Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
04-11-10 20:19 #6461398
Por:NÍVEALEÓN

LA VOZ DE LOS POETAS
Juanjino está desaparecido en combate y ha borrado la primera e ingeniosa prosa poética con la cual comenzó "las noches con juanjino".

Como creo que el tema de las poesías no molesta a nadie y es creativo, empiezo este post. Lo inserté hace meses, pero sólo iniciarlo, me enteré por un forero que el programa de su mismo nombre seguía emitiéndose en Radio Frontera (participé bastante en él),por tanto, decidí cerrarlo para que no hubiera duplicidad.

Aquí podéis insertar las poesías propias o ajenas (citando siempre autoría), bien sea para leer o visionar.

Comienzo con una.

ECO

Encontré mi voz en el silencio

concentrado de todas mis nostalgias.

Percibí el roce, sin sonidos,

en el mar agitado de mis sábanas.

Recorrí el universo inexplicable

conformado de tantas hojas blancas.

Y descubrí en la paz de tu mirada

el claro eco de todas mis palabras.

Autor: Carlos Alberto Boaglio
Puntos:
05-11-10 00:45 #6463745 -> 6461398
Por:gua

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Un país....

Había una vez un país donde no existía el dinero, todo se compraba y se vendía con sonrisas. Todos acabaron pobres, ninguno quería compartir su riqueza.

---

Homenaje a la prostituta de la calle 42

Tu cuerpo es una multinacional,
Aguardiente la lluvia
De tus ojos.
Te desmaquillas cada noche
Del código postal de los clientes,
Del remite que puso
En tu pecho el olvido.
Eres el comodín del soltero,
La llave de la infidelidad,
La A.T.S. de la desesperación.
Caminas como las letras
De un telegrama,
Ves el mundo con las lentillas
De la impotencia.
Tu boca es una fábrica
De besos,
Tu corazón una caja registradora
De fracasos.

AUTOR: Pedro Jesús Moriche Hermoso (Mérida, 1984)
Puntos:
05-11-10 01:32 #6463857 -> 6463745
Por:Rakel SAKURA

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Tres cosas me tienen preso

Tres cosas me tienen preso
de amores el corazón,
la bella Inés, el jamón
y berenjenas con queso.

Esta Inés (amantes) es
quien tuvo en mí tal poder,
que me hizo aborrecer
todo lo que no era Inés.

Trájome un año sin seso,
hasta que en una ocasión
me dio a merendar jamón
y berenjenas con queso.

Fue de Inés la primer palma,
pero ya júzgase mal
entre todos ellos cuál
tiene más parte en mi alma.

En gusto, medida y peso
no le hallo distinción,
ya quiero Inés, ya jamón,
ya berenjenas con queso.

Alega Inés su beldad,
el jamón que es de Aracena,
el queso y berenjena
la española antigüedad.

Y está tan en fil el peso
que juzgado sin pasión
todo es uno, Inés, jamón,
y berenjenas con queso.

A lo menos este trato
de estos mis nuevos amores,
hará que Inés sus favores,
me los venda más barato.

Pues tendrá por contrapeso
si no hiciere razón,
una lonja de jamón
y berenjenas con queso.



Baltasar del Alcázar
Puntos:
06-11-10 16:07 #6472745 -> 6463857
Por:Maria_Jara

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
GENTE (Hamlet Lima Quintana)

Hay gente que con solo decir una palabra
Enciende la ilusión y los rosales;
Que con solo sonreír entre los ojos
Nos invita a viajar por otras zonas,
Nos hace recorrer toda la magia.

Hay gente que con solo dar la mano
Rompe la soledad, pone la mesa,
Sirve el puchero, coloca las guirnaldas,
Que con solo empuñar una guitarra
Hace una sinfonía de entrecasa.

Hay gente que con solo abrir la boca
Llega a todos los límites del alma,
Alimenta una flor, inventa sueños,
Hace cantar el vino en las tinajas
Y se queda después, como si nada.

Y uno se va de novio con la vida
Desterrando una muerte solitaria
Pues sabe que a la vuelta de la esquina
Hay gente que es así, tan necesaria.



En este foro hay gente así ¿verdad? Guiñar un ojo
Es toda una suerte... Sonriente
Puntos:
06-11-10 17:40 #6473279 -> 6472745
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Sí, María Jara, cierto, para bienestar de todos, en este foro hay gente como define la prosa poética que has insertado,.

Ufffff, suerte que el teclado no se usa con los pies, los tengo quemados de tanto que he andado desde esta mañana. Ahora llega el momento del DESCANSO, buena música, actitud positiva, buena poesía y......la compañía de quienes estéis ahí, detrás del PC conectando con nuestro foro.

DESCANSO (Gabriel Celaya)

Con ternura, con paz, con inocencia,
con una blanda tristeza o el cansancio
que viene a ser un perro fiel que acariciamos,
estoy sentado en mi sillón y soy feliz,
y soy feliz
porque no siento la necesidad de pensar algo preciso.

Con una fatiga que no es un desengaño,
con un gozo que no alienta esperanzas,
estoy en mi sillón, y estoy
en algo que quizás sólo es amor.

Sé que floto
y nada me parece sin embargo indiferente;
sé que nada me alegra ni me duele
y que sin embargo todo me enternece;
sé que eso es el amor,
o que quizá solamente es un dulce cansancio;
sé que soy feliz
porque no siento la necesidad de pensar algo preciso.
Puntos:
07-11-10 23:51 #6481822 -> 6473279
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Soñando (MANUEL M. FLORES)

Anoche te soñaba, vida mía,
estaba solo y triste en mi aposento,
escribía... no sé qué; mas era algo
de ternura, de amor, de sentimiento.
Porque pensaba en ti. Quizás buscaba
la palabra más fiel para decirte
la infinita pasión con que te amaba.

De pronto, silenciosa,
una figura blanca y vaporosa
a mi lado llegó... Sentí en mi cuello
posarse dulcemente
un brazo cariñoso, y por mi frente
resbalar una trenza de cabello.
Sentí sobre mis labios
el puro soplo de un aliento blando,
alcé mis ojos y encontré los tuyos
que me estaban, dulcísimos, mirando.
Pero estaban tan cerca que sentía
en yo no sé que plácido desmayo
que en la luz inefable de su rayo
entraba toda tu alma hasta la mía.

Después, largo, süave
y rumoroso apenas, en mi frente
un beso melancólico imprimiste,
y con dulce sonrisa de tristeza
resbalando tu mano en mi cabeza
en voz baja, muy baja, me dijiste:
-"Me escribes y estás triste
porque me crees ausente, pobre amigo;
pero ¿no sabes ya que eternamente
aunque lejos esté, vivo contigo?"
......................................
Y al despertar de tan hermoso sueño
sentí en mi corazón plácida calma;
y me dijiste: es verdad... ¡eternamente!...
¿cómo puede jamás estar ausente
la que vive inmortal dentro del alma?
Puntos:
09-11-10 20:09 #6492958 -> 6481822
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
PEREGRINO (Cernuda)

¿Volver? Vuelva el que tenga,
tras largos años, tras un largo viaje,
cansancio del camino y la codicia
de su tierra, su casa, sus amigos,
del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
sino seguir libre adelante,
disponible por siempre, mozo o viejo,
sin hijo que te busque, como a Ulises,
sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

Sigue, sigue adelante y no regreses,
fiel hasta el fin del camino y tu vida,
no eches de menos un destino más fácil,
tus pies sobre la tierra antes no hollada,
tus ojos frente a lo antes nunca visto.
Puntos:
13-11-10 12:28 #6523000 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Te voy a pintar del color de mis sueños
esos ojos apagados por el miedo.
Te voy a liberar del mar de los tormentos
poniendo una ilusión entre tus dedos.

Y volarás sobre la nata de mis almendros,
y bailarás en los salones de mi palacio,
y te nacerán las rosas en invierno.

