05-11-10 20:29 | #6468282 -> 6463570 |
Por:carminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía A LA MADRE DE UNOS EMIGRANTES Como una triste sombra dolorida, sentada en un rincón la pobre anciana, por cada pena, le salio una cana y por cada hijo que emigro, una herida. En un trozo de noche convertida, envuelta en un mantón de negra lana, va gastando sus años con desgana, ¡ya no siente el latido de la vida! Es ya solo recuerdo sin consuelo, arrugada materia atormentada, nubecilla de tela sobre el suelo. Ya espera solitaria y resignada -mas lejos de la tierra que del cielo- su retorno a la sombra y a la nada... Wenceslao mohedas ramos | |
Puntos: |
05-11-10 21:04 | #6468692 -> 6468282 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía Carminas, pon tu poesia, esa en la que nos presentastes el di a 2 de noviembre, del 2008, en la que decias que no eras poeta....pero ¡que poesia mas bonita, y tuya. UN ABRAZO. | |
Puntos: |
05-11-10 21:33 | #6468942 -> 6468692 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía Es un clásico, ¡pero qué clasico! Quedais invitados casi todos a cenar... a UNA CENA DEL SIGLO XV - XVI. Una cena En Jaén, donde resido, vive don Lope de Sosa y diréte, Inés, la cosa más brava de él que has oído. Tenía este caballero un criado portugués... Pero cenemos, Inés si te parece primero. La mesa tenemos puesta, lo que se ha de cenar junto, las tazas del vino a punto: falta comenzar la fiesta. Comience el vinillo nuevo y échole la bendición; yo tengo por devoción de santiguar lo que bebo. Franco, fue, Inés, este toque, pero arrójame la bota; vale un florín cada gota de aqueste vinillo aloque. ¿De qué taberna se traxo? Mas ya..., de la del Castillo diez y seis vale el cuartillo, no tiene vino más baxo. Por nuestro Señor, que es mina la taberna de Alcocer; grande consuelo es tener la taberna por vecina. Si es o no invención moderna, vive Dios que no lo sé, pero delicada fue la invención de la taberna. Porque allí llego sediento, pido vino de lo nuevo, mídenlo, dánmelo, bebo, págolo y voyme contento. Esto, Inés, ello se alaba, no es menester alaballo; sólo una falta le hallo que con la priesa se acaba. La ensalada y salpicón hizo fin: ¿qué viene ahora? La morcilla, ¡oh gran señora, digna de veneración! ¡Qué oronda viene y qué bella! ¡Qué través y enjundia tiene! Paréceme, Inés, que viene para que demos en ella. Pues, sus, encójase y entre que es algo estrecho el camino. No eches agua, Inés, al vino, no se escandalice el vientre. Echa de lo tras añejo, porque con más gusto comas, Dios te guarde, que así tomas, como sabia mi consejo. Mas di, ¿no adoras y aprecias la morcilla ilustre y rica? ¡Cómo la traidora pica; tal debe tener de especias! ¡Qué llena está de piñones! Morcilla de cortesanos, y asada por esas manos hechas a cebar lechones. El corazón me revienta de placer; no sé de ti. ¿Cómo te va? Yo, por mí, sospecho que estás contenta. Alegre estoy, vive Dios: mas oye un punto sutil: ¿no pusiste allí un candil? ¿Cómo me parecen dos? Pero son preguntas viles; ya sé lo que puede ser: con este negro beber se acrecientan los candiles. Probemos lo del pichel, alto licor celestial; no es el aloquillo tal, no tiene que ver con el. ¡Qué suavidad! ¡Qué clareza! ¡Qué rancio gusto y olor! ¡Qué paladar! ¡Qué color! ¡Todo con tanta fineza! Mas el queso sale a plaza la moradilla va entrando, y ambos vienen preguntando por el pichel y la taza. Prueba el queso, que es extremo, el de Pinto no le iguala; pues la aceituna no es mala bien puedes bogar su remo. Haz, pues, Inés, lo que sueles, daca de la bota llena seis tragos; hecha es la cena, levántese los manteles. Ya que, Inés, hemos cenado tan bien y con tanto gusto, parece que será justo volver al cuento pasado. Pues sabrás, Inés hermana, que el portugués cayó enfermo... Las once dan, yo me duermo; quédese para mañana. Baltasar de Alcázar (1530-1606) Baltasar de Alcázar, fue descendiente de judíos conversos. Su vena jocosa, satírica y llena de malicia, le ha quitado el lugar destacado que merece entre los escritores del siglo XVI, porque no hay nada como la falta de seriedad asnal para convencer a un crítico literario de que ha de escatimar el elogio. | |
Puntos: |
06-11-10 16:35 | #6472906 -> 6468942 |
Por:carminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía Saludos regatito. Bueno, me alegro que te gustara mi poesía, como ya dije no soy ni entiendo de poesías, pero son cosas que me salen del alma y las escribo tal y como las siento. Aquí va espero que guste. Me llegas al alma Valencia de Alcántara. Pues sin ser de tu tierra te quiero como si lo fuera. Tus calles de casas blancas, en tu calle Bordalo quedarón las alegrías de mi infancia. Tu Patrona la Virgen de los Remedios siempre me acompaña, pues a ella siempre elevo mis plegarias. Me llegas al alma Valencia de Alcántara. Carmina............ | |
Puntos: |
07-11-10 00:21 | #6475865 -> 6472906 |
Por:marti650 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía | |
Puntos: |
12-11-10 19:13 | #6520102 -> 6475865 |
Por:carminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía Para mamá. Madrecita mía si tu fueses árbol tu hijo en tus ramas quisiera ser pájaro. Si tú fueses río que al mar va cantando tu hijo en tus aguas quisiera ser barco. Madrecita mía si fueses un árbol tu me acunarías igual que en tus brazos. J.D.D. | |
Puntos: |
12-11-10 20:28 | #6520608 -> 6520102 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: poesía Carminas, muy bonita. Dale a tu mamá un abrazo de mi parte, para ti, además un besazo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El Ayuntamiento convoca una plaza de profesor de la Escuela de Música Por: jphilanderas | 12-12-12 19:35 jphilanderas | 0 | |
Los lios que se tren los banqueros con los politicos Por: ruper228 | 11-12-12 21:10 ruper228 | 6 | |
Sin Asunto Por: | 04-10-09 13:11 Rakel Sakura | 15 | |
LLEGA EL GRAN DIA JUAN PEDRO Por: No Registrado | 10-10-08 15:29 Pilimén | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |