Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
21-11-08 22:15 #1439798
Por:Toñi.co

COMO ERA LA FIESTA DE VALBÓN.
Buenas noches, a continuación os relato como era la fiesta de Valbón, sacado del libro Valencia de Alcántara desde Rocamador, del párroco D. Jesús Martín.


Fiesta en el santuario.

Habia misa, predicación y procesión con la imagen alrededor de la Ermita.
Asistia el Cabildo, autoridades civiles y militares, y muchos años , la tropa.
El 30 de octubre de 1739, el Mayordomo Diego Alonso presenta los gastos y dice que pone lo de la "comida" en los 4 dias de las funciones de Ntra Sra. en la ermita.
Hace constancia a su merced(prior), que por ser precio de comida decente, supone crecido gasto: Párroco, vestuario, predicador, campanero, sacristan, monaguillos, hermanos que lleven la imagen en la procesión, juez y ministros...Le dice al prior, que el primer año lo hizo de "limosna", y si en los años anteriores no aparecen dichos gastos es por haber sido D. Pedro Bravo Salgado, persona de muchos caudales y sin herederos forzosos y querer hacer esta limosna como otras muchas que hizo, pero que si repasa los libros de cuentas anteriores, hallará su merced que todos los Mayordomos que hubo hasta 1695 consignan estos gastos; los más de esos años a doscientos reales cada uno; otros 150-180. Pide a su merced le abonen 150 por cada año y así en los años sucesivos, no obstante de importar mucho más.

En 1832, el 5 de septiembre el Arcipestre y Cabildo elevan un escrito al Sr. Prior diciendo que el Mayordomo de Valbón D. Jenaro Ramajo ha sido autorizado por Vd. para suprimir por ahora todo el gasto de comida y refresco que en el dia de la Función se tenía para el "estado" que concurria a la celebración, como así mismo para la Autoridad Judicial y "tropa" que velaban para la tranquilidad propia de aquel acto. Se especifica el Refresco: chocolate- vino y bizcochos.

Este corto obsequio que se hacia al estado no debe considerarse ni de politica ni de otra intención, es costumbre antiquísima.....y en los tiempos más remotos y cuando el santuario tenia en auge todas sus rentas, se hacian cuantiosos gastos en la comida de aquel dia. Es verdad que las circunstancias y la mala gestión de los administradores, hace que se disponga de menos fondos.... pero por 104 reales que supone el refresco o almuerzo, no puede aumentar la ruina del santuario.
El prior contesta que se siga haciendo el obsequio acostumbrado procurando no exceda el gasto los 200 reales.
-----
Ya sabeis por donde empezó la ruina de Valbón.
si os ha gustado otro dia os cuento lo de la mano de la Virgen.

_
Puntos:
21-11-08 23:27 #1440070 -> 1439798
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
25-11-08 12:49 #1450565 -> 1440070
Por:Toñi.co

RE: COMO ERA LA FIESTA DE VALBÓN.
Ahi va otra guá!

Los bienes de Valbón para la escuela de párvulos.

En 1841, el 11 de junio el arcipreste Moscoso escribe.... Cedo en beneficio de la escuela dde párvulos que se ha creado, las rentas del Santuario de Valbón que están agregadas a mi beneficio curato.

La Comisión de Instrucción Primaria de esta villa, en unión del Ilmo. Sr. Pablo Montesino, director general de estudio, ha acordado establecer en ella una escuela de párvulos. El párroco como individuo de la comisión y copatrono de la Escuela de primera enseñanza, cede los beneficios de las rentas de Valbón.
Las rentas de este santuario se agregaron a la escuela de niñas y con ellas se está sosteniendo la misma.
Según la ley de desamortización se ha redimido muchos censos y vendido tierras y fincas de este santuario que quedó agregado a la escuela.


Como veis, no se lo pudieron comer todo.Y es de agradecer que lo que sobró lo emplearan en la enseñanza.
Puntos:
25-11-08 12:51 #1450575 -> 1450565
Por:Toñi.co

RE: COMO ERA LA FIESTA DE VALBÓN.
Los datos están sacados del libro de D. Jesús el Párroco, Tiene muchas curiosidades.
Puntos:
25-11-08 15:38 #1451181 -> 1450575
Por:fmanega

RE: COMO ERA LA FIESTA DE VALBÓN.
Muy interesante, Toñi.co.

No se si se dice algo en el libro sobre como afecto la desamortizacion de Mendizabal a la ermita en si. Ya veo que parte de los terrenos aledaños y que pertenecian a la Iglesia pasaron a manos privadas. Pero, ¿afecto esta ley de alguna manera a la propia ermita?.
Puntos:
25-11-08 22:28 #1453586 -> 1451181
Por:Toñi.co

RE: COMO ERA LA FIESTA DE VALBÓN.
Por lo que he repasado en el libro, Valbón era una perita en dulce para sus administradores, que siempre que rendian cuentas se iban quejando, y todo lo habian gastado en la restauración, que visto el resultado ya me contareis, los remiendos que le hicieron. Era bastante rica, porque dejó dineros cuando se construia Roqueamador, pero no salen claros los bienes, ya que algún mayordomo decia que las escrituras se perdian en las guerras y no podian asegurar las casas y fincas que eran de Valbón. Asi que cuando la desamortización del 1837 estaba un poquito en crisis.

Pero lo bueno, volviendo a la enseñanza, en 1852 dice: A esta fundación se llama "Obra Pía de Valbón" que corre a cargo de sus fondos y el gobernador de Cáceres dice el Alcalde de Valencia, "que respete la dotación de la escuela de niñas, que está pagada por la obra Pía de Valbón" ¿que pasaba?
El Gobernador al Alcalde: "Enterado de que esa municipalidad quiere que se agreguen las rentas a las propias de la Villa y que han recogido del Sr. Arcipreste los expedientes que obraban en su poder referidos a dicha Obra Pía, y de no respetar el nombramiento que dí a la Maestra...He resuelto prevenir a Vd, que inmediatamente devuelva al Arcipreste los expedientes que indebidamente exigió habiendo llamado muy particularmente mi atención los medios poco decorosos con que han tratado a una persona constituída en dignidad. En lo sucesivo cuidará no dar lugar a estas quejas pués me veré en el caso de adoptar otras medidas. Cáceres, noviembre 1852"

Anda, que alcalde más fresco! El nombre no sale


La mayor parte de los bienes se vendieron sobre el 1859, y en 1870 el párroco recibe un ultimatun del alcalde para que entregue el resto de los bienes que constituyen las Obras Pías de Valbón, de acuerdo a lo decretado por el Gobierno, referente a la enajenación.
El Párroco presenta relación de bienes pero no se especifica.

En el 1894 figuraba todavia en la ermita la virgen y dos efigies, pero en 1910 la virgen de Valbón está en la capilla de las Monjas con otras imagenes ; Y después?????

Donde está la Virgen ahora????
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Partidos del CP Valencia de alcantara de todas las categorias asi como TODAS las empressas que colaboran con el club Por: cpvalenciadealcantar 17-11-12 13:30
cpvalenciadealcantar
3
¿como eliminar fotos enviadas por mí? Por: mikelgamor 17-11-11 12:56
mikelgamor
0
Ferias y fiestas de San Bartolome Por: valentino 25 17-05-10 13:39
valentino 25
6
fiesta de la virgen de los remedios Por: robertinos 01-09-09 21:41
El Espejuelo
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com