01-12-09 14:18 | #4014374 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
01-12-09 16:07 | #4015235 -> 4014374 |
Por:habrahana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD ABC.es› Noticias de SociedadNoticia vista 4180 vecesimprimir enviar por email rectificar Comentar 16 comentariosValoración:4/512345Gracias por votar La OCU detecta restos de antibióticos en lotes de miel y gambas comercializados por diferentes supermercados Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto Sanidad inicia la retirada de cuatro webs de venta ilegal de medicamentos EP | MADRID Actualizado Martes , 01-12-09 a las 13 : 34 La OCU ha detectado restos de antibióticos en lotes de miel y gambas que se comercializaban en Carrefour, Lidl y El Corte Inglés, y ha advertido de que el abuso de estos fármacos puede convertirse en un problema, especialmente porque puede dar lugar a que se produzcan resistencias bacterianas. Estas conclusiones forman parte de un análisis que desde hace varios años realiza la OCU en distintos productos para asegurarse de que están limpios de antibióticos veterinarios. En concreto, los productos donde se han encontrado residuos son "Marlene Mil Flores" (Lidl), con lote L- 20931-F 4652 y caducidad en el 15 de mayo de 2010, que contiene estreptomicina; "Carrefour Miel Mil Flores"(Carrefour), con lote L-9152 y caducidad en diciembre 2010, que contiene ciprofloxacino y norfloxacino; "Luna de Miel Miel Mil Flores", con lote L 15556 07 H 32 y caducidad el 10 de julio de 2010, que contiene trisolina. Asimismo, se han detectado restos de antibióticos en "Gamba pelada congelada Aliada" (El Corte Inglés), con lote 19/92/2009 y caducidad en febrero de 2011, que contiene cloranfenicol, según muestran los resultados de un estudio realizado por la OCU y que será publicado completo próximamente. No suponen un peligro Según destacó la OCU, en la miel no se permite la presencia de antibióticos, ya que la legislación no admite ningún límite, por lo que cualquier cantidad es considerada como no conforme a la legislación. Sin embargo, puntualizó que esto no significa que las cantidades encontradas supongan un peligro, ya que en otros productos se permiten cantidades de estos antibióticos mucho mayores que las encontradas, porque algunos alimentos establecen un límite legal de esos productos mucho más elevado que el detectado. Además, explicó que el cloranfenicol detectado en las gambas es una sustancia que no está permitida en ningún caso, por su posible riesgo aunque, sin embargo, la cantidad encontrada también es pequeña. La entidad matizó que en cualquier caso, las cuatro muestras corresponden a productos que no cumplen la legislación. Por ello, la OCU, además de alertar a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), se ha puesto en contacto con los distribuidores de estos productos, quienes han asegurado que ya no se venden. No obstante, la OCU señaló que estuvieron a la venta meses o semanas atrás, por lo que es posible que algún consumidor los tenga en su casa. En este caso, recomiendan fijarse en el número de lote y la caducidad y, si coincide con el afectado, aconsejan ponerse en contacto con la OCU en el número 913 009 143. vista 4180 vecesimprimir enviar por email rectificar Comentar 16 comentariosValoración:4/512345Gracias por votar La OCU detecta restos de antibióticos en lotes de miel y gambas comercializados por diferentes supermercados Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto Sanidad inicia la retirada de cuatro webs de venta ilegal de medicamentos EP | MADRID Actualizado Martes , 01-12-09 a las 13 : 34 La OCU ha detectado restos de antibióticos en lotes de miel y gambas que se comercializaban en Carrefour, Lidl y El Corte Inglés, y ha advertido de que el abuso de estos fármacos puede convertirse en un problema, especialmente porque puede dar lugar a que se produzcan resistencias bacterianas. Estas conclusiones forman parte de un análisis que desde hace varios años realiza la OCU en distintos productos para asegurarse de que están limpios de antibióticos veterinarios. En concreto, los productos donde se han encontrado residuos son "Marlene Mil Flores" (Lidl), con lote L- 20931-F 4652 y caducidad en el 15 de mayo de 2010, que contiene estreptomicina; "Carrefour Miel Mil Flores"(Carrefour), con lote L-9152 y caducidad en diciembre 2010, que contiene ciprofloxacino y norfloxacino; "Luna de Miel Miel Mil Flores", con lote L 15556 07 H 32 y caducidad el 10 de julio de 2010, que contiene trisolina. Asimismo, se han detectado restos de antibióticos en "Gamba pelada congelada Aliada" (El Corte Inglés), con lote 19/92/2009 y caducidad en febrero de 2011, que contiene cloranfenicol, según muestran los resultados de un estudio realizado por la OCU y que será publicado completo próximamente. | |
Puntos: |
01-12-09 16:09 | #4015260 -> 4015235 |
Por:habrahana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD https://ww.abc.es/20091201/sociedad-/detecta-restos-antibioticos-lotes-200912011311.html | |
Puntos: |
01-12-09 17:48 | #4016364 -> 4015260 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD El ciprofloxacino es un antibiótico que pertenece al grupo de las fluorquinolonas. Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Actúa matando a las bacterias por inhibición de su reproducción; controlando su infección. Es eficaz frente a muchas bacterias e incluso es efectivo frente a bacterias que tienden a desarrollar resistencias frente a otros antibióticos. Por este motivo, se debe reservar su administración a infecciones y tratamientos concretos y no frente a afecciones comunes y usuales; no sirve para el tratamiento del catarro, la gripe u otra infección causada por virus. ¿Para qué se utiliza? * Tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles al ciprofloxacino localizadas en el tracto gastrointestinal, vías respiratorias, tracto urinario o genital (gonorrea), en la piel y tejidos blandos, huesos, vías biliares y otorrinolaringológicas (otitis media, sinusitis). * Infecciones sistémicas graves: septicemia, bacteriemia, peritonitis, infecciones en inmunodeprimidos con tumores hematológicos o sólidos, y en pacientes en UCI con problemas específicos. El norfloxacino es un antibiótico que pertenece al grupo de las fluoroquinolonas. Actúa inhibiendo la enzima DNA-girasa de las bacterias, esta enzima está involucrada en la síntesis de material genético. El norfloxacino consigue parar el crecimiento de las bacterias.Este fármaco llega en grandes cantidades a la orina, por lo que se utiliza en el tratamiento de infecciones del tracto urinario. ¿Para qué se utiliza? * Tratamiento de infecciones del tracto urinario superior e inferior. El clorafenicol es un antibiótico perteneciente al grupo de los anfenicoles. Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias. Actúa penetrando en las bacterias y uniéndose a las estructuras que sintetizan proteínas; de esta forma se inhibe el crecimiento y el desarrollo de las bacterias. Este antibiótico también puede penetrar en las células humanas causando algunos de los efectos nocivos que provoca. ¿Para qué se utiliza? * Se utiliza en el tratamiento de infecciones cerebrales, actinomicosis, inflamación de las articulaciones y huesos cuyo agente infectante pasa a sangre, sífilis no venérea, brucelosis, celulitis, epiglotitis, fiebre tifoidea, fiebre recurrente, fiebre paratifoidea, granuloma inguinal, infecciones abdominales, infecciones de los huesos, infecciones tifoideas, meningitis, otitis, sinusitis, peste, pinta (forma de treponema), neumonía, infecciones de la sangre. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Claro, con razón no tomo medicamentos, con lo que me gusta el cocktail de gambas seguro que me he curao algún resfriao y tó... Y eso con las gambas, y la miel, pero a saber lo que contendrá el atún de lata, las gulas, la margarina, la leche, el jamon york, algunos yogures, las bebidas isotónicas... ![]() | |
Puntos: |
01-12-09 18:51 | #4017083 -> 4016364 |
Por:trigomonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD ciprofloxacino,norfloxacino,clorafenicol ¿? ¿? Pos vaya cena de Navidad !! | |
Puntos: |
01-12-09 19:05 | #4017220 -> 4017083 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD Un poquito de "porfavó·". | |
Puntos: |
02-12-09 08:59 | #4020959 -> 4017220 |
Por:No Registrado | |
RE: LA COMIDA DE NAVIDAD En el brindis que no falte el Tamiflú, que corra, que corra... | |
Puntos: |
02-12-09 19:26 | #4026702 -> 4014374 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ![]() ![]() ![]() Es verdad eso que dices, que luego pones lo mas sencillo y todo queda bien. Si nos ponemos a meter cosas tecnicas y documentaciones sobre lo que comemos, al final, o no comes o no lees por no dejar de comer. Deberia ser un poco mas sencillo, pues cuando hablamos con la gente de tu a tu, no paramos la conversacion para entregarle una hoja de la wiki para que lea, el foro si tiene algo de fresco, es tambien el ser un poco mas naturales, con todos nuestros defectos y nuestras ignorancias, de algo sabremos, pero parece esto un concurso de catedrático. La alimentacion es un tema muy bonito para hablar de ello, y la CENA DE NAVIDAD, es un tema precioso que nos hubiera sacado a todos "el niño que llevamos dentro" nuestros recuerdos de la infancia y el transcurrir de esas ceremonias a lo largo de nuestros años, pues todo pasa tan rápido que todo parece que fue ayer... Escribir sobre la nochebuena, sobre lo que representa en la familia o deja de representar es todo un tema. Rakel, felicidades por haber dado en el clavo del tema LA CENA DE NOCHEBUENA, LA NAVIDAD. | |
Puntos: |
02-12-09 20:55 | #4027881 -> 4026702 |
Por:numberone43 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: non problem, pa esa noche,de 1º.-sopita de bretones(ecologica) 2º.-pollo de campo en pepitoria postre.-higos pasos con nueces y a cantar Campana sobre campana ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Curso 2º de Maestría 1973 Por: regatito | 28-11-11 23:48 buho100 | 3 | |
Foto: la fuentiñas Por: regatito | 03-09-10 22:48 regatito | 0 | |
paca o alpaca. Por: No Registrado | 18-06-09 19:31 No Registrado | 7 | |
¿COMO HAY QUE REGISTRARSE? Por: No Registrado | 28-10-08 21:07 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |