09-06-09 01:32 | #2439045 |
Por:No Registrado | |
OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Por fín, en Valencia de Alcántara han salido, en las elecciones, 6 votos para el PACMA, (Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal)... Poquito a poco, si señor. ![]() | |
Puntos: |
09-06-09 08:39 | #2439360 -> 2439045 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE algo es algo.cuando lo consigamos empezaremos a luchar contra el maltrato a los autonomos. | |
Puntos: |
09-06-09 23:51 | #2448265 -> 2439360 |
Por:prado. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Pues eso, olé!!! para todos los que decidimos "ejercer voto inútil".¿¿¿para que vamos a dar un voto útil a inútiles??? Mi "voto inútil" ha pasado de 17 a 39 en nuestro pueblo, esto me hace sentir muuuuuy útil y tener la esperanza de que algo podremos cambiar (digo yo, que algo tendrá que cambiar!!!) Al partido contra el maltrato a los autónomos me apunto.....ya!!!! | |
Puntos: |
10-06-09 01:56 | #2449090 -> 2448265 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE PRADO, y si se hace "manifa." tengo un par de sabanas de algodon que no sé que hacer con ellas, las iré uniondo a máquina para la PANCARTA, y la llenaré de pequeños corchitos cosidos a ella acompañando al lema que se elija ![]() ![]() ![]() UN ABRAZO MUY GRANDE, Y A LOS TUYOS, OS QUIERO. | |
Puntos: |
10-06-09 15:29 | #2452656 -> 2449090 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Para que votar si todos los partidos políticos tienen las mismas intenciones y las mismas ideas, o sea ninguna. | |
Puntos: |
10-06-09 16:29 | #2453172 -> 2452656 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Un torero se casa y la noche de bodas le confiesa a la novia: Maria tengo un testiculo menos. Pepe, confesión por confesión, yo no soy virgen. Pero Maria, lo mio fué de una "corrida". Y lo mio que te crees que fué, de una pedrada | |
Puntos: |
10-06-09 16:58 | #2453537 -> 2453172 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Buena manera de obviar lo que se dice en el hilo. Chistes: depende el momento | |
Puntos: |
10-06-09 18:06 | #2454979 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE pa lee tonterias mejo en forma de chistes | |
Puntos: |
10-06-09 18:42 | #2457653 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE y tu quien te crees que eres para opinar que lo que dice son tonterias | |
Puntos: |
11-06-09 12:05 | #2467903 -> 2453537 |
Por:amaderado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Pena me da, que consideres que el maltrato a animales es una tonteria, piensa siempre que son seres vivos y que padecen el dolor y el sufrimiento. Es parar el no registrado que considera que este hilo es una tontería. ![]() | |
Puntos: |
12-06-09 10:27 | #2475724 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE y pena me da a mi esta vena que os ha dado a todos ahora por volveros antitaurinos, los toros nacen para eso o tienes tu alguno en casa en la puerta para que te guarde las propiedades, joe!!! un poco de realismo coñe!!! o tu no matas a un mosquito, o a una mosca, o a una cucacaracha etccc.... hay bichos que nacen para eso y de entre ellos esta el toro que ademas lleva unido a el una fiesta nacional con mucha mucha mucha antiguedad que parece que os habeis olvidado de donde venimos coñe!!! que venimos de campo todos!!!!! y que siempre hemos visto como matan a los animales. | |
Puntos: |
12-06-09 14:22 | #2477621 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE !NINGÚN animal!, incluido el ser humano, ha nacido para ser maltratado y sacrificado, para "regozijo" (ponle el nombre que quieras) de nadie. | |
Puntos: |
12-06-09 17:14 | #2478999 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE ahora me vas a decir tu que le pones una habitacion para que vivan las moscas, los mosquitos, las arañas......etc. anda pai hombre!!!! | |
Puntos: |
12-06-09 22:10 | #2481499 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Me ha costado el decidirme a rebatir tus grandes argumentos, a favor de la tortura taurina,ya que en ellos solo dices que si le pones una habitacion a las moscas o insentateces parecidas...mi pregunta es que tendra que ver eso que dices,con que en España el 70 % de la gente ya no muestre ningun interes por las corridas de toros (datos oficiales a de la GALLUP, para tu interes), y que estemos harto de que se nos conozca en el mundo por una fiesta la cual el unico aliciente es la salvaje tortura y humillacion de un animal hasta la muerte. Aludes a que el animal ha nacido para morir,por favor, se puede discutir sobre la sociedad carnivora o no,pero que tiene que ver que uno coma carne con sentir placer al ver a un animal torturado hasta morir..incomprensible.Hablas de que es una tradicion nuestra,que tenemos que saber de donde venimos, las tradiciones(de este tipo)como todo en la vida se deben adecuar a los tiempos que corren, o ¿debemos permitir que sigan quemando vivas en la india a las mujeres que se quedan viudas?, o ¿permitimos que en africa se siga con la extirpacion del clitoris a las niñas...?si como tu dices son tradiciones habra que respetarlas no?. | |
Puntos: |
