laboral.
Tantas fábricas como hay diseminadas por nuestra comarca y en tan pésimas condiciones es algo que me apena enormemente, pero claro estaban y están en manos privadas, las de aquellas que otrora eran los pudientes y que hoy han caído en el olvido.
Buena labor es la de todos esos (aunque pocos) que han sido capaz de rehabiitar y poner en valor las almazaras y molinos de la sierra, desde aquí mi reconocimiento, pues forman parte de la identidad cultural de nuestros pueblos y son un testimono dormido de los que nos precedieron.
Un abrazo para mi paisano Manolo y por supuesto para todos estos foristas que hacen de este medio un instrumento de sana tertulia
Puntos:
06-11-08 20:54 #1378965 -> 1376789
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Para forista de hoy a las 12,18.
Me dirijo así al ser tu comentario anónimo.
Los "grandes" de aquello tiempos pasados me parece a mi que
no han encontrado relevo.
Hay que considerar tambien que hoy se vende casi toda la
aceituna para mesa. Son otros tiempos.
Y aunque no sé quien eres te tengo que agradecer tu abrazo y
reintegrarte tambien el mio cordial y afectuoso. Manolo
Puntos:
06-11-08 22:25 #1379428 -> 1378965
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Si me conoces,tu y yo tuvimos a alguien en común que fue un gran amigo para ambos y que hace tiempo nos dejó, casi con la miel en los labios pero en fín, desde ahí arriba seguro que está con algún chatito en la mano y bebiéndóselo a la salud de todos los que desde aquí abajo aún lo recordamos.
Solo decirte que fui una gran asidua a la discoteca Big-Ben
Un abrazo

Me sigue encantando el foro, creo que sigue siendo un lugar ideal para coger apuntes de etnografía y patrimonio
Gracias de nuevo
Puntos:
06-11-08 23:41 #1379840 -> 1379428
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Me parece que la "pista" del amigo común - sospecho que para ti
es filialmente más cercano - me hace imaginar que vives "cerca"
de Villanueva.
En este punto me satisface aún más tu incorporación a esta tertulia
de amigos.
Evocando la discoteca Big-Ben de Aviles me retrotraes a unos tiempos
de juventud inolvidable en nuestra tierra,Asturias, y al recuerdo
de un amigo, su propietario GIL del que quisiera conocer paradero.
Aprovecho para mandar un cariñoso beso a todos los tuyos a los que,
por cierto, hace tiempo que no veo.Vamos a rectificar esa situacion.
Gracias y un abrazo, Manolo
Puntos:
07-11-08 22:22 #1383544 -> 1379840
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Para la "avilesina".
De ése amigo inolvidable -que efectivamente imaginamos en
el Cielo degustando un pitarra de vez en cuando -guarda otro
gran amigo común residente en Villanueva unas letras muy
bonitas escritas sobre una servilleta de hosteleria,que
guarda cómo oro en paño... Ya te comentaré personalmente
quién es. Lo conoces sobradamente y estará encantado en
enseñartelo,seguro.
Un beso. Manolo.
Puntos:
07-11-08 23:05 #1383728 -> 1383544
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Mirando un poco el foro veo que está un poco politizado.
Creo que es más provechoso seguir contándonos anécdotas
y vivencias sanas cómo hasta ahora. En definitiva cosas
más desenfadadas.
Deberíamos abrir un apartado de anécdotas famosas que es
un campo,cómo otros, insospechado para divertirnos.
Ahí dejo la idea. Un abrazo.Manolo.
Puntos:
08-11-08 16:32 #1385302 -> 1383544
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Gracias
Un abrazo
Puntos:
08-11-08 17:09 #1385415 -> 1383544
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Yo recuerdo una canción de esas populares que he oido cantar a mi abuela muchas veces y está relacionada con los molinos:

Vengo de moler morena
de los molinos de abajo,
dormí con la molinera y olé,
no me cobró los trabajos y olé
que vengo de moler morena.

Sé que tiene más estrofas pero no las recuerdo a ver si hablo con ella y me la canta de nuevo
Puntos:
08-11-08 20:42 #1385979 -> 1383544
Por:izquierdo

RE: Los molinos de aceite
Parece ser que la canción continua así:

Vengo de moler morena
de los molinos de arriba
duermo con la molinera
no me cobra la maquila.

Que vengo de moler morena...


Puntos:
08-11-08 22:05 #1386241 -> 1383544
Por:No Registrado
RE: Los molinos de aceite
Si, ahora la he recordado y también se " venía de moler de los molinos de enfrente",pero, lo siento, tampoco recuerdo como sigue.....

A mí, aunque no soy de esa época me gusta mucho todo el cancionero de antes cuando nuestros mayores iban a segar, a los algodones y demás trabajos.
Son canciones muy bonitas y creo que sería interesante recopilarlas como parte de esa cultura popular de nuestros padres y abuelos, es una pena que se pierdan.
Un saludo y gracias por deleitarnos con todas esas historias Izquierdo.
Coconuts.
Puntos:
09-11-08 11:32 #1387033 -> 1383544
Por:izquierdo

RE: Los molinos de aceite
Me alegra encontrar en el foro personas como tú, y otras que sólo pretendemos a través de esta página, mantener vivas las pequeñas historias,vivencias y tradiciones de nuestro pueblo, transmitidas de forma oral por nuestros mayores, pero que cómo es ley de vida, van quedando cada vez menos.
Creo que deberiamos aprovechar antes de que sea tarde, cómo tú propones,el pedir a nuestros familiares mayores su relato, ir tomando nota y colgarlas aquí.
Me parece una idea genial. Seguro que conseguiremos recuperar muchas de ellas.
Un saludo.
Puntos:
09-11-08 23:51 #1389257 -> 1383544
Por:Moragalla

RE: Los molinos de aceite
Pues la verdad es una pena que con la cantidad de molinos que hubo en Villanueva no haya quedado prácticamente ningúno en pie para poder visitarlo...

Saludos.

Moragalla.
Puntos:
12-11-08 21:42 #1401504 -> 1383544
Por:izquierdo

RE: Los molinos de aceite
La coplilla sigue así:

Vengo de moler morena
de los molinos de enmedio,
duermo con la molinera,
no lo sabe el molinero

Vengo de moler morena...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Molino de Aceite Por: No Registrado 26-06-15 12:36
fontanita
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com