06-11-09 12:21 | #3765550 |
Por:No Registrado | |
LA ROSA Y EL CARDO Asistí una vez a un concierto de música clásica que nos dio un chaval de 16 años con su piano junto con cuatrocientos y pico de compañeros del colegio, que supongo tendrían las mismas ganas que yo de escucharlo , es decir ninguna porque había que asistir , era en horas de colegio. Como chaval que era nos recreó primero con MECANO y demás grupos de moda entonces y aprovechó para explicarnos acordes , armonía , ritmos, pautas... Y poco a poco nos fue metiendo en el asunto y sin darnos cuenta nos iba colocando las Estaciones de Bivaldi que nos explicaba, Betoven. Mozart... Más que él, lo que me sorprendió fue el silencio cada vez mayor, la escucha, cada vez más atenta y los aplausos cada vez más sinceros. Me gustó el acto, aunque no tengo ni idea de música clásica, pero recuerdo que salí del concierto con este pensamiento; "QUÉ SENTIRÁ EL CEREBRO DE ESTE CHAVAL CON SU PIANO QUE YO NO SÉ SENTIR, QUE NO SOY CAPAZ DE SENTIR Y ME GUSTARÍA". Me viene esto a la memoria por los paisanos del blog que: en silencio, sin darse inportancia, con la sencillez de la sabiduría, nos han dado una lección magistral de nuestra historia en la Raiz, la Jerrumbrosa,la Ermita,la Princesa ,Laconimurgo... Y otra lección subliminal de cómo se respeta, se quiere y se trabaja por un pueblo ,sin otro interés que el de poner a disposición de todos su trabajo y conocimientos. Por contra, leo cualquier entrada del foro y se me caen los palos del chozo leyendo ciertas infamias,barbaridades incluso salvajadas de quienes ,quiero pensar que son los menos,y siempre los mismos que se repiten en cada entrada,refugiados en el umbral del pósito,donde permanecen mañana ,tarde, y noche abusando del servicio que el pueblo les presta y protegidos en la cobardía del anonimato e ,ignotrantes de todo,incluso de su propia ignorancia,lanzan toda esa sarta de sandeces. A ellos les digo que elijan: entre el perfume de una flor siempre callada o el chillido de un cardo borriquero siempre gritón. Entre el sosiego de la sabiduría en plena búsqueda o el atrevimiento y osadía de la ignorancia que ya no busca nada porque cree que ya se lo sabe todo. Los demás,que somos muchos,ya tenemos una idea clara de vosotros y de verdad,nos gustaría cambiarla. Con todo el respeto que se debe tener... unodevilladelcampo | |
Puntos: |
06-11-09 15:13 | #3767255 -> 3765550 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Mejor imposible, magistral lección, Gracias Maestro, GRACIAS. | |
Puntos: |
06-11-09 15:30 | #3767423 -> 3767255 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO que bien escribe usted ,si lo que sale es de su boca me quito el sombrero,debe ser alguien inteligente y se deberia ,dedicar a escribir algo,a lo mejor lo hace y no lo se,yo tambien miro en el blog,todos los dias,pero como es una persona lista,tiene que saber,que sin faltar a nadie cada uno escibe,lo que opina,una que da caña y por cierto haba un chiste de decia eres la primera flor que sale en primavera....el cardo borriquero.saludos | |
Puntos: |
06-11-09 18:24 | #3769075 -> 3767423 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO A la sabiduria la han desterrado de: Villa del Campo, porque cada dia sabía más. A cambio han dejado entrar a la ignorancia en su lugar que es enemiga del saber, y cada dia sabe menos de donde viene y a donde va. | |
Puntos: |
06-11-09 19:39 | #3769893 -> 3767423 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Y dices bien. Sin faltar a nadie cada uno escribe lo que opina, pero una opinión se fundfamenta en unos conocimientos previos si no tienes esos conocimientos una de dos: o silencio lo asumes y tratas de adquirirlos de donde sea y de quien sea,entonces tu opinión podrá ser válida y tenida en cuenta... O ni te informas ni te documentas y lo que tú crees que es tu opinión, en realidad, es una serie de cosas sin sentido,que demuestran a los demás el analfabatismo en el tema, cuando no la pedantería. Yo respetar, respeto la desinformación en ciertos temas ,pues uno no está obligado a saberlo todo,lo que me cuesta más trabajo es respetar la pedantería . Por eso estaré siempre de acuerdo con este proverbio chino: SI HAS DE HABLAR ,QUE TUS PALABRAS VALGAN MÁS QUE TUS SILENCIOS. | |
Puntos: |
