Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
27-02-10 20:34 #4769535
Por:Rakel SAKURA

SEMANA SANTA


Nunca he sido especialmente devota, pero las vacaciones le molan a cualquiera. No es el caso de los camareros, que tenemos aún más trabajo, vamos, que terminas el colegio, y se acabaron las fiestas de guardar.


Pero hay tradiciones que se me quedaron dentro, y ahora no puedo evitar en ese día concreto me apetezcan según qué cosas.

Por ejemplo, el Domingo de Ramos mis abuelos o alguno de mis padres se ocupaban de que no nos faltaran ni la ramita de olivo o en su defecto la de palma, ambas siempre verdes y hermosas. Nunca tuve una de esas trenzadas tan bonitas, tampoco las eché de menos.

Porque en mi inocente egoísmo infantil, lo que más me molaba de ese día eran dos cosas: que los mayores procuraban que estrenases ropa, ¡¡Y que ABRÍAN EL KIOSKO DE LOS HELADOS!!! Riendote Riendote Deseando estaba de pasar por el paseo para escabullirme un momentito a comprarme un polo de fresa de aquellos de antes que estaban de vício.



Ahora que falta poco para la semana santa os pregunto:


¿Seguís siendo fieles a no comer carne los viernes, estrenar ropa el domingo de Ramos, y lo que quiera que hiciéseis hace 30 años en Semana Santa?

¿Habrá ruta forera Muy Feliz ? ¿Y a dónde?

¿Ireis al pueblo los que estais fuera?
Puntos:
02-03-10 11:37 #4787787 -> 4769535
Por:chipichapa

RE: SEMANA SANTA
Pues yo este año creo, que iremos, hace muchos años que no vamos en Semana Santa y mi hija está venga preguntarme si se podrá sacar una foto con el burrito y colgar chuches en la rama de olivo ó la palma, ( ya que aquí es tradición eso ), y lo de estrenar yo lo sigo manteniendo sobre todo con la niña, y si los mayores podemos pues es buena escusa para comprar algún trapito para ese día.
A lo de no comer carne, comemos carne de todo tipo sea viernes o nó, recuerdo en una casa que estube trabajando, que no comiamos carne ningún viernes del año.
Puntos:
02-03-10 13:32 #4788535 -> 4787787
Por:NÍVEALEÓN

RE: SEMANA SANTA
Yo también tengo buenos recuerdos de la ramita de olivo o de la palma, bueno, he de reconocer que a veces mi mdrina me regalaba una entrelazada, pero no siempre.
Sí, a veces estrenábamos algún vestidito, zapatos o algo similar, había un dicho: DOMINGO DE RAMOS, QUIEN NO ESTRENA NO TIENE MANOS. Un rollo, porque estabas más pendiente de no ensuciarte el vestido.... etc, que de pasártelo bien.

Respecto a la carne, en tanto no tuve capacidad de decisión, en casa guardaban el tema, no se comía carne. La encargada de ir a COMPRAR (qué barbaridad) la BULA para poder comerla, era yo, hasta que un día, tomé conciencia del agravio comparativo que ello significaba, además de otras cosas que por respeto me callo y ME NEGUE TAXATIVAMENTE a ir a comprarla. Como mi padre (q.p.d.) era muy dialogante y no admitía un NO que no fuera argumentado, me preguntó qué motivo tenía para negarme a comprar la j.. BULA, podéis imaginar qué le dije (era y soy un tanto rebelde). Debí ser bastante convincente, porque entendió que comiera carne s me apetecía y sí, desde entonces, en mi casa familiar dejó de comprarse LA BULITA y.... por supusto, en la familia que formamos mi marido (q.p-d.) y yo, no anduvimos con mandangas e historias para no dormir con Pedro Gotero. Sólo faltaba que tuvieras que pagar por comer carne y los que no podían pagar qué, ¿pecaban? hay que j..., estas cosas me ponen como una moto.

Puntos:
02-03-10 14:02 #4788741 -> 4769535
Por:regatito

RE: SEMANA SANTA

La Semana Santa es para mi, la época donde se asienta todos los sentimientos de la pubertad, juventud y en la lejanía una niñez asustadiza.

De la la infancia, lo conté en mis recuerdos, era un Jesús reclinado y un hombre que le daba en la espalda con un látigo, me producía un miedo espantoso, pues no sabia nada de la Historia Sagrada, y esos hechos causaban en mi el miedo a que también me pudiera pasar a mi, y entonces, desde las barandillas de la Plaza del Ayuntamiento, donde yo lo vi, echaba a correr por La Serrana, bajaba por la Travesía de Gasca, y subía a mi casa de la calle Gasca, me encerraba y no salía de casa por si acaso, era muy pequeña y no entendía que era una representación

Pero cuando de verdad viví la Semana Santa con todo el ambiente que entonces se celebraba, fue en un colegio religioso internada. Eso era una Semana Santa dura pero dura dura.

Pasare algunos malos recuerdos, que aunque vengan al caso, no es el momento, pero la influencia de todas la ceremonias que se hacían, para no olvidarnos que somos pecadores, aun no se me han ido de la cabeza, El pecado y el Castigo seria la base de todas las conferencias, el famoso “retiro” que nos hacían hacer, que a modo de silencios rigurosos, seriedad, miedos y recogimiento, era nuestro uniforme interior, el de nuestra alma. ¡Cuantas veces lo habré hecho, años, hasta mi mayoría de edad!

El color lila que el Nazareno presidía la capilla, La Cruz con aquel mantelito lila que durante los cuarenta días la tapaba discretamente, era para mi el tiempo inacabable de toda una Cuaresma interminable. Y al año siguiente, eran los mismos actos, los mismos sacrificios, las mismas charlas y así creciendo se fue unos años que aun estoy buscando el por que de tanto misterio.

Sin duda alguna hay un recuerdo que era para mi, lo mas hermoso de la Semana Santa: cuando llegaba el Viernes Santo, y durante unas horas sentaditas y formales, escuchábamos la música de la Pasión de Jesús, según San Mateo de J. S. BACH.
Esa música, tan hermosa, tan grande, te contaba la historia del sufrimiento de Jesús, y casi se sentía una responsable de pecar, esos pequeños pecados de la pubertad que no entendía que fueran para tanto, pues cada latigazo, nos decían era uno de nuestros pecados. Con estos remordimientos, una salía de la capilla con el firme propósito de ser mas buena, para proteger a Jesús al año siguiente. Entonces yo recordaba a aquel Jesús Nazareno que a golpes de tambor y romanos con cascos de oro que acompañaban a las imágenes de nuestro pueblo en mi infancia. Era tan real que fue parte de nuestra vida durante cuarenta días, La Cuaresma.

Las BULAS, que eran concedidas a los pecadores que tenían dinero para comprar el perdón, ese privilegio que la Iglesia Católica concedía para sumar a sus arcas trapos blancos que fueron negros. Los que no podian dar el dinero, el dia de mañana, iriamos al infierno, eso me daba mucho miedo, pero siempre lo vi injusto, eso no era cosa de Dios, me decia a mi misma. La duda aun la tengo.

La carne, como en casi todas las religiones, ha sido la moneda de cambio entre el bien y el mal. Los viernes de Cuaresma, era pecado comer carne, se podia uno morir atragantado si se atrevia a hacerlo, y otras barbaridades…

Cuando el tiempo pasa, ves las cosas con otros ojos, y aunque pudiera estar equivocada, le das otra importancia, y distingues mejor la falsedad de lo verdaderamente bueno y malo. No obstante, yo he seguido con una tradición, que hasta el día de hoy, lo cumplo, pero como respeto a esa educación mas que a una creencia, y es la comida del Viernes Santo. Cuando aprendí a cocinar, una amiga, que en su casa decía “que de toda la vida” se comía ese día el cocido de cuaresma. Me dio la receta, y os aseguro que ese cocido de garbanzos, bacalao y espinacas, ya es en si un pecado mortal.

Ahora no tiene la connotación tan religiosa del ayer, pero hay algo que me pellizca cuando llega La Semana Santa, pero lo veo con otros ojos y otro corazón.

Una cosa no cambia y siempre me ha acompañado, La Pasión de Jesús según S. Mateo, de Bach, esa música es la única que te hace sentir un algo que no se puede explicar, pero me deja con el alma limpia y sana y me hace ser mejor.

Asi y todo, cada uno somos lo que somos, y sentimos lo que sentimos, y nadie puede entrar en el alma de nadie, pero todos tenemos un algo dentro que solo lo sabemos nosotros. Yo os he abierto un poquito mi alma hoy porque tengo la música de fondo, y te destapa los sentimientos un ratito.

Un abrazo.
Puntos:
02-03-10 16:07 #4789573 -> 4788741
Por:Rakel SAKURA

RE: SEMANA SANTA
Muy Feliz OOOOH!! Regatito, como siempre, es un placer que contestes por la cantidad de información que nos dejas. Afortunadamente, mis semanas santas han sido mucho más ligth, pero sí que he sentido esa "duda" de la que hablas cuando el discurso no se corresponde con los hechos, algo así como recibir la información de lo que es correcto y ver a quien no sigue los preceptos ser aceptado, e incluso ver cómo hacen cosas "prohibidas" y nadie se las tiene en cuenta.

Recuerdo a un "Señorito", muy agradable el hombre, pero muy "señorito", que cuando visitaba el pueblo en esas fechas, era común el ir a visitarle (por no decir a rendirle pleitesía) y la familia le llevaba viandas de la matanza de ese año, viandas de las buenas!!, que ese señor engullía allí mismo con su pan y su vino absolutamente tranquilo.

Si a mí durante la visita se me ocurría pegarle un tiento al chorizo o al lomo, haciendo como los perros, en un momento de descuído, y me entallaba mi abuela "Lorenza" pa qué queremos más, no tenía Valuengo pa correr, y las manos me las dejaba del color del chorizo, coloraíiitas. Y cuando preguntaba ¿porqué él sí y yo no? la respuesta era un sopapo o un coscorrón y un ¡calla!...

Tuve otras esperiencias más "al respective" pero resumiendo, diré que la religión fué la que me enseñó la diferencia real entre los que tienen y los que no, por eso la gente que me gusta es la que se comporta de modo natural, tenga o no tenga.

En mi casa Nívea no se compró bula alguna nunca, no que yo tenga entendido, Impresionante, porque yo no sabía cómo iba eso, no sabía que la podías comprar así, como quién va a por tabaco, "Oye, que ya he comprao la Bula, prepara el costillar..."
Muchas gracias Nívea por contarlo


El Potaje de Vigilia, que es como se llama aquí (la receta es la misma) ESTÁ DE ESCÁNDALO DE BUENO

Y chipichapa, si tienes la oportunidad, no lo dudes, porque parece que no pero un año no vas y cuando te das cuenta llevas 8 sin ir en esas fechas, como me pasa a mi, que ya ni me acuerdo de los pasos

¡¡que risa Regatito!! tu miedo a los pasos, yo cuando estudie el barroco y me di cuenta de el "porqué" de las imágenes, me cambió la visión de todo y ahora sólo veo la ejecución artística de las tallas, no las aberraciones que reflejan, porque al fín y al cabo paseamos a un ser humano torturado, asesinado con saña, y además, llevamos su cadáver colgado del cuello con cruz y todo... Yo siempre he preferido a un Jesús conciliador y bondadoso, aleccionador como maestro que era, y buena persona en general, para eso quedaron los escritos, para conocerlo más. Y lo de recrearse en su muerte... pues no me gusta.

Y el negocio que hay montado alrrededor...

Ya os digo yo que aquí en Málaga en Semana Santa se tira la casa por la ventana, alcohol del mejor, restaurantes que no cierran a medio día y hacen la mañana y la noche seguidas, los jamones "vuelan", se come de tó, ropa nueva, un montón de horas en la calle gastando y de recato, recogimiento, y demás NÁ DE NÁ Guiñar un ojo

Puntos:
03-03-10 07:32 #4794935 -> 4789573
Por:una de jola

RE: SEMANA SANTA
Yo, si no pasa nada la semana santa la pasaré alli,que ganitas que tengo. Mis semana santa de pequeña, el viernes santo era sagrado, no se podia comer carne y una de mis abuelas no te dejaba comer carne en toda la semana santa, menos mal que solo ibamos a comer un dìa como mucho a su casa.Ahora en mi casa se come de todo, pero todavia queda la tradición en algunas casas, pocas pero quedan. Ropa no he estrenado nunca ahora tampoco lo hago, igual da la casualdad pero nada mas.
Puntos:
03-03-10 10:06 #4795391 -> 4794935
Por:chipichapa

RE: SEMANA SANTA
Hola Raquel.

Espero, poder estar .... pero el trabajo y las circunstancias mandan.
No estoi a la vuelta de la esquina, como para coger y darme una vueltina, tengo casi siete horitas de viaje.
Bueno ya se verá lo que pasa.
Un saludo Raquel.
Puntos:
03-03-10 11:15 #4795796 -> 4795391
Por:regatito

RE: SEMANA SANTA

Hola Chipi, ojalá puedas ir en Semana Santa a Valencia de A., yo fui el año pasado, y es una pasada, vi los pasos en Roqueamador, con una niña preciosa en mis brazos, la nieta de Manuela ¿te suena? Guiñar un ojo Esa niña me cargo de energias infantiles y de inocencia. Si vieras como abria los ojos cuando pasaba el Nazareno entre lirios lilas y amarillos, yo solo miraba sus ojos y pensaba ¿qué pensará este angelito al ver todo esto?. Yo enntonces me acordaba del miedo que a mi me causaba esta gran movida, y le digo: ¿te gusta esta fiesta? SI. Le di un abrazo mas grande, ¡qué niña mas bonita!.

Si no fueras al pueblo, cerca de donde vives, en BRIONES, hay tambien unos pasos muy intresantes, sería una buena idea, creo yo, de encontrarnos. Si esto sucediera, yo llevo unos croisanes especiales de una pasteleria de Bilbao, que probaron todas, junto a los maridos que se apuntaron, en el pueblo en casa de dos foreras. Tus tias, por supuesto, tambien. Hubo incluso para ti, pero no fuiste, por lo que le dieron buen trabajo acabarlos.

Bueno chipichapa. ya sabes donde estoy para lo que precises. UN BESAZO.
Puntos:
03-03-10 15:14 #4797399 -> 4795796
Por:chipichapa

RE: SEMANA SANTA
Muchas gracias regatito, por acordarte de mí, con mi tia estuve estas navidades y ahora si voy nos volvoremos a ver.

Respecto a los croisanes a mí me bien todo lo dulce, sino voy ya te avisaré y tomaremos algún vinito.

Un abrazo regatito.
Puntos:
03-03-10 16:46 #4798114 -> 4769535
Por:azukita

RE: SEMANA SANTA
hola rakel,a mi lo que mas me gusta de la semana santa son las torrijas, y sin son de vino mejor que mejor,
de lo de estrenar ropa, pues solamente en el refran,pues hay muchos dias en el año para poder estrenar ropa, lo de pagar la bula en aquellos año, el que tenia para pagar la bula podia comer carne,sin necesidad de pagarla, hoy en dia si como el viernes pescado es por que me gusta mucho, igual que el potaje, que esta de escandalo, y calienta el cuerpo que no veas.
esta semana santa igual que las anteriores, las pasare en casa, pues para ver a los "muñequitos" pasar por las calles,los puedo ver por aqui, que son mas o menos igual que en todos los lados,

Puntos:
03-03-10 17:01 #4798208 -> 4798114
Por:mªangeles martin

RE: SEMANA SANTA
Hola!! Chipi espero que si vengas al pueblo para tomarnos ese café que tenemos pendiente y para pasar un rato juntas tan agradable cómo el que pasamos estas navidades charlando.

En cuanto a lo del domingo de ramos de lo de estrenar ropa yo tambien lo tengo por costumbre aunque sea ropita interior,pero siempre alguna cosita me estreno,aquí siempre se dice el dicho de: "domingo de ramos el que no estrena no tiene manos".(no se bien porque eso de las manos será por la rima).

Y en cuánto a lo del potaje en mi casa no falta es comida de viernes yo respeto los viernes el no comer carne hay algunas personas que ni los jueves,la comen.

Eso haya cada uno con sus costumbres y creencias personales en esos días.

El potaje esta muy bueno yo lo hago con judías,garbanzos,bacalao y espinacas y le hecho ajo machado.
Puntos:
03-03-10 23:59 #4802723 -> 4798208
Por:goyigar

RE: SEMANA SANTA
En mi casa por Semana Santa nunca faltaron las palmas. Nunca llevamos ramos de olivo, siempre las palmas, mi madre las adornaba con unas cintas de raso, aunque nuna me acuerdo de haber llevado una de esas todas tranzadas... esas eran para niñas que eran hijas únicas... Chuqueta, fue una de esas afortunadas niñas que vivió en Valencia y que su padre creo que era juez. Qué palmas tan bonitas y qué lista era la niña, y que bonito todo lo que llevaba !....

Las nuestras cuando acababa el día de ramos, las colgaba mi madre en los balcones hasta que se secaban, aunque me parece que previamente les quitaba los lacitos para que le sirvieran en las coletas.

La comida en mi casa ha sido siempre una anarquía total. siempre decía mi madre que cuarenta pobres, cuarenta conversaciones.... nunca llevamos eso de la carne a rajatabla, mi madre tenía muchas cosas en la cabeza como para acordarse y además con lo mal que co´míamos pues si tenía que ser carne pues que fuera carne....no creo que haya nadie que lo lleve a mal... pero claro ya sabéis como soy yo en estas cosas que me parecen chorradas catolicas sin sentido.

Lo que más me gustaba de la Semana Santa eran los bollos de pascua.... Qué bien olía mi casa a anís y los barreños cubiertos de mantas para que fintara la masa, y yo metiendo los dedos y pegandome un atracón de la masa antes de hacer el bollo... qué rica estaba !.

Además a mi casa llegaba todos los años el bollo más bonito de todos. Era para mi hermana Reme, su padrinos eran el Señor Joaquin y la Señora Maria los del rata, que nunca faltaron mientras vivieron a su regalo por esta fecha. El bollo decorado y con un huevo cocido dentro... tan bonito que daba pena comerselo !.

El día de los bollos saliamos todas las amigas y amigos al campo, pasábamos el domingo saltando, comiendo, jugando en los dólmenes, sin tener idea de las historia que estos llevaban entre sus piedras....

A la vuelta , cansadas, veníamos jugando, o cantando o riñendo unas con las otras y algunas empujándose y llamándo a otras de fuera: "niña litris, que eres una niña litri !"... , qué recuerdos verdad Pilarica !!!!.

Quedamos para comer los bollos ???
Puntos:
04-03-10 12:31 #4807710 -> 4802723
Por:Rakel SAKURA

RE: SEMANA SANTA
Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste AAAYYYY GOOYI!!

Es verdad!! yo también hacía bollos en casa de mi abuela Lorenza, y robaba la masa porque me "sabía a chicle", además lo que me gustaba era que participaba toda la familia y las vecinas y todo, hacíamos un montón de barreños de masa que después cocía mi abuelo Kiko en su pedazo de horno de leña. Hacíamos los bollos pa medio Valuengo Riendote

Los mas guay pa un niño era que te daban un puñao de masa y te decían que hicieses tus bollos con la forma que quisieras, y también te daban un par de huevos cocidos. Cada uno muy concentrao se ponía manos a la obra, y cuando estaban listos mi tía Encarna cogía la bandeja y anunciaba a todos muy seria que los bollos de los niños se iban a cocer
¡¡¡que espectación!!

Después de cocidos formaban un conjunto de animales y formas ligeramente torcidas y desproporcionadas, pero a nosotros nos parecían maravillosas, y estaban adjudicadas desde el minuto 1, la que te ibas a comer, la que le ibas a dar a Mamá hecha expresamente para ella, la de la abuela, la de la tía...

Que rico olor a anís y a masa, que momentos,

Que me gustaría poder volver a vivir un día de esos, junto al horno del abuelo, haciendo bollos de pascua.

Llorando o muy triste No sabes la morriña que ma dao...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Clasificaciones. liga de verano fÚtbol sala resultados de la semana del 17/07 – 20/07 Por: cpvalenciadealcantar 21-07-12 11:22
cpvalenciadealcantar
0
Clasificaciones de la 3ª semana de el torneo de futsal. Por: cpvalenciadealcantar 12-07-12 18:29
joseantmaria
4
Foto: Semana Santa 2011 Por: NÍVEALEÓN 19-10-11 12:42
NÍVEALEÓN
0
crónica del partido entre el CP Valencia de Alcántara- Santa Quiteria, del pasado domingo 16 de Octubre Por: cpvalenciadealcantar 17-10-11 20:49
cpvalenciadealcantar
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com