Te voy a encender la mirada del adiós,
con la llama de una vida que comienza,
empujando los pies sobre la arena
en un impulso de valor.

Te voy a pintar del color de mis sueños
y te convertirás en el contraste
entre el cielo y el infierno.

Te voy a liberar de los tormentos
poniendo una ilusión entre los dedos.

JUAN A.BELTRÁN
Puntos:
13-11-10 21:52 #6525197 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
-El ruiseñor que vive en mi cabeza
me canta tu canción clara
con notas simples,alegres,sinceras...
notas que vuelan en el aire
y dibujan juegos de amor.
Y yo feliz me pongo a bailar con ellas
y con el cielo azul de mi corazón.
El ruiseñor que vive en mi cabeza
ahora me canta tu canción oscura...
con notas desafinadas,estridentes,ruidosas..
notas que se hunden en las nubes,
se cargan de gris,
y me lo lanzan a ráfagas.
Y yo sigo aquí pacientemente y las dejo
resbalar sobre mi cara,sobre mi cuerpo,
sobre toda mi alma.
Unas notas más abajo
tu oscura canción empieza a gustarme.
¡Ahora entiendo!
El ruiseñor que vive en mi cabeza
canta siempre canciones bonitas cuando
canta sobre el amor...
...cuando canta cerca de ti.

Omar Falworth
Puntos:
15-11-10 13:33 #6536767 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
PEREGRINO (Cernuda)

¿Volver? Vuelva el que tenga,
tras largos años, tras un largo viaje,
cansancio del camino y la codicia
de su tierra, su casa, sus amigos,
del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,
sino seguir libre adelante,
disponible por siempre, mozo o viejo,
sin hijo que te busque, como a Ulises,
sin Ítaca que aguarde y sin Penélope.

Sigue, sigue adelante y no regreses,
fiel hasta el fin del camino y tu vida,
no eches de menos un destino más fácil,
tus pies sobre la tierra antes no hollada,
tus ojos frente a lo antes nunca visto.
Puntos:
16-11-10 13:42 #6542660 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Con la Simple Palabra (José Angel Buesa)


Con la simple palabra de hablar todos los días,
que es tan noble que nunca llegará a ser vulgar,
voy diciendo esta cosas que casi no son mías,
así como las playas casi no son mar.
Con la simple palabra con que se cuenta un cuento,
que es la vejez eterna de la eterna niñez,
la ilusión, como un árbol que se deshoja al viento,
muere con la esperanza de nacer otra vez.

Con simple palabra te ofrezco lo que ofreces,
amor que apenas llegas cuando te has ido ya:
Quien perfuma una rosa se equivoca dos veces,
pues la rosa se seca y el perfume se va.

Con la simple palabra que arde en su propio fuego,
siento que en mí es orgullo lo que en otro es desdén:
Las estrellas no existen en las noches del ciego,
pero, aunque él no lo sepa, lo iluminan también.

Y así, como un arroyo que se convierte en río,
y que en cada cascada se purifica más,
voy cantando este canto tan ajeno y tan mío,
con la simple palabra que no muere jamás
Puntos:
22-11-10 14:07 #6573883 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Pálido Verso (Walter Faila)

Ésta terca costumbre
de beber la poesía y embriagar la locura
De encontrar lo que no busco
y alcanzar lo que no sueño
Ésta absurda ironía de ser piedra
y llenar de musgos mis mañanas.
Estas vanas ideas
de canjear en el verbo el latido y la risa,
de mirar sin miradas y quebrarme en las luces.
De calar en la noche una sombra confusa.
Estas huellas sin pasos,
éste nombre sin letras, ésta rama sin árbol.
Este beso sin labios,
esta voz sin palabras, éste mudo alarido.
Y aquel otro segundo, aquel otro momento,
Aquel soplo preciso
que alojaba mis manos en la piel de tu cuerpo
Aquel hijo dormido ¡ Magdalena ingenua!
que buscabas ansiosa
mirando mis ojos subir a tu vientre.
Aquel sitio prohibido de atisbos y leyes
Aquel trino extraviado,
aquél sol iracundo, aquel cuarto creciente.
Entre estos y aquellos han pasado los años
Ofrendé a tu memoria dos pedazos de alma
un nirvana de ensueños,
un clavel de obsesiones, un vellón de esperanzas.
Aterrizó mi lengua en misterios de pájaros
Despegó mi secreto palpitando las sienes
Intenté rescatar de tu cielo fugado
la última estrella
Puntos:
24-11-10 22:44 #6588782 -> 6492958
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
PENSAMIENTO (RAFAEL OBLIGADO)

A bañarse en la gota de rocío
Que halló en las flores vacilante cuna,
En las noches de estío
Desciende el rayo de la blanca luna.

Así, en las horas de celeste calma
Y dulce desvarío,
Hay en mi alma una gota de tu alma
Donde se baña el pensamiento mío
Puntos:
26-11-10 00:07 #6594873 -> 6461398
Por:gua

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
"Caí y miré a Laura enamorado, su cuerpo débil era ahora perfecto. Asombrado, respiré tranquilo, era lo que esperaba amar".

Esta composición ha sido la ganadora del concurso de relatos basados en el número "pi" ((el 3,1415926535897932384), convocado por la Facultad de Ciencias de Universidad de Alicante.

Un total de 101 relatos han competido en este concurso de microrrelatos que tenía como directrices emplear el mismo número de palabras que dígitos tiene esta cifra, es decir un total de veinte, y también que cada una de ellas tenga tantas letras como dictan los números en su orden de aparición.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2010/11/25/alicante/1290702673.html
Puntos:
30-11-10 23:19 #6621004 -> 6594873
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
Yo pronuncio tu nombre
en las noches oscuras,
cuando vienen los astros
a beber en la luna
y duermen los ramajes
de las frondas ocultas.
Y yo me siento hueco
de pasión y de música.
Loco reloj que canta
muertas horas antiguas.

Yo pronuncio tu nombre,
en esta noche oscura,
y tu nombre me suena
más lejano que nunca.
Más lejano que todas las estrellas
y más doliente que la mansa lluvia.

¿Te querré como entonces
alguna vez? ¿Qué culpa
tiene mi corazón?
Si la niebla se esfuma,
¿qué otra pasión me espera?
¿Será tranquila y pura?
¡¡Si mis dedos pudieran
deshojar a la luna!!

Federico García Lorca
Puntos:
06-12-10 00:10 #6652925 -> 6621004
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
RIMA XXXVIII (GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER)

Los suspiros son aire y van al aire.

Las lágrimas son agua y van al mar.

Dime, mujer, cuando el amor se olvida,

¿sabes tú adónde va?
Puntos:
12-12-10 20:40 #6684478 -> 6652925
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA VOZ DE LOS POETAS
A MI PLAYA
Dónde esta el agua cristalina
que cegaba mis ojos en tu fuente,
cuando de niña buscaba en su fondo
piedrecítas de colores.

Dónde las moreras
y la tierra de su alameda
cuando veía caer sus frutos
que deleitaban mi niñez.

Tampoco encuentro las fotos
ni los trozos de revistas
que enterré cuidadosa
de que nadie me observara.

Las monedas de cobre
que lanzábamos contra tus paredes
para calcular la media cuarta y pie
y el manojo de alfileres de colores.

Dónde los bolindres que compartí
en mis juegos con los chicos,
con el temor de mi padre
de que me convirtiera en uno de ellos.

Y es que yo me sentía libre para jugar
a buenos y a malos,
a indios y vaqueros,
a médicos y enfermeras.

Y libre me siento,
para volar con mis recuerdos
a mi rincón de La Playa
donde feliz me crié

(A mis juegos de niña)

Nívea León (Libro Caminando)
Puntos:
31-10-11 11:20 #9024649 -> 6461398
Por:NÍVEALEÓN

Re: la voz de los poetas
Ahora que está cercana la fecha para homenajear a nuestros queridos difuntos, se me ha ocurrido poner en este post antíguo, el que a mí me parece POEMA MÁS BELLO que se ha escrito a la muerte de un amigo del alma. Me vibra todo el cuerpo al leerlo y sobre todo las dos últimas frases. A esto se le llama amor y sentimiento. Daros cuenta que no dice SE HA MUERTO y sí Se ME HA muerto. Se le murió a ÉL. La frase me parece bellísima.

ELEGÍA

En Orihuela, su pueblo y el mío, se me
ha muerto
como del rayo Ramón Sijé, con
quien tanto quería.

------

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera;
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas,
y en tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata le requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.


PD.- ...Que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero..... Ufffff, este final me traspasa.

Saludos. Nívea.

Miguel Hernández.
Puntos:
10-04-12 12:49 #9892709 -> 9024649
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
.......Aquellos tiempos, en los cuales, much@s aportábamos nuestro granito de arena para distraernos, divertirnos, pensar, en fin, enriquecernos de una forma u otra con nuestras aportaciones virtuales. Dicen que "para atrás, ni para coger velocidad", pues me ha apetecido ir "para atrás" en este post, e insertar mi última hornada.

Quienes me conocéis más o menos en persona o virtualmente, entenderéis por qué no me obligo a escribir y por qué la inspiración está adormecida. Me brota el dolor, pero entre un sentimiento y otro, espero volver a arrancar y que no todo sea eso.

Me gustaría que colaboaárais en este hilo con aportaciones propias o ajenas. Llegaron a ponerse lindos poemas o prosas poéticas. Bueno, lo retomo con cosecha propia.

VIERNES DE PASIÓN

Amor de recuerdos,
amor de sueños,
amor ausente.

Marchaste matándome la ilusión,
como el ladrón roba sin pedir permiso.

Amor de confidencias,
amor de sonrisas,
amor de ternuras.

¿Quién te dio permiso
para tan larga espera?

Amor reclamado,
amor añorado,
amor deseado.

¡Maldición!
¿Dónde te escondiste?

Amor de muerte,
amor de luto,
amor de dolor.

Extiende tus brazos
y elevame hasta alcanzarte.

Cambrils, 6 de abril de 2012, Viernes Santo
(Inspiración tras largo tiempo sin ella)
Puntos:
10-04-12 13:57 #9893010 -> 9892709
Por:regatito

RE: Re: la voz de los poetas
Me alegro NIVEA, que poco a poco retomes lo que tanto tiempo has tenido aparcado. Sigue adelante.
Saludos.
Puntos:
08-05-12 14:11 #10025547 -> 9893010
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Es triste, pero bellísimo. Hay que tener una sensibilidad especial para componer y recitar así.

Saludos. Nívea.


Puntos:
09-05-12 23:08 #10032594 -> 10025547
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
10-05-12 00:02 #10032935 -> 10032594
Por:regatito

RE: Re: la voz de los poetas
Ganivet, eres familia de Angel Ganivet?
Puntos:
10-05-12 12:34 #10034190 -> 10032935
Por:regatito

RE: Re: la voz de los poetas
Pues, es que a mí me había traido los recuerdos de una nieta de ese escritor, que estudió conmigo. La Literatura o la gramática se le daba fatal y la profesora siempre le decía: "eres la vergüenza de tu abuelo.." Ella era una "pasotilla" encantadora y generosa, se reía de todo y nos alegraba la vida con su genialidad. Fué en un internado muy severo de Madrid, osea, que la alegría era bien recibida siempre.
Un saludito ganivet y disfruta de tus recuerdos.
Puntos:
11-05-12 19:39 #10048012 -> 10032935
Por:ganivet

RE: Re: la voz de los poetas
Lo siento mucho... pero de veras que me alegro,
que recuerdes aquellos tiempos, con nostalgia... al ver
mi nombre de ganivet, gracias. Un saludo también para ti.
regatito;
Puntos:
11-05-12 21:10 #10048335 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Hola, ganivet, tu nick también es una palabra catalana que significa "cuchillo".

Gracias por participar con tus prosas poéticas ene este hilo que creé con toda ilusión y por añoranza he vuelto a recuperar.

Presumo que las prosas poéticas que insertas son tuyas, yo he participado con propias y ajenas y me encantaría que los forer@s se animaran, porque creo que da un toque dulce al foro, ya que quienes vivimos fuera, no podemos aportar información del pueblino.

FRAGANCIA
¿Por qué sonríes mi rosa?
¿No te entristece pensar
que ya nadie se acercará
para inspirar tu fragancia?

Buscaremos al culpable
que inventó la fechoría,
de regarte con algo cada día
hasta que mató tu olor.

Olor que deleitó mi niñez,
olor que enamoró mi juventud,
y también rosa, fuiste tú
la primera flor de amor que recibí.

Es cierto, Nívea, ya no tengo olor,
pero sí variado colorido,
y ya no amanece mi tallo dolorido,
pues la mano del tirano se alejó.

Mi olor envuelve los sentidos,
mi color deleita la mirada,
y yo he de sentirme admirada
por los ojos de un amor enloquecido.

Nívea león.
Puntos:
11-05-12 21:34 #10048421 -> 10032935
Por:mediopeo69

RE: Re: la voz de los poetas
Dice usted de su olor y de un amor enloquecido... Avergonzado
Puntos:
12-05-12 21:41 #10051389 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
.......¿?......

Pasmado Pasmado Pasmado y Confundido Confundido Confundido
Puntos:
13-05-12 20:57 #10053939 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Me gusta mucho Jose Angel Buesa.

CANCIÓN DEL AMOR LEJANO

Ella no fue, entre todas, la más bella,
Pero me dio el amor más hondo y largo.
Otras me amaron más; y, sin embargo,
A ninguna la quise como a ella.

Acaso fue porque la amé de lejos,
Como una estrella desde mi ventana
Y la estrella que brilla más lejana
Nos parece que tiene más reflejos.

Tuve su amor como una cosa ajena
Como una playa cada vez más sola,
Que únicamente guarda de la ola
Una humedad de sal sobre la arena.

Ella estuvo en mis brazos sin ser mía,
Como el agua en cántaro sediento,
Como un perfume que se fue en el viento
Y que vuelve en el viento todavía.

Me penetró su sed insatisfecha
Como un arado sobre llanura,
Abriendo en su fugaz desgarradura
La esperanza feliz de la cosecha.

Ella fue lo cercano en lo remoto,
Pero llenaba todo lo vacío,
Como el viento en las velas del navío,
Como la luz en el espejo roto.

Por eso aún pienso en la mujer aquella,
La que me dio el amor más hondo y largo
Nunca fue mía. No era la más bella.
Otras me amaron más. Y, sin embargo,
A ninguna la quise como a ella.
Puntos:
13-05-12 21:51 #10054110 -> 10032935
Por:mediopeo69

RE: Re: la voz de los poetas
Dice usted que le gusta, pues se la voy a recitar yo:

CANCIÓN DEL AMOR LEJANO

Ella no fue, entre todas, la más bella,
Pero me dio el amor más hondo y largo.
Otras me amaron más; y, sin embargo,
A ninguna la quise como a ella.

Acaso fue porque la amé de lejos,
Como una estrella desde mi ventana
Y la estrella que brilla más lejana
Nos parece que tiene más reflejos.

Tuve su amor como una cosa ajena
Como una playa cada vez más sola,
Que únicamente guarda de la ola
Una humedad de sal sobre la arena.

Ella estuvo en mis brazos sin ser mía,
Como el agua en cántaro sediento,
Como un perfume que se fue en el viento
Y que vuelve en el viento todavía.

Me penetró su sed insatisfecha
Como un arado sobre llanura,
Abriendo en su fugaz desgarradura
La esperanza feliz de la cosecha.

Ella fue lo cercano en lo remoto,
Pero llenaba todo lo vacío,
Como el viento en las velas del navío,
Como la luz en el espejo roto.

Por eso aún pienso en la mujer aquella,
La que me dio el amor más hondo y largo
Nunca fue mía. No era la más bella.
Otras me amaron más. Y, sin embargo,
A ninguna la quise como a ella.
Puntos:
13-05-12 22:32 #10054226 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Puntos:
13-05-12 22:38 #10054249 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Maravilloso el poema de Jose Angel Buesa en esta versión

Puntos:
16-05-12 12:58 #10063975 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Yo......, sigo con poemas de Jose Angel Buesa...., para qué entretenerse con medios días, habiendo días enteros.


YA ERA MUY VIEJITA

Ya era muy viejecita... Y un año y otro año
se fue quedando sola con su tiempo sin fin.
Sola con su sonrisa de que nada hace daño,
sola como una hermana mayor en su jardín.
Se fue quedando sola con los brazos abiertos,
que es como crucifican los hijos que se van,
con su suave manera de cruzar los cubiertos,
y aquel olor a limpio de sus batas de holán.
Déjenme recordarla con su vals en el piano,
como yéndose un poco con lo que se le fue;
y con qué pesadumbre se mira la mano
cuando le tintineaba su taza de café.
Se fue quedando sola, sola... sola en su mesa,
en su casita blanca y en su lento sillón;
y si alguien no conoce que soledad es esa,
no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.
Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas,
en aquel "hasta pronto" que fue un adiós final,
aprendí que unas manos pueden ser mariposas,
dos mariposas tristes volando en su portal.
Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo.
Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió:
Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando,
ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo.

Puntos:
17-05-12 23:18 #10071307 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
GITANA

En el calor de la tarde,
antes que la noche caiga,
recordaré tu silueta
en la foto recortada.

Ese recuerdo de un día
de corazones en calma,
sin deudas de sentimientos,
sin prisas por el mañana.

Tu cabello recogido
en moño de gitana brava,
y el corpiño insinuando
tu pecho firme, tu raza

Tus negros ojos
de luciérnaga brillante
embriagaron el momento
con tu risa, con tu cante.

Nuestro baile con filigrana
y letra de amores locos
no descubrió la tormenta
del cielo roto en la foto

Y en el calor de la tarde,
antes que la noche caiga
romperé todo tu cuerpo
en la foto recortada.

Nívea León (Libro Caminando)
Puntos:
21-05-12 20:06 #10089433 -> 10032935
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
De nuevo Jose Angel Buesa:

POEMA DEL RENUNCIAMIENTO

Pasaras por mi vida sin saber que pasaste.
Pasaras en silencio por mi amor, y al pasar,
fingiré una sonrisa, como un dulce contraste
del dolor de quererte ... y jamás lo sabrás.

Soñare con el nácar virginal de tu frente;
soñare con tus ojos de esmeraldas de mar;
soñare con tus labios desesperadamente;
soñare con tus besos ... y jamás lo sabrás.

Quizás pases con otro que te diga al oído
esas frases que nadie como yo te dirá;
y, ahogando para siempre mi amor inadvertido,
te amare más que nunca ... y jamás lo sabrás.

Yo te amare en silencio, como algo inaccesible,
como un sueño que nunca lograré realizar;
y el lejano perfume de mi amor imposible
rozará tus cabellos ... y jamás lo sabrás.

Y si un día una lágrima denuncia mi tormento,
-- el tormento infinito que te debo ocultar --
te diré sonriente: "No es nada ... ha sido el viento".
Me enjugaré la lágrima ... ¡y jamás lo sabrás!

Puntos:
21-05-12 20:35 #10089578 -> 6461398
Por:rafaelta

Re: la voz de los poetas
Un lapiz sin punta
no puede escribir
y yo sin tu amor
no puedo vivir.

Los arboles pierden hojas
los peces escamas
y yo pierdo la cabeza
por alguien que no me ama.

Una noche mire al cielo
preguntandole mi destino
y las estrellas se agruparon
formando tu apellido.

Que bonitas son las rosas
cuando estan en el rosal
pero mas bonitos son tus ojos
cuando no paran de mirar.

miiriam
Puntos:
30-07-12 12:13 #10364441 -> 10089578
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Dedicación póstuma a Cipri(q.p.d), quien fue testigo directo de la maravillosa relación que tuve con el abuelo Andrés. No sólo soy hija feliz, también lo fui de nieta. Lo que se deduce de la prosa poética, también fue testigo directo Cipri.


TERNURA

Abuelo, espere,
no tome aún el café,
porque me gusta endulzárselo.

Después, no se me duerma.
Hoy, présteme atención
y dígame si mis ojos brillan.

Sí, abuelo, acertó,
estoy enamorada
y ya no tengo envidia de la abuela.

He descubierto que
no es usted único,
según me decía ella.

Tampoco el más lozano,
el que mejor acaricia,
ni el que mejor baila.

Abuelo, tiene usted un rival,
pero no se entristezca,
yo, seguiré endulzándole el café.

(A una nieta feliz)

Autora: Nívea León
Libro: Caminando.
Puntos:
06-08-12 12:19 #10389167 -> 10364441
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Picado, te subo el hilo de poemas por si quieres echarle un vistazo. Es posible que en él esté el que voy a insertar ahora que es de autor desconocido, pero me encanta. Es posible que hace años vieras la película LA NOCHE DE LA IGUANA, pertenece a la misma. Pienso te gustará. Nívea.

LA NOCHE DE LA IGUANA

...Con qué serenidad la rama del olivo
mira cómo declina la luz del cielo
sin un llanto, sin dolor, sin desconsuelo,
sin un rezo por el sol que se ha perdido.

Pero el árbol por la noche ennegrecido
llega a un día en que el cenit de su vida
se extinguirá por siempre, aunque,
en seguida de él una segunda historia habrá nacido...

Una historia que ya no será angelical,
un contubernio entre la lluvia y el surco,
pues cuando al final el tierno tallo trunco
caiga como aplomado sobre la tierra...
entre tierra y tallo, en placentera guerra
una intimidad obscena se establece,
y otro árbol brota, que sus ramas mece
sobre el deseo corruptor de la tierra...

Y otra vez, la rama del olivo
mira cómo declina la luz del cielo
sin un llanto, sin dolor, sin desconsuelo
sin un rezo por el sol que se ha perdido...

¡Ay! Mi Señor: si pudiera hallar un nido
que me sirviera de próxima morada
no únicamente en esa rama morada
sino en este pobre corazón estremecido...
Puntos:
06-08-12 12:31 #10389193 -> 10389167
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
La pelicula la vi un par de veces o tres,me gusto bastante.El poema es muy bonito,gracias.
Un abrazo
Puntos:
07-08-12 12:34 #10392465 -> 10389193
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
¿Por dónde anda Picado? ¿Se te ha tragado la tierra? ¿Recibiste el privado? Por falta de datos no he podido hacer nada, será al regreso si me los das.

Aunque vaya a mi "rinconcito", seguiremos en contacto, allí también tengo aparatejo y los que viajan son los "pen drive" para ir trabajando en cada ordenador según donde esté. Organizada que es la chica.... Riendote Riendote Riendote

Bueno, inserto mi poema preferido, cosa que hice ya hace mucho tiempo. Siempre he dado un alto sentido a la AMISTAD, así, con MAYÚSCULAS y creo que este poema es lo mejor que he leído ante la "marcha" de un amigo. No se puede expresar más amor, a mí me sobrecoge lo que dice el poeta ante la muerte del mejor que tenía.

Elegía a Ramón Sijé - Miguel Hernández


(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
a quien tanto quería)

Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado
que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.
Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irá a cada lado
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.

A las ladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

(El rayo que no cesa)

PD.- Fijáos el detalle cuando escribe SE ME HA MUERTO, se le ha muerto a él su amigo del alma, no a todos los demás. Es impresionante. Me lo sé casi entero (algunas estrofas me fallan) y me sobrecojo cuando lo recito.
Puntos:
12-08-12 19:32 #10418721 -> 10392465
Por:VENDAVAL

RE: Re: la voz de los poetas
Copiado del foro PLAYA DEL AZUFRE.

Nivea si quieres puedes darte una vuelta por este foro te gustara.







A ti, dentro de un siglo

A ti, que nacerás dentro de un siglo,
cuando de respirar yo haya dejado,
de las entrañas mismas de un condenado a muerte,
con mi mano te escribo.

¡Amigo, no me busques! ¡Los tiempos han cambiado
y ya no me recuerdan ni los viejos!
¡No alcanzo con la boca las aguas del Leteo!
Extiendo las dos manos.

Tus ojos: dos hogueras,
ardiendo en mi sepulcro -el infierno-
y mirando a la de las manos inmóviles,
la que murió hace un siglo.

En mis manos -un puñado de polvo-
mis versos. Adivino que en el viento
buscarás mi casa natal.
O mi casa mortuoria.

Orgullo: cómo miras a las mujeres,
las vivas, las felices; yo capto las palabras:
"¡Impostoras! ¡Ya todas están muertas!
Sólo ella está viva.

Igual que un voluntario le ha servido.
Conozco sus anillos y todos sus secretos.
¡Ladronas de los muertos!
¡De ella son los anillos!"

¡Mis anillos! Me pesa,
hoy me arrepiento
de haberlos regalado sin medida.
¡Y no supe esperarte!

También me da tristeza que esta tarde
tras el sol haya ido tanto tiempo
y he ido a tu encuentro,
dentro de un siglo.

Apuesto -dice él- que vas a maldecir
a todos mis amigos en sus oscuras tumbas.
¡Todos la celebraban! Pero un vestido rosa
nadie le ofreció.

¿Quién era el generoso? Yo no: soy egoísta.
No oculto mi interés si no me matas.
A todos les pedía cartas,
para por las noches besarlas.

¿Decirlo? ¡Lo diré! El no-ser es un tópico.
Y ahora, para mí, eres ardiente huésped.
Les negarás la gracia a todas las amantes
para amar a la que hoy es sólo huesos.
Puntos:
12-08-12 23:33 #10419362 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Muchísimas gracias, VENDAVAL, pero que muchas, muchas gracias, qué descubrimiento, me he quedado PASMÁ con manolín_sierro, si como pienso es una persona sencilla en el ámplio sentido, imagina la riqueza interior que tiene para haber hecho un poema tan tierno y encima con una rima tan sencilla pero preciosa. Seguro que estaré al tanto de ese foro, no hay duda que los canarios tienen algo especialmente dulce en algo más que en su deja al hablar. Me encanta, gracias una vez más.

Ahora que algunos estaréis por el pueblino, inserto uno muy sencillito que a participantes del foro de una edad próxima a la mía, e incluso, qué caray, a más jóvenes, les traerá recuerdos. Quien no ha ido al parque de las ranas a mostrar su amor en la penumbra de su arboleda y el precioso ruido del agua de la fuente (al menos en mi juventud) Pues, un día recordando esos momentos amorosos míos, se me ocurrió transportarlo a la madurez.

AL PARQUE DE LAS RANAS

Acompaña mis pasos
buscaremos el jardín
que de jóvenes fue testigo:

De nuestras miradas cómplices,
de las palabras susurrantes,
de las caricias furtivas,
del sentir de dos amantes.

No hay ranas en el estanque,
tampoco agua en su fuente,
los sauces están tristes,
los bancos vacíos de gente.

Me convertiré en un hada
y tú en un príncipe encantado,
soñemos, soñemos juntos,
se producirá el milagro.

Y vimos saltar las ranas
en el estanque dorado,
la fuente ya tiene agua,
los sauces están cantando.

Y a sus bancos de piedra
llegan los enamorados
esperando que oscurezca
para sus besos y abrazos.

Los dos marchamos felices
con nuestro día de amor soñado
y en el Parque de las Ranas
nuestro señuelo dejamos.

Nívea León (Libro Caminando)
Puntos:
12-08-12 23:44 #10419403 -> 10418721
Por:Las Minas

RE: Re: la voz de los poetas
Vendaval 1 pregunta ¿ Quieres que Nivea se de una vuelta por ese foro, o lo que quieres es que se marche a ese foro y nos deje de una jodi...vez ? Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
12-08-12 23:58 #10419446 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Lo tienes claro, antes has de seguir utilizando otros nicks para que veamos que hay animales que cambian de pelo O DE PIEL, pero no de mañas-

Mira, ya te lo he dedicado alguna que otra vez y a otr@s cambiantes de nicks como tú y no me cansaré de repetir o de hacer entrever por dónde os van los tiros a más de un@, pero observo que aún no te has enterado, lo cansado es tu gracejo y falta de inteligencia, no llegas ni a trolls, ni para eso te da tu necesidad de hacerte notar.

Dedicado en esta ocasión a Las Minas en exclusiva.


Puntos:
13-08-12 00:31 #10419536 -> 10418721
Por:VENDAVAL

RE: Re: la voz de los poetas
Las minas,no quiero que Nivea se marche de este foro ni mucho
menos,solo que ahí prácticamente lo único que se escribe es poesía.
Aunque esto es una explicación tonta pues tú vas por otro lado.
Puntos:
13-08-12 22:36 #10422353 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Hola VENDAVAL, no se porque quieres que NÍVEA entre en este foro,si hace años que no escribe nadie,ni siquiera en el de Talayuela
Puntos:
21-08-12 13:16 #10444218 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
ENSUEÑO

Luna, querida Luna,
que iluminas provocadora
las noches de mi pueblo

Tu cara, tu cara
es poesía de noctámbulos
con olor a tomillo y jara.

Que el desbordado deseo
detenga el sueño de los amantes
con susurros, besos y abrazos.

Que la dulce yerba
cobije sus cuerpos
cual colchón de suave plumaje.

Que las sigilosas luciérnagas
y las alegres campanillas
acompañen sus movimientos

Que el canto del grillo
y el valar de la oveja
pongan melodía al momento

Amanece, Luna,
esconde de nuevo tu cara
y vuelve, te esperan más amantes.


Nívea León (LIbro de prosas poéticas, Caminando)
Puntos:
21-08-12 18:31 #10445263 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Tu caminar me recuerda
al solemne movimiento
de un pavo real en celo.

Tu voz me suena
al caer del agua cristalina
en la fuente guardiana de tus secretos.

Tu mirada me atrae
como el deseo que descubre
la primera excitación de amor.

Tu cuerpo en movimiento
es como las sonoras cuerdas
de una alegre guitarra.

Y tu ser, todo tu ser
es tan dulce y armonioso
como las suaves notas del violín.
--------------------------------
NÍVEA LEÓN (Libro de prosas poéticas,Caminando)
Puntos:
21-08-12 18:46 #10445315 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
"El saldo de tu cuenta bancaria,no determina el valor de tu riqueza.
La riqueza es todo lo que va y viene por tu vida.
Saludos
Puntos:
21-08-12 19:53 #10445555 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
El viento no siempre nos empuja para caminar hacia adelante,
pero puedes detenerte,y cuando todo esté en calma,reemprender la marcha.

NÍVEA LEÓN
Puntos:
22-08-12 22:47 #10449590 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Un poco de cielo y un poco de lago
donde pesca estrellas el grácil bambú,
y al fondo del parque,como íntimo halago,
la noche que mira como miras tú.
Florece en los lirios de tu poesía
la cándida luna que sale del mar,
y en flébil de azul melodía,
te infunde una vaga congoja de mar.
Los dulces suspiros que tu alma perfuman
te dan,como a ella,celeste ascención.
La noche...un poco de Schumnn...
y mis manos llenas de tu corazón.
--------------------------------
Para ti NÍVEA,con todo mi cariño.
"JPNORA"
--------------------------------
A ti,única
Autor.L.Lugones:
Puntos:
22-08-12 23:15 #10449705 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Buenas noches, Picado, qué poema tan sencillo y tan lindo. Muchas gracias por la dedicatoria, sé que la haces de corazón.

Como ya has visto y leido, a mí me cuesta inmenso escribir con rima, no tengo inspiración para ello y creo que pierdo espontaneidad, en cambio, he leido algunas cosillas de forer@s en este foro que, aunque cortitas y a veces con cierta ironía, las saben rimar bastante bien.

Voy a pegar una que sé te encantará, por supuesto supera a EN SILENCIO, vamos, la deja bastante atrás. Pido disculpas a quienes ya la hayan leído, aunque tengo en mente que hace bastante tiempo la inserté, pero no en vídeo

A mí me sobrecoge

Puntos:
23-08-12 00:11 #10449907 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Hola NÍVEA,es precioso y a la vez "estremecedor"tus poemas son preciosos,tienes razón que en algunos las rimas son un poco descompaz.Pero lo que de verdad importa es con el sentimiento y cariño conque se componen,y para mi eso tiene un valor incalculable,es decir no tiene precio,repaso uno por uno todos tus poemas,y a veces me digo esta frase quedaria con mas rima de esta manera,pero luego pienso,quien soy yo para pensar,algo que no devo,lo que se escribe con el corazón (se lee con el corazón).
Tu sabes de la frase que dice:NO SIEMPRE ESTÁN DE ACUERDO LOS LABIOS Y EL CORAZÓN:
Y a veces es esto lo que nos pasa.
Feliz sueño.
Un abrazo
Puntos:
25-08-12 22:46 #10458329 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
EL PARALELOTristeMARQUÉZ DEL DUERO)
------------------------------
Mi calle es larga y ruidosa.
Unas veces,extraña y solitaria,
otras,ciudadanas del mundo.
Mi calle puede morir si no renace El Molino
y algún solar abandonado.
mi calle tiene historia que no siempre se entendió.
Mi calle cambió de nombre con título de nobleza.
Mi calle, ya es mi calle,El Paralelo.
NÍVEA LEÓN
Puntos:
26-08-12 12:19 #10459104 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
(Auras,Perdidas)
E.Jimenez,de la Cruz.Nacida en (Ribera del fresno)
--------------------
Que dadie abra la boca
para ablar mal de mi tierra
que el manantial de mis venas
es pura savía extremeña
el renegar de la madre
y el renegar de la tierra
es toda la misma cosa
¡que se aguante eso quien quiera!
¿que no te labran tus hombres?
¿que tu pueblo no te quiere?
¿de dónde han sacado eso?
Me lo digan frente a frente
porque son tus hombres rudos
pero nobles y valientes
y no le temen a nada,ni al sol ni al frío incandente.
Y no es porque no te quieran
por lo que tu gente emigra,es,y que quede bien claro,
porque está mal repartida.
Te tienen cuatro caciques,cuatro caciques tiranos
que te tienen maltratada y atada de pies y manos.
Es hora de hacer justicia,
de dejar de lamentarnos,
tenemos que conseguir expropiar a esos villanos.
Porque ellos son los culpables de que hayamos de marcharnos,
y ya engordaron bastante con nuestro sudor,hermanos.
Defendamos nuestra tierra con ahínco con afán,
¡basta ya de humillaciones!
¡que nadíe te agravie más!
luchemos todos unidos con armas de livertad.
Consigamos que los pueblos nunca tengan que emigrar.
Tal vez un dia,no lejano si logramos regresar,
a bichos de mala madre podamos despellejar.
Te llevo dentro del alma.
De niña aprendi a quererte y mi pluma, como espada,
será para defenderte.
Porque me hice poeta y mi pecho es una fuente para contar la grandeza de mi tierra y de mi gente.
""JPNORA""
Puntos:
26-08-12 12:49 #10459185 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Hay una gran descarga emocional en este poema, Picado, imagino que con toda la razón, porque cada cual expresa sus sentimientos libremente, tanto en prosa como en verso. Realmente hay personas que lo han pasado mal en el terruño y hay que respetar sus recuerdos, como también su deseo de volver un día en otras condiciones que las de su marcha, sin duda forzada.

Es muy bueno descargarse de mochilas, con Hola queridos.., ya has visto que también yo saqué vivencias, unas muy dolorosas, otras maravillosas.

Bueno, paisano, al fin sola, ufffffff, vaya un fin de semana movido que he tenido, los nietos son preciosos, pero llega un momento que tomas conciencia que no estamos igual como abuelos que cuando éramos padres jóvenes, no obstante adoro a mi nieta María, ha estado conmigo desde el viernes y la casa se le quedaba pequeña, que no es el caso.

Me gusta Miguel Angel Buesa, bueno, sus poemas.


POEMA DE LA DESPEDIDA (Jose Angel Buesa)

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
Puntos:
26-08-12 13:22 #10459290 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Hola NÍVEA,"tienes suerte"yo tengo tres nietas y sé lo que es eso,de todas formas tú al igual que yo,y "todos" sabemos que el cariño que se les tiene,es muy diferente al de los hijos,(es algo especial).
Este poema lo tengo en mi carpeta de favoritos, es precioso.
Un abrazo NÍVEA
Puntos:
30-08-12 22:11 #10486162 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Mira, PICADO, me has picado un poco con sendos comentarios que has hecho en otro hilo que no es de poemas, relativo a Gabriela Mistral y Federico García Lorca. Sí, me has picado. Ambos me encantan, de la primera insertaré un poema, del segundo, te comento que en los primeros días de agosto me leí un libro que se titula LOS AMORES OCULTOS, escrito por Manuel Francisco Reina. Creo que es uno de los más atrevidos relacionado con Lorca, trata exclusivamente del último amor que tuvo éste antes que unos hijos..., lo asesinaran. Su último amor, intensíiiiisimo amor, fue Juan Ramirez Lucas. Es un libro muy especial, Picado, muy, muy especial, como especial fue también G. Lorca, a veces se hace un poco dulzón de tanto amor y tan descriptivo, pero es interesantísimo por los comentarios que se hacen en él de personajes famosísimos y situaciones de aquella época. Lo recomiendo, son 600 hojas, pero es muy interesante.

AUSENCIA (Gabriela Mistral)

Se va de ti mi cuerpo gota a gota.
Se va mi cara en un óleo sordo;
Se van mis manos en azogue suelto;
Se van mis pies en dos tiempos de polvo.

¡Se te va todo, se nos va todo!

Se va mi voz, que te hacía campana
Cerrada a cuanto no somos nosotros.
Se van mis gestos, que se devanaban,
En lanzaderas, delante tus ojos.
Y se te va la mirada que entrega,
Cuando te mira, el enebro y el olmo.

Me voy de ti con tus mismos alientos:
Como humedad de tu cuerpo evaporo.
Me voy de ti con vigilia y con sueño,
Y en tu recuerdo más fiel ya me borro.
Y en tu memoria me vuelvo como esos
Que no nacieron ni en llanos ni en sotos.

Sangre sería y me fuese en las palmas
De tu labor y en tu boca de mosto.
Tu entraña fuese y sería quemada
En marchas tuyas que nunca más oigo,
¡Y en tu pasión que retumba en la noche,
Como demencia de mares solos!

¡Se nos va todo, se nos va todo!

------

Uffffff, a mí también se me fué si no todo, sí el ser humano más grande que he conocido en mi vida.

Un abrazo. Nívea.
Puntos:
30-08-12 22:55 #10486339 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Perdón, he de hacer una rectificación del comentario anterior, relativo al libro que he leído sobre G. Lorca, no es LOS AMORES OCULTOS, el título real es LOS AMORES OSCUROS

Aclarado por si a algún forer@ puede interesarle su lectura.

