Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
21-02-12 16:46 #9655696
Por:Diegoelrarra

¿ORO EN NUESTRO PUEBLO? Leed esta noticia
https://ww.hoy.es/v/20120221/regional/subida-precio-provoca-avalancha-20120221.html

La subida del precio del oro provoca una avalancha de solicitudes mineras

Extremadura vive una avalancha de peticiones para la exploración de posibles yacimientos de oro, en algunos casos asociados a otros metales pero también han llegado varias empresas multinacionales para explotar recursos como el estaño o reabrir antiguas minas de wolframio. En la región se sitúa la actividad minera española más grande, la de níquel en Monesterio, y el Gobierno regional se apresura a poner en valor todas estas riquezas.
La Junta, a la que el interés de potentes empresas canadienses o australianas le ha abierto los ojos, ha preparado una estrategia de apertura de la región a nuevas inversiones en una de las actividades económicas más antiguas del mundo, la minería, y para ello asistirá el mes que viene a la feria del sector más importante que se celebra en el mundo y que tiene lugar en Canadá.
Extremadura es mucho más que graveras y granito, bajo el suelo guarda algunos tesoros cuyo potencial «nos ha sorprendido», explica Miguel Córdoba, director general de Ordenación Industrial y Comercio.
En estos momentos hay 94 permisos de investigación minera concedidos, en los cuales las empresas hacen catas, ensayos y sondeos, más otros 88 solicitados y tramitándose en su dirección general.
12 nuevos en 2011
De los concedidos y vigentes, 24 se sitúan en la provincia de Badajoz y la mitad de ellos fueron autorizados el año pasado, para investigación de oro y metales asociados como el cobre, níquel o cobalto. Del total, 20 están siendo trabajados por la empresa Río Narcea Nickel S.A., filial de la empresa sueca Lunding Mining y se encuentran localizados en las áreas de Las Herrerías de Alconchel, Nogales-Almendral, Mina La Hinchona (Fuente de Cantos), y Mina La Bilbaína de Jerez de los Caballeros.
Hay además indicios bajo investigación y con esa misma titularidad en Calzadilla de los Barros, El Chocolatero-Guijarro de Segura de León, y las áreas de Usagre y Granja de Torrehermosa en el sureste de la provincia de Badajoz.
Otros cuatro permisos han sido otorgados a la empresa Río Narcea Gold Mines S.L., filial de la empresa canadiense Edgewater, en lugares como Montemolín.
En la provincia de Cáceres el único permiso de investigación actualmente vigente está sobre los indicios de oro de la Sierra de los Ángeles en el noroeste (Sierra de Gata) y su titular es la empresa Termas de Buenavista S.L.
En cuanto a los permisos de investigación aún no concedidos y que se encuentran en trámites dentro de la Dirección General de Ordenación Industrial hay 11 relativos a oro.
Tres de ellos han sido solicitados por la empresa Río Narcea Gold Mines S.L., todos ellos en el sur de la provincia de Badajoz. Alrededor de los indicios auríferos del área de Talarrubias-Casas de Don Pedro ha una solicitud de permiso de exploración a cargo de la empresa canadiense Forbes & Manhattan.
En el área de La Codosera-Alburquerque hay una petición de la misma firma Forbes & Manhattan, y cinco de Exploraciones Mineras del Cantábrico S.L., filial de la empresa canadiense Asturgold, todos ellos para la prospección de oro.
En el noroeste de la provincia de Cáceres, concretamente sobre los indicios aluvionares del río Erjas y en la zona de Los Viveros (Valverde del Fresno) han sido solicitados cuatro expedientes de sondeo para oro por la canadiense ya citada Forbes & Manhattan, y en los indicios de oro-antimonio de Valencia de Alcántara esa misma empresa ha pedido dos permisos de exploración más.
Actualmente no hay ningún yacimiento de oro abierto y en explotación en la Comunidad.
Además de las 11 solicitudes en tramitación relativas a oro, hay otras 31 de minerales metálicos en busca de cobre, uranio, wolframio, estaño y litio; las empresas quieren también buscan feldespato, bario, arcillas y pizarras ornamentales, así como recursos geotérmicos. Así hasta 88 peticiones pendientes.
Puntos:
06-03-12 17:20 #9731483 -> 9655696
Por:RAKEL SAKURA

RE: ¿ORO EN NUESTRO PUEBLO? Leed esta noticia
Un artículo interesantísimo, si señor!
Siempre he pensado que si tuviese pasta invertiría en un sistema geotérmico para la casa del pueblo, me parece un recurso fantástico que está muy poco explotado, bueno, en realidad poco extendido, y de lo de las minas, nuestros antepasados ya se beneficiaron de eso (el pueblo estaba VIVO), si eso sirve para mejorar y dar oportunidades a la gente, bienvenido sea.
Otra cosa es que los cabr... de siempre se pasen por el forro LO QUE IMPORTA frente a lo que INTERESA.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Venga que ya estan Por: H_ormigo 31-10-12 20:33
maria_jara
4
TENDREMOS QUE VOTAR A VER SI NOS TRAEMOS LAS PERRITAS PARA NUESTROS CHICOS DE AIDIM Por: goyigar 01-02-09 09:18
malapio
18
¿Donde estan las ultimas fotos de Marigade? Por: maorgu 24-12-08 01:11
H_ormigo
1
Fiesta en la Portagem Por: pilole 18-07-08 12:37
Rakel SAKURA
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com