25-01-14 20:06 | #11822277 |
Por:No Registrado | |
Fuente de la mora. Recuerdos Ay fuente, querida fuente que te llaman de la mora con tus aguas transparentes brillas al llegar la aurora. Aguas limpias, aguas claras que brotan de la alta sierra para mitigar la sed de muchas almas sedientas. Ay fuente si tú contaras las historias que han pasado y que oiste a las gentes que hablaron a tu lado. Pero siempre tan callada escuchando como baja con ese run run constante tu eterna estrofa de agua. Ay fuente, querida fuente que lagunas has llenado para el riego de los huertos que el sol casi había abrasado. Y para que no se perdiera de tu agua gota alguna las gentes también regaban con tenue luz de la luna. Tan apreciada tú eras cuando llegaba el estío que un guarda estaba a tu lado ordenando el regadío. Y esos cuatro pilares que pronto por la mañana llenaban aquellos cántaros de ese agua serrana. Los recuerdos que atesoras cuéntalos fuente querida cuenta para que sepamos que has regalado vida. Dime por favor te pido aunque estoy algo confuso ese nombre de la mora ¿sabes por qué se te puso?. ¿Fue por esas grandes zarzas las que al llegar el verano tenían muchas, muchas moras para ensartar en orégano?. ¿O bien por aquella moza que lloraba margamente lágrimas de desamor que llegaron hasta el suelo y brotaste tú amada fuente?. Vicente. | |
Puntos: |
26-01-14 10:55 | #11822851 -> 11822277 |
Por:Goyo Serrano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos Muchas gracias amigo Vicente, por regalarnos este hermoso poema. Un saludo de tu amigo. Goyo. | |
Puntos: |
26-01-14 17:34 | #11823175 -> 11822277 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos Me ha encantado Vicente este poema dedicado a uno de los bellos parajes de nuestro pueblo por donde en nuestra infancia hemos pasado tardes y tardes jugando. Un abrazo de Gmiguet | |
Puntos: |
28-01-14 11:42 | #11825633 -> 11823175 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos ¡¡¡¡Hay tantas cosas bonitas en nuestro pueblo y a la vez tan desperdiciadas¡¡¡¡Si intentaramos promocionarlas,a lo mejor conseguiamos que no agonizara el pueblo como lo esta haciendo.Si lo que tenemos nosotros estuviera en otro lugar ,¡¡el partido que le sacarian.¡¡YO animo desde aqui,sobre todo a los jovenes que a traves de las redes sociales y de todos los medios que disponemos hoy dia,publicitaramos todo lo que tenemos.como puede ser La FUENTE DE LA MORA,ei agua tan rica d e las PILAS DEL BARDAL,el magnifico paisaje de la PEÑA DE DIOS PADRE,nuestra bonitaPLAZAcon la MAGNOLIA centenaria de los Duranes,la IGLESIA,La gran obra de arte del gran escultor Benlliure dedicada a Inocencio Rubio,la piscina,los caminos de la sierra para hacer senderismo,e infinidad de cosas mas.ANIMO y a ver si conseguimos que el puebio no muera | |
Puntos: |
28-01-14 11:50 | #11825645 -> 11823175 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos ¡¡Tenemos tantas cosas bonitas en nuestro puebio q se podrian promocionar¡¡ | |
Puntos: |
28-01-14 19:11 | #11826271 -> 11825645 |
Por:gufi666 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos DECRETO 140/2005, de 7 de junio, por el que se declaran cuatro nuevos Árboles Singulares de Extremadura. ANEXO I 2. Magnolia de los Durán. Especie: Magnolia grandiflora Paraje: Casco urbano. Jardín de los Durán junto a la Plaza de España. Término municipal: Villanueva de la Sierra Criterios de Singularidad: Monumentalidad (perímetro de tronco de 3 m a 1,30 m de altura), se trata del mayor ejemplar de su especie en Extremadura. Alto valor paisajístico al estar la imagen del pueblo muy unida a la de este árbol. Muy apreciado por la población local. | |
Puntos: |
28-01-14 19:56 | #11826383 -> 11826271 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos Muy buena información.Gracias gufi | |
Puntos: |
28-01-14 22:09 | #11826612 -> 11826383 |
Por:gufi666 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos MAGNOLIA DE LOS DURÁN Localidad: Villanueva de la Sierra. Cáceres ACCESOS Se localiza en el jardín de los Durán, junto a la Plaza de España. CARACTERÍSTICAS Especie: Magnolia Grandiflora. Perímetro del tronco: 3 m. Es un árbol perennifolio que puede llegar a alcanzar los 27,5 m altura. Las hojas son simples o ampliamente ovadas de 12-20 cm de longitud y 6-12 cm de ancho con los márgenes dentados, de color verde oscuro y textura coriácea que se tornan amarronadas cuando llega el invierno, manteniéndose hasta que las nuevas las reemplazan en primavera. Las fragantes flores son grandes y de color blanco alcanzando los 30 cm con 6-12 pétalos y textura cerosa. | |
Puntos: |
05-02-14 19:08 | #11839512 -> 11822277 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos Hola Vicente me a encantado¡ ese poema que as echo a nuestra fuente de la mora ese sitio tan bonito y tan emblemático,y que tanto bien le hace al pueblo,,y durante cientos de años le a echo con sus manantiales de aguas,,donde tantos villanovenses,, cuantas veces hemos jugado los niños del ayer,,yo creo que en ese sitio, se podía hacer algunas cosas darle unos servicios,, agradables y bonitos ver esas puestas de sol que te dan ganas de cogerlo,y abrazarlo para que no se marche,,aigen a preguntado de donde le viene el nombre, pues yo lo voy acontar como ami me lo contaron¡¡un abuelo que tuve,,me contó una historia, muy bonita? ami me la contaron y yo la cuento¿ cuentan que en tiempo de los moros en nuestra tierra,,se enamoraron un cristiano y una mora¡¡ por supuesto los padres no consentían,,tal amor,, pero ellos se veían a escondidas, asta que el padre de aldara que así se llamaba la mora la encerró para que no saliera,,pero la noche de san juan pudo escapar¡¡ y fueron a su sitio amado,, y allí decidieron darse muerte los dos juntos,,para siempre,, cuando sus padres los encontraron vieron, que el amor estaba por encima de las razas y de las ideas, lloraron sus perdidas¡¡ y asín me contó mi abuelo que cada noche de san juan vuelven los espirito de los dos a aquel manantial para recoger, el cogollo del agua que según la leyenda trae buena suerte? cuando se fundo el pueblo¡¡por que antes solo vivían los marqueses de la encina¡ con sus pastores y sus criados, el pueblo estaba en los llanos, y se llamaba LACONINVURGO) era un pueblo be ton¡¡ya que por aquellos lares abitaban,, los vetones, luego vi-non otras tribu, por eso la cordillera esa se llama carpetovetonica? o sistema centrar,, a este pueblo le entro una peste en los ojos,,y entonces los marqueses lo mandaron trasladar al actuar villanueva y entonces en honor de aquellos dos enamorado la llamaron fuente de la mora en honor,,de aquel amor tan fuerte,,, un saludo alos villanovenses¡¡ los que están en el pueblo y los que están fuera,,,,,, A,,A,,B, | |
Puntos: |
05-02-14 23:22 | #11840004 -> 11839512 |
Por:No Registrado | |
RE: Fuente de la mora. Recuerdos Muy bonito poema que,por las respuestas posteriores,demuestra el amor de los villanovense a su pueblo y a todos los símbolos históricos que le adornan. Sólo las vivencias acaecidas en torno a esos símbolos pueden emocionarnos en la forma en que lo logra nuestro querido Vicente que,como siempre,demuestra su inquebrantable amor al pueblo que le vio nacer. Y eso, después de toda una vida,trabajando y viviendo lejos de el,honra de manera muy especial a nuestro admirado amigo que,con su coherencia habitual,nos conmueve también a nosotros. Un abrazo. Manolo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Fuentes Por: No Registrado | 26-08-14 10:48 No Registrado | 1 | |
El pinche. (Recuerdos) Por: Vicente46 | 04-03-14 12:54 No Registrado | 8 | |
Foto: Chorro fuente de la mora Por: anayas | 28-01-14 20:31 No Registrado | 2 | |
La fuente del Correal. Por: izquierdo | 03-12-08 20:58 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |