25-11-09 19:38 | #3962747 |
Por:No Registrado | |
Soledad Asi me siento yo,tengo soledad del alma no soy importante para nadie. | |
Puntos: |
25-11-09 20:18 | #3963371 -> 3962747 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad Quien quieras que seas, SI eres importante, créetelo. El simple hecho que puedas escribir y decirlo, es para sentirte importante ante ti mismo, eres un favorecido de la vida, los que no, los pobres, se han ido. Un abrazo muy fuerte. | |
Puntos: |
25-11-09 23:36 | #3966229 -> 3962747 |
Por:gua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad No registrado, te entiendo perfectamente, aunque no te lo creas. ¿Cómo puede doler el alma? ¿Qué es el alma? ¿Llamamos alma a alguna reacción química de nuestro cerebro? ¿Es nuestra conexión con el creador? ¿Existe un creador? Ve pensando sobre esto y luego seguimos. | |
Puntos: |
26-11-09 00:01 | #3966592 -> 3966229 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad Gua, el alma si duele y no se puede explicar. Cuando duele no se para a pensar de quimicas ni de nada, solo duele algo inexplicable, pero que te hace sentir muy pequeño y vacio, es una obscuridad, una niebla, y solo se cura cuando sale poquito a poco el sol, la luz, la paz. Asi lo siento yo. Justamente hoy a mi me pasa lo mismo y solo se siente que el pecho o lo que sea te oprime y no te deja soltar ni una lágrima. El dolor desaparece del alma, cuando alguien te abraza y te quiere. Hoy, ha llegado al cielo una gran amiga, una madre, mi hada. Ella sabia de estas cosas muy bien. Cuando pase unos dias, las cosas tornaran al color claro. Esperaremos. | |
Puntos: |
26-11-09 01:53 | #3967279 -> 3966592 |
Por:gua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad Lo siento regatito. Un abrazo. | |
Puntos: |
26-11-09 15:28 | #3971448 -> 3967279 |
Por:honofre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Soledad Hay estudios que confirman que el ser humano no puede vivir sin una cuota de displacer o malestar. Existe un mecanismo tal en nuestra psiquis que regula la cuota de malestar que todo ser humano puede tolerar. A partir de una cierta cantidad, el organismo sufre siempre y cuando no pueda separarse de la fuente que le origina dicho malestar. De esta manera, se retorna a un estado que podemos definir como placentero y que evita el sufrimiento. Cuando se sobrepasa cierta dosis de malestar se rompen ciertas barreras de defensa y nuestra mente experimenta lo que llamamos dolor. De los dolores más difíciles de abordar, son los llamados dolores del alma. Cuando nos duele el cuerpo, tenemos una referencia concreta del origen de nuestro dolor pero cuando el dolor es psíquico, la persona siente tristeza, suspira, tiene un hondo pesar, está susceptible ante hechos de la vida cotidiana, todo se le hace más pesado y lo que antes era alegría ahora parece que una sombra ha cubierto su vida. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: NTRA.SRA. DE LA SOLEDAD Por: mulberry | 29-03-09 00:13 Toñi.co | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |