Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
23-10-09 14:55 #3614634
Por:Rakel SAKURA

LA NOCHE DE DIFUNTOS



Bueno, pues ya casi está aquí. Para mi la noche de difuntos en el pueblo pasaba como una más, no hacíamos nada fuera de lo común. Alguna historia de miedo alguna vez, Don Juan Tenorio siempre presente, y por su puesto a comer las castañas al día siguiente.


Abro este hilo para que todos podais contar como vivíais y como vivís esta fecha tan señalada: el comienzo del solsticio de invierno, cargado de magia, misterio y que en el mundo se vive de muy distintas formas.

A mi me toca celebrar Halloween el el bar Irlandés, y aunque me encanta (llevo años participando) no me puedo olvidar de nuestras propias tradiciones, aquí se comen castañas asadas y se cuentan historias de miedo.

Os dejo aquí la más conocida por todos, del maestro Bécquer...
Puntos:
23-10-09 14:56 #3614641 -> 3614634
Por:Rakel SAKURA

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS



El monte de la ánimas (Leyenda de Soria)

La Noche de Difuntos, me despertó a no sé qué hora el doble de las campanas. Su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria.

Intenté dormir de nuevo. ¡Imposible! Una vez aguijoneada la imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarlo de la rienda. Por pasar el rato, me decidí a escribirla, como en efecto lo hice.

A las doce de la mañana, después de almorzar bien, y con un cigarro en la boca, no le hará mucho efecto a los lectores de El Contemporáneo. Yo la oí en el mismo lugar en que acaeció, y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentía crujir los cristales de mi balcón, estremecidos por el aire de la noche.

Sea de ello lo que quiera, allá va, como el caballo de copas.

-Atad los perros, haced la señal con las trompas para que se reúnan los cazadores y demos la vuelta a la ciudad. La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Animas.

-¡Tan pronto!

-A ser otro día, no dejara yo de concluir con ese rebaño de lobos que las nieves del Moncayo han arrojado de sus madrigueras, pero hoy es imposible. Dentro de poco sonará la oración en los Templarios, y las ánimas de los difuntos comenzarán a tañer su campana en la capilla del monte.

-¡En esa capilla ruinosa! ¡Bah! ¿Quieres asustarme?

-No, hermosa prima. Tú ignoras cuanto sucede en este país, porque aún no hace un año que has venido a él desde muy lejos. Refrena tu yegua, yo también pondré la mía al paso, y mientras dure el camino te contaré esa historia.

Los pajes se reunieron en alegres y bulliciosos grupos. Los condes de Borges y de Alcudiel montaron en sus magníficos caballos, y todos juntos siguieron a sus hijos Beatriz y Alonso, que precedían a la comitiva a bastante distancia. Mientras duraba el camino, Alonso narró en estos términos la prometida historia:-

-Ese monte que hoy llaman de las Animas pertenecía a los Templarios, cuyo convento ves allí, a la margen del río. Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez. Conquistada Soria a los árabes, el rey los hizo venir de lejanas tierras para defender la ciudad por la parte del puente, haciendo en ello notable agravio a sus nobles de Castilla, que así hubieran solos sabido defenderla corno solos la conquistaron. Entre los caballeros de la nueva y poderosa Orden y los hidalgos de la ciudad fermentó por algunos años, y estalló al fin, un odio profundo. Los primeros tenían acotado ese monte, donde reservaban caza abundante para satisfacer sus necesidades y contribuir a sus placeres. Los segundos determinaron organizar una gran batida en el coto, a pesar de las severas prohibiciones de los clérigos con espuelas, como llamaban a sus enemigos. Cundió la voz del reto, y nada fue a parte a detener a los unos en su manía de cazar y a los otros en su empeño de estorbarlo. La proyectada expedición se llevó a cabo. No se acordaron de ella las fieras. Antes la tendrían presente tantas madres como arrastraron sendos lutos por sus hijos. Aquello no fue una cacería. Fue una batalla espantosa: el monte quedó sembrado de cadáveres. Los lobos, a quienes se quiso exterminar, tuvieron un sangriento festín. Por último, intervino la autoridad del rey: el monte, maldita ocasión de tantas desgracias, se declaró abandonado, y la capilla de los religiosos, situada en el mismo monte, y en cuyo atrio se enterraron juntos amigos y enemigos, comenzó a arruinarse. Desde entonces dicen que cuando llega la noche de Difuntos se oye doblar sola la campana de la capilla, y que las ánimas de los muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, corren como en una cacería fantástica por entre las breñas y los zarzales. Los ciervos braman espantados, los lobos aúllan, las culebras dan horrorosos silbidos. Y al otro día se han visto impresas en la nieve las huellas de los descarnados pies de los esqueletos. Por eso en Soria lo llamamos el Monte de las Animas, y por eso he querido salir de él antes que cierre la noche.
Puntos:
23-10-09 14:57 #3614653 -> 3614641
Por:Rakel SAKURA

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
La relación de Alonso concluyó justamente cuando los dos jóvenes llegaban al extremo del puente que da paso a la ciudad por aquel lado. Allí esperaron al resto de la comitiva, la cual, después de incorporársele los dos jinetes, se perdió por entre las estrechas y oscuras calles de Soria.

Los servidores acababan de levantar los manteles; la alta chimenea gótica del palacio de los condes de Alcudiel despedía un vivo resplandor, iluminando algunos grupos de damas y caballeros que alrededor de la lumbre conversaban familiarmente, y el viento azotaba los emplomados vidrios de las ojivas del salón.

Solas dos personas parecían ajenas a la conversación general: Beatriz y Alonso. Beatriz seguía con los ojos, y absorta en un vago pensamiento, los caprichos de la llama. Alonso miraba el reflejo de la hoguera chispear en las azules pupilas de Beatriz.

Ambos guardaban hacía rato un profundo silencio.

Las dueñas referían, a propósito de la noche de Difuntos, cuentos temerosos, en que los espectros y los aparecidos representaban el principal papel; y las campanas de las iglesias de Soria doblaban a lo lejos con un tañido monótono y triste.

-Hermosa prima exclamó, al fin, Alonso, rompiendo el largo silencio en que se encontraban, Pronto vamos a separarnos, tal vez para siempre; las áridas llanuras de Castilla, sus costumbres toscas y guerreras, sus hábitos sencillos y patriarcales, sé que no te gustan; te he oído suspirar varias veces, acaso por algún galán de tu lejano señorío.

Beatriz hizo un gesto de fría indiferencia: todo un carácter de mujer se reveló en aquella desdeñosa contracción de sus delgados labios.

-Tal vez por la pompa de la Corte francesa, donde hasta aquí has vivido se apresuró a añadir el joven. De un modo o de otro, presiento que no tardaré en perderte... Al separarnos, quisiera que llevases una memoria mía... ¿Te acuerdas cuando fuimos al templo a dar gracias a Dios por haberte devuelto la salud que viniste a buscar a esta tierra? El joyel que sujetaba la pluma de mi gorra cautivó tu atención. ¡Qué hermoso estaría sujetando un velo sobre tu oscura cabellera! Ya ha prendido el de una desposada; mi padre se lo regaló a la que me dio el ser, y ella lo llevó al altar... ¿Lo quieres?

-No sé en el tuyo contestó la hermosa, pero en mi país una prenda recibida compromete una voluntad. Sólo en un día de ceremonia debe aceptarse un presente de manos de un deudo..., que aún puede ir a Roma sin volver con las manos vacías.

El acento helado con que Beatriz pronunció estas palabras turbó un momento al joven que, después de serenarse, dijo con tristeza:

-Lo sé, prima; pero hoy se celebran Todos los Santos y el tuyo entre todos; hoy es día de ceremonias y presentes. ¿Quieres aceptar el mío?

Beatriz se mordió ligeramente los labios y extendió la mano para tomar la joya, sin añadir una palabra.

Los dos jóvenes volvieron a quedarse en silencio, y volvióse a oír la cascada voz de las viejas que hablaban de brujas y de trasgos, y el zumbido del aire que hacía crujir los vidrios de las ojivas, y el triste y monótono doblar de las campanas.

Al cabo de algunos minutos, el interrumpido diálogo tornó a reanudarse de este modo:

-Y antes que concluya el día de Todos los Santos en que así como el tuyo se celebra el mío, y puedes, sin atar tu voluntad, dejarme un recuerdo, ¿no lo harás? -dijo él, clavando una mirada en la de su prima, que brilló como un relámpago, iluminada por un pensamiento diabólico:

-¿Por qué no? -exclamó ésta, llevándose la mano al hombro derecho, como para buscar alguna cosa entre los pliegues de su ancha manga de terciopelo bordado de oro, y después, con una infantil expresión de sentimiento, añadió:

-¿Te acuerdas de la banda azul que llevé hoy a la cacería, y que no sé qué emblema de su color me dijiste que era la divisa de tu alma?

-Si.

-¡Pues... se ha perdido! Se ha perdido, y pensaba dejártela como un recuerdo.

-¡Se ha perdido! ¿Y dónde? -preguntó Alonso, incorporándose de su asiento y con una indescriptible expresión de temor y esperanza.

-No sé... En el monte acaso.
Puntos:
23-10-09 14:58 #3614657 -> 3614653
Por:Rakel SAKURA

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
-¡En el Monte de las Animas! -murmuró, palideciendo y dejándose caer sobre el sitial. ¡En el Monte de las Animas! -luego prosiguió, con voz entrecortada y sorda-: Tú lo sabes, porque lo habrás oído mil veces. En la ciudad, en toda Castilla, me llaman el rey de los cazadores. No habiendo aún podido probar mis fuerzas en los combates, como mis ascendientes, he llevado a esta diversión, imagen de la guerra, todos los bríos de mi juventud, todo el ardor hereditario de mi raza. La alfombra que pisan tus pies son despojos de fieras que he muerto por mi mano. Yo conozco sus guaridas y sus costumbres, y he combatido con ellas de día y de noche, a pie y a caballo, solo y en batida, y nadie dirá que me ha visto huir el peligro en ninguna ocasión. Otra noche volaría por esa banda, y volaría gozoso como a una fiesta; y, sin embargo, esta noche..., ¿a qué ocultártelo?, tengo miedo. ¿Oyes? Las campanas doblan, la oración ha sonado en San Juan del Duero, las ánimas del monte comenzarán ahora a levantar sus amarillentos cráneos de entre las malezas que cubren sus fosas... ¡Las ánimas!, cuya sola vista puede helar de terror la sangre del más valiente, tornar sus cabellos blancos o arrebatarlo en el torbellino de su fantástica carrera como una hoja que arrastra el viento sin que se sepa adónde.

Mientras el joven hablaba, una sonrisa imperceptible se dibujó en los labios de Beatriz, que, cuando hubo concluido, exclamó en un tono indiferente y mientras atizaba el fuego del hogar, donde saltaba y crujía la leña, arrojando chispas de mil colores.

-¡Oh! Eso, de ningún modo. ¡Qué locura! ¡Ir ahora al monte por semejante friolera! ¡Una noche tan oscura, noche de Difuntos y cuajado el camino de lobos!

Al decir esta última frase la recargó de un modo tan especial, que Alonso no pudo menos de comprender toda su amarga ironía; movido como por un resorte se puso en pie, se pasó la mano por la frente, como para arrancarse el miedo que estaba en su cabeza y no en su corazón, y con voz firme exclamó, dirigiéndose a la hermosa, que estaba aún inclinada sobre el hogar, entreteniéndose en revolver el fuego:

-Adiós, Beatriz, adiós, Hasta pronto.

-¡Alonso, Alonso! -dijo ésta, volviéndose con rapidez; pero cuando quiso o aparentó querer detenerlo, el joven había desaparecido.

A los pocos minutos se oyó el rumor de un caballo que se alejaba al galope. La hermosa, con una radiante expresión de orgullo satisfecho que coloreó sus mejillas, prestó oído a aquel rumor que se debilitaba, que se perdía, que se desvaneció por último.

Las viejas, en tanto, continuaban en sus cuentos de ánimas aparecidas; el aire zumbaba en los vidrios del balcón, y las campanas de la ciudad doblaban a lo lejos.

Había asado una hora, dos, tres; la medianoche estaba a punto de sonar, cuando Beatriz se retiró a su oratorio. Alonso no volvía, no volvía, y, a querer, en menos de una hora pudiera haberlo hecho.

-¡Habrá tenido miedo! -exclamó la joven, cerrando su libro de oraciones y encaminándose a su lecho, después de haber intentado inútilmente murmurar algunos de los rezos que la Iglesia consagra en el día de Difuntos a los que ya no existen.

Después de haber apagado la lámpara y cruzado las dobles cortinas de seda, se durmió; se durmió con un sueño inquieto, ligero, nervioso.

Las doce sonaron en el reloj del Postigo. Beatriz oyó entre sueños las vibraciones de las campanas, lentas, sordas, tristísimas, y entreabrió los ojos. Creía haber oído, a par de ellas, pronunciar su nombre; pero lejos, muy lejos, y por una voz ahogada y doliente. El viento gemía en los vidrios de la ventana.

-Será el viento -dijo-, y poniéndose la mano sobre su corazón procuró tranquilizarse.

Pero su corazón latía cada vez con más violencia, las puertas de alerce del oratorio habían crujido sobre sus goznes con chirrido agudo, prolongado y estridente.

Primero unas y luego las otras más cercanas, todas las puertas que daban paso a su habitación iban sonando por su orden; éstas con un ruido sordo y grave, y aquellas con un lamento largo y crispador. Después, un silencio; un silencio lleno de rumores extraños, el silencio de la medianoche; lejanos ladridos de perros, voces confusas, palabras ininteligibles; ecos de pasos que van y vienen, crujir de ropas que arrastran, suspiros que se ahogan, respiraciones fatigosas, que casi se siente, estremecimientos involuntarios que anuncian la presencia de algo que no se ve y cuya aproximación se nota, no obstante, en la oscuridad.

Beatriz, inmóvil, temblorosa, adelantó la cabeza fuera de las cortinas y escuchó un momento. Oía mil ruidos diversos; se pasaba la mano por la frente, tornaba a escuchar; nada, silencio.

Veía, con esa fosforescencia de la pupila en las crisis nerviosas, como bultos que se movían en todas las direcciones, y cuando dilatándolas las fijaba en un punto, nada; oscuridad de las sombras impenetrables.

-¡Bah! -exclamó, volviendo a recostar su hermosa cabeza sobre la almohada de raso azul del lecho. ¿Soy yo tan miedosa como esas pobres gentes cuyo corazón palpita de terror bajo una armadura al oír una conseja de aparecidos?

Y cerrando los ojos, intentó dormir...: pero en vano había hecho un esfuerzo sobre sí misma. Pronto volvió a incorporarse, más pálida, más inquieta, más aterrada. Ya no era una ilusión: las colgaduras de brocado de la puerta habían rozado al separarse, y unas pisadas lentas sonaban sobre la alfombra; el rumor de aquellas pisadas era sordo, casi imperceptible, pero continuado, y a su compás se oía crujir una cosa como madera o hueso. Y se acercaban, se acercaban, y se movió el reclinatorio que estaba a la orilla de su lecho. Beatriz lanzó un grito agudo, y rebujándose en la ropa que la cubría, escondió la cabeza y contuvo el aliento.

El aire azotaba los vidrios del balcón; el agua de la fuente lejana caía y caía con un rumor eterno y monótono; los ladridos de los perros se dilataban en las ráfagas de aire, y las campanas de la ciudad de Soria, unas cerca, y otras distantes, doblaban tristemente por las ánimas de los difuntos.

Así pasó una hora, dos, la noche, un siglo, porque la noche aquella pareció eterna a Beatriz. Al fin, despuntó la aurora. Vuelta de su temor entreabrió los ojos a los primeros rayos de la luz. Después de una noche de insomnio y de terrores, ¡es tan hermosa la luz clara y blanca del día! Separó las cortinas de seda del lecho, tendió una mirada serena a su alrededor, y ya se disponía a reírse de sus temores pasados, cuando de repente un sudor frío cubrió su cuerpo, sus ojos se desencajaron y una palidez mortal descoloró sus mejillas: sobre el reclinatorio había visto, sangrienta y desgarrada, la banda azul que fue a buscar Alonso.

Cuando sus servidores llegaron, despavoridos, a notificarle la muerte del primogénito de Alcudiel, que por la mañana había aparecido devorado por los lobos entre las malezas del Monte de las Animas, la encontraron inmóvil; asida con ambas manos a una de las columnas de ébano del lecho, desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros, muerta, ¡muerta de horror!

Dicen que después de acaecido este suceso, un cazador extraviado que pasó la noche de Difuntos sin poder salir del Monte de las Animas, y que al otro día, antes de morir, pudo contar lo que viera, refirió cosas terribles. Entre otras, se asegura que vio a los esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles de Soria enterrados en el atrio de la capilla levantarse al punto de la oración con un estrépito horrible, y, caballeros sobre osamentas de corceles, perseguir como a una fiera a una mujer hermosa y pálida y desmelenada que, con los pies desnudos y sangrientos, y arrojando gritos de horror, daba vueltas alrededor de la tumba de Alonso.
Puntos:
23-10-09 20:40 #3618089 -> 3614657
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
EL DESPERTAR

Antes que nada, permítanme contarles la leyenda que ha inspirado este relato. Una leyenda urbana, real y muy popular en el estado de California del sur, México. Una leyenda que posiblemente se convierta en realidad en muy poco tiempo.

Hace 99 años, un vampiro murió, y fue enterrado como un cristiano cualquiera, pero cuenta la leyenda, que al anochecer del día 12 de enero del año 2006, cuando este ser cumpla 100 años de haber fallecido, resucitará; saldrá de la tumba e iniciara un nuevo reino de terror, y no prevalecerá otra cosa más que la maldad.

Enero-11-2006

Encontramos a Marlene, una joven de 23 años, buscando arduamente en Internet, alguna historia paranormal que pueda investigar y publicar en la revista “Histerias Paranormales”, para la cual trabaja, en la editorial “SudCalifornia” en La Paz B.C.S.

¡Por fin! –Exclamó Marlene, con un gesto de alivio en su cara-. Al parecer había encontrado algo muy interesante; su mirada se colocó completamente al frente de su monitor, y leyó detenidamente el siguiente texto:

El despertar de Loret Blackmen está cerca; Enero-12-2006 es la fecha en que este
diabólico ser volverá a la vida.

Seguido de la leyenda anteriormente mencionada, e imágenes de “La Purísima”, pueblo
donde se encuentra la tumba del supuesto vampiro.

Esto es lo que necesito. –Dijo Marlene- Y además el lugar de los hechos, se encuentra a menos de 3 horas de aquí (La Paz B.C.S) –Decía en su interior mientras una sonrisa se dibuja en su rostro.

Enero-12-2006

Son las 5:15 a.m., vemos claramente un coche blanco, Royal Park para ser más exactos, moviéndose rápidamente sobre una carretera, un tanto descuidada y llena de imperfecciones, claras señales de un mal gobierno desinteresado por la imagen, comodidad y seguridad de su gente. Dentro de este auto, podemos observar a dos personas, el piloto y un acompañante al asiento delantero; un hombre y una mujer respectivamente. La mujer no es nadie más que Marlene, y el piloto es nada más y nada menos que el novio de ésta, Javier; quien no permitió que su amada viajara sola a un lugar desconocido, así que decidió acompañarla.

Mientras el auto sigue avanzando, a escasos tres metros de distancia se observa un letrero que dice ‘Km100’, justamente ahí el auto disminuye su velocidad para finalmente salir de la carretera y adentrarse en un estrecho camino. Este camino tiene una apariencia bastante peculiar, se nota muy descuidado, pareciera que nadie ha pasado por él en 50 años. Rocas, piedras, polvo y arbustos, son algunos de los inconvenientes por lo que atraviesa este automóvil que no fue necesariamente diseñado para este tipo de caminos.

6:32 a.m., el auto se detiene, frente a este podemos observar un enorme arco rodeado de plantas secas, sin vida, y sobre él, un letrero hecho sobre una base de madera en el cual apenas se pueden distinguir las siguientes palabras: -Bienvenido a “La Purísima”- . Marlene y Javier, siguen avanzando, atravesando este inexpresivo arco y prácticamente entrando al pueblo.

¿Qué se supone que es esto? –Preguntó Javier, muy desconcertado-
Un Pueblo –Le contestó Marlene, con una expresión de seriedad-

Lo que observaban Marlene y Javier, no era un pueblo cualquiera, a simple vista era un Pueblo Fantasma. No hay gente en sus calles, la fachada de las casas las hace lucir antiguas y abandonadas. El suelo se encuentra tapizado de hojas muertas que dan un toque melancólico y frío al paisaje.

Paran el auto, bajan de él, e inician un recorrido por el lugar, empiezan por la plaza, la cual aún conserva como símbolo característico, una enorme fuente de la cual brotaba el delicioso líquido de un “Ojo de Agua”, adornada por una gran variedad de pedernales, y piedritas de colores.

El apacible silencio del instante, fue abruptamente cortado por el estruendoso sonido de una Campana. Su sonido era de tal magnitud, que Marlene no aguantó mucho tiempo, y decidió cubrirse los oídos con sus manos. Cuando el silencio volvió, Marlene y Javier se dirigieron a una pequeña iglesia que se veía a lo lejos, y de la cual venía el fuerte sonido de aquella campana.

Entraron lentamente a la pequeña iglesia y lo que observaron a simple vista fue lo siguiente: Primeramente al pie del púlpito se encontraba un sacerdote pidiendo orar por el alma de todos, ante el terrible suceso que posiblemente ocurriera en unas cuantas horas. En la banca de la primera fila, tenemos a una mujer de edad avanzada, rezando y con un rosario en sus manos, apenas podemos ver su rostro ya que lo tiene cubierto por un
velo negro. Tras ella, vemos lo que parece ser una familia, el padre, la madre, y dos pequeños niños. Un poco más atrás, un hombre y una mujer, de edad madura, y muy atentos a las palabras del sacerdote. Y al final, se encuentra un hombre, de avanzada edad, a primera vista puede resultar un tanto desagradable, ya que su aspecto deja mucho que desear, viste ropa muy sucia.

Pasaron aproximadamente 15 minutos. Todos los presentes se dirigieron al cementerio del pueblo, excepto Marlene, Javier y el sacerdote quienes se quedaron en el lugar.

Pasaron las horas. 6:00 p.m., todos se encontraban ya en el cementerio.

El sol se ha ocultado, nubes negras cubrieron rápidamente el cielo, y feroces ráfagas de viento azotaron el lugar, la histeria se ha apoderado de todos, se escuchan gritos, se escuchan llantos, pero entre todo eso, se escucha fuertemente una voz que implora a Dios, no permita esta atrocidad.

El viento ha cesado, la calma inunda el sitio.¡Gracias dios mío! – Todos dicen-, pero de entre los majestuosos árboles que rodean el cementerio, se deja venir una parvada de cuervos que atacan a todos los presentes y no se apiadan ni siquiera de los más pequeños. Marlene se encuentra ahí! Petrificada ante tal atrocidad, parece que nadie ha quedado vivo, ella está inmóvil, a dos metros de la tumba de Loret Blackmen. Pero peor que la masacre de la cual acaba de ser testigo, es lo que está a punto de vivir…

De entre la tierra de la tumba, empieza a salir un mano con enormes garras, pronto podemos ver el brazo entero, inmediatamente vemos el cráneo de este ser, para finalmente salir a flote completamente el putrefacto cuerpo del vampiro. Aún conserva esos enormes ojos, rojos como la sangre, de su mandíbula sobresalen dos enormes colmillos, despide un fétido olor. Y ahí esta Marlene observando a este monstruo, sin poder hacer nada más… Blackmen la observa fijamente, se acerca a ella, la toma entre sus manos y le perfora el cuello con sus enormes colmillos, mientras se alimenta de ella, su cuerpo se regenera de pies a cabeza, Marlene está a punto de desfallecer.

De entre los cadáveres, Javier se levanta, coge una roca y golpea a Blackmen… Loret inmediatamente lo toma por el cuello con su mano izquierda mientras introduce su mano derecha dentro de su abdomen.. para después sacarla bruscamente y esparcir las entrañas por doquier…

Ahí encontramos a Marlene, recostada sobre el suelo, blanca, totalmente pálida, con una expresión de horror en su rostro, muerta…

Javier, entre un enorme charco de sangre, con las vísceras fuera de su cuerpo, y hirviendo de alimento a estos infernales cuervos…


Podemos ver a Loret Blackmen, caminar entre la oscuridad de la noche, entre los árboles que parecen abrirle paso, podemos verle caminar, acompañado de ella, la que ha elegido como compañera para toda la eternidad, con aquella que compartirá su gloria y sangre, Marlene.

Puntos:
24-10-09 13:33 #3622908 -> 3618089
Por:Rakel SAKURA

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Guiñar un ojo jojojo, grrrrrrrrrauuu!!!! me ha gustado
Puntos:
24-10-09 20:20 #3625821 -> 3622908
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Bien, para darnos un descanso porque....... seguiremos con relatos de TERRORRRRRRRR, nos relajaremos un poquito y leemos unas cuantas frases relacionadas con EL MIEDO Y EL TEMORRRRRRRRRRR

Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.

El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad misma.
Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés.

El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer es ser valiente.
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533-1594) Escritor español.

De lo que tengo miedo es de tu miedo.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano.

El ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar.
Francisco de Quevedo (1580-1645) Escritor español.

El colmo de la infelicidad es temer algo, cuando ya nada se espera.
Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.

El que teme sufrir ya sufre el temor.
Proverbio chino

Cualquier cosa que el hombre gane debe pagarla cara, aunque no sea más que con el miedo de perderla.
Friedrich Hebbel (1813-1863) Poeta y dramaturgo alemán.

No hace falta conocer el peligro para tener miedo; de hecho, los peligros desconocidos son los que inspiran más temor.
Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés.

¿Ya os habéis relajado? Pues de aquí al 31 habrá más ¿NO es cierto Rakel?
Puntos:
24-10-09 22:47 #3627007 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
En determinados lugares de Castilla existe la creencia de que los difuntos salen de sus tumbas la noche del 2 de noviembre y maltratan a los vivos que se han atrevido a salir a la calle. En Zamora sigue viva la tradición de la procesión de las ánimas, en la que la cofradía del mismo nombre desfila la noche del 2 de noviembre por las calles del cementerio mientras se reza el rosario a la luz de las velas. Ese día, en Galicia, las ánimas asisten a los sufragios de Difuntos que se celebran en las parroquias.
En Alicante hay una superstición que consiste en poner velas encendidas en las casas durante los días previos a la noche de Difuntos, para que las almas encuentren su camino.
En Tajuelo, en la provincia de Soria, se lleva a cabo el Ritual de las Ánimas al anochecer del día 1 de noviembre. El toque de muertos de las campanas acompaña al vecindario durante todo el proceso. Hay tres grupos: casados, solteros y resto de población. Los dos primeros grupos son los protagonistas principales puesto que son los encargados de ir cantando, salteándose las estrofas, el llamado Cántico de las Ánimas que leen a la luz de las velas en cuatro enclaves de la localidad. Al terminar cada Cántico todos rezan un padrenuestro que inicia el párroco, rezo en el que son acompañados por el tercer grupo que presencia a unos metros a los dos coros y que portan sobre las manos velas protegidas por botes, calabazas o cacharros de barro agujereados.
Al término de cada Cántico resuena por tres veces la campanilla y al finalizar el ritual, el sacristán reparte bollería y vino entre los asistentes.

Lo que no se puede negar es que en España la festividad se ha convertido en un recordatorio de quienes se fueron y en un disfrute de los paladares de los que seguimos aquí: huesos de santo y buñuelos (en toda España), postre de gachas (en Jaén), castañas asadoas (en Galicia y Castilla), arrope y calabazate (en Murcia), rosquillas de anís y patatas asadas (en Salamanca), arroz y talladetes (en Alicante), borrachillos (en Andalucía), panallets ( en Cataluña) y rosaris (en Mallorca) son sólo algunos ejemplos de lo que se cuece por estas fechas.

Este día no faltan hechos humorísticos: aquí va la historia que nos contó Esteve:

"En Atea, pequeño pueblo de Aragón de donde
procede mi abuela, existía (desconozco si en la actualidad de hace todavía)
la tradición de hacer una novena y los ancianos del lugar subían en los días
previos al de difuntos al camposanto rezando por las almas de los
fallecidos. En cierta ocasión a principios del presente siglo (bueno de 1900
y no nos pos pongamos a discutir), los muchachos que iban a entrar a quintas
se les ocurrió una pequeña "broma", se apostaron en las cunetas del camino y
cuando pasó la comitiva se levantaron todos con sábanas blancas y les
dijeron "gracias señoras por sus rezos", vamos, la carrera que se pegaron
cuesta abajo fue que ni de final de los 100 en las Olimpiadas."


Y aquí va lo que nos había contado Wilma:

"En determinados lugares de Castilla existe la creencia de que los difuntos
salen de sus tumbas la noche del 2 de noviembre y maltratan a los vivos que
se han atrevido a salir a la calle.
Sucede igual en la comunidad musulmana no sé qué día, los espíritus (no hace
falta que sean muertos, pueden ser djins, genios) andan sueltos por los
caminos dispuestos a escarmentar al zángano que asome al exterior a partir
de determinada hora, hasta el amanecer del día siguiente. Los críos cuentan
y no acaban de las desgracias que se han producido en el barrio por no hacer
caso de la tradición..."
Puntos:
26-10-09 00:07 #3636319 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Bien, Rake., Frigo y otros...., lo prometido es deuda, además ES LA HORA..... UFFFFFFFFFFF.

EL ENTERRADOR

Carlos de 80 años se levantaba un nuevo día con gran agilidad, el hombre apenas tenia unas débiles arrugas y seguía con un pelo frondoso y rizado .

Sus 1,80 acompañados de un cuerpo musculado su rostro muy moreno como de un bronceado de playa con sus expresivos ojos negros, le hacía no parecer mas que la cincuentena manteniendo un tono atlético y ciertamente atractivo, en la ciudad todos se maravillaban y algunos ciertamente le temían pues aseguraban que su aspecto no podía ser real, miles de leyendas urbanas caían sobre este enigmático personaje.

Carlos se lavaba con parsimonia, sabia que otro día pasaría de la forma mas rutinaria, volver a enterrar a los muertos, mantener el cementerio limpio, mientras que las horas entre la penumbra pasaban sin descanso.
Del enterrador apenas se conocía nada tan solo su trabajo y su sobrehumano aspecto físico.
Hombre silencioso apenas se movía del cuarto donde vivía en el propio cementerio, allí pasaba sus horas libres escribiendo poesía sobre los muertos.

Carlos sal un momento.
Ese que grita su nombre es el jefe del lugar, un hombre regordete de mediana edad.
Carlos saliendo al exterior saluda.

Hola Manolo.
Manolo: Hola Carlos te presento a Juan es un joven que estará unos meses contigo, creo que te vendrá bien un ayudante.