13-06-09 00:47 | #2482558 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE En primer lugar me gustaría recomendarle un poco, solo un poquito de lectura diaria, a todos aquellos que piensan que los toros ya nacen con el sanbenito de ser sacrificados (que aunque a muchos les parezca increíble, la lectura nos hace más tolerables, más humanos); En segundo lugar, obviamente, no tengo un toro que cuida mi puerta, al igual que tampoco dispongo de un caballo que lo haga; ni siquiera ninguno de mis hermanos, tíos, padres, etc, lo hace, y sin embargo no me da por levantarme un día y matarlos o clavarles cuchillos hasta que sangren y se desplomen medio muertos. El toro es un animal, no un bicho, y el ser antitaurino no es una moda, es tener un poco de sentido común. Si a lo de ser de campo te refieres a vivir en cuevas, siento decirte que desde entonces ha llovido mucho, que ni voy en cueros por la calle ni hago fuego frotando dos palos. De ahí la evolución. Las modificaciones sirven para algo, y todo cambia, así que una fiesta nacional cada vez más abucheada no es una moda sino un paso agigantado hacia la evolución casi absoluta del ser humano. | |
Puntos: |
13-06-09 00:51 | #2482587 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE a mi tambien me ha costado decidirme para rebatir tus argumentos, no registrado nº2481499, no dices nada nuevo , esa estadisticas que pones te darás cuenta que no coincide con la realidad, ya ves que en todas las fiestas populares que no falta un evento taurino y ademas con mucha afluencia de público , intenta convencer que no se celebrenlos los San Fermines, por ejl. Por supuesto que si no hubiera festejos taurinos el toro de lidia no existiría. ¿Te has parado a pensar la cantidad de familias que viven de esta actividad? según tú todavia mas gente al paro. Y creo que para nada es comparable con lo que ocurre en la India o en Africa, eso son tradiciones morales o religiosas llamales como quieras. A mi tambien me dá pena que maten así a los toros pero respeto a los que les gusta entre ellos me incluyo. | |
Puntos: |
16-06-09 11:28 | #2504000 -> 2453537 |
Por:petrarca_2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Mas alla de toda matización especifica al propioo festejo en si, está la definición moral de todo el que acude a estos sangrientos festejos. Un señor, mineral o cosa que paga un dinero para poder presenciar sangre. No nos engañemos, la fiesta nacional presenta el formato del circo romano, sangre y violencia. Y el arte que pueda haber de ningún modo excusa el espectáculo en si. Recien entro el PSOE en el gobierno (1.982) se elimino de la programacion de TV los combates de boxeo con le argumento de la no violencia, pero los festejos taurinos quedaron intactos. ¿No hay violencia en ellos?. petrarca | |
Puntos: |
17-06-09 09:35 | #2511871 -> 2453537 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Pena me da que un ser humano tenga que divertirse maltratando a un animal. Sea rl que sea. Eso demuestrala clase de cultura que tienes. Y yo solo tengo el EGB. Vamos que puedo ser uno de los mas incultos y ademas pobre. Fuera el maltrato y fuera sus partidarios. Adios. | |
Puntos: |
12-06-09 17:20 | #2479071 -> 2448265 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Yo ejercí el voto útil, pero me apunto a lo que haga falta. | |
Puntos: |
13-06-09 11:56 | #2483904 -> 2479071 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE haber ahora que tiene que ver un toro con lo de africa del clitoris de las niñas, es aberrante que compares un bicho con una niña, y tu eres el que defiende a los toros??? anda que como trates a los niños igual que a los bichos mal vamos. Se te ve el plumero aunque entres sin registrar. | |
Puntos: |
13-06-09 15:01 | #2484981 -> 2483904 |
Por:Rakel Sakura ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Hay que tener pelotas para ponerse delante de un bicharraco de más de 500 kilos. Olé sus güevos, Pero creo que la fiesta nacional volvería a ser vista con los ojos de antes si se toreara como se va a hacer en las vegas, ¡¡con velcro!!. Pero claro, el secreto del buen toreo ha sido siempre minar las fuerzas del animal mediante la exanguinación, y yo, la verdad, pues soy sensible a ver a cualquier ser perder la vida rebozado en sangre, por eso como que prefiero el toreo en Portugal, si es que tengo que quedarme con algo. Que los toros sólo sirvan para ser toreados, ejem, yo he comido carne de esos toros, o sea que también servirán para comer además de para jugar. Admiro la belleza del "baile taurino", la "estampa", los colores, el valor de un hombre y esa determinación. PERO NO PUEDO VER AL BICHO SANGRANDO, SUFRIENDO, PORQUE CUANDO LO MIRO SIENTO SU MIEDO, SU CONFUSIÓN, SU SUFRIMIENTO. Y no me gusta ![]() | |
Puntos: |
13-06-09 15:01 | #2484982 -> 2483904 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Creo que nadie está comparando a una niña con un toro; se están tratando el tema de las festividades nacionales como herencias culturales, en España dícense los toros, en África las ablaciones,etc, etc. Por lo tanto estás intentando mezclar churras con merinas cuando ni siquiera estás entendiendo el concepto de lo expuesto. Si una persona es capaz de divertirse viendo como sufre un animal (que es un ser vivo, y no un simple "bicho"), que no será capaz de hacer con el resto de seres vivos? Recuerda: Los animales también sienten, sufren y lloran. Lo que nos diferencia de ellos es nuestra capacidad para pensar frente a su instinto animal; en lo demás, tenemos más cosas en común de lo que imaginas. | |
Puntos: |
13-06-09 15:06 | #2485003 -> 2484982 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE UNA CORRIDA DE TOROS. Después de burlar al animal con el capote, el 'picador' le clava en la espalda la PUYA, una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello, etc.) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios, abriéndole grandes boquetes, por donde luego pueden hundirse la BANDERILLAS, unos palos terminados en arpones de acero cortante y punzante, de 6 a 8 centímetros. de longitud. Luego, atraviesan al toro con una ESPADA de 80 centímetros de longitud, que puede destrozarle el corazón, el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre. El animal. en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y por su gran memoria suele encaminarse hacia la puerta por la que entró (puerta de chiqueros), buscando la salida por la que huir de tanto maltrato y dolor. Pero sus verdugos lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 centímetros con tope. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir, por su gran potencia física, pero finalmente cae al suelo, porque la espada ha ido destrozando sus órganos internos. Entonces, lo 'rematan' con la PUNTILLA, un cuchillo-puñal de 10 centímetros, con el que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz. Fuente: A.N.P.B.A. | |
Puntos: |
13-06-09 15:09 | #2485012 -> 2485003 |
Por:Rakel Sakura ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-06-09 16:49 | #2485574 -> 2483904 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Vuelve a leerlo y analiza lo que he escrito por que he ningun momento comparo a las mujeres de las indias,las niñas de africa con los toros,comparo tradiciones que para mi son aberrantes en las sociedades actuales en las que vivimos,ahora si tu quieres hace demagogia y decir que comparo a una niña con los toros es cosa tuya. Mi plumero ya te lo digo,los seres vivos no estan para nuestro disfrute y diversion. | |
Puntos: |
14-06-09 21:10 | #2492089 -> 2485574 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE BAJO NINGÚN CONCEPTO HAY QUE TORTURAR A UN SER VIVO. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-09 09:45 | #2494450 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Festejos similares a los celebrados por los griegos, quienes sentían predilección por el toro y, con él, celebraban fiestas en honor de los dioses que, a su vez, recibían sobrenombres taurinos. En Tesalia, tenían lugar las taurocatapsias (de tauro y de kataptein, que significa ligar) donde los jinetes corrían tras los toros hasta cansarlos. Luego, los cogían por las defensas y los derribaban, torciéndoles el cuello. Este fue el espectáculo - según testimonio del naturalista Plinio - que el emperador romano Julio César introdujo en el circo romano un siglo antes de la Era Cristiana. Incluso, Rodrigo Caro afirma en sus "Días geniales o lúdricos" que las diversiones de Tesalia pasaron a Iberia, por lo que "a los toreadores llamaban tesalos". | |
Puntos: |
15-06-09 12:12 | #2495360 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE lo que ocurre en nuestros días con un espectáculo cuya facturación total por venta de entradas supera, para entendernos, los 200.000 millones de pesetas (más que la Liga de fútbol) en los 17.000 festejos que en 5.000 pueblos y ciudades y con asistencia de 50 millones de espectadores se celebran cada año en España, y que al estar gravado con el impuesto más alto que existe para festejos de esta índole proporciona ingresos supermillonarios al erario público. | |
Puntos: |
16-06-09 00:30 | #2502199 -> 2492089 |
Por:amaderado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Creo que desde las fiestas de los griegos hasta ahora, ya podriamos haber evolucionado un poquito. ![]() | |
Puntos: |
16-06-09 18:21 | #2507428 -> 2492089 |
Por:La mascarrá ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Ningún voto para PLM (Partido para la legalizacion de la mariguana) joder yo no fui a votar porque se me pasó con el pelotazo que me agarré | |
Puntos: |
16-06-09 19:04 | #2507819 -> 2492089 |
Por:manodura ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE la mascarrá te has perdido???? anda anda, tira p'a tu pueblo que esto no esá naita naita bien, capicci?? | |
Puntos: |
16-06-09 22:08 | #2509403 -> 2492089 |
Por:Rakel Sakura ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE ![]() Bienvenid@ al foro de Valencia, un saludo | |
Puntos: |
16-06-09 22:20 | #2509530 -> 2492089 |
Por:azukita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE donde este una buena corrida, que se quite el futbol, y porsupuesto los toros | |
Puntos: |
17-06-09 09:04 | #2511705 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Donde esté un buen gazpacho que se quiten los toros,el fútbol y la política. Fdo: Libertad guiando al pueblo | |
Puntos: |
17-06-09 12:53 | #2513449 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Extremadura en su conjunto es un tierra agradecida a esa especie única como es el toro de lidia, a los que les ofrece sus pastos y el amor y trabajo de esos ganaderos y mayorales que dedican su vida a la crianza de este bello animal, que tanta riqueza crea en nuestro país. La pureza de sus pastos, la belleza de su entorno natural y la bondad de su climatología hacen posible la ubicación de más de 120 ganaderías de la cabaña brava en nuestra región, utilizando las inmejorables condiciones que ofrece nuestra dehesa extremeña. Además de ser Extremadura una región que acoge un gran número de ganaderías, cuenta con 34 plazas de toros fijas, de ellas 18 en la provincia de Badajoz y 16 en la provincia de Cáceres. Entre las plazas de toros de la provincia de Badajoz destacan por su arquitectura y antigüedad las de Almendralejo (1843), Barcarrota (1859), Alburquerque (1880), La Parra (siglo XVI), Jerez de los Caballeros (1862), y Fregenal de la Sierra (1859), entre otras. Por su parte, en la provincia de Cáceres, los cosos de mayor antigüedad son los de Cáceres (1846), Plasencia (1882), Trujillo (184 ![]() | |
Puntos: |
17-06-09 13:23 | #2513756 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE A mí particularmente no me gustan las corridas de toros, entre otras cosas porque no soy muy entendido, pero ahora bien, creo haber leído en una revista de jara y sedal, que el toro de lidia se extinguiría si no fuera porque los sacrifican de esa forma. Si esto es cierto, la pregunta por tanto es: ¿qué preferís que el toro de lidia se extinga o se toree?. Estais también por tanto en contra de la caza en época adecuada para ello? ¿Sabeis si no se cazaran, por ejemplo conejos, habría verdaderas plagas que asolarían las cosechas? Los venados hay que dejar a las crías pero hay que cazar para que continúe la especie; bueno así sucesivamente, pesca, caza, toreo. La caza también es un deporte donde tambien se matan animales, que luego nos comemos. ¿Pues, qué diferencia hay entonces? Solo lanzo esto a modo de reflexión. | |
Puntos: |
17-06-09 13:53 | #2514071 -> 2492089 |
Por:amaderado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE por supuesto que estamos en contra de lo que expones, este hilo se trata del maltrato al ser vivo, y si te das una vuelta por el campo, verás que los animales que citas están a punto de extinguirse, porque entre "furtivos" y "depredadores" se están encargando e ello. | |
Puntos: |
17-06-09 14:43 | #2514557 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Ya. Yo condeno todo maltrato sea del tipo que sea y a quién sea, por supuesto. Lo que pasa es que se empieza desvirtuando el tema con otro tipo de opiniones. Todos tienden a extinguirse por el propio habitat, cada vez menos natural. Las especies no sobreviven porque está todo tocado por la mano del hombre. En otro sentido también por desgracia es supervivencia. Los furtivos no se acabarán nunca. Los depredadores no son malos, casi todo animal es depredador, necesita cazar para alimentarse. Es la cadena alimentaria. Otra cosa cierta es que ya hemos cambiado el tipo de vida y el campo se irá al garete cada vez a más velocidad. Todos queremos el campo pero que lo trabaje otro. Perdón me desvío del tema. Es que creo que está relacionado con todas las especies animales que siempre han poblado nuestras tierras. El toro bravo o de lidia también irá desapareciendo, aún quedan por algunas zonas muchos, bajando hacia Cádiz los ves en las dehesas, preciosos, con porte majestuoso. La verdad es que creo que es una imagen muy nuestra. Es algo que mueve mucho dinero y a muchísima gente. | |
Puntos: |
17-06-09 21:03 | #2518026 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE !Efectivamente!, es una estampa preciosa, pero AHÍ en su habita, y no maltratandolo y haciendole auténticas "canalladas" para disfrute de otros. | |
Puntos: |
17-06-09 21:56 | #2518481 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Herir o pinchar al toro con uno o varios rejones dejando la punta del rejón clavada en el lomo del animal.Rejonear. | |
Puntos: |
17-06-09 22:19 | #2518710 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE El origen filogenético del Toro Bravo ha sido estudiado por expertos que pretenden determinar su origen y las variaciones sufridas del animal hasta nuestros días. Existe gran controversia al respecto pues no responde a una cadena filogenética precisa y única Por ello varias son las teorías que existen alrededor del origen del toro; lo que pretendemos es clarificar de la manera más sencilla posible, cada una de ellas. Los primeros datos históricos y referencias escritas sobre el toro aparecen en Asia menor y Egipto. Los sumerios hace 4.000 años iniciaban la explicación de la creación con esta sencilla expresión “En un principio era el toro”, así consta en las tablas de arcilla encontradas en Babilonia. Los asirios mencionan en sus códigos las cacerías de uros que datan del 1.000 a.C. También podemos leer en los textos bíblicos referencias escritas sobre el toro de lidia, “Dios hizo el mundo y lo pobló con infinitas especies entre ellas, el toro y por supuesto, el hombre | |
Puntos: |
17-06-09 22:21 | #2518729 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Cultura o crueldad, arte o barbarie, el filósofo español Ortega y Gasset opinaba que no se podía conocer la historia de España sin tener en cuenta las corridas de toros. La generación de escritores y filósofos del 98 consideraba que eran un fiel signo de atraso para España mientras que en la generación del 27 mitificó la figura del torero. | |
Puntos: |
17-06-09 22:22 | #2518736 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE y a los monosabios | |
Puntos: |
17-06-09 22:32 | #2518841 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE los Monosabios , pese a la modestia de su función, ellos representan uno de los escalones evolutivos más interesantes en la historia del toreo. Desde los primeros tiempos formaron parte del personal comprendido con el genérico título de chulos, hombres de humilde condición cuya presencia en las plazas, siguen contrastando con el importante papel que muchas veces desempeñaron, hoy relegados a cumplir el papel de mozos de caballos o de cuadra, asisten a los picadores, ayudándoles a levantarse cuando son derribados, tanto a ellos como a los caballos, a reparar correas y atalajes en trances de urgencia, a rematar los caballos heridos de muerte y despojarles de sus monturas, y a retirar los jamelgos que por su pie puedan hacerlo. | |
Puntos: |
18-06-09 10:13 | #2521402 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE La muleta (flámula, franela o pañosa) es más moderna que el capote en el uso frente al toro. La originaria, llamada lienzo, era de color blanco y se sujetaba gracias a un palillo, y de su evolución hasta la muleta actual existen pocas referencias. La causa es que desde la Cartilla de torear de la Biblioteca de Osuna (texto donde se habla de esos primeros lienzos blancos) hasta la Tauromaquia de Pepe-Hillo, donde se vuelve a hacer referencia a la muleta, pero ya mucho más cercana a la actual, ha acontecido en el toreo la revolución que promueve Costillares. Este diestro, inventor del volapié, modificó seguramente la muleta para proporcionarle más vuelo y sujetar la tela al palillo con mayor seguridad. | |
Puntos: |
18-06-09 21:18 | #2527093 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE VALE! ¿y?...... ![]() | |
Puntos: |
18-06-09 21:59 | #2527460 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Volapié El torero arranca hacia el animal. Se utiliza para estoquear toros parados. Es la suerte más habitual. | |
Puntos: |
18-06-09 23:17 | #2528177 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Abanto: Dícese del toro que al empezar la lidia parece aturdido. Su característica en la plaza consiste en salirse de las suertes, rehuyendo rematarlas. Pueden modificar esta condición con la lidia, por ello parece más propio usar esta palabra como calificadora de un estado pasa. | |
Puntos: |
19-06-09 18:43 | #2534320 -> 2492089 |
Por:La mascarrá ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE No al maltrato de los animales incluidas las moscas porque se les pasa la vida volando y es para mosquearse. "El bosque es de todos quema tu parte" (PLM partido por la legalización de la mariguana) Capichi Manodura, ajo y agua | |
Puntos: |
19-06-09 18:46 | #2534337 -> 2492089 |
Por:elculebras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Tema de un no registrado. YO OMITO A LOS NO REGISTRADOS | |
Puntos: |
20-06-09 00:13 | #2536804 -> 2492089 |
Por:amaderado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Abanto: Dícese del toro que al empezar la lidia parece aturdido....Y ES...La condición natural del toro, como animal herbívoro es la de huir no atacar. Sufre desde que es sacado de la dehesa y es trasportado en cajones estrechos donde apenas se puede mover. En ese trayecto sufre un estrés enorme, suele perder entre 40 y 50kilos. Antes de salir al ruedo se LES RECOTAN en vivo los cuernos ("afeitado"), les dan PALIZAS en testículos y riñones con sacos de arena o palos, LES UNTAN LOS OJOS con vaselina para disminuir su visión, LES HACEN CORTES en las pezuñas, untándolas después con TREMENTINA para que el ardor les impida estar quietos y deslucir la faena de los toreros. LES INTRODUCEN ALGODONES en las narices para dificultar su repiración, LES SUMINISTRAN LAXANTES para debilitarlos. Hechos corroborados por D. Antonio Borregón presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios. Y más....Y más... : ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-06-09 13:41 | #2538930 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE GAONERAS.Se coloca el diestro de perfil, cogiendo el capote con ambas manos por detrás del cuerpo, para que el toro pase alternadamente delante de él. Por el costado, se le muestra al toro el capote a toda su extensión posible, haciendo pasar al burel por delante del diestro, como se dijo antes, alternadamente. A la gaonera se le suele llamar comúnmente en España "lance de costado", y en algunas ocasiones equivocadamente de "frente por detrás". | |
Puntos: |
20-06-09 16:12 | #2539623 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE EL PASEILLO.La comitiva la encabeza el alguacil montado a caballo, quien recibe de la autoridad la llave de toriles, símbolo de apertura, y regresa para iniciar el paseillo; en segundo término aparecen los matadores, ocupando el de alternativa más antigua el extremo izquierdo y el centro el de alternativa más reciente. Cuando un matador se presenta en una plaza por primera vez, se identifica al realizar el paseillo con la montera en la mano. Los subalternos del primer espada ocupan la tercera posición en la fila; los del segundo y tercero, la cuarta y quinta respectivamente. Les siguen puntilleros, picadores, monosabios y, finalmente, los mulillas. Después de presentar sus saludos a la autoridad cambian el capote de paseo por el de brega. La lidia del primer toro está próxima a realizarse. | |
Puntos: |
20-06-09 21:50 | #2541479 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE POR FAVOR, por respeto al que inicio este hilo y lo muchos seguidores, le ruego se abstenga de "retrasmitirnos" más corridas, porque no nos interesa, abra usted otro hilo. MUCHAS GRACIAS. ![]() | |
Puntos: |
20-06-09 21:59 | #2541528 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: OLÉ....OLÉ.. Y....OLE Cada temporada se celebran en España un total de 17.000 espectáculos taurinos, y salen al mercado cerca de ocho millones de kilos de carne que sólo se pueden comercializar como carne de lidia si proceden de reses lidiadas y sacrificadas en el ruedo o en los corrales de la plaza. | |
Puntos: |
21-06-09 08:55 | #2542716 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Lavar y trocear las verduras. 2.- Rehogar la cebolla y el ajo en una sartén. Cuando se ablanden, agregar los puerros y la zanahoria. 3.- Enharinar los trozos de rabo de toro y dorarlos en una cazuela. Añadir los tomates, salpimentar y agregar las verduras de la sartén. Guisar durante 10 minutos. 4.- Cuando la carne haya cogido color añadir el brandy y el vino blanco. Subir el fuego para reducir el licor. 5.- Añadir el caldo de carne, el laurel y el estragón. Cocer durante 3 horas. Retirar del fuego y pasar el caldo por un chino para afinar la salsa. 6.- Servir caliente, acompañándolo de patatas asadas | |
Puntos: |
21-06-09 09:59 | #2542827 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Usted, y gente como usted, son los "encargados" de aburrir los foros, POR FAVOR, ABRA USTED OTRO HILO y el que quiera que lo lea y participe. MUCHAS GRACIAS. | |
Puntos: |
21-06-09 10:03 | #2542838 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Con el buén tiempo, vuelven las pateras. | |
Puntos: |
21-06-09 18:18 | #2545051 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro En los mamiferos pueden observarse 3 tipos de cuernos o sustancias córneas: - Los autenticos cuernos, q presentan los rumiantes, q son vainas huecas de epidermis queratinizada, q se disponen al rededor de una matriz de hueso q surge del craneo. Los cuernos no se mudan normalmente, tampoco suelen estar ramificados y se encuentran en ambos sexos. - Las astas de la familia de los ciervos, son totalemtne córneas y duras cuadno estan en su fase madura. Durante su crecimiento anual, las astas se desarrollan por debajo de una cobertura de piel muy suave y muy vascularizada q se denomina terciopelo. Cuando el crecimiento delas astas se ha completado, justo antes de la epoca de celo, los vasos sanguineos se costriñen y el ciervo desgasta este terciopelo rascando el asta contra los arboles. Las astas se pierden despues de cada estacion de cria. Nuevos esbozos aparecen pocos meses despues. Cada nuevo par de astas supone un desgaste del metabolismo mineral, sobre todo de sales de calcio. - El ultimo tipo de estructura cornea, seria el cuerno de rinoceronte, q esta formado a partir de fibras corneas de aspecto de pelo q se originan en las papilas dermicas, y q son cementadas para formar un solo cuerno. | |
Puntos: |
21-06-09 22:03 | #2546393 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Astifino: toro cuyos cuernos son delgados, limpios y brillantes. | |
Puntos: |
21-06-09 22:12 | #2546451 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Agenda de teléfono ¿Por qué los LEPEROS usan solamente la letra 'T' en sus agendas de teléfono? Teléfono de Antonio, teléfono de Joaquín, teléfono de Manuel, etc. | |
Puntos: |
21-06-09 22:13 | #2546454 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Zapatos nuevos Pepe el lepero fue el martes a la zapatería. Después de probarse unos Al entregárselos, el empleado le advirtió: - Señor, este tipo de zapato suele apretar bastante en los primeros cinco días. - No hay problema -respondió Pepe- no los voy a usar hasta el domingo... | |
Puntos: |
21-06-09 22:14 | #2546462 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro La fuga 50 leperos presos en un barco-prisión se ahogaron. Habían perforado un túnel para fugarse. | |
Puntos: |
21-06-09 22:15 | #2546476 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Los pollos del lepero Dos leperos se encuentran en un camino. Uno de ellos llevaba una bolsa al hombro. - ¿Qué tienes en la bolsa? - dice uno. - Pollos - responde el otro. - Si acierto cuántos llevas, ¿puedo quedarme con uno? - Si aciertas, puedes quedarte con los dos. - Bueno, pues... ¡cinco! | |
Puntos: |
21-06-09 22:17 | #2546487 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro El pingüino del lepero Se encuentran Venancio y Manolo, pero éste último llevaba un pingüino de la mano, y Venancio le pregunta: - 'Oye, Manolo, ¿pero qué haces con ese pingüino?' - 'Pues na, que me lo he encontrao, y no sé qué hacer con él'. - 'Si serás bruto, Manolo, ¿por qué no lo has llevao al zoológico?'. - 'Hombre, pues qué buena idea. Hoy mismo lo llevo al zoológico...' Al día siguiente se vuelven a encontrar, pero Manolo sigue con el pingüino, por lo que Venancio, extrañado, le pregunta: - '¿Qué ha pasado contigo, Manolo, no habías dicho que llevarías al pingüino al zoológico?'. - 'Hombre, pues lo he llevao, y nos hemos divertido tanto, que hoy nos vamos al circo...'. | |
Puntos: |
24-06-09 17:17 | #2567639 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Las plazas de toros suelen ser reondas.Y los antitaurinos indigestos. | |
Puntos: |
24-06-09 17:26 | #2567699 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro oleeeeeeeee!!!!!!!! vivan los toros y las mujeres!!!!!! | |
Puntos: |
26-06-09 15:55 | #2583442 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro R.I.P | |
Puntos: |
26-06-09 16:19 | #2583660 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE: rabo de toro Chicuelo representa un eslabón esencial en el toreo sevillano. Entronca con el genial Juan Belmonte. Y si el trianero acorta los terrenos, el de la Alameda aporta la ligazón. En Madrid asombró en la faena a Corchaíto, engarzando varios naturales; algo insólito en el toreo hasta entonces. Dentro de lo que se entiende por escuela sevillana, un toreo con naturalidad y gracia, no exento de profundidad, Chicuelo fue un precursor de la misma. Airoso con el capote, sus faenas de muleta estuvieron marcadas por la armonía. Y es uno de los toreros que marcan el nuevo rumbo de la tauromaquia, en el que se baja la mano en la muleta para conseguir mayor dominio y estética. Rafael Chicuelo explica que su padre “ha sido el torero de más arte que he conocido. Además de la chicuelina, también introdujo el pase del costadillo y el delantal. Pero ante todo, con su toreo con los pies juntos, es el precursor de la escuela sevillana. En la Maestranza llegó a cortar hasta cinco rabos. Desde 1919 a 1931 toreó varias corridas cada temporada en Sevilla. Debería tener un monumento”. Su dimensión artística fue tan grande que se cantaba por sevillanas: El arte del toreo vino del cielo/ y en la tierra su mejor intérprete lo es/ Manuel Jiménez Chicuelo. | |
Puntos: |
28-06-09 16:05 | #2594499 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:manolete Córdoba, 4 de julio de 1917 Debut en Madrid: 25 de mayo de 1935, en la desaparecida plaza de Tetuán de las Victorias. Alternó con los mexicanos Liborio Ruiz y Silverio Pérez, y el español Bonifacio Fresnillo (Valerito Chico). Novillos de Esteban Hernández. Presentación en la Real Maestranza de Sevilla: 26 de mayo de 1938. Gran éxito. Alternativa: Real Maestranza de Sevilla, el 2 de julio de 1939. Padrino: Manuel Jiménez, Chicuelo. Segundo matador: Rafael Vega de los Reyes, Gitanillo de Triana. Eran reses de Clemente Tassara. El toro de la ceremonia se llamaba "Comunista", negro, pero por las circunstancias políticas del momento le fue cambiado el nombre posteriormente y le pusieron "Mirador"; su cabeza se muestra en el museo taurino de Córdoba. Confirmación en Las Ventas: 12 de octubre de 1939, de manos de Marcial Lalanda, toros de Antonio Pérez, con Juan Belmonte Campoy, que también confirmaba alternativa aquella tarde. Temporada 1943: 71 corridas, casi todas con gran éxito Temporada 1944: 92 tardes. El 6 de julio, en Las Ventas, hace la faena más completa de su vida artística. Era la tradicional corrida de la Prensa de Madrid. Temporada 1947: el 16 de julio, en Las Ventas, es herido por un toro de Bohórquez en la corrida de Beneficiencia. Es la última vez que torea en Madrid. El 28 de agosto, en Linares (Jaén), es mortalmente herido por "Islero", un toro de Miura, negro entrepelado y bragado. Estaba anunciado con Gitanillo de Triana y Luis Miguel Dominguín. Falleció aquella madrugada. Crónica del suceso. Otros datos: Alumno de la Escuela Taurina de Montilla (Córdoba). Manolete era hijo del también matador de alternativa del mismo nombre y apodo. Manolete-padre tomó la alternativa en Las Ventas el 15 de setiembre de 1907. Se la concedió Machaquito ante Cocherito de Bilbao, que figuraba de testigo, con toros de Esteban Hernández. | |
Puntos: |
28-06-09 21:30 | #2596417 -> 2492089 |
Por:lamati ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:manolete menos mal que hay gente con humor en este foro¡ cuanto amargado hay que se dedica a criticar a los no registrados y se definen ellos mismos con sus nik | |
Puntos: |
28-06-09 21:34 | #2596473 -> 2492089 |
Por:VIMENDEZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:manolete En el 2485003 se te a olvidao poner que si la figura del toreo le hace una buena faena al toro, cuando muere de una gran estoca le cortan las OREJAS Y EL RABO | |
Puntos: |
29-06-09 23:30 | #2605512 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:manolete mia que eres lelo. | |
Puntos: |
30-06-09 15:35 | #2609579 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:jaime ostos JAIME OSTOS CARMONA Écija (Sevilla), 8 de abril de 1933 Debut en público: Écija, 1 de junio de 1952, con Bartolomé Jiménez Torres y novillos de Belmonte Debut con picadores: Osuna, 5 de abril de 1953, con Jiménez Torres y Braulio Lausín. Novillos de Arturo Pérez Fernández Temporada 1956: 50 novilladas Alternativa: 13 de octubre de 1956, en Zaragoza. Padrino: Miguel Báez Litri. Testigo: Antonio Ordóñez. Reses de Antonio Urquijo Temporada 1958: 54 corridas Confirmación en Las Ventas: el 17 de mayo. Padrino: Antonio Bienvenida. Testigo: Gregorio Fernández. Toro "Famosito", de Juan Cobaleda Temporada 1962: 79 festejos, cabeza de escalafón español, compartido con Diego Puerta Temporada 1966: 53 corridas Temporada 1967: 31 corridas. El 1 de octubre le imponen en el ruedo de la Real Maestranza de Sevilla (Feria de San Miguel) la Cruz de Beneficencia Temporada 1974: 1 festejo y anuncia su retirada Temporada 1977: 8 corridas Temporada 1980: algunos festejos, en plan de despedida. Temporada 2002: corta dos orejas en Ecija, en la tarde del 13 de abril. Temporada 2003: corta una oreja en Écija el 22 de marzo, en el festival organizado para financiar un momnumento en su nombre frente al centenario coso taurino. Otros datos: Jaime Ostos fue dado por muerto tras una cogida en Tarazona de Aragón, el 17 de julio de 1963; llegaron a darle la extremaunción y transfusiones de sangre por un total de 10 litros. Apoderado desde julio de 2004 del torero de Gerena Manuel Escribano. | |
Puntos: |
30-06-09 16:18 | #2609960 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:manolete Es lelo al cuadrado | |
Puntos: |
02-07-09 20:59 | #2625927 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:matias tejela Madrid, el 28 de octubre de 1982 Debut con caballos: el 28 de julio de 2000, en Vitoria. Con Francisco Javier Chacón y Sebastián Castella. Ganado de Martín Arranz y José Miguel Arroyo. Presentación en Las Ventas: en la tarde del 19 de marzo de 2002. Palmas y silencio. Corta oreja en Las Ventas, en la tarde del 4 de mayo. Alternativa: en Valencia, en la tarde del 15 de marzo de 2003. Padrino: Dámaso González, ovación con saludos y una oreja. Testigo: Joselito, silencio tras aviso y silencio. Debut en La Maestranza: en la tarde del 23 de abril de 2003. Corta una oreja. Confirmación en Las Ventas: en la tarde del 14 de mayo de 2003. Confirmación en Bogotá: en la tarde del 25 de enero de 2004. Confirmación en la Monumental de México: en la tarde del 23 de enero de 2005. Padrino: Eulalio López "Zotoluco". Testigo: Julián López "El Juli". Toros de San Martín. Corta tres orejas. Temporada 2009: corta oreja, indulta toro, en Manizales la tarde del 8 de enero. Torea en Medellín en el Festival, la noche del 6 de febrero. Corta dos orejas, indulta toro, en Medellín la tarde del 14 de febrero. Corta oreja en Castellón la tarde del 16 de marzo. Temporada 2008: corta tres orejas, indulta toro, en Medellín la tarde del 2 de febrero. Corta oreja en Castellón la tarde del 28 de febrero. Torea en Valencia la tarde del 14 de marzo. Torea en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 2 