Buenas noches y feliz descanso. Nívea.
Puntos:
01-09-12 19:31 #10491875 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
Hora de EstrellasTristeF.G.Lorca)
----------------------------
El silencio redondo de la noche sobre el pentagrama del infinito.
Yo me salgo desnudo a la calle,
maduro de versos perdidos.
Lo negro,acribillado por el canto del grillo,
tiene ese fuego fatuo muerto,del sonido.
Esa luz musical que percibe el espíritu.
Los esqueletos de mil mariposas duermen en mi recinto.
Hay una juventud de brisas locas sobre el río.
---------------------------------------------
Un saludo
Puntos:
01-09-12 20:29 #10492074 -> 10418721
Por:27159

RE: Re: la voz de los poetas
..No entiendo nada..+ iva..
Puntos:
01-09-12 22:45 #10492425 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Yo tampoco entiendo tu comentario, 27159....... Riendote Riendote Riendote Ya me aclararás en privado o público.

Mis saludos. Nívea.
Puntos:
04-09-12 22:41 #10504275 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
De nuevo Jose Angel Buesa, pero esta vez en vídeo.

Puntos:
05-09-12 20:51 #10507231 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Saludos. Nívea.


Puntos:
05-09-12 22:43 #10507723 -> 10418721
Por:picado

RE: Re: la voz de los poetas
ANDAR Y VOLVER A ANDAR.(F.de Mieza)
----------------------------------
¿De dónde el rumor del mar?
¿De dónde mis pensamientos?
¿Por dónde llevan los vientos la voz y el eco al pasar?.
Andar y volver a andar.
No te importe,si cansado,
dejas el surco marcado con la sangre de tus pies y si otros borran después las huellas que tú has dejado.
"JPNORA"
Puntos:
20-09-12 13:35 #10570167 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Esta poetisa, siempre me atrajo, Alfonsina Storni. la primera vez que escuché la canción dedicada a ella, me llamó la atención, un amigo a quien le gusta escribir, me explicó su historia y me pareció fascinante el personaje, sus poemas, su sensibilidad, a veces hay que estar "bajo mínimos" para escribir cosas bellas y, ella, Alfonsina, fue una mujer "bajo mínimos.

Disculpadme la extensión de este hilo, trato de recordar su historia para quienes no la conozcan, también insertar el último poema que escribió antes de morir y cómo no, la canción (vídeo) dedicado a ella. Algunos seguro lo conocéis todos, quien no sea así, espero se sumen a los interesados en el personaje.

TODO ES UN PEGADO

Saludos. Nívea.
--------------------------

Voy a dormir: Alfonsina Storni

Es de noche y se anuncia tormenta. Una mujer de 46 años que está hospedada en una pensión de Mar de Plata sufre de dolores terribles. La morfina ya no ayuda más. Debilitada por el dolor, llama a la asistenta del lugar y dicta una carta para su hijo Alejandro, de 26 años: “... Suéñame, que me hace falta. Te escribo tan sólo para que veas que te quiero”.
Ya en la madrugada del 25 de octubre de 1938, la mujer sale de su habitación. La tormenta ha comenzado. Quizás ya había escogido el lugar en días anteriores. Quizás nada más caminó y lo encontró. Los suicidas siempre tienen secretos que se llevan consigo. Lo cierto es que llegó hasta un espigón y desde allí se arrojó al mar.
En las primeras horas de la mañana, unos trabajadores ven flotar un cuerpo en la playa. Lo sacan del agua, lo llevan al hospital y reconocen a la muerta como la poeta Alfonsina Storni.
Tres años antes, en 1935, a Storni le fue detectado un cáncer mamario. Los doctores la operan y pierde el seno derecho. La amputación provoca un profundo trauma en Alfonsina. Se suma en una serie de depresiones y se aísla de sus amistades. Comienza una vida en solitario y su estado de ánimo empeora cuando al cabo de poco tiempo, se da cuenta que el mal se ha extendido y que no hay cura posible. La morfina alivia sus dolores físicos momentáneamente, pero no los del espíritu.
La vida de Alfonsina Storni nunca fue fácil. Los negocios de su padre Alfonso, alguna vez prósperos, se vienen abajo cuando ella es apenas una niña. Ella se ve obligada a trabajar desde los 11 años para ayudar en la economía de la familia. Él sufre fuertes depresiones y muere cuando Alfonsina tiene 14 años.

Alfonsina tuvo que dejar la escuela pero en cuanto puede ingresa a la Escuela Normal para sacar un título de maestra. Debido a la pobreza, trabaja como celadora de la Escuela, pero también se dedica a otros oficios. Los fines de semana viaja a Rosario a cantar en un tabladillo, un género cercano al cabaret. Cuando se enteran en Coronda, el lugar donde estudia, sufre una humillación pública, la primera que habría de sufrir a lo largo de su vida por su forma de vida y por sus ideas.
Pero esa humillación le pesó demasiado. Se encerró en su cuarto durante varias horas y al no responder para ir a comer, entraron en la habitación. Ella no estaba, pero sí una nota que decía: “Después de lo ocurrido, no tengo ánimo para seguir viviendo. Alfonsina”. Los compañeros se asustan y salen a buscarla al Río Paraná, cercano a la Escuela. La encuentran y todo no pasa de un susto, pero seguramente la semilla del suicidio quedó metida en su cabeza desde entonces.
Ya graduada se trasladará a Rosario donde conocerá a Carlos Arguimbau, un hombre casado, 24 años mayor que ella, figura prominente de la ciudad y muy culto, que cautivaría a Alfonsina. Al saberse embarazada de él, ella decide viajar a Buenos Aires y asumir su condición de madre soltera.
Es 1912. Tiene poco dinero, está sola, y carga una maleta que más que ropa, está llena de sus versos y de libros de Rubén Darío. Se hospeda en una humilde pensión y ejecuta diversos trabajos para subsistir y mantener a su hijo que nace en abril. Trabaja como cajera en una farmacia y luego en un almacén. También hace labores de modista. Más adelante trabaja en una empresa importadora de aceite de oliva, en un cargo llamado “corresponsal psicológico” y que equivaldría a lo que hoy conocemos como marketing y publicidad. Aborrece su trabajo, pero lo necesita para sobrevivir. En los momentos en que puede, en esa misma oficina escribe un libro de versos llamado La inquietud del rosal, un libro que ella considera pésimo, pero que “escribí para no morir”.
El mencionado poemario es publicado y recibe críticas tibias, pero también causa alboroto. No era común para la época que una mujer hablara abiertamente de sus deseos amorosos, y por otra parte, Storni no ocultaba su condición de madre soltera, de lo cual habla con mucha fuerza en su poema “La Loba”.
A pesar de las polémicas en torno a sus escritos, logra entrar de a poco en el mundo de los escritores de Buenos Aires, hace amistades con varios autores, publica en diferentes revistas. Gana el respeto de algunos y la indiferencia o el recelo de otros, como fue el caso de Leopoldo Lugones. Storni le escribió varias veces a Lugones solicitándole un comentario sobre sus versos. Éste jamás contestó a ninguna de sus cartas. Ambos tendrían siempre una relación calificada de complicada y varios allegados aseguraron que dichas complicaciones se debieron al recelo y al temor de Lugones de tener en Storni a una rival literaria.
Jorge Luis Borges tampoco opinaría bien de Storni. En un artículo titulado “La lírica argentina contemporánea”, publicado en 1921, un jovencísimo y ya talentoso Borges habla con bastante desprecio de la poesía de Alfonsina.
No reaccionaría así el cuentista Horacio Quiroga. Todo lo contrario, Quiroga y Storni tendrían una amistad muy intensa, tanto que se rumoró que hubo una relación sentimental entre ambos. Pero cuando él se marchó a Misiones, en 1925, y le pidió irse con él, ella no accedió.
Ya para entonces, el público que lee los poemas de Storni crece. Se convierte en una poeta reconocida. La gente la detiene en la calle, gustan de sus versos. Trabaja mucho, no solamente en sus diversos libros, artículos y presentaciones, sino también como profesora en diversas escuelas públicas dando clases de artes escénicas, castellano y matemática. Sufre un agotamiento físico y emocional para cuyo restablecimiento le son recomendados reposos anuales, con los que comienza sus visitas a Mar de Plata y Córdoba. Son reposos que duran menos de lo debido, puesto que no puede darse el lujo de descansar un solo día: debe trabajar para mantener a su hijo.
Su poesía evoluciona: desde la obligatoria poesía amorosa que escribían las mujeres de la época y que eran llamadas “poetisas”, para calificarlas como escritoras de rango menor, Storni rompe el molde y se adentra a un estilo más vanguardista y experimental, que trasciende la anécdota personal y trabaja más con las evocaciones sensoriales; así mismo, abandona la rima para cultivar un verso de ritmo personal, más suelto.
El 19 de febrero de 1937, el suicidio de Horacio Quiroga la sacude profundamente. Quiroga había sido diagnosticado con cáncer y se bebió un vaso de cianuro. Casi un año exacto después, el 18 de febrero, se suicida Leopoldo Lugones, también amigo de Quiroga, utilizando un método similar: bebe un vaso de whisky con cianuro. Aunque durante años se rumoró que Lugones se había suicidado por frustraciones políticas, la verdad fue que se había enamorado de una muchacha varios años menor a la que tuvo que abandonar por presiones de su único hijo, Polo Lugones. Pocos meses antes del suicidio de Storni, la hija de Quiroga, Eglé, y por quien Alfonsina sentía un especial cariño, también se suicida.
Cinco días antes de su muerte, Storni había enviado un último poema “Voy a dormir”, escrito en aquel hospedaje de Mar de Plata, al periódico La Nación, un poema a forma de nota de suicidio:

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos encardados.
Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera,
una constelación, la que te guste:
todas son buenas; bájala un poquito.
Déjame sola: oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases
para que olvides... Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido...

Puntos:
21-09-12 21:43 #10575572 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
Ya de joven me emocionaba. Obviamente TODO es un pegado.

JOSE CARLOS DE LUNA
(N. 1890)

EL PIYAYO


¿ Tú conoces al "Piyayo",
un viejecillo renegro, reseco y chicuelo;
la mirada de gallo
pendenciero
y hocico de raposo
tifioso...,
que pide limosna por "tangos"
y maldice cantando "fandangos"
gangosos...?
¡A chufla lo toma la gente,
y a mí me da pena
y me causa un respeto imponente!
Ata a su cuerpo una guitarra,
que chilla como una corneja
y zumba como una chícharra
y tiene arrumacos de vieja
pelleja.
Yo le he visto cantando,
babeando
de rabia y de vino
bailando
con saltos felinos,
tocando, a zarpazos,
los acordes de un viejo "tangazo":
Y el endeble "Piyayo" jadea,
y suda..., y renquea,
y, a sus contorsiones de ardilla,
hace son la sucia calderilla.
¡A chufla lo toma la gente!
A mi me da pena
y me causa un respeto imponente.
Es su extraño arte
su cepo y su cruz,
su vida y su luz,
su tabaco y su aguardientillo...,
y su pan y el de sus nietecillos;
"churumbeles" con greñas de álambre
y panzas de sapo,
que aúllan de hambre
tiritando bajo los harapos;
sin madre que lave su roña;
sin padre que "afane", porque pena una muerte en Santoña;
sin más sombra que la del abuelo...
¡Poca sombra, porque es tan chicuelo!
En El Altozano
tiene el cuchitril
-¡a las vigas alcanza la mano! -,
y por lumbre y por luz un candil.
Vacía sus alforjas
- que son sus bolsillos -.
Bostezando, los siete chiquillos
se agrupan riendo.
Y, entre carantoñas, les va repartietído
pan y pescao frito
con la parsimonia de un antiguo rito:
-¡Chavales!
¡Pan de flor de harina!...
Mascarlo despasio.
Mejó pan no se come en palasio.
Y este pescaito, ¿ no es ná?
¡Sacao uno a uno del fondo der má!
¡Gloria pura é!
Las espinas se comen tamié',
que to es alimento...
Así..., despasito.
Muy remascaíto.
¿ No yores, Manuela!
Tú no pués, porque no tienes muelas
¡Es tan chiquitita mi niña bonita!...
Así despasito.
Muy remascaito,
migaja a migaja - que dure -,
le van dando fin
a los cinco reales que costó el festín.
Luego, entre guiñapos, durmiendo,
por matar el frío, muy apiñaditos,
la Virgen María contempla al "Piyayo"
riendo.
Y hay un ángel rubio que besa la frente
de cada gitano chiquito.
¡A chufla lo toma la - gente!...
¡A mí me da pena
y me causa un respeto imponente!

-----

El Piyayo, fue un famoso mendigo que hubo en Málaga, del cual aun quedan gente que le recuerda. Jose Carlos de Luna escribio esta magnifica y tierna poesia, y yo la pongo aqui como homenaje a todos mis paisanos.
Puntos:
22-09-12 10:40 #10576634 -> 10418721
Por:regatito

RE: Re: la voz de los poetas
Qué bonita poesia El Piyayo Cada vez que lo oigo recitar o lo leo tranquila..
Puntos:
22-09-12 17:19 #10577612 -> 10418721
Por:VENDAVAL

RE: Re: la voz de los poetas
Una de los clásicos.

JORGE MANRIQUE.

POR QUÉ ESTANDO ÉL DURMIENDO LO BESÓ SU AMIGA

Vos cometistes traición,
pues me heristes, durmiendo,
de una herida que entiendo
que será mayor pasión
el deseo de otra tal
herida como me distes,
que no la llaga ni mal
ni daño que me hecistes.

Perdono la muerte mía;
mas con tales condiciones,
que de tales traiciones
cometáis mil cada día;
pero todas contra mí,
porque, de aquesta manera,
no me place que otro muera
pues que yo lo merecí.

Fin

Más placer es que pesar
herida que otro mal sana:
quien durmiendo tanto gana,
nunca debe despertar.
Puntos:
25-09-12 19:56 #10587416 -> 10418721
Por:NÍVEALEÓN

RE: Re: la voz de los poetas
UM SONHO

Dentro de uma lagrima sonhei.

Caminhava lentamente sorrindo para alguem,
o campo estava coberto de um relvad lindo.
Havia flores de uma beleza exuberante das mais diversas cores,
donde em onde, árvores floridas cobertas com folhas de mil formas.

Uma brisa suave acariciava os nossos rostos,
como mãos de mães que afagam seu filho terminado de nascer.
As borboletas, voavam de flor em flor, bijando as com ternura.
O chilrrear das aves, como musica celeste adornavam o ambiente

A água do ribeiro murmurava

Eu sorria feliz
Corri para esse alguem,
queria abraçala ternamente,
sentia um amor profundo.
Corri desorientadamente por toda a parte,
por aqui, por achola.
minha respiração cada vez mais profunda,cansado.
¿Onde está?

Cai exausto
encontrei um espaço vazio.

Só.
Tentei procurar me.

Olhei ao redor,
pela janela do meu quarto entrava uma luz suave.
Olhei me a mim mesmo,
senti na boca um sabor salgado.

Outro lagrima rolou pela face.
Afinal nascera outro dia igual ao anterior.

Pensei:

Um dia tudo terminara,
meus olhos não terão lagrimas.

Voltarei ao campo cheio de flores,
ternamente calmo,
olhando quem nunca encontréis,
por te amar tanto.

Autor: Carlos Maçás Nogueiro

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA VOZ DE LOS POETAS Por: NÍVEALEÓN 15-09-11 21:24
NÍVEALEÓN
8
Poetas de Valencia de Alcántara Por: ricardo2 14-05-10 19:43
lucesblancas
19
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com