Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
30-05-10 23:05 #5440498
Por:Maria 1960

El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Abro este hilo, porque Pili me ha dado la idea al sacar en su blog unas bonitas fotografías de flores de nuestro cementerio cuidado esmeradamente por Avelino, que lo tiene como un vergel.

yo me sorprendo de que los viejos setos (siempre llenos de hongos) y gracias a su constancia y trabajo, los vemos más sanos que nunca.

La rocalla que fotografía Pili, la seguí desde sus inicios y algunas de las plantas que la forman fueron "robadas" del jardín de una casa de Valuengo, ¿verdad Mari?.

¿Y que decir de esas canterías blancas como no las hemos visto nunca?.

Las tumbas de tierra anónimas a las que no les falta un ramillete de flores.

Las zonas de paso barridas y requetebarridas.

Recicla contenedores de lo más dispar para hacer semilleros. Él con su propio coche va al campo en busca de la tierra más adecuada para las plantas, ahorrando así dinero a las arcas municipales.

Las horas extraordinarias que le dedica son incontables.

Etc.,etc.,etc.

Avelino no escatima tiempo ni recursos, que son mucho más escasos de lo que imaginamos, para que los que visitamos el cementerio, podamos estar orgullosos de lo bonito y cuidado que está.

Si todos tuviésemos esa concienciación optimizaríamos recursos, ahorrando gastos que a veces son auténticos despilfarros, y haríamos de nuestro sueldo una buena inversión.

EL TRABAJO ENGRANDECE A LAS PERSONAS Y TÚ AVELINO, ¡ERES MUY GRANDE!.

Gracias.
Puntos:
31-05-10 09:18 #5441496 -> 5440498
Por:jaimecostan

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
ola yo te doy la razon eso no pareces un cementerio parece otra cosa tan limpio como lo tiene
Puntos:
31-05-10 12:51 #5442340 -> 5441496
Por:Ceacera

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Estoy totalmente de acuerdo, además es muy servicial y ha cambiado el aspecto de San Gines.
Puntos:
31-05-10 14:37 #5442935 -> 5442340
Por:BOLLOPASCUA

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
La verdad que Avelino nos tiene el cementerio estupendamente está como nunca ha estado se nota y mucho además, sigue así Avelino que por lo menos ya que vamos a visitar la tumba de un ser querido por lo menos ir allí y verlo todo tan bien se lleva de otra manera. ENHORABUENA
Puntos:
31-05-10 16:20 #5443470 -> 5440498
Por:black bass

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Si todos en nuestros trabajos y quehaceres, fueramos la mitad de trabajadores y constantes que Avelino cuanto mejor iriamos. Este hombre es un espejo donde mirarse.
Puntos:
01-06-10 16:05 #5452439 -> 5443470
Por:clikclak

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Avelino además de ser un excelente trabajador hecho que queda claramente demostrado, es una gran persona.

Saludos a Avelino y a toda su familia.
Puntos:
01-06-10 18:26 #5453395 -> 5452439
Por:dimelo1

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Desde fuera,soy aseptica,RELATIVAMENTE,¿Sabemos lo que es eso?Pertenecemos a la cultura del miedo a la muerte,pero...tambien pertecemos a la cultura de que los nuestros.en general, tengan el mejor sitio para descansar.Todo este rollo es para contar que a mi me encanta un 'buen cementerio';el mejor del mundo es el del D.F.,pero ¡Como los nuestros(el vuestro)bien cuidado!Ser capaces de tener un recinto tan maravillosamente cuidado,eso es un tesoro;primero por quien lo hace,un gran profesional,:despues porque aunque no todo el mundo ya no se entierra,cuerpos .cenizas, etc...siempre es nuestra historia..y no hay mas que ver los cementerios ingleses ,escoceses..,sin culto excexivo,pero con el respeto mas impresionante del mundo.Personalmente me encanta visitarlos ,de ahi sacmos lo mejor de un pueblo,de una civilizacion,es una gran tarjete de presentacion y vosotrods teneis una de las mejores.
Puntos:
01-06-10 21:52 #5454935 -> 5453395
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Yo el de Méjico DF no lo conozco pero sí pequeños cementerios de la provincia de Mérida también en Méjico, son un verdadero atractivo, en las lápidas ponen guirnaldas, calaveras de plástico, y todo tipo de decoración de lo más colorista; resultan francamente curiosos por el concepto tan distinto que se tiene en ese país por la muerte, de la que hacen una auténtica celebración.
Puntos:
01-06-10 22:05 #5455073 -> 5454935
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
¿Y Qué me decís de algunas ciudades de Europa donde los cementerios están en pleno centros de la población, y se usan como parques dónde juegan los niños, se pasea, e incluso podemos ver familias haciendo picnic en ese entorno tan relajadito?.

Lo de los cementerios es un tema que puede dar mucho de sí.

Hay verdaderas curiosidades.
Puntos:
01-06-10 22:07 #5455090 -> 5454935
Por:dimelo1

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
¿Verdad Maria 1960,que es una fiesta fantastica?Y ademas un reino de las flores,si alguien quiere comprar unas flores ,con cualquier fin,amigos,novia,madre...,se compran en el cementerio.
Puntos:
01-06-10 22:30 #5455294 -> 5455090
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Cementerios curiosos dignos de visitar:

Cementerio de la Habana, con impresionantes mausoleos.

Como curiosidad, en el castillo de Hamburgo hay un pequeño cementerio de mascotas, con sus lápidas y todo.

El cementerio del Père-Lachaise de París visita obligada, en él están enterradas multitud de celebridades.

En nuestro entorno, el cementerio de Herrera con unas vistas impresionantes.

El cementerio de Luarca Asturias, con espectaculares vistas al mar...
Puntos:
01-06-10 23:00 #5455582 -> 5455294
Por:fmanega

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
El cementerio mas curioso que he visto, al menos le quitan hierro a ese hecho tan habitual de morirse, esta en Sapanta (Rumania). Aqui hay informacion y algunas fotos:

https://manega.blogspot.com/2008/02/entre-las-tumbas-del-cementerio-alegre.html
Puntos:
01-06-10 23:17 #5455756 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Florencio, ya había visto ese curioso cementerio en tu blog.

Animo a quien no te haya descubierto que se sumerja en tus narraciones,disfrute de tus fotografías... y aunque sólo sea con la imaginación, podrá viajar por todo el mundo.

Siempre es un gusto descubrir rincones contigo.

Gracias.
Puntos:
01-06-10 23:46 #5456109 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
No se si veré algo que me impresione más que la ciudad de los muertos del Cairo; es un cementerio en el que viven se cree, alrededor de 300.000 personas, en los mausoleos con las puertas abiertas se puede ver una familia delante de la televisión siguiendo un partido de fútbol, una mujer cocinando..., en otros mausoleos se ha improvisado una tienda de chucherías o un taller de motos..., (por lo visto las familias de los difuntos se lo permiten a cambio de que los custodien, y la carencia de lo más mínimo hace que sus habitantes encuentre en ello una alternativa para subsistir), los niños sucios corretean entre tumbas casi derruidas, en un panorama bastante desolador, es el contraste de un país con tesoros milenarios y miseria actual.
Puntos:
02-06-10 00:03 #5456268 -> 5455294
Por:dimelo1

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Os quedarias petris",sin movernos ni pizquita,en la Almu...acabo de frecuentarlo (sin mas reme)he estado dos veces en quince dias,la misma familia gitana (que nadie se rasgue las vestiduras)continuaba al pie de su tumbita(desde primera hora de la mañana ) hasta que el vigi les invitaba a salir ,...con infernillo para la comida,ropa p"a los niños ..etc...
Pero aparte de estas cosis,me reconfirmais mi teoria de que es una guia fiable visitar los cementerios;el del Cairo ,tienes razon ,pero tela"el termometro".
Puntos:
02-06-10 13:10 #5458401 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Aquí en Valencia, tenemos otra familia gitana que frecuenta con mucha asiduidad el cementerio dónde tienen a un hijo que falleció en trágicas circunstancias, montan un verdadero campamentos improvisado alrededor de la tumba, tienen sillas de jardín apiladas en un rincón, han plantado un rosal, y en cuanto a la ornamentación del panteón, al que han acoplado estratégicamente unas repisitas a ambos lados, lucen varias figuras de cristal y de cerámicas con motivos de lo más variado: caballos palomas...

Para esta etnia el ritual de la muerte, como en muchas de sus costumbres, es verdaderamente peculiar.
Puntos:
02-06-10 14:24 #5458842 -> 5455294
Por:fmanega

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Muchas gracias, Maria 1960.

Estuve tambien en la Ciudad de los Muertos y es simplemente impresionante, como otra ciudad dentro de la ciudad de El Cairo. Decian que era peligroso, pero nosotros no notamos el peligro al menos. Fuimos con un taxista local, de todas formas, pues es facil perderse por alli.

Otro cementerio que me gusto es el de La Recoleta, en Buenos Aires.
Puntos:
02-06-10 20:59 #5461296 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
dimelo1, seguro que si se promocionara el cementerio de la Almudena de Madrid, se podría convertir en un interesante reclamo turístico como lo son los de las ciudades europeas de Roma, Londres, París o Praga.

Espero que esas últimas visitas al cementerio de Madrid no fuesen por personas muy allegadas.

Otros grandes e importantes cementerios españoles son por ejemplo, el de San Fernando de Sevilla y el de Montjuic de Barcelona (este segundo no lo conozco pero tengo entendido de su importancia y de famosos personajes enterrados en él)

fmanega, nosotros también visitamos la ciudad de los muertos con un transporte público, no nos bajamos del coche, pero no sé si sería porque era al anochecer o porqué, pero me resultó bastante lúgubre que no, peligroso.
Puntos:
02-06-10 21:22 #5461434 -> 5455294
Por:NÍVEALEÓN

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
A mí el cementerio que me encantó por su pequeñez, bien cuidado, exquisito en todo, fue el de Salzburgo. Bueno es que Salzburgo me encantó en todo. Me quedé tan enamorada de este lugar (sentí algo especial en mi ser) que me dije volver algún día..... no sé cuándo, pero una vez más visitaría ese cementerio, un rinconcito maravilloso.

Podría comentar más de Salzburgo, pero saldría del tema de este hilo. Saludos. Nívea.
Puntos:
02-06-10 21:44 #5461599 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Totalmente de acuerdo contigo Nívea, es un cementerio que rezuma romanticismo y nobleza como la propia ciudad, de hecho se ha convertido en un atrctivo turístico entre los muchos a visitar.

Yo también me recrearía hablando de Salzburgo, pero confieso que la visité con la idea novelesca de Sissi y por supuesto sucumbí a la leyenda visitando el museo y todo lo relacionado con la emperatriz (mientras mis compañeros de viaje visitaban la escuela ecuestre con caballos españoles por ejemplo, yo veía las estancias donde vivió, la réplica del vagón de tren donde viajó, los trajes, sus objetos de tocador, etc, etc, etc.).
Puntos:
03-06-10 02:35 #5463354 -> 5455294
Por:Rakel Sakura

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Al lado de mi estudio




con fantasmas y todo
Puntos:
03-06-10 11:00 #5464017 -> 5455294
Por:ricardo2

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Estabamos felicitando a Avelino a lo que me uno y hablando del cementerio de Valencia de Alcántara. Yo cuando hago turismo no visito cementerio. No convirtamos esto en un presumir de cada cual del turismo que hace. Repito mis felicitaciones y agradecimiento por lo que me toca a Avelino.
Puntos:
03-06-10 11:29 #5464139 -> 5455294
Por:fmanega

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
No se si tu presumes del turismo que haces, ricardo2. Yo desde luego no lo hago, por dos razones: jamas presumo de nada y no hago turismo. Viajo, que es algo muy diferente.

Mis felicitaciones a Avelino por su buen hacer.
Puntos:
03-06-10 13:01 #5464613 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Ricardo2 el hilo lo abrí yo Maria1960, y como bien dices el principal objetivo era hacer un reconocimiento de la excelente labor llevada a cabo por Avelino no obstante ,y siento llevarte la contraria, a veces hacer turismo implica visitar cementerios que son verdaderamente monumentales, curiosos, paisajísticos, históricos... la cultura se escribe de multitud de formas por lo cual, si los seguidores de este hilo lo creemos oportuno me parece fenomenal que cada uno aporte sus vivencias ¿no te has sorprendido por ejemplo, del "Cementerio Alegre" rumano del que nos habla Florencio? yo sí, aprendo de todo aquel que me quiera enseñar y como tal enseñanza tomo aquellos comentarios viajes, vivencias, etc, que me cuenten.

Gracias a todos los que participáis en este hilo.
Puntos:
03-06-10 13:09 #5464652 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Raquel he leido la leyenda del fastasma del cementerio de San Miguel de Málaga, curiosa y un pelín escalofriante ¿no?.

Florencio, yo a veces viajo y a veces hago turismo, lamentablemente no siempre tengo recursos, ni tiempo, ni cultura para viajar, y tengo que hacer de turista al que llevan y traen, es otro concepto.
Puntos:
04-06-10 01:44 #5469553 -> 5455294
Por:regatito

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Estela discoidal de piedra

Bueno, es muy normal entre los foreros que nos encanta colaborar en los hilos, unos por curiosos, otros por ternura, otros por darnos "pellizcos suaves", pero hacemos de un hilo, muchos. Nos enlazamos a nuestros recuerdos y nos desviamos del punto de partida, pero eso forma parte del encanto de este precioso foro. Todo sea para que Avelino, nos reuna en esta mesa camilla, con café, donde todos hablamos de lo que nos trae a la cabeza el tema de los Cementerios.

Yo como vivo en el Pais Vasco, voy a colaborar sobre lo que hay aqui, pues entre todos, podemos hacer una enciclopedia desde el lugar de partida.

Avelino, saca unos cafecitos…

Las estelas discoidales, eran unas piedras redondas en forma de disco, que sobre una base en forma de pedúnculo se labraba en una misma pieza. Se conocen desde hace 2500 años.
Su importancia funeraria camina al par de su mitología, tenían su propio Dios, que era la Tierra, y de la tierra sale la vida. La idea de poner una piedra lisa hincada en la tierra, se dice que podria ser que el Dios Tierra, nos saca en forma de piedra, al ser querido que ahí se encuentra para que siga con nosotros. No estaban datadas, tan solo se conocía por los dibujos que en la piedra se tallaba. Hasta el siglo XVI, no aparecen los datos escritos en las estelas.
Antes del Cristianismo, esas representaciones eran las consideradas paganas, pero después, se fueron incluyendo motivos religiosos cristianos.
Las estelas se labraban diferentes si eran de hombres “gizonas”. Se tallaba un detalle del oficio del muerto.

Los símbolos astrales, soles, luna entera o en cuartos, estrellas, arco iris , y todos los símbolos de antiguas creencias.
Por la tradiccion guerrera de los vascos, se tallaban flechas, puñales, alabardas…
Por afición al juego, se labraba una mano abierta y una pelota (frontón).
A los sacerdotes, se le labraba un cáliz…
Al posadero, una jarra y el vaso
Al tendero, una balanza…

Las mujeres, cómo no, motivos femeninos, una rueca, la llave de casa, un adorno, una flor, (esas cositas que nos hacen tan femeninas…)


Hay una Asociación que desde hace 15 años, vela por estas estelas discoidales, para que no sean usurpadas del patrimonio vasco- francés.. En el Sur de Francia, hay Cementerios vasco-franceses, dignos de ser visitados. Son verdaderos Museos.

Los Cementerios en el Norte, estaban lindando a las paredes de las Iglesias, de las Ermitas. Hoy se pueden visitar y ahí siguen, sin que los años hayan pasado. Me viene al recuerdo el Cementerio de Frías, (Burgos), pegado a la pared del recinto Cristiano, fuera de las paredes de las murallas. Si las iglesias que se ven a lo lejos cuando viajamos hablaran…

Hay una Asociación, ASCE, que est´´a trabajando en Europa para que se formalice una Ruta de los Cementerios Europeos mas importantes, mas curiosos. En la lista hay 25, el de Bilbao, es uno de ellos (se ve que no han pasado por Valencia de Alcántara), Barcelona, Sevilla y alguno mas. Esto se esta trabajando desde Barcelona, por lo que no es tan descabellado que la cultura que encierran estos lugares no esté a nuestro alcance en breve tiempo.



No hay que olvidar que ya se visitan Cementerios del Mundo…

Las Pirámides de Egipto, Los soldados de Terracota, El Cementerio hebreo de Praga, que seguro que nuestro Fmanegas conoce.

Los Cementerios, toda una cultura, todo un arte, un tiempo en el tiempo.

Avelino, saca otro cafecito… que seguro que entra alguien hablando de sus recuerdos de tu hilo, solo hay que tirar de el.


Bueno, he tenido que leer mucho para resumir esto. Hubiera sido mas facil hacer el copia y pega, pero eso no se merece un cafecito de Avelino. Asi se hace el foro, dando lo que podemos de cada uno.

Un abrazo al Cuidador Mayor de nuestros seres queridos.

¿Se podría solicitar al Ayuntamiento que le suban el sueldo?, se lo merece.
Puntos:
04-06-10 11:27 #5470460 -> 5455294
Por:ricardo2

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
por favor, que no se enfade nadie. Si he molestado a alguien pido disculpas. Sólo quería destacar la fenomenal labor de Avelino aquien reitero mi felicitación. Nada mas.
Puntos:
04-06-10 12:07 #5470656 -> 5455294
Por:fmanega

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Maria 1960, en mi opinion la diferencia entre viajar y hacer turismo no esta ni en el tiempo, ni en el dinero, ni en la cultura que se tenga sino en la actitud respecto al hecho de viajar. Para el turista, viajar es algo irrelevante, que viene dado por diversas circunstancias que no son inherentes al hecho en si. Por ejemplo, porque esta de moda, para contarselo a los amigos, por presumir delante del vecino o por lucir un buen bronceado. Sin embargo para el viajero, el viaje es un objetivo primordial en su vida, el conocer otras culturas y aprender de ellas le resulta fundamental, el llegar a sitios con los que soño desde niño le proporciona plenitud... No tengo absolutamente nada en contra de los turistas, pero para mi viajar es otra cosa.


No suelo visitar cementerios cuando viajo, pero a veces si lo hago. Otro que me sorprendio es el de Estocolmo (ciudad que recomiendo vivamente a quien no la conozca, por otra parte). Responde al impronunciable nombre de Skogskyrkogården, pero es Patrimonio de la Humanidad, nada menos.
Puntos:
04-06-10 18:16 #5472781 -> 5455294
Por:Maria 1960

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Totalmente de acuerdo contigo Regatito, los cementerios son parte de la cultura de la humanidad y un claro reflejo de la sociedad.

Florencio como bien dices viajar te abre la mente y aprendes que el mundo es mucho más de lo que nos rodea, yo he hecho viajes organizados en circuitos, y por nuestra cuenta en coche, en avión, en autocaravana... y te aseguro, que de cada uno de ellos he sacado conclusiones experiencias y vivencias que creo me han enriquecido como viajera y como persona.

Tengo una lista amplísima de los sitios que querría visitar, ya veremos.

Vuelvo al tema del hilo, y apoyo la propuesta de que a Avelino se le suba el sueldo ¡se lo merece!

Saludos.
Puntos:
04-06-10 23:31 #5474609 -> 5455294
Por:goyigar

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Este tema , no lo habíamos tratado ya en en el Foro????.

Es que todo me suena y creo que fui yo quien habló de los cementerios de El Cairo y el de la Habana. O eso o lo he soñado!!!!!.

Un abrazo a Avelino, aunque ya se lo he dicho muchas veces personalmente, un olé por él, por el trabajo bien hecho y por la satisfación que da ser reconocido por ello.
Puntos:
05-06-10 00:12 #5474914 -> 5455294
Por:regatito

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Goyi, a mi no me suena que se haya hablado de este tema. A no ser que haya sido cuando estuve en el pueblo que no tenia ordenador.

De todos modos, fijate, ya me has dado trabajo.

Un abrazo guapa.
Puntos:
05-06-10 00:36 #5475037 -> 5455294
Por:regatito

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Goyi, ya he hecho el trabajo. He estado buscandolo y lo que te decia, no tenia el ordenador, me pillo en el pueblo en esas fechas.
Es un precioso post que se merece subir por una escalera de oro al HILO DE AVELINO. Tú FUISTE LA PRIMERA, que hablo del Cementerio, de Avelino...
He aprovechado a leer lo que escribias al principio, y me he divertido mucho. Eres genial.

Te lo pongo en bandeja. (He aprovechado para repasar los hilos leyendote a ti, y viendo hilos, las flores, los libros, los motes, tus peleas con los n/r. y es verdad, que aparte del los youtubes, pocos son los nuevos. Esprimimos con mucha fuerza el foro.
.......................................


He ido a dar un paseito esta mañana, con mi paraguitas y he pasado por la Residencia , donde ha habido esta mañana una fuga de gas, pero sin consencuencias graves, ni heridos... por suerte.

He seguido, camino de la Buenavista y el paisaje hoy, otoñal, un poquito triste, Marvao a lo lejos, como suspendido en las nubes.... bonito también.... el camino que nos lleva al regatito Peje.

He llegado al cementerio y me he dicho: "Voy a ver como tiene Avelino las flores".... ! Qué bonito tiene todo, ha hecho hasta un jardincito con piedras y con plantas ( un terrario, me ha dicho que se llama) , que le ha quedado .... Es un artista de la jardinería y del buen gusto, ! qué bien se llevaría con nuestra amiga Regatito!!!.

He dado una vueltita por todos los pasillos del Cementerio, ... (de toda la vida me han gustado los cementerios y lo visito desde bien pequeña, me atraen.. que le voy a hacer!), y me encantaría conocer ese del que hablaba fmanega en el país de Diana, Rumania.

Yo cuando estuve en Cuba, visité el de La Habana, donde, por cierto, hay montones de españoles, y era una maravilla. Esculturas que son auténticas obras de arte , epitafios dulcitos y melosos, como sólo saben hacerlo los cubanos, y una tumba que estaba llena de gente, regalos y flores. La historia era de una madre que murió al dar a luz, el niño también, los enterrarron juntos, pero al niño lo pusieron a los pies de la madre. Al cabo de los años , cuando destaparon la tumba , el niño estaba en los brazos de su madre, y sin descomponer.... no sé si será cierto, pero aquello era un auténtico santuario...

- En el nuestro, hay algunas cosas curiosas: dos niños que murieron el mismo año, y están enterrados a la entrada, a la izquierda y la del niño de dos años ( 1893) dice: Nunca podremos llorar todo cuanto mereciste, a tu edad nos imprimiste con tu saber y bondad, recuerdos de intensidad que harán nuestra vida triste, guianos hijo querido, con tu gracia celestial, a la mansión de piedad, donde pareces dormido, para contigo pasar todo ese tiempo perdido, que se llama eternidad". La de la niña también tiene una pequeña poesia, murió con 11 años.

Hoy me ha enseñado Avelino una cosa curiosa, las separaciones de los setos en los pasillos , están hechas de trozos de lápidas antiguas, de pizarra, casi todas y hay un trozo que dice, puesto del revés: " TUS AMANTÍSIMOS ESPOSOS NO TE OLVIDAN".... me ha hecho una gracia!!!.... ¿ quién sería la fiera?.

En el suelo , bajando las escaleras, descansan los restos de D. Fermin Garcia Valverde, un sacerdote que murió en 1931 y que pidió ser enterrado allí, para que todo el mundo lo pisara al pasar, como signo de humildad..... Son gustos!... dolor, lo que se dice dolor , no creo que le produzca, pero mi madre siempre me hace saltar, por si acaso....

Y curiosa las tumbas de los gitanos, hay un muchacho joven, nieto de la Natalia, y tiene siempre todo como un vergel, hasta han plantado dos arbolitos debajo que dan unas bolitas naranjas. Le cambian la decoración cada cieto tiempo. Hoy tenía unas preciosas flores de cristal, un pavo real con sus plumas de colores de porcelana, un caballo con las patas levantadas y las crines al viento, ya he visto hasta un gnomo, todo lo que te puedas imaginar ( ¿Cómo pueden caber tantas cosas en tan poco espacio?).... es impresionante como cuidan esta gente de sus muertos!, pero también de sus vivos, porque: ¿ cuántos gitanos ancianos habéis visto en las Residencias para mayores?.... hay muchas cosas que deberíamos aprender de ellos!!!.

Pido perdón por el ladrillo y por el tema, pero, al fin y al cabo, es como la vida misma!!!!
Puntos:
05-06-10 01:07 #5475181 -> 5455294
Por:NÍVEALEÓN

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Por lo que leo, el reconocimiento de la labor de Avelino viene ya de lejos en este foro pues, amig@s forer@s, razón demás para que se le reconozca el mérito con algo más que con palabras y líneas, a ver si hay suerte y el Consistorio es de alguna forma agradecido con alguien que cuida de los difuntos tanto o más que de los vivos así algun@s paisanos que deseen reposar en San Ginés, sabrá que alguien les está tratando con todo el amor, e incluso en algunos casos, quizás con más del que reibió en vida

Mis saludos. Nívea.
Puntos:
05-06-10 18:18 #5477698 -> 5455294
Por:Rakel SAKURA

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Avelino, a este paso este año das tú el pregón de la feria Guiñar un ojo

Un beso pa María y otro para la persona que ha conseguido que todo el mundo hable bien de él: Avelino!!
¡¡con lo complicao que es que la gente se ponga de acuerdo!!, me alegra muchísimo que algo que para tí ha sido tan natural como hacer bien tu trabajo el resto lo vea con la atención que se merece quien lo da todo a diario por hacer lo mejor posible, y más en un trabajo tan delicado como el tuyo.

Enhorabuena a tí por hacerlo y a los demás por daros cuenta
Puntos:
05-06-10 18:58 #5477928 -> 5455294
Por:P.V.P

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
GRACIAS,GRACIAS,Y MIL GRACIAS A TODOS!!!!

Nos dejais sin palabras,Avelino simplemente cumple con su obligacion de la mejor manera posible,sabiendo que donde el cumple su trabajo es el lugar de respeto y cariño de todos nuestros seres queridos que ya no estan aqui.
UN ABRAZO
Puntos:
05-06-10 19:35 #5478152 -> 5455294
Por:NÍVEALEÓN

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Sí, compi, un profesional como Dios manda, cumple siempre con su trabajo es más, casi siempre en exceso, como lo hace Avelino, pero ocurre que ser responsable del cuidado de un cementerio tan querido como es San Ginés, no es ser cualquier cosa y yo que no vivo en el pueblo, sé cuando se han cocidos "otras habas" y mo quiero entrar en tema por respeto, quizás el que no se ha tenido con el lugr y sus difuntos en años anteriores....¿se me entiende? pues eso, no es preciso vivir ahí para estar al corriente y más si has sido testigo directo de actitudes que es mejor silenciar.

Nada, en el fondo me importa poco o quizás nos importa poco si Avelino tiene oficial y públicamente un reconocimiento, porque el individual ya le acompaña desde hace tiempo pero.....también es labor de jefe con sus adláteres, felicitar públicamte a un trbajador cuando casi hace revivir a los difuntos (y perdón por la expresión).

Siempre me he sentido profesional de mi trabajo y en la parte de responsable que me correspondió, dí a cada cual lo que se merecía, aunque no siempre fueran felicitaciones pero en éstas, no se me quedó ni un milímetro.

Lo dicho, Mary, no des más las gracias, cada cual tendrá lo que se merece, la vida es sabia y nos coloca a cada uno en su sitio, Avelino ya tiene uno seguro en el que recibirá mucho AMOR cuando Él quiera que le toque.

Y como ya he librado de ser abuela canguro, me voy con una amiga a las Fuentes de Montjuich, que esta noche cantan Habaneras con el corespondiente ron cremat (no me pierdo una de esto).

Brindaré por tí, Mary, cantaré por tí, pensaré en fin en tí, porque cuando vengas a esta ciudad (y de eso no te libras hermana), más de una sorpresa tendrás jejejeje.

¡¡VIVAAAAAAAAAA!! ¡¡TRES HURRAS POR MARY Y AVELINO!! ¡¡HURRA, HURRA HURRA!!.

Hasta la noche o hasta mañana. Un besote compi.
Puntos:
05-06-10 23:42 #5479373 -> 5455294
Por:goyigar

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Gracias , Regatito, al final no se me va tento la pinza como pensaba!!!!... aunque te juro que un poquino bastante si se me va.

Un besito para tu príncipe y princesa de ojos azules.... serán azules no????
Puntos:
05-06-10 23:49 #5479410 -> 5455294
Por:regatito

RE: El CEMENTERIO DE NUESTRO PUEBLO: UN JARDÍN.
Claro que si, ¡más bonitos....!!!!

La pinza no se te va, qué va. Mientras no vayas ahora a la Biblioteca a las tantas a "cambiar un libro..." con el pijama viejo Riendote Riendote Riendote Riendote .

Cuando encontre tu mensaje, estuve leyendo el foro de antes, verdaderamente emociona a mas no poder el haber contado con vuestra amistad. Las glicinias que te envie... y que se te secaron... Quiero que sepas que conservo tus mensajes que entonces me mandabas en el foro, como una de mis riquezas. Mi querida Goyi, que cosas decias, tan visceral y tan humana.
Te envio un privado, porque tengo que decirte algo.
Un abrazo.

(no me salen loa acentos)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuestro barrio judío-gotico un bien a fomentar Por: MoratoX 19-07-13 16:52
clikclak
4
Techado de los nichos en el Cementerio de San Ginés. Por: Bordallo 09-04-13 18:33
Bordallo
0
Partidos de nuestros equipos del CP Valencia de Alcántara este fin de semana Por: cpvalenciadealcantar 23-11-12 10:54
cpvalenciadealcantar
0
siempre estarás en nuestros corazones Por: No Registrado 16-11-07 23:20
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com