Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
30-08-08 15:44 #1124431
Por:regatito

LA FUENTE DE LAS CUATRO CALLES... RECORDANDOLA.
Acabo de enterarme que la obra póstuma de Gonzalo Muñoz Carballo, ha sido entregada con toda la generosidad por su esposa Mercedes Muñoz al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, lugar donde nació, a su generosidad, yo humildemente le doy las gracias, desde lejos, porque me ha tocado el corazón, como me lo toca todo aquello que se trate de amar la tierra que tanto amo. Además, ahora estoy descubriendo lo que desconocía: su gente.
Este abogado y gran aficionado a la arquitectura y apasionado como nosotros a las piedras del pueblo, que huelen a lejos…hizo una recopilación con ahínco en EL ARCHIVO HISTORICO NACIONAL. Recopiló lo referente a la situación en nuestro bello pueblo en el siglo XVIII, en plena reforma borbónica. Entre los documentos está LA REPARACION DE LAS CAÑERIAS DE LA VILLA por mandato de Carlos III, La arquitectura Militar en Valencia de Alcántara, bello pueblo …y más.. Son 12 legajos con expedientes de 1767 a 1805 , están los planos de la conducción del agua… ¿NO ES APASIONANTE?
Ahora una copia recogida por el Sr. Acuña y Sr. Melara “ les obliga con todo el cariño” a trabajar para que esté expuesto al pueblo y cubrir así “la necesidad de los loquillos de las piedras” alimentarnos con el sabor de la historia nuestra. Parte de esa documentación estará, según dicen, expuesto en el CENTRO de INTERPRETACIÓN de VALENCIA de ALCANTARA. Lo divulgarán y nos interesaremos en ello, yo prometo verlo, igual descubrimos que la fuente de Las Cuatro Calles….

Al SR. ALCALDE, CORPORACION CULTURAL, Y GENTE BUENA DEL AYUNTAMIENTO, QUE ESPERO SEAN TODOS:

Me quiero dirigir a Vds., como si de una tabla de salvación fueran. Les voy a decir algo que llevo guardado dentro de mí y me ha dejado SEDIENTA muchos años.
Yo ahora, soy mayor tengo hijos y un nieto de ojos verdes. Cuando yo era niña, yo era una más de tantos niños que por no tener agua en casa, teníamos que acarrear agua para beber, cocinar, y cubrir las necesidades básicas, ya que ni teníamos un baño…por lo tanto, no nos quedaba más remedio que “sentir como nuestros bracitos iban creciendo con dos cubos de cinc pequeños “ Aún tengo en mi mano izquierda la cicatriz en el centro de la palma que acarreando agua de la fuente a mi casa de Gasca para beber se me rompió el cantarito tropezando con una de las piedras del empedrado. La mano la llevo siempre, y el recuerdo de “mi trabajito” no lo pude olvidar.. Nos tocó ser pobres”, porque la lotería de la suerte así lo determinó. Pero ganamos mucho, porque vivimos la calle como nadie. Esa vivencia, nos enseñó a “recrearnos en la fuente que estaba a nuestra disposición” nos hablaba a golpecitos, de agua sonoros. Lo que nos pedía a los niños de entonces…
Les diré qué era lo que nos susurraba la FUENTE DE LAS CUATRO CALLES: “ de amor, de amor y de amor… al agua, a su sonido, a los chapuceos infantiles , a ser serios con la fuente, a respetarla, a acariciar SUS PIEDRAS, que una vez fueron TALLADAS PARA NOSOTROS, PARA TODOS. Yo me fui de ese barrio, de Gasca con 8 años y cuando volví a los 45 años no reconocí la fuente de las cuatro calles se convirtió en “fuente” con minúscula. Entonces llevé a una amiga y fui ese cicerón que todos llevamos dentro cuando amamos el pueblo. Yo le fui a enseñar “MI FUENTE”, in situ, ya que la conocía por mi recuerdo. Al llegar y verla me faltó las palabras y en silencio seguimos, pero con un nudo en la garganta por mi parte y le dije: bueno, amiga, tus ojos negros, no han visto nada, quédate con mi exposición de cómo era. Los ojos verdes que al principio les menté, NO LA VERAN.
¿Por qué no rectifican y como si por un error hubiese sido, BUSCAN LAS PIEDRAS que formaban el cuadrado EXTERIOR, y la LAS PIEDRAS CENTRALES, que eran las que sujetaban los caños preciosos que nos dieron de BEBER cuando no había agua en casa?
TODOS SE LO AGRADECERIAMOS, todos, menos aquellos que serán los primeros en hacernos olvidar la petición, porque quizá “ellos SI saben dónde están colocadas ahora”.

La fuente de Las Cuatro Calles estaba bella y orgullosa porque anteriormente a nosotros, hubo una cultura que quiso ponerla precisamente ahí y encima bellísima, para que los nuevos niños aguadores, la usen, la respeten, jueguen, crezcan y en algunos casos también, más tarde, se enamoren al sonido no de violines, sino con la sinfonía de un grifo abierto…que oimos desde pequeños. La fuente de mi infancia…¿Dónde está su historia?, y sus piedras?

Para todos aquellos que alguna vez jugamos y bebimos con su agua, que forma parte de nosotros…. Para vosotros, con el deseo de hacer un corro alrededor de la fuente de antes, cuando nos devuelvan las piedras. AHÍ ESTARAN LOS OJITOS VERDES, que ahora solo tiene cinco años…



Puntos:
30-08-08 20:46 #1125054 -> 1124431
Por:pilargon

RE: LA FUENTE DE LAS CUATRO CALLES... RECORDANDOLA.
Hola Regatito, no se en que hilo contestarte, finalmente he optado por este, porque tambien quiero unirme a tu homenaje a esa preciosa fuente que yo no recuerdo, pero me basta tu descripción para imginarla.

Gracias por el emotivo relato que me dedicaste el otro dia. Hace un momento he pasado por allí y por supuesto te he recordado.Afortunadamente, las vistas no han cambiado y podrás disfrurtarlas nuevamente cuando nos visites, espero que pronto.

Que te pareció el origen del nombre de tu calle??

Un besazo.
Puntos:
30-08-08 21:45 #1125166 -> 1125054
Por:regatito

RE: LA FUENTE DE LAS CUATRO CALLES... RECORDANDOLA. para pilargón.
HOLA CIELO, sabía que ibas a coger el hilo de la Fuente de Las Cuatro Calles. Esa fuentecilla...hay que recuperarla. Lo más seguro es que hagan oidos sordos, pero siempre queda la duda si el Sr. Alcalde se lo toma como propio. Si yo ahora lo tuviera enfrente, le contaría un cuentito y cuando terminase seguro diría. !!!A BUSCAR LAS PIEDRAS!!!
En este momento despierto....pero podría ser.

PILARGON, como no hice las cosas como se debe, lo metí en el hilo de SAN BARTOLOMÉ, EL DÍA 29. 08. O8, A LA 00.34 (estaría sonámbula, por la hora). LA PENA ES QUE HAY REPETIDO UN TROZO. Pero como era para tí, considera el trozo repetido, como un pequeño regalo de más, que no te mereces menos. Me emocionó que en vez de tomártel mal lo de amatxu, lo cogiste con esa sensibilidad y respeto que todo idioma se merece, DE TÍ SIEMPRE ESPERO ESO QUE SE DICÉ "el saber estar" Para mí es la palabra que me mueve desde mis hijos a mí...ahí te digo todo. La fantasía mía que te comentaba, la entenderás bien, porque imaginate PILARGON, que eres una niña de esa mi edad, y estás conmigo en la noche. (soy un peligro calejero...)AHORA LEE... y muchas gracias.
Puntos:
24-07-11 16:11 #8422836 -> 1125054
Por:carminas

Re: la fuente de las cuatro calles... recordandola.
Hola he leído hoy este hilo de regatito de hace mucho tiempo.

Yo sí conocí, la fuente de las cuatro calles. Bebí muchas veces en ella. Y acarreaba agua con mi abuela y con mi tía de la que estaba al lado del pilón de la calle Santiago. Es verdad, es una pena se han cargado todas las fuentes. De la que sigo bebiendo cada vez que boy es de la de los leones del paseo. Si paso por allí y no bebo, parece que me falta algo.

Algunos pensareis que son tonterías, pero para mi es como una tradición que no se debe perder.

Saludos………………………………………

Carmina……………………………………………
Puntos:
24-07-11 21:47 #8424303 -> 8422836
Por:regatito

RE: Re: la fuente de las cuatro calles... recordandola.
Carmina, fuí a verla, acompañada de tres foreras, a hacerle fotos.

No era la fuente de mis recuerdos, si no es por la casa de Jorge al lado, no se hubiera adivinado si era la Fuente de Las Cuatro Calles. No se consiguió hacer una foto donde no salieran los contenedores de basura al lado y basura en el suelo. Prefiero soñar...

Tú, por lo que dices vivias allá abajo, donde la Fuente de Santiago. Yo vivía mas cerca de Las Cuatro Calles.
Te entiendo lo de beber en las Fuentes. Cada vez que paso por algún pueblo sobre todo del norte de Burgos, que es cuando en épocas de setas descubro sus pueblos pequeños, siempre voy al ABREVADERO a beber sus aguas frias, pero ni punto de comparación a la belleza de nuestras fuentes de Valencia de Alcántara, de piedra de silleria, de mármol elegante, ¡no sabemos lo que tenemos hasta que fuera no lo encontramos!

Otro saludo Carmina para ti.

Recomiendo hacer las RUTAS DEL AGUA, y ya de puestos, se podría pensar en hacer la de las Fuentes del Pueblo, con parada obligada de beber su historia....fresquita.
Puntos:
25-07-11 23:10 #8430339 -> 8424303
Por:amayorga

RE: Re: la fuente de las cuatro calles... recordandola.
como siempre que bellos relatos,gracias TOÑI,QUE GRANDES RECUERDOS,muchos fueron los ratos, muchos los juegos alrededor de la fuente,ahora cuando la veo me da pena ,ya que el progreso,no puede estar reñido con las raices y si la corporación que hizo esa obra pensaba en MODERNIDAD creo que metieron la PATA, ojala tu relato lo recoja la nueva corporsción y vuelva a reconstruir la fuente y si esto no fuera posible,le den un aire que se asemeje a la anterior,pero viendo,lo del hormigón de las calles que queremos, serÁ barato y rapido, pero queda HORROROSO,lo del BARRIO GOTICO
es demencial como se encuentran algunas zonas cuando voy al pueblo y se lo muestro a mis amigos, a veces me da verguenza y siempre apelo a la CRISIS.
Perdonarme si parezco negativo, pero es que quiero a mi pueblo y tanta chapuza no lo llevo
Puntos:
26-07-11 00:02 #8430745 -> 8430339
Por:regatito

RE: Re: la fuente de las cuatro calles... recordandola.
HOLA amayorga. Cuanta alegria haber revisado estao antes de acostarme y ver que mi "cuñao platónico" estaba sentado en las escaleras de La Pajarita contemplando esa fuente que no ES NUESTRA FUENTE.
No queda mas remedio que recurrir a la crisis para justificar, pero yo sigo pensando que las piedras no se echan al cocido, por lo que alguien, mas listo se las llevó a su finquita de turno. Si había crisis cuando las quitaron, por qué se metieron en gastos?.

Cuando escribí esto era una soñadora, ahora sé lo que hay, y es una pena que nos rompan los sueños; estas cosas no se tienen en cuenta...¡esos contenedores tan feos y antiestéticos... en el medio de la Placita. En cualquier ciudad tenemos contenedores limpios y bien situados, porque son necesarios, pero pegando a la fuente...¡cómo se ve que la gente ya no tiene que recurrir a buscar agua para beber en casa! pero soñar... eso creo que va intrínseco con los que hemos amado las Cuatro Calles, parece que nos la han robado un sueño, y yo soñé ahi con Jorge y con tu hermano tantas veces.... ya ves... tu eras muy chiquitín...sino, también te hubiera puesto en la lista... jeje.

Yo tambien disculpo esas cosas antes las visitas que he llevado, les digo que cierren los ojos, que se la voy a describir como era, y como se nos rompian a los niños los cantaritos..¿han pasado años?, pues parece que fue ayer.

Amayorga, un abrazo muy fuerte para ti y toda tu familia. Os quiero.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Fuente La Fontiña Por: elculebras 05-05-10 23:19
regatito
1
Foto: Fuente de Monroy Por: regatito 06-04-10 22:11
goyigar
1
Foto: las cuatro calles Por: regatito 31-03-10 20:06
zafra
5
Fuente de la Playa Por: covar 29-03-09 01:11
fideo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com