06-11-09 22:51 | #3771846 -> 3769893 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Si no sabes sonreir no hagas tienda [Confucio]. No es en vano cuando digo que no se hace caso o no se busca a la sabiduria y solo se fija la gente en lo chistoso, y en lo que hace mas ruido. Los proverbios chinos o judios nos muestran un camino, pero si yo lo cumpliera literalmente el que has puesto de ejemplo, no entraria nunca en este foro ni tu tampoco. Yo procuro sonreir y reirme de mi mismo por mis equivocaciones. Y [ hacer preguntas es prueba de que se piensa] dijo otro. Ahora me quedo en silencio. Meditando. ¡SILENCIO! | |
Puntos: |
09-11-09 14:16 | #3789832 -> 3771846 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Para los de los proverbios del silencio y la risa: Estoy de acuerdo con los dos proverbios, es más ,no los veo contrarios sino complementarios uno del otro. No se pueden llevar al extremo ,ni ser fundamentalistas con ellos. Si no pudiéramos participar por lo de los silencios, tampoco podríamos por lo de la sonrisa y la tienda permanente,durnante 24 horas cada día. Tanto los proverboios chinos como los refranes españolitos nunca significan lo que se lee literalmente. Pero todos entendemos con el primero que es mejor callar que equivocarte, que para meter la pata, mejor no digas nada,luego hay errores y errores una cosa son los del no conocimiento de algo y otra muy edistinta los de ir de enterandos sin tener idea. Fijaos en nuestros parecidos españolitos, no son tan rimbombantes ,pero sí más expresivos: En boca cerrada no entran moscas o por la boca muere el pez o quien mucho habla mucho ierra o perro ladrador , poco mordedor.... En cuanto a la sonrisa y la tienda, también entendemos que la alegría, la simpatía y el buen humor son más sanos que la melancolía tristeza ... pero estos sentimientos no son voluntarios , ¡Qué más quisiéramos ,que estar siempre contentos, es la vida la que nos marca un estado de ánimo u otro .aunque haya gente de un carácter u otro. Es bueno aprender y que los demás te enseñen, si es con una sonrisa en los labios y me la contagian mejor. | |
Puntos: |
09-11-09 15:40 | #3790443 -> 3789832 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO --Me produce una enorme sonrisa de gratitud saber lo que sé del pueblo gracias a Emilio y sus colaboradores. -- Me causa un profunda sonrisa de satisfacción y complicidad a la vez que de admiración,el autor del escrito de esta entrada. -- Mi risa es vehemente al estar de acuerdo con el que llama al autor Maestro. -- Esbozo una sonrisa comprensiva por lo que dice "una que da caña" y los razonamientos del posterior. -- Mis labios dibujan una sonrisa afectiva, cordial y afin al compartir pensamientos con "Silencio" y "Sonrisa y Tienda". -- Mi sonrisa es permanente al comprobar que somos muchos los ávidos de aprender, los deseosos de saber, los dispuestos a compartir lo que simplemente somos. -- Mantengo una sonrisa de esperanza porque Emilio y sus colaboradores nos completen la Historia Media y Moderna del Campo, de Villa del Campo,Seguro que será la gran noticia, la que ya muchos esperamos. Por ello y por lo que nos queda: CON EL MÁS ELOCUENTE DE LOS SILENCIOS PERMANEZCAMOS SONRIENDO. ¿-----------? | |
Puntos: |
09-11-09 19:59 | #3793480 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Sois fantásticos.¡Qué gusto da leeros! Yo también sonrío por vuestras enseñanzas. Me gustaria que interviniesemos también en el blog de Emilio.Se lo merece. Creo que tenemos un poco de miedo a expresarnos en él. y debemos eliminarlo. Estos tíos se lo merecen y el mejor lugar para darles nuestro apoyo es en el blog. unodelcampo. | |
Puntos: |
09-11-09 20:12 | #3793634 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Este es otro foro, así da gusto. | |
Puntos: |
11-11-09 13:10 | #3809284 -> 3790443 |
Por:EVA20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Siempre he creído que la sabiduría y el saber son una obligación para el hombre, que es el hombre el que debe, con su condición racional, gestionar y utilizar el conocimiento para su felicidad y el beneficio de otros, y si se quiere, el suyo propio. El saber al que me refiero no sólo abarca aquellas consideraciones, que como bien decís, llevan a la pedantería, no sólo me refiero a las letras, artes y ciencias…los conocimientos y el saber abarcan muchos campos: leer un libro, ver cine, saber valorar un cuadro; sí, pero también, escuchar a los demás, saber cuándo se ha de plantar una flor, cocinar una rica comida para los seres queridos. Creo que el que sabe escuchar, aprende; aprende de los demás al entender