Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
26-02-10 19:58 #4762832
Por:NÍVEALEÓN

¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


Cuenta una leyenda de los indios sioux que, cierta vez, Toro Bravo e Nube Azul llegaron tomados de la mano a la tienda del viejo hechicero de la tribu y le pidieron:

- Nosotros nos amamos y vamos a casarnos. Pero nos amamos tanto que queremos un consejo que nos garantice estar para siempre juntos, que nos asegure estar uno al lado del otro hasta la muerte. Hay algo que podamos hacer?

Y el viejo, emocionado al verlos tan jóvenes, tan apasionados y tan ansiosos por una palabra, les dijo:

Hacer lo que pueda ser hecho, aunque sean tareas muy difíciles. Tú, Nube Azul, debes escalar el monte al norte de la aldea solo con una red, cazar el halcón más fuerte y traerlo aquí, con vida, hasta el tercer día después de la luna llena. Y tú, Toro Bravo, debes escalar la montaña del trueno; allá encima encontrarás a la más brava de todas las águilas. Solamente con una red deberás agarrarla y traerla para mí, viva!

Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron para cumplir con la misión.

El día fijado, en frente a la tienda del hechicero, los dos esperaban con las aves.

El viejo las sacó de las bolsas y constató que eran verdaderamente hermosos ejemplares de los animales que él les había pedido.
- Y ahora, qué debemos hacer ? Los jovenes le perguntaron.
-Tomen las aves y amárrenlas una a otra por las patas con esas cintas de cuero. Cuando estén amarradas, suéltenlas para que vuelen, libres.

Ellos hicieron lo que les fue ordenado y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron volar, pero apenas consiguieron dar pequeños saltos por el terreno.

Minutos después, irritadas por la imposibilidad de volar, las aves comenzaron a agredirse una a otra, picándose hasta lastimarse.

Entonces, el viejo dijo

Jamás se olviden lo que están viendo. Y este es mi consejo: Ustedes son como el águila y el halcón. Si estuvieran amarrados uno al otro, aunque fuera por amor, no sólo vivirán arrastrándose sino también, mas tarde o mas temprano, comenzarán a lastimarse uno al otro.

Si quieren que el amor entre ustedes perdure, vuelen juntos, pero jamás amarrados

Libera a la persona que amas para que ella pueda volar con sus propias alas

Esta es una verdad en el matrimonio y también en las relaciones familiares, amistades y profesionales.
Respeta el derecho de las personas de volar rumbo a sus sueños.
La lección principal es saber que solamente libres las personas son capaces de amar.




Puntos:
26-02-10 21:35 #4763495 -> 4762832
Por:Rakel SAKURA

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
La NASA era un hervidero en aquellos momentos. Se acercaba el día en el que el primer ser humano sería lanzado al espacio y todo eran pruebas y preparativos. Todo debía salir como es normal, perfecto.

Se iban puliendo soluciones y solucionando problemas, y he aquí que se encontraron con el inconveniente de que los bolígrafos no funcionaban en condiciones cuando no había gravedad, por lo tanto el departamento de investigación y desarrollo elaboró un proyecto para la obtención de un bolígrafo que funcionase prácticamente en cualquier situación o lugar, húmedo, frío, cálido... o incluso a miles de km de la tierra.

Después de gastado el dineral en investigación, prueba va, prueba viene, dieron con el bolígrafo perfecto para tal fin, seguro que todos los conoceis, son los de punta fina metálica qe sin bolita reparten la tinta. Muy contentos lanzaron su descubrimiento al mundo, el bolígrafo que funcionaba siempre!!

Por aquel entonces Rusia también estaba en plena competición por la carrera espacial, y era de suponer que tendrían los mismos problemas para escribir que los norteamericanos.

Pues no.

Porque los rusos ponían la atención donde tenían que ponerla, y como el dinero estaba contado, los Rusos ni invirtieron en investigación, ni les copiaron el boli fantástico a los norteamericanos.

Los Rusos se subieron al espacio utilizando un Lápiz de grafito normal y corriente, con 2 c0j0nes, que escribía bocaarriba, bocaabajo, en la tierra, bajo el agua y en plena órbita.

Esta historia es una leyenda urbana más que otra cosa, no está probado que sea verdad, pero la moraleja que nos deja es para tenerla en cuenta:

NOS COMPLICAMOS LA VIDA DE MÁS, a veces. Todo es más sencillo de como nos lo planteamos.



Si alguien se quiere culturizar un poco acerca del bolígrafo, en este enlace obtendréis un pdf con toda la história, y si os estais planteando abrir un negocio, o cerrarlo, también deberíais echar un vistazo. Para que veais que hasta lo más simple tiene su historia, su ruina, su trabajo y al final su éxito.
Fascinante la historia del bolígrafo. Disfrutadla.



Puntos:
27-02-10 01:27 #4765291 -> 4763495
Por:peso ideal

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Que aburrimiento, la verdad, como se nota que no tienes nada que hacer Nivea.
Puntos:
27-02-10 01:40 #4765331 -> 4765291
Por:dimelo1

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Ademas de envidiar tu nick,apoyo tu mocion.-..,
Puntos:
27-02-10 10:00 #4765898 -> 4765331
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Sí, peso ideal, de las pocas cosas que tengo que hacer, es ABURRIR a personajes como tú. No hay más que ver lo que aportas al foro, para tener una idea de lo rica que debe ser tu vida y lo que es más, con qué intensidad utilizas tu inteligencia. Quizás necesites un mono de feria para distraerte.

Sin más contestación por mi parte. Nívea.
Puntos:
27-02-10 14:58 #4767489 -> 4763495
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Rakel, muy interesante la historia del bolígrafo, es estupendo tener tiempo y ganas para aumentar el conocimiento de las cosas y también que haya alguien que te de ideas para ello y le guste compartir su "nivel cultural"

Hay quien mata el tiempo de otra forma menos constructiva.

Nada, paisana, a perseverar y a quien no le guste, AGUAJO.
Puntos:
27-02-10 15:40 #4767689 -> 4762832
Por:morenita93

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.

Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Jugamos al escondite?

LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó: ¿al escondite? ¿Y cómo es eso?

Es un juego - explicó LA LOCURA- , en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.

EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA.

LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a la APATÍA, a la que nunca interesaba nada.

Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, la SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y LA COBARDIA prefirió no arriesgarse...

Uno, dos, tres... comenzó a contar LA LOCURA.

La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.

La FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.

LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos ...que si un lago cristalino , ideal para LA BELLEZA, que si la rendija de un árbol, perfecto para LA TIMIDEZ, que si el vuelo de una ráfaga de viento, magnífico para LA LIBERTAD. Así terminó por ocultarse en un rayito de Sol.

EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arcoiris) y LA PASIÓN Y EL DESEO en el centro de los volcanes.

EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió...pero eso no es lo importante.

Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no se había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que encontró un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.

Un millón, - contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.

La primera en aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.

Después se escuchó a LA FE discutiendo con DIOS en el cielo sobre teología y a LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.

En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, pudo deducir donde estaba EL TRIUNFO.

AL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el sólo salió de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.

De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió LA BELLEZA y con la DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arcoiris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó. Las espinas había herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra...


EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.







Puntos:
27-02-10 16:53 #4768086 -> 4767689
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Precioso, Morenita93, precioso, fácil de entender y cómodo de leer.
Puntos:
27-02-10 17:09 #4768182 -> 4768086
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Esta tarde del sábado, he decidido pasarla en casa (cosa exraña), y compartir algunos momentos con vosotros paisan@s y con otros amigos que también están conectados ahora a ezste "cacharrino".

A ver si os gusta esta relexión.:

“Cuenta una leyenda que el rey de una lejana comarca, un buen día recibió en obsequio dos pequeños halcones y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenase.

Al cabo de algunos meses, el rey pidió informe al maestro cetrero acerca del entrenamiento de las valiosas aves.El maestro le informó que uno de los halcones respondía perfectamente al entrenamiento, si bien el otro no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día de su llegada.

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacerle volar. Entonces decidió encargar la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió.

En un acto de desesperación, el rey decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una jugosa recompensa a la persona que hiciera volar al halcón.

A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente frente a las ventanas de su palacio. El rey le dijo a su corte, ¡Traedme al autor de este milagro!.Su corte rápidamente le presentó a un campesino.

El rey le preguntó: ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?

Intimidado, el campesino le dijo al rey:No fue magia ni ciencia, mi señor, sólo corte la rama, el halcón se dio cuenta de que tenía alas…y voló.

Las crónicas narran que desde entonces el halcón voló libre y sin restricción alguna. El rey simplemente disfrutaba de su vuelo…”

Cuando estamos ya empezamos la cuenta atrás para terminar la primera mitad del año 2009 –parece que fue ayer cuando nos felicitábamos por el nuevo año- es buen momento para parar un momento y preguntarnos seriamente ¿qué estamos haciendo con este año?

¿Acaso hemos caído ya en la zona cómoda y nos hemos vuelto a dormir en los malos hábitos de antaño? O, por el contrario estamos ya camino de cumplir alguno de los objetivos a corto plazo que nos van asegurando más y más el ver cumplidas las metas a largo plazo.

¿Cuál es la rama a la que estás aferrado hoy? ¿Por qué no la cortas de una vez y te das cuenta que tienes unas maravillosas alas que te están pidiendo volar bien alto desde hace mucho tiempo?

¿Que nos podemos caer? ¡Pues claro! O acaso no nos caímos hasta mil veces de promedio antes de andar sin agarrarnos a nada según nos dicen las estadísticas. Y gracias a esas caídas hoy andamos libremente.

¡Salgamos de nuestra zona cómoda y trabajemos por ver cumplidos nuestros objetivos a corto, medio y largo plazo! Y así, las metas que hoy parecen muy lejanas, un día serán una realidad en nuestra vida.

¿Te vas a atrever a cortar esa rama? O ¿te atreves a vivir por el resto de tu vida lamentándote de no haberlo intentado?
Puntos:
27-02-10 17:48 #4768380 -> 4768182
Por:paisana2010

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

reflaxion con imagenes de angeles
https://ww.youtube.com/watch?v=psLyOcCo2Cg&feature=related

te pido disculpas por romper la rama

Puntos:
27-02-10 18:00 #4768442 -> 4768380
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


Hola paisana 2010, no has roto nada, es lindo y sin duda tiene su mensaje y reflexiones, yo soy un tanto amiga de youtube, como saben algunos forer@s además, cada cual aporta lo que quiere, sabe o puede, lo importante es el BUEN ROLLO. Saludos afectuosos,paisana. Nívea.
Puntos:
27-02-10 20:05 #4769314 -> 4768442
Por:Rakel SAKURA

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Riendote Muy bonito lo de los halcones Nívea, pero la gente ni se plantea esas cosas.

Porque si se las planteara, ¿acaso el mundo no sería un lugar diferente?

Un saludo.

Yo salí volando de mi rama hace tiempo, y todavía no he encontrao donde "aposarme", y ya voy estando jarta...
Puntos:
27-02-10 20:13 #4769371 -> 4769314
Por:Rakel SAKURA

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
AH!

Y el de Morenita también Guiñar un ojo
Puntos:
01-03-10 19:27 #4780983 -> 4769314
Por:lucesblancas

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Aunke soy nueva en ste foro,pues soy del pueblo vecino,aunke tengo familia por ahi(perdon no me salen las tildes).Decir ke me han gustado muxo las reflexiones,ojala hicieramos un pokito de caso.Muy bien por kienes las han escrito.SALUDOS.
Puntos:
02-03-10 00:07 #4783752 -> 4769314
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
En cierta ocasión, durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer:

- ¿Te hace feliz tu esposo? … ¿Realmente te hace feliz? En ese momento, el esposo levantó ligeramente el cuello, en señal de seguridad.
Sabía que su esposa diría que sí, pues ella jamás se había quejado durante su matrimonio.
Sin embargo la esposa respondió con un rotundo:- ¡No!... ¡no me hace feliz!
Y ante el asombro del marido... continuó:


- - No me hace feliz... ¡YO SOY FELIZ!... el que yo sea feliz o no, eso no depende de él, sino de mí. Yo soy la única persona, de quien depende, mi felicidad. Yo decido ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa ó circunstancia... sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas.


Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente... el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. y así podría hacer una lista interminable.
A través de toda mi vida, he aprendido algo; decido ser feliz y lo demás lo llamo... experiencias, amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar, escuchar, consolar.
Hay gente que dice:


- No puedo ser feliz... porque tengo esta enfermedad, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró...


- Pero... lo que no sabes es que... PUEDES SER FELIZ aunque... tengas una enfermedad, aunque... haga calor, aunque... no tengas dinero, aunque... alguien te haya insultado, aunque... alguien no te amó, o no te haya valorado.

SER FELIZ ES.... ¡¡¡UNA ACTITUD ANTE LA VIDA, QUE CADA QUIEN DECIDE!!!
Puntos:
02-03-10 20:32 #4791946 -> 4769314
Por:lucesblancas

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Ke agradable algunos del foro,para ser paisana vuestra,ser la primera vez ke escribo y decir ke me gustan vuestras reflexiones,me poneis 2 puntos negativos.Ya me imagino lo ke kereis decir...Adios y saludos PAISANOS.
Puntos:
02-03-10 20:48 #4792078 -> 4762832
Por:numberone43

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Sin acritud:Van un catalán y un andaluz por Castellana y se encuentran una
lámpara mágica, el catalán la coje y sale un genio.A este le dice: Por haberme sacado de la lámpara os concedo un deseo a cada unoEl catalán dice: yo quiero que construya un muro de 10 kilómetros de alto y 2 kilómetros de ancho, que nos de la independencia de España ypodamos dirigir nuestro país sin influencia externa.Y el genio hace "PUM" y lo construye. El catalán casi se muere de felicidad.Le dice el genio al andaluz: ¿Tu que vas a querer?.......,Este se queda pensando un rato y le pregunta al genio:- Cusha genio, eze muro que lah contruío ar catalán, ¿es hermético?El genio: Si, totalmente hermético.El andaluz: eze muro... ¿ no se comunica con España por ningún lao?El genio: No, esta totalmente aislado- El andaluz: ¿eztá también cerrao al mar, o podemo entrá en barco?..
El genio: Totalmente cerrado al mar.
- El andaluz: poooo siendo
asin,..........mmmm.....
¡¡LLENALO DE AGUA pisha!!.


• ||



Puntos:
02-03-10 21:14 #4792326 -> 4792078
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


Hola, lucesblancas, seguro que ha sido un error al puntuar. La primera vez que lo hico yo, tuve mis dudas, aunque ya sé que el signo más y menos se definen por sí mismo, pero si te equivocazs y picas el menos, ya no se rectifica. No hay motivo para que te hayan puntuado negativo ¿por qué? No has dado motivos ni para lo uno ni para lo otro, porque simplemente te has pronunciado de qué te parece este tema. Venga, sígue, forera e inica tú otro, busca en google que seguro encuentras algo para incluir aquí. Saludos. Nívea.
Puntos:
02-03-10 23:10 #4793607 -> 4792326
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Es un poco largo, pero creo que rico en reflexiones.

Haz como los pájaros:
comienza el día cantando.


La música es alimento para el espíritu.
Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta.
Cantar dilata los pulmones y abre el alma
para todo lo bueno que la vida le ofrece.
Si insistes en no cantar,
por lo menos escucha mucha música
y déjate llevar por ella.
Ríete de la vida,
ríete de los problemas,
ríete de ti mismo.
La gente comienza a ser feliz
cuando es capaz de reírse de sí misma.
Ríete de las cosas buenas
que te suceden.
Ríete abiertamente para que todos
se puedan contagiar de tu alegría.
No te dejes abatir por los problemas.
Si procuras convencerte de que
estás bien, vas a terminar convenciéndote
de que realmente lo estás,
y cuando menos lo pienses
te vas a sentir realmente bien.
El buen humor, así como el mal
humor, se contagian.
¿Cual de ellos vas a escoger?
Si estás de buen humor,
las personas a tu alrededor también
lo estarán y eso te dará mas fuerza.
Lee cosas positivas.
Lee buenos libros, Lee poesía,
porque la poesía es el arte
de aceitar el alma.
Lee romances, historias de amor,
ó cualquier cosa que reavive tus
sentimientos mas íntimos, y mas puros.
Practica algún deporte.
¡El peso de la cabeza es
muy grande y tiene que ser
contrabalanceado con algo!
Además te vas a sentir bien dispuesto,
mas animado, mas joven.
Encara tus obligaciones con satisfacción.
Es maravilloso disfrutar lo que se hace.
Pon amor en todo lo que está a tu alcance.
Cuando te propongas hacer algo,
¡métete de cabeza!
No dejes escapar las oportunidades
que la vida te ofrece, no vuelven.
No eres tú que está pasando,
son las oportunidades que dejaste ir.
Ninguna barrera es infranqueable si
estás dispuesto a luchar contra ella.
Si tus propósitos son positivos,
nada podrá detenerlos.
No dejes que tus problemas se acumulen,
resuélvelos lo antes posible.
Habla, conversa, explica, discute
y perdona: el silencio mata.
Exterioriza todo, deja que las personas
sepan que las estimas, que las amas,
que las necesitas.
Vuelve a las cosas puras,
dedícate a la naturaleza.

Cultiva tu interior y hará que
brote belleza de todos tus poros.

Entonces ... ¡¡¡Vamos!!! con
Risa, Música y Energía.
Puntos:
03-03-10 10:17 #4795455 -> 4793607
Por:paisana2010

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


REFLEJO DE LA VIDA



Habia una vez un anciano que pasaba los dias sentado junto a un pozo de agua a la entrada del pueblo. Un dia, un joven se acerco y le pregunto:

-Yo nunca he venido por estos lugares. Como son los habitantes de esta ciudad?

El anciano le respondio con otra pregunta:

-Como eran los habitantes de la ciudad de la que vienes?

-Egoistas y malvados, por eso me he sentido contento de haber salido de alli.

-Asi son los habitantes de esta ciudad - le respondio el anciano.

Un poco despues, otro joven se acerco al anciano y le hizo la misma pregunta:

-Voy llegando a este lugar. Como son los habitantes de esta ciudad?

El anciano de nuevo le contesto con la misma pregunta:

-¿Como eran los habitantes de la ciudad de donde vienes?

-Eran buenos, generosos, hospitalarios y trabajadores. Tenia tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos...

-Tambien los habitantes de esta ciudad son asi - respondio el anciano.

Un hombre que habia llevado sus animales a tomar agua al pozo y que habia escuchado la conversacion, en cuanto el joven se alejo, le dijo al anciano:

-Como puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta hecha por dos personas?

-Mira - le respondio - Cada uno lleva el universo en su corazon. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo hallara aqui. En cambio, aquel que tenia amigos en su ciudad, encontrara tambien aqui amigos leales y fieles. Porque las personas son lo que encuentran en si mismas; encuentran siempre lo que esperan encontrar.
Puntos:
04-03-10 13:40 #4808244 -> 4795455
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
SI DAÑAS, ME DAÑAS



Parvati es una de las diosas más amorosa, benevolente y misericordiosa del panteón hindú. Es la consorte de Shiva y se manifiesta como extraordinariamente compasiva. Cierto día, uno de sus hijos, Kartikeya, hirió a una gata con sus uñas. De regreso a casa, corrió hasta su madre para darle un beso. Pero al aproximarse al bello rostro de la diosa, se dio cuenta de que ésta tenía un arañazo en la mejilla.

--Madre -dijo Kartikeya-, hay una herida en tu mejilla. ¿Qué te ha sucedido?

Con sus ojos de noche inmensa y profunda, la amorosa diosa miró a su querido hijo. Era su voz melancólica y dulce cuando explicó:

--Se trata de un arañazo hecho con tus uñas.

--Pero, madre -se apresuró a decir el joven-, yo jamás osaría dañarte en lo más mínimo. No hay ser al que yo ame tanto como a ti, querida madre.

Una refrescante sonrisa de aurora se dibujó en los labios de la diosa.

--Hijo mío -dijo-, ¿acaso has olvidado que esta mañana arañaste a una gata?

--Así fue, madre -repuso Kartikeya.

--Pues, hijo mío, ¿es que no sabes ya que nada existe en este mundo excepto yo? ¿No soy yo misma la creación entera? Al arañar a esa gata, me estabas arañando a mí misma.


*El Maestro dice: Al herir, te hieres. A quienquiera que dañes, te dañas a ti mismo.
Puntos:
04-03-10 21:05 #4812131 -> 4808244
Por:paisana2010

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.
Él les dijo:

"¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!... ¡es entre dos lobos!
"Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor avaricia,
arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo,egolatría,
competencia, superioridad.

"El otro es Bondad, Alegría, Paz, Amor, Esperanza, Serenidad, Humildad, Dulzura, Generosidad, Benevolencia, Amistad, Empatía, Verdad, Compasión y Fe.

Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra.

Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:

"¿Y cuál de los lobos crees que ganará?"
El viejo cacique respondió, simplemente...

"El que alimentes."

Puntos:
09-03-10 21:28 #4871471 -> 4812131
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Yo, de tanto en tanto, un youtube.

https://ww.youtube.com/watch?v=S5-_k0wIiS4
Puntos:
10-03-10 04:01 #4873595 -> 4812131
Por:Maria_Jara

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Nívea, dejo un cuento de Jorge Bucay que me gusta mucho, lo leí hace tiempo... me impactó bastante.

Pongo también el enlace de YouTube porque la verdad es que merece la pena y por si alguien le apetece que se lo cuenten en vez de leerlo.

https://ww.youtube.com/watch?v=P_y1i0ntkK8


El Buscador

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador..
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente es alguien que encuentra.
Tampoco esa alguien que, necesariamente, sabe lo qué es lo que está buscando, es simplemente para quien su vida es una búsqueda.

Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. El había aprendido a hacer caso riguroso a estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió.

Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó, a lo lejos, Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó mucho la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadores; la rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada.

...Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar.

De pronto, sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar.

El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles.
Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor.
Sus ojos eran los de un buscador, y quizás por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción…:

Abedul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días

Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida.
Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar.

Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado también tenía una inscripción. Se acercó a leerla, decía:

Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses, y 3 semanas

El buscador se sintió terriblemente conmocionado.
Este hermoso lugar era un cementerio y cada piedra, una tumba.
Una por una, empezó a leer las lápidas.

Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto.
Pero lo que lo conectó con el espanto, fue comprobar que el que más tiempo había vivido apenas sobrepasaba 11 años...

Embargado por un dolor terrible se sentó y se puso a llorar.

El cuidador del cementerio, pasaba por ahí y se acercó.
Lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.

- No, ningún familiar - dijo el buscador - ¿qué pasa con este pueblo?, ¿qué cosa tan terrible hay en esta ciudad?. ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar?, ¿cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?!!!

El anciano sonrió y dijo:

- Puede Ud. serenarse. No hay tal maldición. Lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré...

Cuando un joven cumple quince años sus padres le regalan una libreta, como ésta que tengo aquí, colgando del cuello.
Y es tradición entre nosotros que a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella:

a la izquierda, qué fue lo disfrutado…

a la derecha, cuánto tiempo duró el gozo.

Conoció a su novia, y se enamoró de ella. ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?, ¿una semana?, ¿dos?, ¿tres semanas y media?…

Y después… la emoción del primer beso, el placer maravilloso del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿el minuto y medio del beso?, ¿dos días?, ¿una semana?…
¿Y el embarazo o el nacimiento del primer hijo...?
¿y el casamiento de los amigos…?
¿y el viaje más deseado…?
¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?
¿Cuánto tiempo duró el disfrutar de estas situaciones?…
¿horas?, ¿días?…

Así... vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos... cada momento.

Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre, abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque Ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo VIVIDO.


Saludos y... A VIVIR!!! Muy Feliz
Puntos:
10-03-10 09:56 #4873998 -> 4812131
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


Lo conocía, Maríaa, es precioso, así como algunos más de BUCAY. hay que tener una sensibilidad exquisita para escribir este tipo de cosas que calan en lo más profundo y nos hacen REFLEXIONAR.

Un abrazo. Nívea.
Puntos:
10-03-10 12:17 #4874743 -> 4812131
Por:paisana2010

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
LUZ PARA EL CAMINO..!




Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite
encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella.
En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce.
Se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo. Entonces, le dice: - ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves...
Entonces, el ciego le responde:
- Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi...

- No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella.
Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite.
Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil...Muchas veces en vez de alumbrar oscurecemos mucho más el camino de los demás...¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento...
¡Qué hermoso sería sí todos ilumináramos los caminos de los demás!
Meditémoslo.


un saludo Muy Feliz
Puntos:
10-03-10 20:10 #4877822 -> 4812131
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
Es precioso, paisana 2010. LA LUZ de cada cual, es imprescindible para no pasar por la vida y ante los demás, como un fantasma y, hablando de LUZ, a ver qué os parece éste, creo que es para tener muy en cuenta en no intentar apagar LA LUZ ajena, por motivos que se citan en la reflexión que has pegado.

CUENTO DE LA LUCIÉRNAGA Y LA SERPIENTE
Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir. Huyó un día y ella no desistía, dos días y nada. En el tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y dijo a la serpiente:
- Puedo hacerte tres preguntas?

- No acostumbro dar este precedente a nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar.

- ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?

- No.- ¿Yo te hice algún mal?

- No.

- Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?

- Porque no soporto verte brillar.

Moraleja:

Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo, ni daño a nadie?Sencillo es de responder... ¡Porque no soportan verte brillar!...Cuando esto pase, no dejes de brillar, continúa siendo tú mismo, continúa y sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran, sigue brillando y no podrán tocarte... porque tu luz seguirá intacta.Tu esencia permanecerá, pase lo que pase...Se siempre auténtico, aunque tu luz moleste a los predadores
Puntos:
12-03-10 11:43 #4889533 -> 4812131
Por:paisana2010

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?
GAUTAMA Y SATYAKAMA




Ya el sol se había puesto entre el enredo del bosque sobre los ríos.

Los niños de la ermita habían vuelto con el ganado y estaban sentados al fuego, oyendo a su maestro Gautama, cuando llegó un niño desconocido y lo saludó con flores y frutos. Luego, tras una profunda reverencia, le dijo con voz de pájaro:

"Señor Gautama, vengo a que me guíes por el Sendero de la Verdad.

Me llamo Satyakama"

"Bendito seas -dijo el Maestro- ¿Y de qué casta eres, hijo mío? Porque sólo un brahmín puede aspirar a la suprema sabiduría".

Contestó el niño:

"No sé de qué casta soy, Maestro; pero voy a preguntárselo a mi madre".

Se despidió Satyakama, cruzó el río por lo más estrecho, y volvió a la choza de su madre, que estaba al fin de un arenal, fuera de la aldea ya dormida.

La lámpara iluminaba débilmente la puerta, y la madre estaba fuera, de pie en la sombra, esperando la vuelta de su hijo.

Lo cogió contra su pecho, lo besó en la cabeza y le preguntó qué le había dicho el Maestro.

"¿Cómo se llama mi padre? -dijo el niño- Porque me ha dicho el Señor Gautama que sólo un brahmín puede aspirar a la suprema sabiduría".

La mujer bajó los ojos y le habló dulcemente: "Cuando joven yo era pobre y conocí muchos amos. Sólo puedo decirte que tú viniste a los brazos de tu madre Jabala, que no tuvo marido".

Los primeros rayos del sol ardían en la copa de los árboles de la ermita del bosque. Los niños, aún mojado el revuelto pelo del baño de la mañana, estaban sentados ante su Maestro, bajo un árbol viejo.

Llegó Satyakan, le hizo una profunda reverencia al Maestro y se quedó de pie en silencio.

"Dime -le preguntó el Maestro- ¿Sabes ya de qué casta eres?"

"Señor -contestó Satyakama-, no sé. Mi madre me dijo: Yo conocí muchos amos cuando joven, y tú viniste a los brazos de tu madre Jabala, que no tuvo marido".

Entonces se levantó un rumor como el zumbido iracundo de las abejas hostigadas en su colmena. Y los estudiantes murmuraban entre dientes de la desvergonzada insolencia del niño sin padre.

Pero el Maestro Gautama se levantó, trajo al niño con sus brazos hasta su pecho, y le dijo:

"Tú eres el mejor de todos los brahmines, hijo mío; porque tienes la herencia más noble, que es de la verdad".



Rabindranat Tagore

(1861-1941)


Gracias níveas por brillar y hacer la diferencia.
Estamos en el tiempo de la verdad, aun escondiéndose debajo de las piedras se encontrara.
Saludos.





Puntos:
12-03-10 12:50 #4889979 -> 4812131
Por:Rakel SAKURA

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?

Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo
sirviente de rey triste, era muy feliz.

Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertaba al rey cantando y tarareando alegres canciones.

Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.

Un día el rey lo mandó a llamar:
* Sirviente -le dijo- ¿cuál es el secreto?
* ¿Qué secreto, Majestad?
* ¿Cuál es el secreto de tu alegría?
* No hay ningún secreto, Alteza.
* No me mientas, sirviente. He mandado a cortar cabezas por ofensas
menores que una mentira.
* No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.
* ¿Por qué está siempre alegre y feliz? ¿eh? ¿Por qué?
* Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra
permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que
la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, ¿cómo no estar feliz?
* Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar -dijo el rey-.
Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.
* Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que complacerlo,
pero no hay nada que yo esté ocultando...
* Vete, ¡vete antes de que llame al verdugo!

El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse cómo el sirviente estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana.
* ¿Por qué él es feliz?
* Ah, Majestad, lo que sucede es que él está fuera del círculo.
* ¿Fuera del círculo?
* Así es.
* ¿Y eso es lo que lo hace feliz?
* No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.
* A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz.
* Así es.
* ¿Y cómo salió?
* ¡Nunca entró!!
* ¿Qué círculo es ese?
* El círculo del 99.
* Verdaderamente, no te entiendo nada -dijo el Rey-.
* La única manera para que entendieras, sería mostrártelo en los hechos.
* ¿Cómo?
* Haciendo entrar a tu sirviente en el círculo.
* Eso, obliguémoslo a entrar!!
* No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el círculo.
* Entonces habrá que engañarlo.
* No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, él entrará solo en el círculo.
* ¿Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?
* Si, se dará cuenta.
* Entonces no entrará.
* No lo podrá evitar.
* ¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en él y no podrá salir?
* Tal cual. Majestad, ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente
para poder entender la estructura del círculo?
* Sí
* Bien, esta noche te pasaré a buscar. Debes tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. ¡99!
* ¿Qué más? ¿Llevo los guardias por si acaso?
* Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.
* Hasta la noche.

Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron
hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del sirviente.
Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía: "Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie cómo lo encontraste". Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeó y volvió a esconderse. Cuando el sirviente salió, el sabio y el rey espiaban desde atrás de unas matas lo que sucedía. El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados de la puerta y entró a su hogar.
El rey y el sabio se arrimaron a la ventana para ver la escena.
El sirviente con su brazo arrojó al suelo todo lo que había
sobre la mesa dejado sólo la vela.
Se sentó y vació el contenido de la bolsa... Sus ojos no podían creer lo que veían. ¡Era una montaña de monedas de oro! El, que nunca había tocado una de estas monedas, tenia hoy una montaña de ellas !!
El sirviente las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacía brillar a la luz de la vela. Las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas.
Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas. Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis... y mientras sumaba 10, 20,30, 40, 50, 60... hasta que formó la última pila: 9 monedas !!!
Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más, Luego el suelo y finalmente la bolsa.

* "No puede ser", pensó. Puso la última pila al lado de las otras y
confirmó que era más baja.
* Me robaron -gritó- me robaron, malditos!!

Una vez más buscó en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro

* "sólo 99 monedas. Es mucho dinero", pensó. Pero me falta una moneda.

Noventa y nueve no es un número completo -pensaba- Cien es un número
completo pero noventa y nueve, no.
El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del sirviente ya no era
la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible rictus, por el que se asomaban los dientes. El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos.

¿Cuánto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda
número cien? Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más.

Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas de oro un hombre es rico. Con cien monedas se puede vivir tranquilo.

Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario. "Doce años es mucho tiempo", pensó. Quizás pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo.
Y él mismo, después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero.
Era demasiado tiempo!!! Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, más comida habría para vender...Vender... Vender...
Estaba haciendo calor. ¿Para qué tanta ropa de invierno? ¿Para qué más de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien.

El rey y el sabio, volvieron al palacio. El sirviente había entrado en el círculo del 99...
Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el sirviente entró a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando, de malas pulgas.

* ¿Qué te pasa?- preguntó el rey de buen modo.
* Nada me pasa, nada me pasa.
* Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.
* Hago mi trabajo, ¿no? ¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su
juglar también?

No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente.

No era agradable tener un sirviente que estuviera siempre de mal humor...


Entenderemos algún día que 99 es el 100% de nuestro tesoro?...
Puntos:
12-03-10 14:11 #4890445 -> 4812131
Por:NÍVEALEÓN

RE: ¿QUIERES COMPARTIR REFLEXIONES?


Aunque un poco largo, muy bueno, Rakel, bueno e ilustrativo, no obstante a mi forma de entender, no es tampoco preciso llegar al 99% para sentirse con el 100%, que sería la plEna felicidad, creo que lo bueno es asumir el % que a cada cual nos ha tocado vivir, a la vida no se la puede estrujar como si fuera teta de vaca, hay que aceptarla con las etapas que te va marcando, creo que son eso, ETAPAS y como tales, hay que vivirlas.

Saludos afectuosos. Nívea.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quería compartir con vosotros que mi hija con 11 años Por: Rborma 27-03-10 00:20
NÍVEALEÓN
5
¿SABEMOS COMPARTIR? Por: NÍVEALEÓN 24-10-09 08:50
aparador
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com