Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
22-10-09 17:53 #3605619
Por:H_ormigo

Desde 1842

Provincia: 10 Cáceres Municipio: 10203 Valencia de Alcántara
Censo
1842 1857 > 1860 < 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001
Población de Hecho .. 4751 6880 7795 8230 9276 9417 10340 12024 12748 15415 15586 13159 8315 7972 6456 ..
Población de Derecho 6026 .. .. 6937 8072 8960 9039 9966 11958 12462 15636 15609 13457 8576 8066 6577 5878
Hogares 1100 1183 1670 2048 2154 2551 2691 2840 3245 3307 3790 3934 3623 2452 2375 2175 2189
> Entre el Censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 10504 (Pino de Valencia)
< Entre el Censo de 1860 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 10504 (Pino de Valencia)



NOTAS:
·· Falta de dato o inexistente
En el Censo de 2001, la población que aparece es la población residente, equivalente a la de derecho
La línea de hogares recoge conceptos parecidos pero no idénticos en cada Censo





Puntos:
22-10-09 17:59 #3605696 -> 3605619
Por:Rakel SAKURA

RE: Desde 1842
Jo H_ormigo, llevo un rato intentando "descifrar" pero no entiendo, a ver:

¿la población de hecho, de derecho y las familias, se suman y da un total? supongo que las familias no, será la suma de hecho y de derecho ¿y eso da la población total en ese año concreto? que está complicao de ver, por cierto.


Amigo, que no m'entero... Riendote


Un beso ENOOOOORME desde Málaga
Puntos:
22-10-09 18:50 #3606316 -> 3605696
Por:H_ormigo

RE: Desde 1842
Tipos de población
Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español.

A la hora de contar a la población, para hacer un censo, debemos decidir qué vamos a contar, ya que dependiendo de las características de la población que contemos tendremos resultados diferentes, y por lo tanto deberemos atender a necesidades distintas a la hora de organizar el territorio.

Distinguimos varios tipos de población:

■La población de derecho es aquella que está empadronada en un determinado lugar y es en él en donde ejerce sus derechos civiles.
■La población de hecho es la que vive en un determinado lugar sin estar empadronada en él. Son personas que se radican durante un tiempo en un lugar sin intención de permanecer en él.
Siempre hay una diferencia entre población de hecho y la de derecho. En los lugares de inmigración la población de hecho es mayor que la de derecho, mientras que en los de emigración la población de derecho es mayor que la de hecho.

■La población flotante es la que se desplaza a vivir en un determinado lugar durante una determinada época del año. Son los turistas en los destinos vacacionales, jubilados que una parte del año las pasa en la ciudad y otra en el pueblo, etc.
■Por último tenemos a los transeúntes, que son personas que se desplazan durante unas horas a un determinado lugar pero que tienen su lugar de habitación permanente en otro. Es el caso de trabajadores que viven en un pueblo y se van a trabajar a la ciudad, o de determinados lugares de ocio.

Beijinhos para ti, niña bonita >>>de Sesimbra))))))))))))))))))))Malaga

Puntos:
25-10-09 11:50 #3629838 -> 3606316
Por:No Registrado
RE: Desde 1842
Aspirante a aldea.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SALUDOS DESDE MADRID Por: elprego 28-04-10 11:38
Cilantro
26
Foto: vista desde el puente piedra Por: regatito 31-03-10 20:33
regatito
2
saludos desde el hospital de la Paz Por: pilimén 02-03-09 14:10
Carminas
51
Foto: Desde Sesimbra Por: E. rubillo 28-11-08 15:04
E. rubillo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com