que el mundo no sólo tiene una única visión, pero también aprende al escucharse: nos olvidamos que es necesario estar con uno mismo, de vez en cuando, guardarse un rato, en silencio, para entendernos a nosotros, porque estoy convencida, de que muchas de las palabras sin sentido que usamos en vez del silencio, parten del desconocimiento que nos tenemos a nosotros mismos. El ser humano, soy optimista, tiene una capacidad maravillosa de darse al otro, pero no sabe escuchar y ni expresar sus verdaderos sentimientos. Hay mucha cobardía a sincerarse con uno mismo, pensamos que es mejor, pecar de gracioso, que pecar de listo, que es mejor, ser orgulloso, que quedar expuestos ante los demás. Todos tenemos algo que decir, siempre, y es cierto, que es mejor el silencio que las palabras necias, aunque, a veces, de las palabras necias también se aprende. Creo que el silencio debe ser el primer paso para expresarnos; se nos ha olvidado reflexionar y la importancia, que, en ocasiones y sin quererlo, tienen las palabras. No quiero pecar de prepotente, y respeto todas las opiniones, no me parece mal que la gente, con sentido del humor, gaste bromas, se ría… en fin, la vida es demasiado amarga como para tomársela tan en serio; pero tenemos que ser conscientes de que cuando uno escribe o habla, lo hace porque el otro está escuchando, lo hace porque sin el otro, las palabras no tendrían sentido alguno, por eso creo, que todos debemos ser críticos con nosotros mismos y entender que son nuestras palabras, las que pueden mover el mundo hacía un lado u otro; aunque el foro parezca un mero entretenimiento sin transcendencia, no podemos saber quién está al otro lado, y cómo influirá en ellos nuestras opiniones. Saludos, EVA “La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin la luna y estrella.” “Por tres métodos podemos aprender la sabiduría: Primero, por la reflexión, que es la más noble; En segundo lugar, por la imitación, que es la más fácil; y tercero por la experiencia, que es la más amarga.” Confucio. | |
Puntos: |
12-11-09 14:05 | #3820418 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Eva: Larga ha sido la espera, pero reapareciste. Difícil te ha sido localizar una entrada adecuada, esta vez me ha tocado a mí la suerte de proporcionártela y, rauda, la has encontrado, por ello, mis risas y alegrías han sido bulliciosas, sonorísimas y caudalosas. Es que permanecemos cerca, tanto que releo lo que escribí y tu oportuna intervención y todos nuestros pensamientos y voluntades convergen. Yo reflexiono en mi largo silencio sobre mis poquedades musicales .y valores ajenos. Tú disertas sobre la bondad del silencio para conocimiento de uno mismo como principio de enseñanza y aprendizaje. Aciertas de pleno. Lo explicas muy bien, pero, es algo tan difícil de poner en práctica, porque se ha de comenzar por conocer tus propios defectos y limitaciones que no deben de ser tantos , Ya Santa Teresa ,prototipo de la Ascética, decía que si cada año nos quitásemos un defecto en diez años alcanzaríamos la perfección. Se necesitan muchas dosis de humildad y verdad para ello. La sabiduría en beneficio de los demás y propio. Buen ejemplo te pongo de ello. Sé de la felicidad y satisfacción indescriptible que han experimentado los colegas del blog junto con Emilio al poner sus trabajos para uso y disfrute de todos. Lee el blog y verás, además de lo que leas, una cascada interminable de sentimientos nobles , que en su conjunto edifican esa felicidad a la que aludes, y es que compartir tu saber y sentir con los demás le hace bien al que está al otro lado y a la vez ,como en una simbiosis total, a uno mismo le colman de una satisfacción ,sosiego y paz tal , que eso quizás sea un esbozo de la auténtica felicidad, que todos buscamos sin saber cómo ni dónde y ,sin embargo , está al lado mismo de uno. Sabiduría no sólo es lo trascendental, también lo simple, sencillo y trivial por muy minúsculo que parezca ,es más, lo segundo es con lo que convivimos más cercano y frecuente, lo primero es más ocasional, aunque ambas sean necesaria y complementarias. Por eso hablo de la sencillez de la sabiduría Tus dos citas de Confucio, para enmarcarlas, merecen capítulo aparte. Y para terminar transcribo el axioma de Descartes , resumen de sencillez y verdad, y la que armó a partir de él. “Sólo sé que no sé que no nada”. ¡------¿ | |
Puntos: |
15-11-09 18:44 | #3857714 -> 3790443 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA ROSA Y EL CARDO ES COPIA ----- Sabiduria es Libertad ----. El hombre, como criatura dotada de valores, grabados en su corazón, debe ser capaz de elegir entre lo Verdadero y lo Falso, lo Justo y lo Injusto, lo Bueno y lo Malo. Descartes tambien dijo: Pienso; luego existo. como es una traduccion del ingles, seria si pienso es que existo. El hombre contenporaneo, creyendose culto , no ha aprendido a ser sabio.La belleza de la cultura está en que nos enriquece intelectualmente, es decir nos da conocimiento. El conocimiento nos lleva a la Verdad, a conocerla. Nosotros , los hombres, somos seres limitados e imperfectos y por ello cada ser no es capaz de alcanzar toda la Verdad,pero sí saber cual es su Origen. El enemigo de la Verdad es la ignorancia más que la mentira. Y el conociniento nos lleva al Amor,pues no podemos amar lo que no conocemos.Cuanto más conocemos más amamos.En el amor se suceden actos personales que se revelan en la opción de elegir o rechazar. El conocimiento, que nos lleva a la Verdad, y la Verdad al Amor, nos conecta también con la Libertad, Pues cuanto más conocemos mayor claridad tenemos para diferenciar el Bien del Mal, y por tanto mayor libertad para optar por uno o por otro.Sin esa libertad el hombre no sería hombre,sino un animal evolucionado,sin capacidad para dirigir el rumbo de su vida ni llegar a ser lo que se quiere ser. El hombre sabio es el hombre no solo informado sino formado, capaz de valorar lo Bueno y lo Malo.Dicen que Salomon buscó la Sabiduria desde su infancia y en conociendola la amó como a una esposa.------------------------------------------------------------------------------- Lo he copiado porque yo no doy pa tanto y encontre esto sobre la sabiduria que todos buscamos. Quiero decir unos pocos a los demas no parece importarle mucho es mi opinion que segun mi sabiduria me dice que puedo estar equivocado. Primero la cruz para llegar a la rosa, ahí es cuando el alma se enciende se ilumina,y nace entre blanca y roja, la rosa. Sabiduria fiel que acompaña mi Ser donde quiera que vaya, Sabiduria tu eres! ¿ eres ÉL que ÉS ? ¿ te embia ÉL? ya no se quien soy sin Élla, y perdido estoy sin Él. Sabre algun dia si soy ¿ que o quien? no me importa si me llama, aquel que dijo: YO SOY cargo con mi cruz y siguiendo sus pasos voy.------ | |
Puntos: |
15-11-09 20:50 | #3859335 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO He vuelto a leer juntas a las dos personas que más me han impresionado del foro: ¡Qué alegria me habeis dado y que paz trasmitiis. Sé que no será posible, pero cuánto me gustaría teneros enfrente y hablar y hablar con los dos en cualquier bar o lugar del pueblo. Conoceros es mi obsesión. | |
Puntos: |
15-11-09 21:54 | #3860378 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Solo sé que no sé nada. Así debe ser si lo dice Descartes. pues si él siendo un filósofo sabe que no sabe nada,que voy a saber yo si todabia no he empezado a estudiar filosofia.¿ Saben lo que es filo?pues sofia se traduce como Sabiduria.La sabiduria tiene un filo que ahonda en lo mas profundo de la esencia del ser y le ilumina para que sepa elegir el camino correcto.Habeis visto a nuestro San Bertol impartiendo sabiduria con el filo de una espada y con un libro. Creo que no os habra sido dificil comprender el ejemplo que he puesto. | |
Puntos: |
15-11-09 22:23 | #3860765 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO FILO viene del verbo griego FILEO que significa AMAR SOFÍA ,también palabra griega que significa sabiduría. Así que ,etimológicamente: FILOSOFÍA significa AMANTE DE LA SABIDURÍA. Alguien definió al FILÓSOFO como el curioso empedernido que por curiosear, curiosea hasta la misma curiosidad. | |
Puntos: |
15-11-09 23:00 | #3861247 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Pues eso es, ya se mas que hace un rato sobre significados.Está bien yo solo queria afilar el ingenio amando la sabiduria. | |
Puntos: |
15-11-09 23:05 | #3861307 -> 3790443 |
Por:No Registrado | |
RE: LA ROSA Y EL CARDO Tambien se dice, o dicese que la Sabiduria, penetra como espada de dos filos. En el que la busca supongo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
quisiera saber de Rosa Maria Cueco Por: No Registrado | 07-05-09 19:00 campusa_65 | 11 | |
Foto: Herrumbrosa Por: iker-vdc | 17-03-09 22:41 iker-vdc | 0 | |
La jerrumbrosa Por: No Registrado | 19-09-08 15:59 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |