Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
08-03-11 11:30 #7232839
Por:Extremeño 0630

8 de Marzo dia de la Mujer Trabajadora.
Todos los 8 de Marzo se honra a la mujer con la celebración de su dia.Es una ocasión especial para demostrar cariño y admiración por las mujer,felicidades para todas y en especial las que me rodean MADRE,HIJA,SUEGRA,HERMANAS,CUÑADAS etc.., y sobre todo, AMI MUJER. MUCHAS FELICIDADES TEQUIERO, UN BESO.
Puntos:
08-03-11 19:22 #7236278 -> 7232839
Por:Maria_Jara

RE: 8 de Marzo dia de la Mujer Trabajadora.
Me ha gustado mucho tu felicitación, porque no has dicho "mujer trabajadora", das por sentado que todas lo somos...

La celebración de este día es como si "encima" nos quisieran tener contentas... Las mujeres de mi generación estamos educadas para ser las madres ideales, las amantes esposas, las mujeres perfectas... con la casa más limpia y la ropa mejor planchada. Pero la sociedad de ahora, además nos exige trabajar 8h(en el mejor de los casos) fuera de casa, cumplir con el trabajo como cualquier compañero, eso sí, si puede ser cobrando menos... estar al día de todo, mantenernos jovenes y radiantes y a la moda... uuufff!!! ¿Qué es lo que tenemos que celebrar?
Puntos:
08-03-11 20:29 #7236918 -> 7236278
Por:regatito

RE: 8 de Marzo dia de la Mujer Trabajadora.
Este dia, bien merece un Ladrillo contra los que pisotean los derechos de las mujeres que trabajan fuera y dentro de casa.

He leido algunas cosas en distintas partes sobre lo que creen que se celebra hoy, dia 8 de Marzo. Yo, como mujer, no pido que se me felicite por ser trabajadora, que parece dicho así que me tocó la loteria, eso no se les dice a los hombres, que siempre se ha tenido como el derecho que son ellos los que necesitan el trabajo para sacar a la familia adelante, la mujer en casa cuidando a los hijos, y poco a poco, ha tenido que ir salliendo tambien en ayuda al sueldo que el marido traia... pero eso solo, el trabajo para traer el sueldo. Detrás de las mujeres que atienden al marido, a los hijos, la casa, y a veces a los padres o suegros, siempre combinado con el trabajo bien pagada?, en iguales condiciones de derechos


ES HISTORIA, Y DEBERIAMOS "PERDER" UN RATITO EN LEER LO QUE HE TRAIDO AQUI DE LA WIKIPEDIA, para saber de qué hablamos cuando nos felicitamos por ser trabajadoras, tanto las remuneradas, como las que no tienen esa suerte, pero yo me refiero a las remuneradas, ya que hacemos las dos cosas. Lo injusto es que haya mujeres que no encuentren trabajo, teniendo el mismo derecho que las otras y sus maridos.

Es mi homenaje, para que no quede en meras felicitaciones, sino en reflexiones, admiración y respeto por las que marcaron la historia de la lucha, desde el tiempo de los griegos....


El Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la Cronología
Se ofrece a continuación una breve cronología de los acontecimientos más destacados.
La Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida en Copenhague, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés.
Año 1911
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer en Managua (198Chulillo. En el cartel pone:
Juntos en todo luchamos contra el maltrato de la mujer.
.
Aún con los hechos redactados en la anterior cronología, la historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, cuando murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.
También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.
En el estudio realizado por Isabel Álvarez González y publicado bajo el título Los orígenes y la celebración del Día Internacional de la Mujer, 1910-1945 (KRK-Ediciones, Oviedo, 1999), el incendio que se vincula con la celebración de esta fecha no fue el 8 de marzo sino el 25 de marzo de 1911, pocos días antes de la celebración del primer Día Internacional de la Mujer, en la empresa Triangle Shirtwaist.
La manifestación a la que muchas veces se hace referencia, no habría ocurrido el 8 de marzo de 1908 ni de 1857, como muchas fuentes señalan, sino el 27 de septiembre de 1909; a partir de noviembre de 1908, según otras fuentes, en el marco de una huelga de más de trece semanas de duración que las empleadas y empleados del sector textil realizaron en el East Side de Nueva York. Participaron más de 20.000 obreros, en su inmensa mayoría mujeres. Durante esas 13 semanas padecieron hambre, ataque de esquiroles, detenciones (más de 600), despidos... pero consiguieron las peticiones reclamadas. El 8 de marzo de 1909 se convocó una manifestación exigiendo, de nuevo, mejoras de condiciones para las mujeres emigradas y la abolición de la explotación infantil así como el derecho al voto de las mujeres.
Las historiadoras Liliane Kandel y François Picq afirman que el mito que sitúa la manifestación en el año 1857 fue creado en 1955 para eliminar el carácter comunista que más tarde adquiriría el Día Internacional de la Mujer.
Aun así, tal y como reconoce la historiadora Mari Jo Buhle en su obra Women and American Socialism 1870-1920 (Las mujeres y el socialismo norteamericano 1870-1920), el incendio de la Triangle Shirtwaist Company fue de una gran transcendencia en la historia social de los Estados Unidos y del movimiento obrero y feminista, al dar muerte a las obreras que en 1910, el año anterior al mismo, habían protagonizado la primera huelga llevada a cabo exclusivamente por mujeres en demanda de mejoras en su situación laboral.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El TSJ indica que la Junta no es responsable de que una mujer se rompiera un pie Por: Fliz 04-09-13 20:07
Fliz
4
Resultados del CP Valencia de Alcantara todas categorias fin de semana 25 de marzo 2012 Por: cpvalenciadealcantar 26-03-12 14:46
cpvalenciadealcantar
0
REFRANES PARA MARZO Por: carminas 19-03-10 01:03
Maria_Jara
7
El proyecto Igualdad en Red se inicia en la Mancomunidad Sierra de San Pedro con talleres de alfabetización tecnológica para mujeres Por: NoticiasLocales 07-10-09 16:19
il cardinali
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com