El enterrador clava su negra mirada en el joven de poco mas de la veintena que tiene delante, un joven alto pero delgado de pelo rubio y aspecto aniñado, por supuesto se le ve el típico estudiante que no esta preparado para ese trabajo.

Carlos: La verdad es que no necesito ningún ayudante, me las apaño bien solo.

Manolo: Eso ya lo sabemos, pero nos preocupa que siempre estés solo, necesitas compañía y el necesita aprender el oficio, os dejo solos y espero que os vaya todo bien.

Sin nada mas que añadir el jefe da media vuelta y se va entre las lapidas del pequeño cementerio.
El joven se acerca de forma tímida hacia su nuevo jefe y le tiende la mano, su mirada es desconcertante, todos le decían que no aparentaba su edad pero esto no se lo podía imaginar.

Juan: Es un placer señor, ¿cómo lo hace? Me gustaría tener su aspecto cuando llegue a su edad.

Carlos: Primero tienes que llegar, sígueme y empecemos.

El joven paso todo el día en una pesadilla siguiendo a su compañero que apenas le dedicaba la palabra por todo el cementerio, sujetándole el peso de los ataúdes, mientras su compañero literalmente volaba de un sitio a otro y terminaba sus trabajos de forma ágil y eficaz.
La noche se acercaba y se despidieron.
Juan llego reventado a casa, no podía imaginar lo que le esperaba cuando acepto ese trabajo, aunque sabia que lo necesitaba para pagar sus estudios.
Algún día pensaba el joven seré un gran escritor y no necesitare ensuciarme las manos ni aguantar a tipos como ese enterrador que realmente le daba miedo, en el se veía algo que le ponía muy nervioso y no podía evitar.

El teléfono sonó su madre al aparato lo entretuvo un buen rato mientras le decía que lo echaban de menos en el pueblo.
El chico colgó con una sonrisa, adoraba a sus padres, siempre entregados a el, ese verano su padre decidió que si quería irse a estudiar literatura, debía primero aprender el trabajo duro para que se acostumbrara a ganarse con su propio sudor sus objetivos.
Desde luego tenían razón, el se alquilo este pequeño estudio cerca de su trabajo, esa experiencia le vendría bien para madurar.
Pero en la solitaria noche no podía dejar de pensar en su tranquilo pueblo y en Mónica, su gran amor, una pueblerina sin ambiciones ni su cultura pero le daba igual, adoraba su inocencia y cada día le parecía mas bella con sus dorados cabellos acompañados de sus penetrantes ojos verdes.

A la madrugada siguiente el cementerio presentaba un aspecto tenebroso, una densa niebla recorría aquel lugar.
El sonido fantasmal del tiempo movía los árboles estos crujían parecía el sonido de la muerte, Juan movió la cabeza dejando de lado sus pensamientos y se encamino a su destino.

Carlos lo recibió con una sonrisa, extraño se dijo creía que ese hombre nunca sonreía.

Carlos: Hola Juan pasa a mi habitación, apenas tenemos trabajo.

Una vez en el interior, un irreconocible Carlos le hablaba amablemente.

Carlos: Escuche que quieres ser escritor y que estudias para eso, yo también escribo, sabes son poesías que tratan sobre este gran lugar, sobre la muerte, pero también sobre mi vida.

Mi mujer escribía poesía, murió hace mucho tiempo pero la mantengo conmigo en mis poemas, después mi vida se vio avocada a esta triste existencia.

El enterrador miraba como en trance el techo, mientras el chico lo escuchaba atentamente.
Cuando por la noche empezó a leer sus escritos, no pudo dormir en toda la noche, estaba leyendo autentica belleza, esas líneas son enfermas escritas con una ternura terrorífica, en una de ellas se veía rimas donde se retrataba con una belleza extraordinaria como un hombre realizaba el amor con la muerte.
Le aterrorizaba lo que estaba leyendo pero a la vez sentía algo que jamás sintió, una fuerza recorría su cuerpo, sentía su sangre caliente en las sombras, re repente sintió deseos impuros.

Tiro los folios al suelo, sentía todavía una violencia en su interior, ¿Quién es ese hombre? Se preguntaba.
Como podía escribir tanta belleza y a la vez tanta negrura, se sentía aterrorizado, durante unos momentos sintió deseos de matar.
Quería olvidar aquellos diabólicos escritos, cuando se levanto y los recogió del suelo sabia que ese hombre extraño le estaba quitando su alma.
Cuando por la mañana el joven llego al destino de siempre vio al enterrador totalmente desnudo abriendo un ataúd.
Carlos empezó a correr, pero de repente se detuvo y volvió al lugar, necesitaba saber mas, necesitaba descubrir su secreto.
Entro por las buenas en la habitación sin disimular para nada su presencia pero el enterrador ni volvió la vista.
Gimiendo de forma ostensible, estaba copulando con un bello cadáver, joven pero sin vida, una rubia hermosa de apenas la treintena estaba siendo manejada como un muñeco, en el silencio de la madrugada solo se escuchaba al hombre aullar sobre el cuerpo sin vida.
Llegando al orgasmo saca su pené totalmente brillante, erguido de rodillas copula sobre el cuerpo sin vida.
Tranquilamente se pone en pie, sin volver la vista habla.

Chico espérame fuera estaré contigo en un momento.

El joven estaba totalmente hipnotizado en la puerta, totalmente excitado a pesar del acto monstruoso que acababa de observar.
El enterrador salió al exterior.

Carlos: Bien veo que ya sabes mi secreto de juventud.

Juan: Su secreto? Dios mío, “el joven le mira con ojos como platos”.
E visto cosas horribles pero esto es............. usted esta enfermo, lo que escribe, esas malditas poesías me torturan, tiene 80 años y se mueve como un maldito gato no tiene ni una cana.

Carlos: Estas aterrorizado pero sigues aquí, podrías salir corriendo, decírselo a los superiores, pero volviste, estás excitado y te cuesta creerlo, mis lecturas te parecen diabólicas, aunque también hermosas.

Cada día al levantarte piensas quiero ser como el, quiero poseer su genialidad, quiero mantenerme joven con el paso del tiempo.
Ellos están muertos nosotros vivos, lee las escrituras de sus lápidas.
El chico se mueve como en un sueño del que quiere despertarse, lee con incredulidad algunas de las lápidas.
Poetas, escritores, guionistas, todos son artistas de la escritura, como un trueno la verdad le viene a la mente, empieza a visionar a Carlos.
Carlos camina en un día lluvioso cuando una joven y prestigiosa escritora sale de su casa, el la sorprende por detrás con un corte limpió le rebana el cuello.

Juan: Usted mata a todos los escritores y después copula con ellos absorbiendo su vida y su talento, sus poesías hacen sentir lo que usted siente cuando mata, su excitación, su enfermedad, la emoción de la caza y cada vez que mata es usted mas fuerte, mas talentoso.

El cielo nublado cae sobre ambos hombres, el canto de los cuervos levanta un leve viento.
El enterrador se acerca al joven.

Carlos: No es muy agradable cuando tengo que hacerlo con un hombre pero el sacrificio vale la pena, dentro de poco me quitare mas años de encima.

Todas esas muertes se fingían bajo un robo, siempre terminaban echándole la culpa a un mendigo, yo un día fui escritor, nadie jamás me reconoció el mas mínimo talento, solo se fijaban en mi mujer, en sus libros, ella fue siempre una gran escritora, la envidia me devoraba.
Un día sin saber lo que hacía truque los frenos de su coche, cuando el accidente la mato, robe su cadáver y lo diseque, cada vez que le hacía el amor su talento me poseía de una forma brutal, también descubrí que no solo eso, cada vez me sentía mas fuerte, mas joven, por mi no pasaban los años.
Cuando me mude aquí, nadie a querido averiguar nada sobre mi, solo soy el enterrador, tengo mucho tiempo para atrapar a esos artistas, soy un vampiro, en estos momentos nadie puede igualar mi arte, si me sigues conseguirás lo mismo.

Quieres ser escritor? Acompáñame en mi viaje y serás lo mas grande que pueda existir, te daré la vida eterna, el destino nos unió solo te queda aprovecharlo.

El joven sin pensar entra en la habitación, el monstruo sonríe con una sobrecogedora mueca tiene a su marioneta, ya nadie podrá detenerle.
Tan feliz esta en sus pensamientos que no pudo reaccionar cuando Juan le apuñalo por la espalda, cayendo casi sin vida al suelo, lo miro con ojos de odio.
No comprendía que pudo fallar, lo tenia echo y sin embargo el que tenía que ser su ayudante lo miraba con una sonrisa irónica.

Juan: Te denunciare, cuando todos comprendan lo que hacías cosa que sabrán cuando estudien los cadáveres, comprenderán que tuve que hacerlo, nadie pondrá en duda tu locura, saldré fácilmente inocente por defensa propia.

Se lo que tengo que hacer, tu ya mataste a muchos de ellos, tienes sus talentos y su fuerza, simplemente me alimentare de tu cadáver y seré lo mas grande que exista jamás.

Con esas palabras el joven empieza a caminar alegremente a dar parte de lo ocurrido, mientras el enterrador muere en su propia tristeza, el debió saber que la maldad humana cuando florece te transforma en un monstruo y cuando eres un monstruo nunca aceptarás compartir tus secretos.




Puntos:
26-10-09 00:36 #3636469 -> 3625821
Por:zausmaus1959

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
saludos estan muy bien los escritos pero tengo los pelos
como escarpias RAKELIYAAAAAAAAAAA
Puntos:
26-10-09 00:45 #3636509 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
JAAAAAAAAAAAAA.........BRRRRRRRRRRRR........AUMMMMMMMMMMMM.......

¡AY MADRE LA MEDIA MUJÉ!
¡AY MADZRE LA MEDIA MUJÉ!

NO ME VOY, NO ME VOY, QUE SUBIENDO LAS ESCALERAS ESTOOOOOOOOOY.

¡AY MADRE LA MEDIA MUJÉ!
¡AY MADRE LA MEDIA MUJÉ!

NO ME VOY, NO ME VOY, QUE DETRÁS DE TÍ ESTOOOOOOOOOOY.

(me lo contada Isabel la bordadora cuando era pequeña, era vecina de la Playa y mi madre se ponía negra, yo sentada a sus pies mirándola atentamente)

Pues....... es curioso, me da un poco de repelús LA MEDIA MUJÉ.

Nívea.






Puntos:
26-10-09 01:16 #3636588 -> 3625821
Por:regatito

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Mandé un mensaje y no ha salido.

Sólo decía: ¡¡¡ Qué miedo!!!
Puntos:
27-10-09 22:49 #3655809 -> 3625821
Por:frigorifico

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Y... DEBAJO DE LA ALMOHADA ESTOY...

má que mieo.
frigo



Anda que con la lumbre to la noche tocando las campanas, arriba en el campanario, como pa quearse sólo.
Puntos:
27-10-09 23:56 #3656698 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Frigo, te he contestado con otro hilo anterior que no ha salido, pero ayer me pasó con uno que me rechazaba como SPAM y ni SPAM ni nada, al dia siguiente lo vi publicado, no entiendo nada, parece cosa de meigas...

Más o menos en él te decía que eso de que la media mujé está bajo la almohada ya no me hace tanta gracia Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz , porque si te duermes, no controlas lo que tienes debajo de la cabeza Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz

Aunque no me tengo por persona miedosa, te confieso que cuando voy al pueblo y escucha el redoble de las campanas cuando ha fallecido alguien, retrocedo a mis años de niña, y recuerdo cuando las mujeres se sentaban a la puerta de sus casas en las noches de verano y contaban cosas de las ánimas, sin duda debía ser una inconsciente porque yo a Isabel la oía atentamente como si fuera la narración de un cuento fantástico y si estaba con mi hermano, a veces al entrar en casa, él iba donde tenía guardado sus juguetes, entre ellos una espada, la cogía y me decía. Nïvea, ve detrás de mí, yo te defenderé y así atravesaba el pasillo hasta mi dormitorio Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz , santa inocencia, porque cuando mi padre lo mandaba de una parte de la casa a otra para que trajera algo y el pasillo estaba oscuro, me decía: Nívea, ¿me acompañas?, ay que me parto, parece que lo estoy viendo con su espada. Bueno, dejémoslo, Frigo, aunque si recordar es vivir, vengan los años, amén.
Puntos:
28-10-09 00:10 #3656869 -> 3625821
Por:fre

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Fui monaguillo de la Encarnación durante dos años, con Don Olegario.
Si que pasábamos la noche en el campanario, pero comiendo y fumando de lo lindo, sobre todo higos pasos y nueces, así como viandas que nos daban los vecinos cuando pasábamos con la traca (creo recordar que ese era el nombre del instrumento que hacíamos sonar por las calles del pueblo, se trataba de una madera con varios tiradores de puertas o algo muy parecido, la cual al moverla de un lado a otro con cierta rapidez, daba un ruido o sonido muy raro, ¿era ese el nombre? TRACA).
Tras la recogida del papeo, y con el tabaco comprado con las perrinas sacadas, nos subíamos al campanario donde pasábamos la noche doblando por los difuntos, eso si, con lo pequeños que éramos, estábamos deseando llegase el día para pasar la noche en el campanario junto a la lumbre. (El tabaco creo recordar, tenia como marca Suprema, es mas me parece que tenía el papel dulce, pero puede que este equivocado, ha llovido algo desde entonces)
¿Miedo?, arriba no, pero a la hora de subir y bajar aquellas escaleras del campanario, se sentía algo, no se si era miedo o no, pero lo que fuese, se le parecía mucho, claro la conversaciones que se tienen a esas horas y en dicho lugar, ya os podéis imaginar, aguantábamos arriba sin bajar aquellas escaleras a esperas que alguno decidiese hacerlo, pero ni bajábamos solos, ni nos quedábamos arriba sin compañía.
Y luego ¿miedo? que va.
Era una noche esperada y deseada al menos por los monaguillos.-
Saludos y en especial para todos los monaguillos.
Puntos:
28-10-09 00:57 #3657212 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Muy bueno, fre, el miedo con humor no es miedo.

Aunque según dices han pasado ya unos añetes, supongo que no se te habrá olvidado este repique de campanas propio del día de los difuntos.
Observo que los campaneros se lo están pasando tam bien como vosotros en algunos momentos y.... entre tanto D. Olegario......¿?

Qué vida la del monaguillo. Siempre ha sido una figura que me ha hecho gracia, no que me ha hecho reir no, gracia, los veía con cara de pillos.

Ahí va el enlace:

https://ww.youtube.com/watch?v=vQIDqfpkNPY

Saludos. Nívea.
Puntos:
28-10-09 16:03 #3661929 -> 3625821
Por:elculebras

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
A mi todo esto me da yuyo, leyendo todos los relatos con un lápiz entre las mano, por eso simplemente “toquemos madera”.-
Puntos:
28-10-09 16:50 #3662479 -> 3625821
Por:crucigrama

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
"El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. Quizá la muerte sea la mayor bendición del ser humano, nadie lo sabe, y sin embargo todo el mundo le teme como si supiera con absoluta certeza que es el peor de los males".

socrates.
Puntos:
28-10-09 22:41 #3667140 -> 3625821
Por:frigorifico

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Fre,
yo tambien estuve 3 años con D. Ole, me acuerdo el año que llegó que hicieron una puerta de la sacristía de dentro a el patio de su casa, que daba justo a las escaleras donde se subia a la cocina de Filo
Del tabaco si que el papel era dulce pero de la marca ni me acuerdo, tambien teniamos todas las escaleras "iluminadas", pues un año casi acabamos el cajón de trozos de vela que habia en un armario al lado de la puerta del patio de la sacristía,
Estaba de sacristan "Miguel" que por alli anda el hombre por el pueblo, tambien irias a alguna que otra boda.
Un saludo de "otro monaguillo"
frigorifico.

Nivea, el miedo es libre, y sobre todo en aquellos tiempos.
Puntos:
28-10-09 23:01 #3667466 -> 3625821
Por:regatito

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Para los monaguillos:

Riendote Riendote "SI QUIERES TENER UN HIJO PILLO, METELO A MONAGUILLO" Riendote
Puntos:
28-10-09 23:16 #3667705 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS

FRIGOOOOOOOOOOO, CHIRRRRRRRRRRRRRR JA JA JA JA AUHMMMMMMMMMMMM

QUE VENGO, QUE VENGO, QUE LLEGO, QUE LLEGO BRRRRRRRRRRRRRRR


Era practicamente la medianoche cuando me encontraba dormido, recuerdo que de pronto me sentí entre dormido y despierto y quise despertar, pero no podía.
Algo me jalaba hacia dentro de la cama y poco a poco sentía que me iba hunidiendo, mientras más trataba de levantarme más me hundía y de pronto sentí unas manos que me tomaban de los hombros jalandome hacia dentro de la cama.

No podía abrir los ojos ni podía hablar, entonces de pronto ya pude abrir los ojos y vi el techo de mi cuarto, sentía las manos que me jalaban y trataba de gritarle a mi mamá o a alguno de mi familia para que me ayudara.
Pero sucedió lo más horrible de toda la noche.

Asi sin poderme mover pude voltear y vi que una sombra pasó rapidamente por la ventana, de pronto sentí mucho frío y una ráfaga de aire entró.
Eso era imposible porque no tenía abierta la ventana, sin embargo la sentí.
Me encontraba desesperado y con mucho miedo, sentía esas horribles garras jalandome hacia la cama, no podía hablar ni moverme solo mirar como pasaban las cosas esa noche.

La sombra se proyecto por el techo y yo empecé a rezar, sentía que algo no estaba mal y sólo rogaba porque fuera lo que fuera no se apoderara de mi, la cama empezó a sacudirse como si alguien la estuviera empujando y yo rezaba aun con más fuerza, de pronto se escuchó un grito hueco, sonoro, muy grave... como si se fuera alejando, era como un quejido y lo acmpañaron otros quejidos como los que se ven en las peliculas de muertos.
Se alejaron y por fin pude moverme, mi cuerpo me dolía y estaba empapado en sudor y pronto descubrí que todo lo había soñado
Me levanté y fuí a la cocina a tomar un vaso de leche caliente, tratando de quitar de mi cabeza la terrible sensacion y la experiencia tan amarga que había vivido.

Ya más tarde regrese a la cama, sólo para escuchar una voz horrible que decía mi nombre, me levanté rápidamente y entonces descubrí algo que me dejó aterrado.

Alrededor de mi cama había tierra o ceniza, no lo sé, era un polvo oscuro que no sé de donde había salido.

Salté a la cama y comencé a rezar de nuevo, recuerdo que tenía lagrimas en los ojos y mucho miedo, las voces se escucharon de nuevo quejándose y yo deseaba que de nuevo fuera una pesadilla.

Me arrojé sobre la biblia que tenía guardada en un cajón y empecé a pedir porque no me pasara nada, luego escuché ruidos afuera y vi que la sombra se acercó a mi ventana.

Abrazé la biblia con todas mis fuerzas y oré como nunca.

Sonó un golpe seco y un grito y de pronto ya no se escuchó nada más. A lo lejos el perro de la casa vecina aullaba y todo volvió a la normalidad.

Al otro día me enteré que el perro había muerto en la noche y nunca supieron porque.

Puntos:
28-10-09 23:49 #3668163 -> 3625821
Por:frigorifico

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Nive, me tengo que ir a la cama, y a este paso tendré que dejar la luz encendida, o mejor, mejor me vuelo a "tus" camapanas, vengo de allí he escuchado muchas, pero ninguna como las de la Encarnación. aun sigo escuchando... má qué mieo (es lo qeu dicen en el pueblo de mi señora) y si no ti callas te pego con un cantaparro...
Adios, que como esto siga así cuando lleguen los difuntos, no se que será.
Puntos:
29-10-09 00:07 #3668367 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS

Venga, venga, Frigo, no te vayas a la cama sin ver el de Y...... AHORA A REIR, se te quitará el mal sabor de boca.

Pues, paisa, yo, no sé a quien voy a chillar si me coje la MEDIA MUJÉ

porque me recorro la casa y pa qué te voi a disí.

Nívea.
Puntos:
29-10-09 07:43 #3677248 -> 3625821
Por:aparador

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
En la víspera del 1 de Noviembre se sitúa la Noche de Todos Santos (Noche de Todos los Santos): Tras la puesta de Sol, las fronteras que separan el mundo de los vivos del de los muertos se difuminan, y nos vemos invadidos por las almas de los antepasados y por los espíritus infernales de la noche.
En la vigilia de Tolos Santos se celebra el Magüestu de Difuntos, que es la recogida y asado de las castañas en el campo, junto a una hoguera. Todos los miembros de la familia se sientan alrededor de la lumbre y tras acabar, las castañas que sobran se tiran al suelo diciendo ¡Esto ye pa que coman los difuntos! .

Puntos:
29-10-09 16:02 #3681947 -> 3625821
Por:No Registrado
RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Hemos de vivir en el aquí y ahora, en el momento presente pues el pasado ha dejado de existir como tal y ahora es parte del presente, y el futuro es algo incierto aunque fecundo y lleno de posibilidades, pero cuya plenitud depende del momento actual; el futuro nace junto con el momento presente y muere con él.
Puntos:
31-10-09 18:11 #3702434 -> 3625821
Por:Maria_Jara

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Pero no dejamos de ser el resultado de nuestro pasado y la esperanza -ilusión- de nuestro futuro...

Buenísimo el hilo...
Puntos:
01-11-09 01:34 #3705361 -> 3625821
Por:fre

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Hola frigorifico, tengo algún que otro recuerdo de mi etapa de monago, pero lo que no se me olvida, era la cantidad de veces que doña Filo nos pillo fumando, una de las veces bajo la mesa camilla de la sacristía, Tati Duro, Rafa Silva y el que suscribe, cuando Dª Filo levanto la faldilla de la camilla, la humareda que salió fue manca, que te voy a contar del desenlace, te lo puedes imaginar, todos corriendo por la iglesia y ella con aquellas potentes gafas, no atinaba a dar con nosotros, también ponía una marca en la botella de vino, para ver si le metíamos mano o no, pero era que si.
No se quien es, el Miguel que mencionas, por mi época el que estaba de vez en cuando, era Paco Gadella, hacia como de sacristán, también había monaguillos de los domingos, eran los niños preferidos del señor párroco, estos eran Terin y Ángel Melara por aquel entonces en Rocamador, estaba un Caba de sacristán.
Por lo leído, saco la conclusión, de que tu etapa de monaguillo, fue anterior a la mía.
Que corte, un día en el vía crucis, el que estaba con el crucifijo frente a don Ole, había guardado mal el tabaco bajo la sotana y se le esparramaron todos los cigarrillos por el suelo, la bronca fue de escándalo.
Lo de las velas en las escaleras, si, ayudaban a no tropezarte, pero el miedo era el mismo o peor, pues de esta manera había mas sombras, y estas también acojonan un rato y mas con tan solo 8 ó 10 añitos.
En la actualidad resido en Malpartida de Cáceres, que por cierto esta fue la parroquia donde don Olegario paso un tiempo, antes de ir a Valencia.
¿Bodas? si que hice mas de una, pero a estas también venían los monaguillos de los domingos, no se si por las propinas o por vocación, eso si, lo de las propinas es para abrir otro hilo.
Se me olvidaba, no se en el año que fue, pero salió un articulo en el periódico, hablando Don Olegario de sus monaguillos, mi madre lo tenia guardado, pero no se donde fue a parar, lo titulo, “el cabildo de los monaguillos" o algo por el estilo.

Saludos
Puntos:
01-11-09 12:00 #3706573 -> 3625821
Por:frigorifico

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Fre, buenos dias, y esta noche será la gran noche...
Por lo que cuentas veo tu has ido despues, yo acabo de hacer 60 años, y estuve con 8,9 y 10 años, llevaba unos meses cuando llegaron "los hermanos", sería sobre el año 56.
Era la época de Antonio el pielero (primo del otro Antonio), teía dos hermanas y por mediados de los 60 se marcharon, creo a Alcalá.
Al que he visto algunas veces es a D. Remigio, que lo sustituía cuando se iba el mes de vacaciones, para su tierra, creo de Cadiz o Málaga, no recuerdo.
En fin a ver si un día nos conocemos, yo por "tu pueblo" paso muy amenudo pues cuando voy a la capital suelo pasar por alli.
Miguel el "sacristan era uno que últimamente trabajó en la Drogeria de Casares, son dos hermanos y siguen viviendo en Valencia.
Un saludo.
Puntos:
01-11-09 12:54 #3706919 -> 3625821
Por:diricar

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Frigo, Fre, Miguel sigue trabajando con casares, pero en la gasolinera en Puerto Roque. Soy de vuestra quinta y me acuerdo de todo lo que contais sobre los monaguillos, D. Olegario y Filo.
Seguro que nos conocemos.
Saludos
Puntos:
01-11-09 13:08 #3707006 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS


Para Frigo, Fre y Miguel.

Sí, FRIGO esta noche a partir de las 24 h toca RECOGIMIENTO.

Saluditos. Nívea.

https://ww.youtube.com/watch?v=3zoQNR-uBRs
Puntos:
01-11-09 14:06 #3707323 -> 3625821
Por:frigorifico

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
Gracias Níve, por tus campanas, yo tampoco tengo muchas faltas de ortografía, y sólo estuve un año en "tu academia".
Los Monagillos "antiguos" de VALENCIA DE ALCÁNTARA, vamos tener que nombrarte "CAMPANERA MAYOR"
Un saludo y a comer.
Frigo.
Puntos:
01-11-09 17:44 #3708485 -> 3625821
Por:azukita

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
yo tambien fui monaguillo de D. Olegario, y mis recuerdos de aquollos tiempos me lo ha echo recordar fre, que era igual que los de el, tambien recuerdo que en donde estaba el organo, ahora no recuerdo como se llamael sitio ese, bueno pues abia un baul en el que D. Olegario tenia escondido el uniforme del Atletico de madrid, pues como todos es sabido era colchonero aunque tambien hacia misas en honor al Real Mdrid, y al atletico de madrid un año en que yo estaba ayudandole a dar misas en honor al Atletico de Madrid, fue aquella misa un jugador que pocos años despues murio en un accidente de coche creo recordar que se llamaba Becerra, ¿lo recordais alguno?
Puntos:
01-11-09 19:33 #3709252 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS

Azuquita, ¿cuantos monaguillos tuvo D. Olegario?

Vais saliendo uno por uno como setas........ Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz

Cada vez que me encontraba con él, extendía la mano para que la besara y me daba unas palmaditas, diciendo: Duranina, Duranina...... me daba una rabia.

Cuando íbamos a confesarnos, no sé para qué lo hacíamos a través del confesionario...... nos tenía más conocidos que nuestros padres.....era más largo..... y cuando se enfadaba y le temblaba la papada, ¡Jesus!, a correr tocan....

A mí los curas que más me gustaron fueron D. Antoñino (colgó los hábitos) y D. Ángel. D. Antoñino era chiquinino chiquinino, pero vivo como el hambre, D. Ángel lo traté poco, pero recuerdo lo bonachón que era y con los años demostró que iba más allá del sacerdocio en su entrega a los demás. También recuerdo a D. José Porras, era muy buena prsona, pero le perdía lo nervioso y el genio que tenía.

En fin, hablar por hablar, son simples comentarios, no lo tomes como una crítica. Nívea.
Puntos:
01-11-09 22:31 #3711097 -> 3625821
Por:fre

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
La verdad es que fuimos unos cuantos, quizás por lo de poder conseguir unas perrinas, por aquel entonces críos de nuestra edad la única forma que teníamos de conseguir algo de solvencia económica, para nuestros temas de entonces, era de monaguillo, que por cierto, pongo un ejemplo, los padrinos en las bodas eran mas o menos esplendidos en sus propinas para el equipo de monaguillos, normalmente las recibía don Olegario, y en este momento es donde venia el recorte, el cual era de un tanto por ciento elevado, pero aun así y todo era aceptable, que remedio.
O bien, ayudabas a cualquier comerciante, en mi caso, también ayude a el señor Miguel Aguado en su tienda a cambio de alguna propi, antes que yo, el que había estado con el señor Miguel, creo recordar que fue Manolo "el Randa", perdóname Manolo, pero usando tu apodo, saben todos a quien me refiero.
Nivea, a don Antoñino, no lo conocí, al menos no recuerdo nada de el, yo naci en el 57, y de don Ángel si que lo recuerdo, buena gente; de don José Porras tengo recuerdos, seco estaba, pero tenia una leche que para que, era una persona que no tenia pelos en la lengua, pero huesos en las manos, tenia unos pocos, aun tengo marcados estos en todo el morro, de una soberana ostia que me dio, y no precisamente de las que repartía en la iglesia para comulgar, no de estas no, sino de otras algo mas sonoras.
De este, el ultimo recuerdo que tengo, es que por desgracia el ultimo viaje que hizo a Cáceres, fue conmigo, yo era el conductor de la ambulancia, cuando se puso malito y hubo que llevarlo, no volvió, descanse en paz.
Os acordáis de cuando algún crio lloraba en la iglesia durante la misa, no se cortaba y mandaba a la madre y a la criatura a la calle hasta que este se calmase.
Particularmente a mi no me hacia mucha gracia ir a Rocamador, soy mas de la Encarnación.
Diricar, seguro que si que nos conocemos, aunque posiblemente soy algo mas joven que vosotros, tengo 52 años, vosotros conoceréis mejor a mi hermano Mane, tiene vuestra edad ¿le conocéis verdad?
Hablando de comer en estas fechas, ¿no os gustan los casamientos de higos pasos con nueces? están de vicio.
Saludos para todos.
Puntos:
01-11-09 23:17 #3711587 -> 3625821
Por:NÍVEALEÓN

RE: LA NOCHE DE DIFUNTOS
fre, Miguel Aguado era mi tío, bueno la tía era Marcela, su esposa, la peluquera, Miguel aún vive, está residiendo en el Hospital y creo que ayuda en el colmado Lisboa, también la dueña, Loly es prima mía por parte de madre.

Tienes razón con D. José Porras, he sido demasiado comedida, se le iba la lengua y la mano con una facilidad asombrosa.

Respecto alos casamientos de higos con nueces, los continúo haciendo en Cataluña, son bocato di cardinale (pero no saben igual), y cuando encuentro cerezas en manojitos de dos en dos, aún me las cuelgo de las orejas a modo de pendientes Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz

Qué maravilloa, con qué poquita cosa nos entreteníamos y cuanta imaginación para hacer de cualquiera un juguete. No lo puedo evitar, me encantan los hilos de recuerdos de la infancia-juventud, son tan emotivos, no hay duda, los años mandan.

Saludos paisano y gracias por hacerme recordar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La noche en vela Por: NÍVEALEÓN 20-11-12 13:22
NÍVEALEÓN
0
Foto: Nochevieja con amigos Por: frigorífico 30-04-11 19:24
maribela
17
FELIZ NOCHE DE SAN JUAN Por: Rakel Sakura 23-06-10 22:42
Rakel Sakura
0
Un mes y Nochebuena. Por: Toñi.co 29-11-09 01:27
Rakel SAKURA
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com