Foro- Ciudad.com

Villa del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Villa del Campo
26-01-09 12:24 #1683769
Por:No Registrado
La Historia verdadera
LA HISTORIA VERDADERA DE VILLA DEL CAMPO

Al terminar la Reconquista, con la toma de Granada en 1492, se cumplía también el fin para el que fueron creadas las Ordenes Religioso-Militares que era el de defender la tierra reconquistada y el de recuperar la perdida, es decir, se había cumplido su misión, por lo que, por diferentes causas, entre ellas políticas, sociales, económicas, etc. los Reyes Católicos se propusieron incorporar las órdenes militares a la Corona, lo que consiguieron en 1494.

Con respecto a la Orden de Alcántara, a cuyo territorio pertenecía el de Villa del Campo, desde el primer momento, el rey Fernando, el Católico, obtuvo el Maestrazgo en 1494, tras renunciar a él, mediante ciertas compensaciones, don Juan de Zúñiga que era su Maestre.

La documentación de la Orden de Alcántara, se encontraba en el convento matriz de la Orden que lo era San Benito de Alcántara, pero desapareció con la Guerra de la Independencia; no obstante, en el Arechivo General de Simancas, aparece documentación de esta orden a partir de 1495.

Fray Francisco de Rades y Andrada, Capellán de Su Magestad, de la Orden de Calatrava, que escribe en 1572 al final de su “CRÓNICA DE LAS TRES ÓRDENES …”, en el capítulo 38 de dicha orden nos dice los motivos por los que los Reyes Católicos solicitaron de Sun Santidad, la administración de dicha Orden y, al final de dicho capítulo 28 añade:

“El maestrazgo en Administración y después unido con la Corona Real, por la manera dicha, sucedió en l Administración del Maestrazgo de Alcántara el Católico Rey don Fernando quimto de este nombre, el año del Señor de mil cuatrocientos y la tuvo todo el tiempo que vivió (murió en 1516). Después el papa Adriano VI Annexó este maestrazgo a la Corona Real de Castilla y León, perpetuamente, como se dice en las crónicas de Santiago y Calatrava<. Y así Vuestra Magestad con título de Administrador perpetuo es el Superior y Prelado de esta Orden y goza de los frutos y rentas del Maestrazgo y hace todo lo que pertenecía a los Maestres”.

Hasta aquí fray Francisco de Rades.

Al morir este monarca la administración de la orden pasó a su hija doña Juana la Loca que unió definitivaamente en su persona las coronas que conformaban la España de aquel momento, convirtiéndose así en la primera reina de España (25 de enero de 1516), junto con su hijo Carlos I, llamado “el de Gante”.

La vinculación de los Maestrazgode las órdenes militares a la Corona, se produjo de forma definitiva, merced a la Bula del papa Adriano VI, de 4 de mayo de 1523, por lo que a partir de ese momento, doña Juana la Loca y su hijo Carlos I eran los Maestres, legal y canónicamente nombrados, de las tres Órdenes militares, y como consecuencia, al ser Maestres de la Orden de Alcá,tara lo fueron también de Villa del Campo, que pertenecía a la orden.

En 1530, a petición de Carlos I, la Orden de Alcányara obtuvo del Papa Clemente VI, la potestad plena para “corregir, alterar, limitar y reformar sus estatutos y fue en función de este privilegio como Villa del campo, consiguió, mediante compra, a desvincularse de la Orden de Alcántara, pasando a ser “pueblo realengo” ejerciendo sus autoridades todas las funciones, administrativas, judiciales, etc, directamente en nombre del rey. Es decir, alcanzó su libertad. Continuaré otro día. Pablo Gonzálvez González
Puntos:
26-01-09 19:25 #1685678 -> 1683769
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Perdonad, porque debía haber empezado esta historia por el principio. Desde antes de la Reconquista, porque, aunque no se sabe nada de Villa del Campo hasta que no fue concedida su tierra al Maestrazgo de Alcántara, hay razones para sospechar que ya existió en los tiempos prehistóricos (claro está que desconocemos cual fue su nombre), debido a ciertas manifestaciones de cultos astrales.

La cruz del Alto de la Iglesia no sólo es preciosa, sino que está llena de simbolismos que tienen una lectura hermosísima. El arte y las manifestaciones artísticas son simpre el contenido de un libro, que no sirve para quedarse con la boca abierta, extasiados en la expresión de su belleza, sino que además, toda obra artística tiene una lectura que puede resumirse en una frase. Y la frase a que da lugar la lectura de esa cruz es muy bonita, bueno, siempre habrá alguien que le parezca una bobada, pero hay que contar con ello; pero no adelantemos acontecimientos. Estoy metido en otras muchas cosas de investigación y no dispondo de mucho tiempo. Pablo Gonzálvez
Puntos:
27-01-09 10:57 #1688245 -> 1685678
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Aporto más datos para esta Historia verdadera de Villa del Campo.

Fray Francisco de Rades y Andrada en su libro "CRÓNICA DE LAS TRES ÓRDENES Y ..." En el capítulo 38 de la orden de Calatrava dice:

"En vida de este Maestre (de don Garcí López de Padilla) los Reyes don Fernando y doña Isabel, pretendiendo incorporar lo stres Maestrazgos de Calatrava, Santiago y Alcántara en la Corona Real, dieron el primer intento en impetrar una Bula del papa Inocencio octavo en que se reservó en sí la provisión de los Maestrazgos, para cuando vacasen, como dignidades eclesiásticas: y mandó a los Freiles Caballeros y Clérigos, no procediesen a elección de Maestres, dando por ningunas las elecciones que de hecho se hiciesen. ..."

Hasta aquí Fray Francisco de Rades

En el capítulo 39 nos cuenta que, muerto don Grarcí Lopez de Padilla, el comendador Mayor don Diego García Castrillo, juntó al Capítulo General del Convento de Calatrava, para nombrar Maestre pero acudieron mediante un representante los Reyes Católicos.

Veamos cómo lo cuenta Fray Francisco de Rades:

"Los Reyes Católicos enviaron un caballero de su casa al Convento con l Bula del papa Inocencio octavo, en que se reservaba para sí la provisión del Maestrazgo: y así, en ella fueron requeridos los Freyles Caballeros y Clérigoa, que no procediesen a elección de Maestre, hasta que su Santidad mandase lo que se debía hacer. Con ello y con el requerimiento de los Reyes por una carta suya hicieron a los del Capítulo, cesó la elección de Maestre.
Luego el papa dió en Administración y encomienda al Rey don Fernando por los días de su vida. No se lo dió en título porque no tenía el hábito de Calatrava, ni le podía tener en aquel tiempo, siendo como era casado: y lo principal, porque pretendía tener juntamente los otros dos maestrazgos de Santiago y de Alcántara y no podía tenerlos todos tres en título. Gobernaron esta orden dicho Rey don Fernando y la Reina doña Isabel su mujer, con título de administradores, santísimamente, y reformaron muy bien su estado haciendo visitar por el Abad de Claraval que se decía don Frey Pedro de la Orden del Cister ..."
Hasta aquí Fray Francisco de Rades

Vemos que el Rey Católico recibió esta orden como administrador no como Gran Maestre y da los motivos. Esos mismos motivos existían para ser Maestres en las otras dos órdenes de Santiago y de Alcántara que es la que a nosotros nos atañe.

Ahotra nos queda por ver cómo pasaron los reyes a ser grandes Maestres de las tres órdenes. Continuará otro día. Pablo Gonzálvez González
Puntos:
27-01-09 11:45 #1688408 -> 1688245
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Más datos para la Verdadera Historia de Villa del Campo

Don Pascual Madoz en su Diccionario Histórico.Geográfico de Extremadura. Tomo II, letras C-F, de Publicaciones del Departamento de Seminarios de la Jefatura Provincial del Movimiento diceen tre otras cosas:

"Historia: ignórase el origen de esta villa que, según tradición vulgr, lo tuvo de la agregación de casas a una edificación en esta campiña y perteneciente a la encomienda de Santibáñez; en 1212, don Alonso Octavo de Castilla, hizo donación de varios puentes al maestre de la orden de Alántara don Arias Pérez, y entre ellos se encontraba el Campo. En la crónica de la dicha orden, y con referencia al expresado año, se dice que este pueblo era aldea dependiente de Santibáñez el Alto, y que perteneció tal hasta 1516; de suerte que solo hará 328 años que se erigió en villa y goza de tales privilegios".

Hasta aquí don Pascual Madoz.

Este pasaje nos conduce a dirigir la investigación en varios sentidos: En conocer la personalidad de don Arias Pérez. Eso no tiene ninguna dificultad, porque fue el quinto Maestre de la Orden de Alcnantara y nos habla de él Fray Francisco de Rades en el capítulo sexto de su "Crónica de las tres Órdenes".

En lo calizar el dicho puente, que puede ser uno que hay por el parage de La Reina.

En comprobar si los datos que suministra Madoz son verdaderos.

Y en lo calozar ese privilegio de 1516 que cita Madoz, que puede estar confundido. Yo poseo fotocopias de otros títulos posteriores.


Puntos:
27-01-09 12:02 #1688474 -> 1688408
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Más datos para la Verdadera Historia de Villa del Campo


Tenemos que tener en cuenta que el escudo que había en la casa de Buenaventura, en Villa del Campo, era de un "Arias Camisón"; luego saber quien la hizo o la mandó hacer y en que año, es un dato muy importante. En cuanto al escudo que se llevaron a Torre de Don Miguel, ya haremos el estudio. De mmomento, puedo adelantar que, el primer cuartel es propio del apellido "Arias" original, pero el segundo no es el "Camisón Original", con lo que debe ser a consecuencia de algún pribilegio concedido que desconozcamos o simplemente porque una rama tomó una variante del escudo original, Averiguarlo es muy importante.

Hya Arias Camisón en Torre de don Miguel y en Santa Cruz de Paniagua y puede ser que en más pueblos de la zona. Eso es impòrtante saberlo.

Hay otro escudo en otra cantería que está sirviendo de dintel en la puerta de una casa; pero está invertido, lo que significa que si está en el edificio original, lo invirtieron, al renovar la casa y otra segunda posibilidad es que lo trajeran de otra casa y lo pusieran allí. Desde luego no está en su posición normal. Ya hablaré de él en otra ocasión, como también del que hay en la pared de poniente del Ayuntamiento y el que hay en el tinado de don Pedro Botejara.
Puntos:
27-01-09 12:15 #1688551 -> 1688474
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Hay que animarse que yo ya llevo cuatro intervenciones aportando datos o sugerencias para esa Gran Historia Verdadera de Villa del Campo y por lo que véo sobre ella han aportado datos Emilio y otro señor que nos ha dicho que el sepulcro de Valdivieso se abrió siendo él monaguillo, que es un buen dato. ¡Que yo tengo otras cosas que hacer, no me dejeis solo en esta investigación, que cada uno cuente lo que pueda o lo que sepa! Pablo G. G.
Puntos:
27-01-09 13:24 #1688892 -> 1688551
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Escribir la historia de un pueblo es una labor muy ardua, por eso sería conveniente dividirla en dos grandes apartados: Uno que debería abarcar desde el principio hasta que se abandonó la Orden de Alcantara y se integró a ser pueblo de realengo y otra segunda parte que abarcaría desde ese momento hasta nuestros días. Para ello se hace necesario que se comprometan varias personas, porque una buena historia, es imposible que pueda escribirla una persona sola, porque hay infinidad de temas que tocar y muchas cosas que investigar. Una historia, no es un cuento.
Por eso propongo que el que lo desee debe dar el primer paso y dar su nombre. Yo, por supuesto ya veis, estoy dispuesto a colaborar en todo, pero se necesita más gente, si no habrá que dejarlo, porque yo ando en otras cosas con las que me he comprometido antes y no puedo defraudar a otros. Pablo G.G.
Puntos:
27-01-09 13:49 #1689027 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Bueno entonces VILLA DEL CAMPO ¿de quien es,de Isabel la Católica,de Alcántara,de Orleans,de los Moros,de VITORIN y los cuatro gatos que quedamos aqui,o del que tenga un güerto o huerto?.

UNO DE ATAPUERCA
Puntos:
27-01-09 15:37 #1689471 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al Sr. Gonzálvez creo que se le ha ido la mano un poco, nos ha colocado una "lección magistral a frotamiento duro" que me cuesta digerir y reponerme de la misma ¿será porque acabo de comer?
Tengo la sensación, porque a mí me ha pasado, que al común de los mortales de Villa del Campo, que haya leído las anteriores intervenciones del Sr. Gonsálvez, se le ha podido quedar cara de haba y preguntarse ¿ Y dónde está Villa del Campo ?.

Yo, en mi ignorancia, me lo pregunto.

Saludos.
Puntos:
27-01-09 17:16 #1689943 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Las dos últimas intervenciones son muy buenas, sobre todo por que, cuando menos una de ellas, nos señalan a cierto individuo que en cierta ocasión dijo que prefería "antes a su partido que a su pueblo" y eso se nota. No ahora sino de siempre. Adelante Pablo, no te desanimes. ¡Vaya, vaya! ¡Qué asco!.
Puntos:
27-01-09 18:23 #1690389 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al de "Atapuerca" y al de "Yo, en mi ignorancia". ¡Saludos y gracia! ¡No sabéis el favor que me habéis hecho! Pablo Gonzálvez González
Puntos:
27-01-09 18:24 #1690395 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
EL FORO DE VILLA DEL CAMPO ES COJONUDO,PERO DEPENDE QUIEN ESCRIBA EN EL.
ES DECIR PARA QUE CARAJO NOS CUENTA ESTE SEÑOR LA HISTORIA DE VILLA DEL CAMPO,PARA DECIRNOS QUE ES UN HOMBRE CULTO TAL VEZ.
SI NO NOS INTERESA APENA LA CORTA VIDA DE NUESTRA DEMOCRACIA,PORQUE A DE INTERESARNOS LA VIDA DE HACE 500 AÑOS.
YA HACE MUCHOS AÑOS QUE SALIMOS LOS CAMPEÑOS DE TODA ESA MISERIA DE LA CULTA IGLESIA,SOMOS REALISTAS Y VIVIMOS EN EL SIGLO 21.
NOS INQUIETA NUESTRA ECONOMIA,NUESTRAS FAMILIAS,VECINOS Y AMIGOSY VIVIR LA VIDA QUE AHORA NOS PERTENECE QUE ES LA REAL NO LA DE HACE 500 AÑOS.
Y QUE QUEDE CLARO PARA LOS CAMPEÑOS LOS ALCALDES BUENOS CON MAS VIRTUDES QUE OTAS COSAS FUERON DON PABLO QUE A MI PERSONALMENTE ME CAIA
COMO UNA PATADA EN LOS CJ Y JESUS VITO VITO VA.

OTRA VEZ EL DE ATAPUERCA
Puntos:
27-01-09 18:33 #1690475 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
¿A VER QUIE ES CAPAZ DE DECIRME PORQUE YA SONRRIE LA JERRUMBROSAS COMO ANTES?
E SEÑOR PABLO G QUE TODOS SABEMOS PORQUE EL AGUA DE DICHA FUENTE ES COLOR ROJO O NARANJA .
NO NOS COLOQUES OTRA ,PREFERIMOS A SUS OJOS SER INCULTOS.

EL DE ATAPUERCA ES COJONUDO
Puntos:
27-01-09 18:36 #1690496 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Claro que sí, Don Pablo Lajas fue un alcalde estupendo y también como maestro lo que pasa es que se le iba un poco la mano y cuando le reñía a alguno y éste no salía con las suyas, se daba con la cabeza contra la pared. ¿No será este el de Atapuerca?
Puntos:
27-01-09 18:42 #1690557 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Oye, el de la jerrumbrosa, no te pases, que yo estuve a punto de irme del pueblo, por lo mal que olía. Cuando el Lagarto entraba en el Ayuntamiento, siempre se cagaba alguno al verlo entrar. ¿No tendrá aora almorranas?
Puntos:
27-01-09 18:44 #1690573 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al de Atapuerca,igual la historia de nuestro pueblo no te interesa, ni a ti,ni a muchos como tu,lo cual respeto,cada uno tenemos nuestros gustos.Pero creo al igual q a mi,abra gente q este interesada en conocer esta historia,por lo tanto,deja q Pablo nos la cuente a taves del foro y respeta a la gente k queremos saber.Una campusa.
Puntos:
27-01-09 19:02 #1690712 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
PABLO: MENOS MAL QUE DIJISTES QUE NO IBAS A INTERVENIR MÁS EN EL FORO
QUE SI NO LO DICES TENEMOS INDIGESTIÓN HISTÓRICA PERMANENTE , LARGA Y PROFUNDA.
ME ENCANTA SABER DE MI PUEBLO : SUS ORÍGENES ,SUS DIVERSOS PUEBLOS
LAS HUELLAS DE NUESTROS ANTEPASADOS , SUS COSTUMBRES Y DE DÓNDE HEMOS HEREDADO LO POCO QUE NOS QUEDA.
PERO PANFLETADAS DIARRÉICAS ,NINGUNA.
TÚ MISMO LO DIJISTES : MÉTODO . YO AÑADO : DOSIS ADECUADA ,PSICOLOGÍA
O CUCOCLOGÍA , MOMENTO OPORTUNO., TRABAJO SIMPLE , SENCILLO ,LOCAL
Y HUMILDE.
Puntos:
27-01-09 19:24 #1690821 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Es cierto que DON PABLO era un mal ejemplo en cuanto pegarle a los niños,pero mi padre por entonces le dijo a este señor ,si tocas a un hijo mio te cuelgo ,a mis hijos ni a los hijos de nadie se les pega.
es por lo que dije que a mi personalmente me sentaba como una patada en los cj.
Pero es cierto que a DON PABLO no se le hubiera pasado por la cabeza proponer un balneario en las jerrumbrosas.
y mucho menos jorobarla.

Puntos:
27-01-09 19:30 #1690856 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Y os guste o no yo el de ATAPUERCA naci en villa del campo hace 38 años
y adoro mi pueblo y su gente.
Y solo hay una persona a la que no quiero ablarle en VILLA DEL CAMPO.
Si lo acertais os regalo un jamón pata sucia.

Puntos:
27-01-09 22:14 #1691825 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
ESTE DE ATAPUERCA ES TAN VIEJO Q PARECE EL HOMBRE DE CROMAÑON, LO MISMO SALES EN LA HISTORIA Q CUENTA PABLO DE VILLA DEL CAMPO Y ERES EL FUNDADOR DEL PUEBLO.
Puntos:
28-01-09 01:05 #1692604 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al que ha escrito "Pablo: menos mal que dijiste que no ibas a intervenir más en el foro" ¿Que he dicho eso? ¿Por qué no dices dónde? ¡No recuerdo haberlo escrito! Lo que he dicho en el punto 8º de mi primera intervención es: "Que no pienso polemizar sobre ningún asunto que se presente en el foro". No es lo mismo que lo que tú dices y, en el punto 9º digo: "Que conocida su existencia (la del foro), lo usaré con permiso del Administrador, cuando lo estime necesario". Puedes comprobarlo tú mismo. Y esto no lo entiendas como un deseo de polemizar, entiéndelo más bien, como una nota aclaratoria. Y siento que me hayas malinterpretado. ¡Qué le vamos a hacer! Y no voy a ponerme a discutir sobre la fuente herrumbrosa ni nada de nada así es que "para ti la perra gorda! Saludos. Pablo Gonzcálvez González
Puntos:
28-01-09 01:26 #1692631 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al que ha escrito "Pablo: menos mal que dijiste que no ibas a intervenir más en el foro" No había leído detenidamente tu mensaje. ¿Qué significa: DOSIS ADECUADA ... MOMENTO OPORTUNO, TRABAJO SIMPLE, SENCILLO?. Mañana por la tarde voy a la dehesa. Por allí estaré y me lo explicas.
Puntos:
28-01-09 09:01 #1692916 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Creo que la persona que se identifica con el nombre de Atapuerca,sabe mas del pueblo que lo que calla,y si es nacido en Villa Del Campo, ya se merece mis respetos pues yo soy mas viejo que el y no soy de cromañon.
no estoy seguro de saber quien es ,pero si es quien pienso no es mala persona,de hecho creo que es como yo que me relaciono de p t m con todo el Mundo especialmente con los Campeños.
El sñor Do Pablo G no es como nosotro el solo se relaciona co los suyos,osea con los de su familia y poco mas y le respeto como persona,pero no como politico pues el sabrá mucho de el nacimiento de Villa Del Campo pero no de la vida que tenemos aactualmente,y mucho menos de lo que quiere la jente del pueblo .
pienso que es imposible con la edad que tiene Don Pablo G yla poca relación que tiene con el pueblo que sepa mas por donde se anda que el de A TAPUERCA,¿puesto a llamar obsoleto a quien llamamos al de ATAPUERCA o al Señor Don Pablo G.
Un saludo para todos una de VILLA DEL CAMPO.
Puntos:
28-01-09 11:49 #1693423 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Con relación a la pernocta de Doña Manuela de Portugal en Villa del Campo, existen varias dudas:
1ª "Llevaba la comitiva (doña Manuela) de señores y sus familias de tres mil personas de acaballo..." ¿Me puede alguien contestar donde se metieron tantas personas y caballos en una aldea que era entonces Villa del Campo, cuyo espacio en casas era un poco menos que el recorrido actual de las procesiones y es de suponer que los habitantes del publo no dormirían al sereno? ¿Esto en el mes de noviembre que hace ya un frío que pela?
2ª ¿Donde metieron además 3.000 caballos, más las yuntas del pueblo?
Y por si no fuera poco
3ª "Llevaba también doscientas acémilas, con reposteros de terciopelo azul, bordada de oro, las armas y las cenefas tambien de tela de oro etc." Es de suponer que cada acémila llevaría su acemilero ¿No? que son otras doscientas mulas y doscientos hombres más.
4ª. En comitiva a parte y de oculte, iba el rey con grandes señores de la corte, entre ellos el Duque de Alba, etc. suponemos que también llevarían su comitiva de escuderos, infanzones y tropa de escolta y teniendo el Duque de Alba un gran palacio en la Abadía no pernoctaron allí ¿Pero sí en Villa del Campo que estaba a 25 kms de Coria donde habían pernoctado, la noche anterior?. No lo entiendo muy bien. La verdad es que no me cuadra. Tampoco entiendo como se pueden contradecir ciertos documentos. Demos luces a las sombras.
Puntos:
28-01-09 11:57 #1693454 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Los caballos los metieron en el corral concejo y las yuntas se las llevo Joseabel para labrar la dehesa
Puntos:
28-01-09 12:00 #1693463 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Y la comitiva durmío el la en un chozo en la fuente el burro.
Puntos:
28-01-09 12:05 #1693493 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Vivan los sabrosones Angel,Tino,el Turro,Chemari, Jesus y Rejino pra el Verano
Puntos:
28-01-09 12:08 #1693505 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Yo dude de la veracidad de los documentos. Materialmente, prece que no hay espacio para una pernocta de tanta gente.
También dice mi documento "Por todos los sitios por donde pasaba se le hacían grandes regocijos" No es lo mismo que pernoctar. Desde la entrega de la Princesa por parte de los nobles portugueses a los españoles que la recibían, hasta Salamanca a donde se dirigían tardó la comitiva un mes. Es mucho tiempo, pero también hay muchos pueblos. En Badajoz, en Cáceres, en Coria, y otros pueblos estuvieron varios días. Me gustaría que realmente hubieran pernoctado en nuestro pueblo, pero la verdad es que no me cuadran ciertas cosas, a menos como se nos cuenta en el blogstop, supondo que deberá haber una explicación racional de los acontecimientos. Habrá que buscarla. Un campuso
Puntos:
28-01-09 13:01 #1693712 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Bueno lo que usted diga,¿pero quien es mas viejo,el cromañón,atapuerca,las chichadas o el lagarto ?.
Puntos:
28-01-09 14:48 #1694200 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
¡y tu sabes lo que queremos la gente de villa del campo?
Puntos:
28-01-09 17:03 #1694841 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
He repasado el documento en cuestion, y no aparecen por nigon lado los 3.ooo caballos, creo que te has podido confudir, esos caballos me parece que estan en otra historia, si lo lees más despacio creo que hay dentro de el respuestas para tus preguntas y tus dudas, y si que durmieron en Abadia, tambien esplica que el rey estaba de incognito, por tanto sin mucho servicio, y el no paso por aqui, se incorporo en la siguientes parades pero siempre de incognito, creo que lo has leido muy a la ligera, leerlo más despacio sin buscar polemicas ni malas intenciones.
Un campuso que esta arto de polemicas
Puntos:
28-01-09 17:14 #1694891 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Los de Villa Del Campo queremos una piscina natural en la cola del pantano,queremos un currifu en el pueblo,que nos traigan a Melendi en San Bartolomé,que la guardia civil no nos multe desde el cruce a los mojones,vaquillas y si pueden ser toros en las fiestas,que encarcelen a los cerditos de cocodrilo dandí,que abran la veda de los rodaballos en la laguna el sapo,que el ayuntamiento nos haga aceras de verdad no el carajo que tenemos que nos pillan los coches los pies,un autobus urbano,que enlace el paseo en la carretera con el de Pozuelo si puede ser,mejor con la del Guijo de Coria ,que la romeria siga siendo el mismo día siempre,que los viejos no sigan envejeciendo ni los jovenes tampoco,queremos municipales con sus trajes correspondiente que mola,
queremos que le quiten el cuchillo al santo que está en la iglesia que un día tendremos una desgracia,queremos una depuradora para las aguas residuales porque nos estamos cargando la flora y fauna del regato valincoso,queremos que pongan semaforos como en otras ciudades,que podamos cazar ciervos en el monte abajo,queremos que a la laguna el piojo ya nunca mas la llamen así pues es feo y sino que le hechen fivit,queremos ser todo mas bueno y querenos uno a otros,y el que no se sepa el padre nuestro que no valla a las vaquillas,y en la unica glotieta del peblo que coloquen un farola muy alta a modo de obelisco.Y si para todo esto no hay dinero pues nos quedamos como estamos.
ICARO

Puntos:
28-01-09 17:16 #1694902 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Pido disculpas, donde pone Rey quiero decir Principe, y donde pone paredes quiero decir paradas. Perdon por el error.
Puntos:
28-01-09 18:54 #1695361 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Lo de la historia verdadera me parece muy bien,pero sujiero, que aqui no se luci la historia,no seria mejor abrir una pagina donde se contara toda la historia seguida,con su titulo,aqui todo junto con los los comentarios del dia a dia,me parece que no es lo suyo,creo que la historia se merece otra cosa,esto es mas dado al cotilleo diario,es mi opinion,pero señores historiadores no me lo tomen como una critica hacia su trabajo,que a mi me merce todo el respeto,me lo tomen como una simple opinion.
Puntos:
28-01-09 19:50 #1695720 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
A un campuso que está harto de polémicas. Menos mal que alguien responde con seriedad. Como puedes obervar, los documentos que cada uno maneja, son distintos. Entones los escritores posiblemente también son distintos, tienen distintas perspectivas, distintas informaciones, etc. Yo no estuve allí, cuento lo que dicen otros. La cita que yo hago no habla de número de caballos, sino del "número de personas de acaballo" eso históricamente siempre se ha entendido "como caballeros en sus caballos". Lo mismo que cuando dicen "Iba a compañado de trescientas lanzas" significa que llevaba trescientos lanceros, porque un bombre solo ¿Para qué quiere trescientas lanzas? Bien, según esto, interpreto que los 3000 "de acaballo", son tres mil hombres con sus respecivos caballos: Eso puedes consultarlo también en P. Enríquez Florez de Setien en Reinas de España, Tomo II, Edit. Aguilar, 4ª edic. 1964. pag. 432. Este Sr. me parece un investigador serio. El rey, estaba de incógnito, para la princesa, que desconocía lo que hacía el rey. Aún suponiendo que el rey llevaba poco séquito, ese poco, habría que sumarlo también. Doña Manuela, según lo que yo conozco, no pernoctó en Abadía, sino en Aldeanueva del Camino, que era del Duque de Alba (Dormir, no sé si dormirían porque no es lo mismo que pernoctar.) -Disculpa la broma-, Pueblo dividido entonces por la vía de la Plata, la Parte de Castilla, se llamaba "Casas de Aldea Nueva" que pertenecía al duque de Béjar y la parte, al de León y pertenecía al duque de Alba. Quizás podría añadir, como se las arreglaron para pernoctar, lo grupos que hicieron etc. y donde durmieron unos y otros porque Abadía está a cuatro kilómetros de Aldeanueva. Puedo contarte, de donde salieron el rey y sus acompañantes, cómo iban vestidos, en qué casa se metieron para ver a la prinesa de oculte. etc. Y si me apuras mucho, a lo mejor te cuento todas las peripecias del camino desde la Raya de Portugal y aún antes, hasta Salamanca y aún después, pero eso no interesa a nuestra Historia ni tampoco a la gente: Creo que a nuestros campusos le aburre la historia. Le gusta mejor los toros, el vinito, las fiestas. Cosa propia. ¿Y aquien no? Un saludo.
Puntos:
28-01-09 19:59 #1695793 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Al buen entendedor, con pocas palabras, basta. Los campusos prefieren otras cosas, por eso, me propongo que voy a dejar la Historia Verdadera. No me gusta que se discuta entre convecinos. Al menos, no quiero ser yo, ni causa remota de ello. Pablo
Puntos:
28-01-09 20:16 #1695919 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
YO SOY UN INCULTO DE VILLA DEL CAMPO QUE LO UNICO QUE HE HECHO A SIDO TRABAJAR EN MI VIDA ,Y DE COLEGIO HASTA 4 DE EGB POR LO QUE LO UNICO QUE SE HACER SON LAS TAREAS DEL CAMPO,LO MISMO TRABAJABA POR VALINCOSO,POR LA CUDRITA,POR EL TESO LA HORCA,POR LOS MAJUELOS,LA FUENTE EL BURRO,EL MONTE ABAJO, LA HUERTA EL PRIOR,LO MISMO COJIA ACEITUNAS,QUE ALGODON,QUE SEMBRABA EL HUERTO QUE HACÍA EL SUCIO Y NEGRO PICÓN ,ESO SIN CONTAR EL AVIO DEL GANADO,PODRÍA DECIRSE QUE VIVIRÍA SIN PROBLEMAS DE POBRE CULTURA,ESA CULTURA QUE ES LA MISMA QUE VUESTROS PADRES Y ABUELOS NO QUISIERON NUNCA INCULCAROS PORQUE NO QUERIAN QUE PASARAIS LAS MISMAS PENURIA QUE ELLOS.
PARA MI PARECER ESA CULTURA NO ES MENOS RICA, POR NO DECIR MAS RICA
QUE LA DE EL QUE SABE MUCHO DE LOS PRINCIPIOS DE VILLA DEL CAMPO,¿ACASO VOSOTROS LOS JOVENES CREEIS QUE VUESTROS PADRES TENIAN TIEMPO DE ESTUDIAR?COMO DIJE AL PRINCIPIO SOY UN INCULTO QUE LO UNICO QUE PUEDO DECIR A TODO ESTO ES QUE EL CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADO FAVORECE AYUDA A CORREGIR ERRORES.

PIDO DISCULPA A TODAS LAS PERSONAS QUE SE SINTIERÓN MAL POR MIS ACTUACIONES Y MUY ESPECIALMENTE A DON PABLO G,PERO QUE QUEDE CLARO QUE DIVIDÍO AL PUEBLO,CADA UNO CON SUS VIRTUDES Y DEFECTOS QUE APECHUGUE CON SUS ERRORES,YO CON LOS MIO.

UNO DE ATAPUERCA
Puntos:
28-01-09 20:34 #1696051 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
EL PUEBLO SE DIVIDE POQUE HAY PERSONAS QUE NO TORELAN LAS URNAS,PORQUE PREFIEREN LO DE FRANCISQUIN PACHI PACO,PUESTOS A DEDO Y A CALLAR,NO NOS ENGAÑEMOS,QUE SOMOS MAYORES Y SABEMOS LO QUE HAY.
Puntos:
28-01-09 20:43 #1696087 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
En lo escrito anteriormente sobre doña Manuela, quiero corregir algo importante, y es que por costumbre, doy al príncile Felipe, el título de rey y entonces era prícipe de Asturias, tenía 17 años, cuando los hechos que narramos. Nada más.
Puntos:
28-01-09 21:25 #1696337 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
A "Uno de Atapuerca". La verdad es que no sé quien eres y me gustaría saberlo. Todo lo que dices anteriormente, es cultura. La cultura, a mi pobre entender, no consiste en saber muchas cosas de los libros, sino en saber muchas cosas de las costumbres de nuestros padres y de nuestro pueblo y haberlas asimilado. Eso es la cultura, unque a lo mejor, no hayas previsto este sentido, eso es realmente la cultura y ésta no consiste en saber muchas cosas sino en lo otro y, me sorprende que, para haber estado hasta 4º de E.G.B. en la escuela, como dices, hayas definido con acierto lo que es cultura, que otros muchos confunden con estar bien informados, saber mucho o tener muchos estudios o títulos académicos.

En segundo lugar, pienso que, cuando se pide disculpas, siempre se enaltece una persona. Ese gesto te ennoblece. Te agradezco, que me "pidas disculpas muy especialmente", como dices. ¡Cómo no!, ¡Claro que sí! ¡Todos, tendríamos que pedir alguna disculpa porque nadie es perfecto! ¡Yo también las pido a todos!

Reconozco, que no tendría que haberme presentado a las elecciones, en Villa del Campo. Yo había servido a mi pueblo y confundido o no, quise hacerlo con el vuestro que considero como si fuera el mío o más. Posiblemente, mis actuaciones no fueron bien comprendidas y quizás alguno me tuviera tanto miedo como dicen. ¡Yo no veo el motivo, de tods formas, ¡Lo siento!. No fue mi intención hacer daño a nadie! ¡Por supuesto que yo me responsibilizo de mis propias acciones, pero lo de "dividir al pueblo", la verdad, que no lo entiendo, porque no sé qué he hecho para dividirlo. Otra cosa es, que las diferentes personas en función de su libertad, se inclinaran por mí o por otro, epero eso es propio de una democracia y yo lo veo normal. Si, no hubiera opciones, estaríamos en una dictadura.

De las cosas que ocurrieron, no quiero ni hablar. Sin en algo, pude ofender a alguien, ya he pedido mil veces disculpas y vuelvo a hacerlo si es necesario. Nada, Atapuerca, no te preocupes. Cuanta siempre con mi amistad y, si en algo te he podido ofender particularmente, te ruego me perdones y puedes contar con migo si en algo puedo ayudarte. Un Saludo. Pablo
Puntos:
28-01-09 22:14 #1696641 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
He sumado el número de personas contabilizadas tanto de parte del Duque como del Obispo y la Princesa y no superan lo mil trescientos.
Supongo que escoltas guardias o ejército llevarían por eso de los peligros de los caminos y serían los que fuesen, no me importa.
Imagino cómo viajaba y pernoctaba la corte , los nobles y clero en aquellos tiempos : ellos en casas acomodadas y en el Campo las había, fíjense por un momento en el tipo de viviendas que son las que hubo y aún hay alguna entre la antigua casa del cura y la plaza y alguna más sueltas en el pueblo ,muy diferentes al resto .Además La orden de Alcántara tenía sus propias y amplias dependencias.
Para el resto; ejército sobre todo ,el campamento lo llevaban a cuestas
y las eras cumplían perfectamente , además entonces eran bastante más amplias que hoy .
Creo que la razón de pernoctar en el Campo era precísamente esa ,la de que se podían acomodar todos.
Aunque pienso que hay otras razones más que puede que algún día se sepan.

Tengo un profundo respeto al deseoso de sabiduría.
Tengo más respeto aún, al que desinteresada y gratuitamente pone al servicio de los demás todo su saber y por los demás trabaja.
Jamás me atreveré a poner en tela de juicio y dudar del trabajo de otros , sobre todo cuando no tengo más argumentos que una mera suposición ,y mi ignorancia en el asunto es manifiesta.

Otras intervenciones en el foro ,YA SE COMENTAN SOLAS.

OTRO DE VILLA DEL CAMPO






Puntos:
29-01-09 00:28 #1697547 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
En los documentos citados el número es de "tres mil" con letras, aunque to lo haya puesto en número, por lo que no puede haber confusión de un cero más o menos. En las ciencias se pueden establecer y sostener hipótesis, razonablemente documentadas, pero cuando autores presetigiosos señalan un número exacto, es muy difícil corrregirlos. En Historia no valen las suposiciones, porque los documentos hablan por sí mismos. La verdad es que, a veces los documentos se contradicen, por que sus autores tienen informaciones distintas, perspectivas distintas o incluso se mueven por intereses, pero todo eso con el tiempo, se conoce. Yo concretamente, no quiero atribuirme ningún mérito, porque lo que escribo no es mío, sino que lo he tomado de otros que escribieron o estuvieron cercanos a los hechos. A mi me gustaría a firmar categóricamente que doña Manuela, la infanta Portuguesa que se casó con el príncipe Felipe de Austria, pernoctó en Villa del Campo. Sería una cosa importante. Otra cosa es que pasara por Villa del Campo. Nadie, medianamente razonable puede admite que ningún rey, mande a su séquito a dormir a las eras y menos, cuando el prestigio de la nación que gobierna depende de los informadores de otra, como es este caso en que acompañaban a la princesa sus damas y mucha gente de Portugal. La Historia no se mueve por suposiciones sino por hechos comprobados. De todas formas, pido excusas, si a alguien no le parecen bien estas manifestaciones y hasta las retiro, si es necesario, en respeto de la opinión de los demás.Pero la Historiua, es la Historia. Saludos
Puntos:
29-01-09 11:06 #1698385 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: Atapuerca
Hay cosas que no cuadran dices que eres de Villa del Campo tienes 38 años y solo estudiaste hasta cuarto de primaria ,yo tambien soy de Villa del Campo y no conozco ha nadie de esa edad que con 10 años no estubiera escolarizado en esa epoca a no ser que repitieras hasta los 14 años, algo falla o la edad o tus estudios y por lo que escribes para salirte tan pequeño del colegio "sabes mucho".Un Campuso
Puntos:
29-01-09 13:07 #1698945 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: Atapuerca
Te puedo asegurar que no soy el unico,y si claro que repetí.Si ya te cuadra me alegro por ti,y lamento profundamente que tengamos un foro con tan poco sentido del humor.
MI ULTIMA INTERVENCION EN ESTE FORO
UNO DE ATAPUERCA
Puntos:
29-01-09 16:31 #1700053 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
"La historia es la Historia" y dices bien

Yo también manejo documentación .Te podría escribir textualmente en tres líneas lo referente a la Villa del Campo .
La H. es la H. ,pero es interpretable.
La décima etapa comienza en Coria y termina en el Campo. Allí se reciben cartas ,mensajeros , se contesta...
No parece lógico que esto y algo más se haga de paso.
Claro que no dice textualmente "SE PERNOCTÓ"
En otros documentos los tresmil tuyos a lo mejor se quedan cortos .
Pero te pregunto:
BADAJOZ , ALBURQUERQUE , HERRERUELA ,ALCÁNTARA ,VERDE LA ZARZUELA, (Zarza la Mayor)
CORIA , EL CAMPO...
¿ Algunas de estas localidades , reunen edificios cerrados para
albergar al número que tú dices, que es ,incluso mayor ,?
Yo creo que ni siquiera Badajoz y ,sin embargo ,el viaje sucedió.
¿Cierto? y en alguno de estos sitios había que pernoctar.
Interpreta tú la historia y díme cómo .
No debemos sacar de contexto el suceso ,S.XVI .Ostentación de fuerza y poder. Prensa internacional ,desde luego que no y de la nacional ,
sólo los cronistas oficiales. Digo esto ,porque SÍ interpretastes la Historia al hablar de prestigio en el extranjero...

En lo que estoy de acuerdo es en lo que se dice mas arriba que este foro no parece ser el lugar más adecuado , para reconstruir algo de la historia del pueblo.
Pienso que a falta de organismos oficiales locales o autonómicos
que quieran coger el toro por los cuernos , el Blog de Emilio es el
ideal, no sólo po lo que en él se dice sino también por el ambiente
de amistad ,compañerismo ,alegria , gratitud y todos los etc. que queráis ponerle ,exhala permanentememte.

Y M EDESPIDO DEFINITIVAMENTE DE ESTE TEMA EN ESTE FORO.
Y NO SÉ SI DEL FORO .,
OTRODEVILLADELCAMPO.
,
Puntos:
29-01-09 19:59 #1701508 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
A vueltas con los Caballitos, (perdón por lo de caballitos) dices que eres un Campuso y que te gustaría que lo de la Princesa fuera cierto, permíteme que como tu dudas, lo haga yo también, al menos de lo primero, los Campusos de verdad, no tiramos piedras a nuestro tejado, solemos hacerlo en el de al lado, que no es lo mismo, yo me identifico con y como el de Atapuerca, (hermano, lo de la crudita me ha llegado al alma,) por mi edad, antes que tu, yo también estuve intentando allanar esa cuestecita, por esa zona destripe muchos terrones, merece la pena, pues tiene unas vistas preciosas, (por cierto hay una foto en el foro, que creo que es desde esa zona, me encanta es preciosa y novedosa, ¿se sabe quien la ha hecho? Bebí muchas veces del manantial que procedía del huerto de tío Perico Botejara, en cuanto a cultura, entre el bueno de Don Pedro y la buena Doña Amalia me regalaron el certificado de estudios primarios, (año sesenta y algo) es decir me ayudaron con las respuestas, (espero con esto, no causar ningún problema a Doña Amalia) ellos me apreciaban , Doña Amalia aun me aprecia y siempre que me ve me saluda atentamente, con un cariño casi maternal, esto es de agradecer y yo siempre se lo he agradecido, eso sí, me sabia la lista de los Reyes Godos enterita, tengo 20 años más que el amigo de Atapuerca, por tanto cuando el nació yo ya cantaba como quinto, aquello de Calle del Pozo Morón, cultura pura y llana, del pueblo y para el pueblo, con fe, y sin dudar, de si la buena, de tía Marcelina, algún día, no la barrio como Dios manda, con una escoba de palma, hombre, por unos cuantos caballos más o menos, poner en duda lo de la princesa no me parece correcto, (y ahora en broma) si le encargamos a mi sucesor y colega en allanar la crudita, con sus conocimientos y dominio del terreno, seguro que a todos le encuentra alojamiento, es más, creo que ese documento se queda corto en cuanto a numero de caballos Portugueses, que debieron de rondar los cinco o seis mil, estaban en números romanos y yo a tanto no llego, pero no temáis Campusos, esos caballos no fueron los que se comieron vuestros forrajes, por la sencilla razón de que ninguno paso la raya, solo fueron a despedir a la Princesa, que por cierto, los Portugueses no querían que se casara con el futuro Felipe II, pero era una boda de estado que aseguraba la alianza Hispano-Lusa, el hecho de haber entrado, tantos de a caballo, habría sido considerado como una ingerencia o invasión, que no habría consentido nuestro Emperador, hay que recordar que la boda se había celebrado por poderes, meses atrás, concretamente en Mayo, pero no tenia validez o algo parecido hasta que fueran velados o fuera consumado, y a eso venian, solo pasaron el acompañamiento de la Princesa, que no era muchos, y el del Obispo de Lisboa, este si era más numeroso, también en Badajoz salieron a recibirla, miles de a caballo, con sus respectivas lanzas y todo lo demás que esto conlleva, en plena demostración de fuerza, hay una poderosa razón no contada, por la cual se pudo tomar el camino de regreso por diferente sitio, y no toda la comitiva que partió de Badajoz llego a Salamanca, era como una acordeón, o la tripa de Jorge, como ya he dicho antes, mis estudios son muy pobres y en lo de pernoctar, pasar o dormir, me pierdo, el caso es que le guste o no a este Campuso, (no me atrevo a poner comillas, por no herir su sensibilidad) que como no tiene confianza, creo que se le puede llamar desconfiado, lo cierto es que desde la tarde del día 5 de noviembre de 1543, (una hora menos en Canarias y Portugal) (es broma) y hasta la mañana del día 6 del mismo año y mes, permanecieron en el Campo, no se si durmieron o no, pero estuvieron y pasaron la noche, hay otra poderosa razón, no contada, por la cual se pudo elegir el Campo como lugar de aposento, alguien se ha entretenido en contar cuantos iban en la caravana, es de suponer que ha contado los que aparecen y como ya se ha dicho era una acordeón, el Príncipe aparece por primera vez, una o dos jornadas más tarde, ya pasado el Campo, y llegados a este punto, me da igual si llevaba mucha gente o no, si durmió en Abadía, la Granja o Aldeanueva, si eran tierras del Duque de Alba o del Conde de Romanones, si se aposento en palacios o en zahúrdas, si las damas Portuguesas lo vieron en calzoncillos, cuando se cayo del balcón, la cortina o manta, tras la que se ocultaba, el caso es que no solo estuvieron de paso, sino que esa noche se quedaron, y no fue en ningún pueblo de al lado, fue aquí, en mí pueblo, en Villa del campo.
Pido disculpas a los asiduos de este foro por invadir esta parcela que es vuestra por que la alimentáis vosotros y por considerar que no es el sitio apropiado, pero es que sentía encima el peso de tantos y tantos caballos, creerme, me he quedado muy agustito, sin el peso de tanto caballo, y de nuevo perdón por la expresión.

Un Campuso que, aunque desde la distancia que le separa, cada día se acuerda para bien de su pueblo.

Al de Atapuerca que vuelva, el es de este foro yo no, en todo caso me voy yo, vuelve compañero, por las aladas almas de la crudita te requiero, que tenemos que hablar de muchas cosas, (de la Cañada, de la Matilla, el Concejil, la Raíz, el Monte Arriba, el de Abajo, la Fuente de los Escondidos) compañero del alma, comp……
Puntos:
29-01-09 23:13 #1702739 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
En mi humildad, opino que quien se preocupa en historar, aunque solo sea la historia de su pueblo debería comprobar la documentación que maneja, por que no siempre los datos son reales, ni aún los suministrados por los mismos vecinos. Don Pascual Madoz en su Diccionario Historico Geográfico de Extremdura, en la voz Campo (Villa del) pág. 165: dice: "Iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora con el título de Santa María la Antigua". Este señor no es del pueblo pero fue un gran investigador.
En el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, Partido de Alcántara, en la frase "Villa del Campo", pg. 639, en la presentación de los informantes, antes del nº 1. Dice que todos son los regidores de Villa del Campo en aquel tiempo y dan sus nombres. Como consecuencia de ser hijos del pueblo deberían conocer bien el pueblo y sus cosas, pero en el número 18, pg.642 dice: "Al decimo octavo:hay una sola parroquia (Nuestra Señor de la Asunción, vulgo la Antigua)"; pero eso no es cierto, aunque lo diga el Ayuntamiento, porque todos sabemos que la titular de la parroquia de Villa del Campo es "Nuestra Señora de los Ángeles". Con ello quiero decir que, no siempre los datos son fidedignos, aunque sean suministrados por personas del pueblo, por eso debe comprobarlos el historiador.

Puntos:
30-01-09 11:08 #1704100 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Sin ánimo de ofender a nadie y, a propósito de que "los capusos solo tiramos piedras al tejado de los demás" quiero hacer un comentario. Hace no mucho tiempo me decía un amigo esto: Hay hombres que nunca tiran piedras a su tejado, son los soberbios; otros se equibocan alguna vez y tieran piedras a su tejado y al de los de otros, son los hombrtes normales; y finalmente hay otros hombres que nunca tiran piedras a su tejado y siempre al de otros, son los malvados. Por favor, deja que los campusos seamos hombres normales y no soberbios ni malvados y además yo sé que tú no eres ni de los primeors ni de los últimos.
Puntos:
30-01-09 11:31 #1704191 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
A MÍ OTRO BUEN AMIGO ME HABLÓ UNA VEZ DEL AVE FÉNIX.
QUE APARECE Y DESAPARECE AS SU ANTOJO.
UNAS VECES SE MANIFIESTA TAL COMO ES
OTRAS APARECE CON PLUMAJE DISTINTO , PERO LE MIRAS LAS GARRAS
Y SON LAS MISMAS DE SIEMPRE.


H A S T A S I E M P R E
Puntos:
30-01-09 12:30 #1704422 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
¡Así no se puede andar! ¡Pobre foro! Olvídame y ¡Hasta siempre!
Puntos:
30-01-09 13:15 #1704644 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
creo que te vas a quedar solo, otro que se VA
Adios
Puntos:
30-01-09 13:18 #1704661 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
VA CHURRO QUE TE HA SALIO CON EL TITULO DE LA IGLESIA.
HASTA LUEGO LUCAS, MEVOY
Puntos:
30-01-09 16:07 #1705383 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
mucha historia y luego te cargas su patrimonio si pudiese hablar la jerunbrosa que te diria cachucha la historia la escriven sus gentes sus costunbres su saber hacer .animo campusos yo tambien lo soy
Puntos:
31-01-09 01:28 #1708180 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
En relación con la historia de la iglesia, en 1985 el sacerdote D. Tomás Pizarro (para muchos seguirá siendo D. Tomasín), al respecto del caso persona de indudable solvencia intelectual, publicó una novena dedicada a la titular de la iglesia, que es la Asunción y es correcto, ocurre como en tantas ocasiones que si no dices el "apellido" parece que el nombre queda incompleto como es el caso, el "apellido" es Nuestra Señora de los Ángeles.
Saludos.
Puntos:
31-01-09 08:43 #1708421 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
otra vez ofendiendo ya vale
la historia la escribe quien la sabe ¿la sabes tu? pues ya puedes ir empezando. haber si lo haces mejor guapo
Puntos:
31-01-09 14:05 #1709359 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
No veo ofensa por ninguna parte en este comentario.
Ofende más quien no respeta el trabajo serio que otros están hacieno
y lo pone en tela de juicio,gratuitamente.
Lo que hace es ampliar algo que se dice anteriormente y tal vez con con muy buen criterio . Y sabiendo lo que se dice.
Yo también conozco esos datos de La parroquia y algunos más.
Prometo que tú también los conocerás , pero hay que contrastar.
Si esto no cambia ,no los busques aquí.
No te impacientes , ya verás la luz histórica en su momento.

OTRODEVILLADELCAMPÒ Algo cabreado como tú



Puntos:
31-01-09 15:31 #1709633 -> 1688892
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
no he contestado ha ese comentario sino a otro que se hizo anteriormente.
no me gustaria entrar al trapo, pero hay quien solo busca polemica.
yo tambien soy campusa y no quisiera cabrearme.
Puntos:
02-02-09 14:40 #1717582 -> 1683769
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Buenos dias Pablo, no tardes en seguir con la historia, pues me ha gustado mucho, estare atento a ver si escribes mas, recueros de un campuso, la vaca
Puntos:
02-02-09 18:17 #1718809 -> 1717582
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Pablo,sigue con la Historia Verdadera ,es realmente interesante,hazlo por los que si queremos seguir con ella .Una campusa
Puntos:
02-02-09 18:32 #1718909 -> 1718809
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
por dios que no vuelvaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Puntos:
02-02-09 19:26 #1719313 -> 1718909
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
ESO¡ESO QUE NO VUELVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Puntos:
02-02-09 21:07 #1720136 -> 1719313
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Acabo de ver en el blog de Emilio un fragmento del documento original
sobre la estancia y dormida de la princesa en el CAMPO.
Lo dice con toda claridad .
Es un manuscrito del año 1543. Se encuentra en LS BIBLIOTECA NACIONAL
Yo no dudé de su seriedad ,ahora menos aún . Deseo que los que
dudaron cambien de opinión y que todos nos respetemos .
Esto sí es un poquito de la historia verdadera del Campo.


Puntos:
02-02-09 22:30 #1720741 -> 1720136
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Pablo, no hagas caso a quien no quiere que esctribas en el foro, por favor sigue escribiendo.
Puntos:
02-02-09 22:32 #1720761 -> 1720136
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Villa del Campo tiene muchas historias verdaderas.
Puntos:
05-02-09 17:24 #1735912 -> 1720761
Por:No Registrado
RE: La Historia verdadera
Por favor, seguir escribiendo sobre la historia del pueblo, no hagais caso a los que, por no tener nada que aportar sobre el tema, se dedican a criticar. A quien no le interese que no lea esta sección, para eso está el foro, para intervenir en los temas que a uno le interesa; no hay ni que criticar a nadie ni decir pallasadas por decir algo, la verdad es que no tiene gracia. Os lo dice alguien a quien le cae bien todos los que participais, incluso los chistoso o los listillos, lo que ocurre es que a veces os pasais un poco. Intentar hacer todos las paces, que esto no es lo mismo sino estais todos.
Puntos:
06-02-09 00:57 #1739029 -> 1720761
Por:Pedro Vicente

RE: La Historia verdadera
Me parece muy interesante todo este debate. Mi admiración para quien ha empleado parte se su tiempo en enriquecernos gratuitamente a todos¡En horabuena¡
Seguramente muchos estamos disfrutandoy acercandonos a una parte de la hstoria de nuesro puebo y su entorno, que podremos aceptar, criticar e incluso rechazar con toda libertad. Que diferencia con la hitoria, que los de mi edad, tuvimos que aprender, examinarnos e incluso tratar de explicarla, haciendo de tripas corazon, teniendo la certeza de que se hacía eco de intereses bastardos que pretendían ensalzar a unos y engrandecerlos mediante la humillación y el menospredio de otos.
¿De verdad creeís que esos historiadores con nombres rimbombantes tenían más derecho a escribir la historia de un páis que los campusos que están empeñados en concretar la historia de nuestro pueblo? Venga ya,hombre, que los campusos somos gente que siempre nos hemos vestido por los pies y sin duda los seguiremos haciendo. Ánimo y libertad campusos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Puerta con Historia Por: No Registrado 01-10-12 21:36
No Registrado
1
Foto: Puerta con Historia Por: julian gil nevado 07-08-12 17:05
julian gil nevado
0
Lugares que hace HISTORIA! Por: No Registrado 02-11-09 22:14
No Registrado
43
Historia ,costumbres . Por: No Registrado 16-12-08 19:51
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com