CONTRAS Y GALERÍAS PRECIADOS. Periódico HOY sobre la charla del otro dia del Ruta rock El sábado pasado fui a dar una conferencia sobre contrabando y curiosidades de la Raya a Valencia de Alcántara. Ir a hablar de contrabando a Valencia de Alcántara me parecía una osadía, así que orienté la charla más por el lado de las curiosidades, dejando el tema del contrabando para el coloquio. Y acerté porque creo que la charla posterior a la conferencia fue lo realmente delicioso del acto. Conseguí hacerme con algún dato que perseguía hace tiempo. Una vez me comentaron que en Valencia de Alcántara había contrabandistas que comerciaban con El Corte Inglés, pero no sabía nada más. En el turno de preguntas y comentarios, un joven profesor de historia aclaró la cuestión: en realidad se comerciaba mercancía de contrabando con Galerías Preciados y quien lo hacía era su abuelo: Juan de la Paz Anselmo. Los asistentes, casi todos ex contrabandistas o hijos y nietos de contrabandistas, contaron jugosas anécdotas como la del tráiler requisado lleno de zapatos de contrabando del pie derecho, que tuvieron que conseguir en subasta para casar con el tráiler de zapatos del pie izquierdo. El pajar donde a unas horas descansaban los guardias y a otras, fijadas por riguroso turno, los contrabandistas. Una señora contaba que venía a Cáceres a vender café y aquí se encontraba a las mujeres de los guardias civiles vendiendo el café requisado por sus maridos. Las medias XXXL que se ponía otra señora para meter dentro hasta 20 kilos de café y una máxima que reinaba en la frontera: "Con la Guardia Civil y la Inquisición, chitón". |