de abril. Corta oreja en Saint Martin de Crau la tarde del 12 de abril. Corta dos orejas y resulta herido en Nimes la tarde del 10 de mayo. Torea en Las Ventas la tarde del 20 de mayo. Corta oreja en Toledo la tarde del 25 de mayo. Corta dos orejas en Castellón la tarde del 1 de junio. Torea en Las Ventas la tarde del 8 de junio. Torea en Alicante la tarde del 18 de junio. Corta oreja en Soria la tarde del 29 de junio. Corta oreja en Roquetas de Mar la tarde del 20 de julio. Corta oreja en La Monumental de Barcelona la tarde del 3 de agosto. Corta dos orejas en La Coruña la tarde del 10 de agosto. Corta tres orejas en Alfaro la tarde del 16 de agosto. Torea en Málaga la tarde del 18 de agosto. Corta oreja en Alcalá de Henares la tarde del 30 de agosto. Corta oreja en Murcia la tarde del 18 de septiembre. Torea en Guadalajara la tarde del 20 de septiembre. Torea en Nimes la mañana del 21 de septiembre. Corta oreja en Corella la tarde del 27 de septiembre. Torea en Zaragoza la tarde del 9 de octubre. Corta dos orejas y rabo en el Festival de Chichón la tarde del 18 de octubre. Corta tres orejas en Huercal Overa la tarde del 19 de octubre. Corta dos orejas en Lima la tarde del 16 de noviembre. Temporada 2007: corta oreja en Medellín la tarde del 27 de enero. Corta dos orejas en el Festival en Almería la mañana del 11 de febrero. Torea en Medellín la tarde del 24 de febrero. Torea en Castellón la tarde del 17 de marzo. Torea en Arles la tarde del 7 de abril. Torea en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 27 de abril. Corta tres orejas en Puertollano la tarde del 5 de mayo. Corta dos orejas en Las Ventas la tarde del 16 de mayo. Corta dos orejas en Castellón la tarde del 20 de mayo. Torea en Las Ventas la tarde del 24 de mayo. Torea en Las Ventas la tarde del 26 de mayo. Torea en Nimes la tarde del 28 de mayo. Corta oreja en Granada la tarde del 6 de junio. Torea en La Monumental de Barcelona la tarde del 10 de junio. Corta oreja en Alicante la tarde del 22 de junio. Torea en Pamplona la tarde del 9 de julio. Torea en Navas del Marqués la tarde del 14 de julio. Corta oreja en en Santander la tarde del 21 de julio. Corta dos orejas en Manzanares la tarde del 22 de julio. Torea en Azpeitia la tarde del 1 de agosto. Torea en Vitoria la tarde del 5 de agosto. Torea en Málaga la tarde del 13 de agosto. Corta oreja en El Espinar la tarde del 14 de agosto. Corta oreja en Burgo de Osma la tarde del 16 de agosto. Torea en Leganés la tarde del 19 de agosto. Corta tres orejas en Almagro la tarde del 26 de agosto. Corta tres orejas en Alcalá de Henares la tarde del 1 de septiembre. Torea en Moralzarzal la tarde del 2 de septiembre. Corta cuatro orejas en Alcañiz la tarde del 8 de septiembre. Torea en Murcia la tarde del 12 de septiembre. Corta oreja en Valladolid la tarde del 14 de septiembre. Corta cinco orejas en Guadalajara la tarde del 15 de septiembre. Corta dos orejas y rabo en Consuegra la tarde del 22 de septiembre. Torea en Las Ventas la tarde del 30 de septiembre. Torea en el Festival de Guadarrama la tarde del 4 de octubre. Torea en Zaragoza la tarde del 10 de octubre. Corta oreja en Calanda la tarde del 12 de octubre. Corta oreja en Jaén la tarde del 13 de octubre. | |
Puntos: |
04-07-09 10:14 | #2635826 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:charlotada Espectáculo taurino de carácter cómico. | |
Puntos: |
11-07-09 17:57 | #2688454 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:becerrada (De becerro); sust. f. 1. Festejo taurino en el que se lidian reses bravas que no sobrepasan los dos años de edad: se anuncia una becerrada benéfica en la que dará algunos mantazos el cura del pueblo. 2. [Tauromaquia, por extensión, uso despectivo] Cualquier festejo en el que las reses lidiadas no aparentan el trapío y las hechuras propias de la edad requerida por la naturaleza del espectáculo en cuestión: presume mucho de ser torero, y se pasa toda la temporada liquidando becerradas infames. Becerrada. La actual reglamentación vigente sobre materia taurina considera las becerradas como un espectáculo propiamente dicho, y, en consecuencia, estipula las condiciones obligadas que han de darse para que dicho espectáculo se desarrolle dentro de la legalidad. Así, dispone que son becerradas aquellas funciones taurinas "en las que, por profesionales del toreo o simples aficionados se lidian machos de edad inferior a dos años", bajo la responsabilidad de un director de lidia que ha ser, en cualquier caso, un torero, o un novillero o banderillero que haya intervenido en novilladas picadas | |
Puntos: |
03-08-09 18:13 | #2857307 -> 2492089 |
Por:No Registrado | |
RE:becerrada El picador es un jinete a caballo cuya labor es picar al toro con una vara de 2 metros de largo que tiene una puya en la punta. Esta tarea tiene como finalidad evitar que los toros embistan durante la lidia levantando la cabeza, ya que el dolor que les produce las heridas sobre el morrillo, o los músculos de la región, les obliga a mantener el cuello en línea recta. En esta etapa de la corrida se le resta poderío al animal y se le ahorma la cabeza. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Valencia de Alcántara Por: Foro-Ciudad.com | 21-06-15 11:11 neuro | 3 | |
Partidos del CP Valencia de alcantara de todas las categorias asi como TODAS las empressas que colaboran con el club Por: cpvalenciadealcantar | 17-11-12 13:30 cpvalenciadealcantar | 3 | |
Sin Asunto Por: | 28-10-12 16:47 NÍVEALEÓN | 13 | |
El militarismo,las guerras y las redes de los servicios secretos. Por: No Registrado | 03-02-06 18:19 ecofinca | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |