Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
19-11-08 15:25 #1430117
Por:kiosco

santoral
S.Crispín.
Puntos:
19-11-08 20:43 #1431563 -> 1430117
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
19-11-08 21:17 #1431711 -> 1431563
Por:numberone43

RE: santoral
San Crispin ¿es el patron de los zapateros?
Puntos:
20-11-08 10:04 #1433101 -> 1431711
Por:kiosco

RE: santoral
S,Dionisio,
S.Gregorio.
Agapito.
Eustaquio.
Octavio.
Puntos:
20-11-08 10:05 #1433107 -> 1431711
Por:kiosco

RE: santoral
Entre los muchos santos que han llevado el nombre de Dionisio, el santo de hoy fue llamado "El Grande", o Dionisio Magno. San Atanasio lo llamó "Maestro de la Iglesia Católica", por su gran sabiduría y el notable ascendiente que tuvo entre los católicos de su tiempo.
Nació y vivió en Alejandría, Egipto. Al principio era pagano, pero después de haber tenido una visión, y al dedicarse a estudiar la S. Biblia se dio cuenta de que la verdadera religión es la católica y se convirtió.
Puntos:
20-11-08 10:06 #1433112 -> 1433107
Por:kiosco

RE: santoral
San Gregorio Nacianceno, Llamado el Demóstenes cristiano por su elocuencia y, en la iglesia Oriental le dicen "el teólogo", por la profundidad de su doctrina y el encanto de su elocuencia. Es uno de los Padres Capadocios, muy cercano a los hermanos San Basilio y San Gregorio de Nicea, los llamados "Padres Capadocios" con quienes cooperó para derrotar la herejía arriana. Es uno de los cuatro grandes Doctores de la Iglesia Griega
Puntos:
20-11-08 10:07 #1433119 -> 1433112
Por:kiosco

RE: santoral
Es San Agapito un niño o jovencito mártir de los primeros siglos de la Iglesia que, nacido en noble cuna y criado en las comodidades de la vida romana, apenas empieza a despertarse en él el uso de razón, y, con natural inclinación a la piedad y recogimiento, abandona el regalo y el bienestar que su origen y posición familiar pueden proporcionarle, para entregarse al servicio de los altares.

Puntos:
20-11-08 10:09 #1433130 -> 1433119
Por:kiosco

RE: santoral
San Eustaquio fue un mártir durante el gobierno del emperador Adriano en el año 188. Su fiesta es celebrada en el oeste el 20 de septiembre y el 2 de noviembre se celebra en el este. Sus emblemas son: un crucifijo, un ciervo y un horno.
La leyenda cuenta que Eustaquio (Placidus antes del bautismo), vio un ciervo que venía hacia él, con un crucifijo entre sus cuernos; en ese momento, oyó una voz que le decía que iba a sufrir mucho por la causa de Cristo. Posteriormente recibió el bautismo, junto con su esposa Tatiana (o Trajana, después del bautismo Theopista) y sus hijos, Agapius y Theopistus. Se dice que el lugar de la visión fue Guadagnolo, población ubicada entre Tivoli y Palestina, cercana a Roma. Por adversidades económicas la familia de San Eustaquio tuvo que separarse, pero al poco tiempo se volvieron a unir
Puntos:
20-11-08 10:11 #1433136 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
San Octavio.

Murió en el año 284. Junto con Solutor y Adventor es patrono de Turín, Italia en donde sufrieron martirio. Tiempo después su historia se relacionó con la leyenda de la Legión de Tebas.


Puntos:
21-11-08 10:09 #1436998 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
San Honorio, abad

Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal.

Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: "In nomine Domini respicis augustum praeciosa rupe supulcrum. Hospitium Beatissimi Honorii abbatis caelestia tenentis regna. In saecula saeculorum amen. Hic tumullus Honorii abbatis".

Así, sabemos de su vida ejemplar, de sus oraciones y penitencias, del testimonio ante los cristianos de la primera época. Nos queda el deseo de darle a Dios, siguiendo sus pasos, lo mejor de nuestro tiempo
Puntos:
22-11-08 09:25 #1440571 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
Santa Cecilia.
Puntos:
22-11-08 09:27 #1440573 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
El culto de santa Cecilia, bajo cuyo nombre fue construida en Roma una basílica en el siglo V, se difundió ampliamente a causa del relato de su martirio, en el que es ensalzada como ejemplo perfectísimo de la mujer cristiana, que abrazó la virginidad y sufrió el martirio por amor a Cristo.
Puntos:
22-11-08 10:03 #1440661 -> 1433130
Por:Toñi.co

RE: santoral
Buenos dias Kiosco, hoy tenemos santo en casa. Mi hija se llama Cília, y es el antiguo de Cecilia. En España, como ya sabrás, los nombres han evolucionado en el tiempo. y sólo hay dos sitios, que yo conozca con este nombre en España. Uno es Santa Cília de Jaca, en Huesca, en el camino de Santiago y otro en Tavertet, Barcelona, Santa Cília de Serrarols, de aquí salió el nombre de mi hija. Los dos sitios están en uno parajes impresionantes.

Ah, y Santa Cecilia és la patrona de los Músicos, asi que FELICIDADES A TODOS LOS MÚSICOS, CECILIAS Y CÍLIAS.

Puntos:
22-11-08 10:13 #1440679 -> 1433130
Por:zafra

RE: santoral
Buenos dias Toñi.co, felicita a tu hija en mi nombre, nunca habia oido ese nombre, pensé que lo no lo habias escrito bién. , por cierto me gusta tu blog, Saludos.
Puntos:
22-11-08 10:52 #1440760 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
Creo recordar que era la patrona de las costureras o las modistillas.
Puntos:
22-11-08 11:42 #1440892 -> 1433130
Por:Toñi.co

RE: santoral
Gracias zafra por la felicitación, me alegro que te guste el blog, está dedicado a todos vosotros, si no hubiera entrado en el foro, nunca lo hubiera hecho, de momento tengo repertorio, cuando se acabe,se acabó.

Kiosco, yo creo que la patrona de las modistillas era Santa Lucía.

Dice el refrán:Santa Lucía, menguan las noches, crecen los días.
Puntos:
22-11-08 12:36 #1441016 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
Puede que tengas razón.Santa Lucia es la Patrona de los invidentes.ONCE.
Puntos:
22-11-08 17:33 #1441623 -> 1433130
Por:isa51

RE: santoral
Kiosco, seguro que la patrona de las modistillas es Santa Lucia, en Cataluña se celebreba moucho por eso lo se seguro
Un saludo Riendote
Puntos:
23-11-08 11:36 #1443098 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
San Clemente I.

San Clemente, obispo de Roma en los últimos años del siglo I, es el tercer sucesor de Pedro, después de Lino y Anacleto. El testimonio más importante sobre su vida es el de san Ireneo, obispo de Lyón hasta el año 202. Él atestigua que Clemente «había visto a los apóstoles», «se había encontrado con ellos» y «todavía resonaba en sus tímpanos su predicación, y tenía ante los ojos su tradición» («Adversus haereses» 3, 3, 3). Testimonios tardíos, entre los siglos IV y VI, atribuyen a Clemente el título de mártir
Puntos:
24-11-08 08:45 #1445478 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral
Santos Alejandro, Crescencio y Santa Fermina
Puntos:
24-11-08 13:26 #1446420 -> 1433130
Por:cruzavelina

RE: santoral . Fercar : felicidades !!
Eso, Felicidades, que segun kiosco es tu santo!!
Que pases un buen dia
Puntos:
24-11-08 14:35 #1446649 -> 1433130
Por:fercar

RE: santoral . Fercar : felicidades !!
Gracias siempre me han felicitado el 7 de julio S.Fermin,espero que el dia termine igual de bien que lo empeze,saludos foreros.
Puntos:
24-11-08 17:41 #1447414 -> 1433130
Por:marite

RE: santoral . Fercar : felicidades !!
Felicidades fercar
Puntos:
25-11-08 08:22 #1449657 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral . 25/11/2008
Santa Catalina.
Puntos:
25-11-08 08:24 #1449661 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral .
Nació en Siena el año 1347. Ya desde niña aspiraba a lo mejor y consiguió entrar en la Tercera Orden dominicana. Movida por su gran amor a Dios y al prójimo, promovió la paz y la concordia entre las ciudades y defendió valientemente los derechos y la libertad del romano pontífice, favoreciendo también la renovación de la vida religiosa. Es autora de importantes obras de espiritualidad. Murió el año 1380.

Sus cortos 33 años de vida fueron de gran impacto para la Iglesia. Santa Catalina es una de las tres doctoras de la Iglesia (las otras dos son Santa Teresa de Avila y Santa Teresita del Niño Jesús), a pesar de que nunca tuvo una preparación académica formal. Sta. Catalina fue el instrumento que utilizó el Señor para que regresara el Papado de Aviñón (Francia), a Roma.

Puntos:
25-11-08 09:47 #1449836 -> 1433130
Por:kiosco

RE: santoral .SANTA CATALINA
Natural de Alejandría fue una mujer de noble cuna que estudió filosofía. Se convirtió al cristianismo inspirada por un sueño de un ermitaño. Después, convirtió a la esposa del emperador Majencio, a un oficial y a doscientos soldados. En venganza, el emperador reunió a cincuenta eruditos paganos y la retó a un debate religioso. Después de una larga y acalorada discusión, las palabras de Catalina indujeron a los cincuenta eruditos a convertirse. Majencio ordenó que la ataran a un potro, que la despedazó enseguida. Después fue decapitada. Es patrona de la elocuencia, los filósofos, los predicadores, las solteras, las hilanderas y los estudiantes.

Puntos:
10-03-09 17:08 #1919648 -> 1433130
Por:carla96

RE: santoral .SANTA CATALINA
Hola Kiosco, ¿porqué has dejado de escribir el santoral? era algo interesante.......
Saludos a tod@s. Riendote Guiñar un ojo
Puntos:
03-06-09 09:14 #2391872 -> 1433130
Por:No Registrado
RE: santoral .SANTA CATALINA
SAN CLAUDIO
Puntos:
03-06-09 09:16 #2391881 -> 1433130
Por:No Registrado
RE: santoral .san claudio
Un artista, contemporáneo de Claudio, nos ha dejado un retrato, pintado cuando éste tenía entre treinta y cinco y cuarenta y un años: rostro alargado, ojos pequeños pero brillantes y de mirada penetrante, frente amplia, boca bien proporcionada y mentón un tanto afilado. Se dice que cuando Claudio entró en la Compañía de Jesús era más bien robusto, de carácter muy alegre, de elevados ideales, prudente y agradable. La vida religiosa no hizo sino desarrollar sus dones naturales.

Su inteligencia innata se acostumbró a los juicios agudos y certeros. Claudio amaba las bellas artes y sostuvo una correspondencia con Oliverio Patru, miembro de la Academia Francesa, quien alaba mucho sus escritos. Pero poco valor habrían tenido estos dones naturales en el trabajo por las almas, si no hubiera unido a ellos el espíritu interior de un religioso sediento de la gloria de Dios. La fuente de su vida interior era la unión con Dios en la oración, a la que se entregaba constantemente. Llegó a habituarse de tal modo a referirlo todo a Dios, que el respeto humano y los motivos mundanos no existían para él. Este extraordinario despego del mundo fue su característica principal.

Puntos:
03-06-09 11:04 #2392580 -> 1433130
Por:No Registrado
RE: santoral .san claudio
ves?
Puntos:
03-06-09 11:39 #2392798 -> 1433130
Por:No Registrado
RE: santoral .san claudio
San Claudio, que nació cerca de Salins de padres ilustres, renunció al mundo a la edad de veinte años. Obtenido el estado eclesiástico, convirtiose en el modelo y oráculo del clero de Besanzón. Después de la muerte del arzobispo, debió, a pesar de la resistencia que opuso su humildad, aceptar la carga episcopal. Después de haber gobernado a su diócesis durante siete años, retirose a la abadía que hoy lleva su nombre, y la rigió algún tiempo en calidad de abad. Varios miembros de la nobleza y eclesiásticos siguiéronle a esta soledad, donde murió en las postrimerías del siglo VII, después de haberse preparado para la muerte, durante cuarenta años, mediante una oración casi continua.
Puntos:
04-06-09 08:23 #2400551 -> 1433130
Por:No Registrado
RE: santoral .san nicanor
San Nicanor debe su prestigio en el santoral, al hecho de que fue uno de los siete primeros diáconos de la Iglesia de Jerusalén, que nombraron los apóstoles para atender a la multitud de pobres y enfermos que acudían a ellos en busca de auxilio. Ésta fue precisamente la actividad de los cristianos que más los distinguió de los paganos y de los judíos, y que fue el mayor argumento de convicción para cuantos lo veían. Nicanor, bajo la dirección de san Esteban protodiácono y protomártir, tenía que distribuir entre los pobres los bienes y el dinero que tan generosamente aportaban sin cesar las familias más acomodadas que se iban convirtiendo ante aquel inaudito espectáculo de caridad cristiana. Cuenta la tradición que tan pronto como pudo dejar su labor de diaconado en buenas manos, fue enviado por los apóstoles a evangelizar Chipre. Continuó en la isla predicando y practicando la caridad, por lo que las conversiones eran incontables. Dicen los hagiógrafos que hacía cundir milagrosamente los recursos que le confiaban. Murió el año 76, víctima de las primeras persecuciones. Su fiesta se celebra el 10 de enero. Se puede celebrar también esta onomástica el 4 de junio, en que se conmemora san Nicanor mártir.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
santoral.STA BIBIANA Por: kiosco 02-12-08 17:39
kiosco
0
santoral.SAN ELOY Por: kiosco 01-12-08 18:01
kiosco
0
santoral.S.SATURNINO Por: kiosco 01-12-08 16:51
rakel sakura
1
santoral Por: kiosco 13-11-08 18:19
kiosco
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com