20-03-13 21:23 | #11159817 -> 11159683 |
Por:Dulco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Pues fíjate, Rakelilla, ahora que lo comentas y echas la vista atrás recordando esos dulces que volverías a probar, aunque sólo fuese por rememorar la infancia, tomaría... ¡¡el PALODUZ!! ¿Os acordáis? Eran esos palitos con sabor a regaliz que rechupeteabas durante mucho tiempo y al final lo convertías en un baboseado revuelto de raíces. Se adquirían en la droguería del señor Casares por cincuenta centimos, o dos reales, vaya. Buenas noches foreros. | |
Puntos: |
20-03-13 21:27 | #11159838 -> 11159683 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas A mí, este tiempo, me traen el sabor de las rosquillas que hacía mi abuela en la chimenea de casa, fritas, tan ricas. Durante tiempo, el olor a anises, inundaba cada rincón de esa casa. Luego, quedaban resguardadas en unos cubos de brillante cobre bien colocadas una encima de otra con sumo cuidado, para que no se rompieran. Duraban mucho tiempo, ya que el acceso a "territorio de la abuela" era como entrar en la zona noble de un castillo". Ahi hacía guardia la señora Tomasa con su máquina de coser Singer muy cerca de las rosquillas, con un ojo en la aguja de la máquina y el otro a los nietos que entrábamos como hormiguitas disimulando buscarle las alfileres que se caian al suelo. Muchos méritos teníamos que hacer, para que la abuela levantara con sumo cuidado aquellos paños de lienzo para darnos una a cada uno... Nos costaba ganarnos el dulce, por eso creo que tanto lo valoré. Ahora estamos en tiempos de tostadas de Semana Santa.. de pan. Tantas recetas de ella como imaginación tenga el que las hace. Las mias, de pan, y servidas sobre natillas de zumo de naranja o mandarina, con canela y azúcar por encima... pero ni comparar a las rosquillas de anís del pueblo. | |
Puntos: |
20-03-13 22:42 | #11160081 -> 11159838 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Que ricas las rosquillas de Anís!! Una cosa que ya no comeré seguro nunca más (a no ser que la nueva generación de móviles vengan con máquina del tiempo) son los bollos de pascua caseros de mi abuela Lorenza, y por los mismos motivos que tú Regatito, porque ya no está. Eso si que me da pena. Dulco, y si te digo que en Málaga el Paloduz se sigue vendiendo?? se lo llevo a mi hermano en ocasiones, cuando me acuerdo, y suelo llevarle unos 15 o 20. Aquí es que hay mucha caña de azúcar, las berenjenas con miel de caña son buenísimas y hay mucha producción de melaza, incluso de ron. Seguro que en el pueblo queda alguna planta porque se da en los sitios muy húmedos, y si la comíais de chicos, es que tiene que haber,solo que hace falta conocerla. Un saludo | |
Puntos: |
20-03-13 23:29 | #11160217 -> 11160081 |
Por:Nino60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Buff como me e relamio con las cosas que habeis contao, desde los regaliz los paloduz y como no las rosquillas ¿como se llamaban? y se hacian caseras los pestiños,las perrunillas, recuerdo que cuando me fui del pueblo y tarde unos jaños en volver, cogi una caja de perrunillas de dos kilos y me las comi en una tarde, que panza me di, ja,ja,ja. recuerdo que cuando habia un bautizo, comunion o boda se repartian entre todos los que asistian familias y vecinos y to el que se acercara por alli, ay que tiempos aquellos, que felices eramos con tan poco. rakelilla has vuelto a acepta con el tema, que me dices del papel pa la peli de bueno o de malo yo me jago a lo que sea que con la crisis ay que aceptar lo que sea. Nino60 | |
Puntos: |
20-03-13 23:39 | #11160232 -> 11160217 |
Por:Anbeca59 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas A mi la boca me está pidiendo un chicle bazoca,ytambien un barquillo del señor Zacarías y la señora Anita ,con los que tenía muy buena relación pues ponían su carrillo delante de mi tienda"Casa Pascual".Saludos. | |
Puntos: |
21-03-13 00:25 | #11160324 -> 11160232 |
Por:VENDAVAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Pues yo recuerdo aquellos desayunos que hacia mi madre de tarde en tarde " pues era muy fuerte " y que consistía en trozos de rebanadas de pan bañadas en huevo, fritas y espolvoreadas con azúcar o canela. ¡¡ Que ricas !! | |
Puntos: |
21-03-13 08:28 | #11160489 -> 11160324 |
Por:yodevalencia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Del carro de la señora Anita, los Palotes de fresa, de la dulceria de Mº Luisa, los mojicones, y del quiosco del paseo, los Polos de limón, aunque recuerdo el aroma a fresa que rodeaba todo el paseo y que marcaba el comienzo del verano. Y que me decís de los fritos de boda???? | |
Puntos: |
21-03-13 09:16 | #11160554 -> 11160489 |
Por:wannabe ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Yo tomaría hoy unas “abiscochá”, las mejores e irrepetibles de cuantas se han elaborado en Valencia y que tan deliciosamente preparaban las hermanas Rosa y Eusebia (hermanas de Pepe Rubiales) allá en los aledaños del Parque “Las Ranas”. Las recuerdo de mi infancia, sobre todo por su aroma gustosamente penetrante; volvería, aunque sólo fuese por un instante, a ese tiempo para volver a percibir esa sensación tan placentera. | |
Puntos: |
21-03-13 20:01 | #11161821 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas En mi caso sería dificil elegir ya que en mi pueblo la confiteria-pasteleria es exquisita influenciada por la de nuestro vecino Portugal que en estas artes culinarias son ,junto con la francesa de las mejores del mundo(en mi opinión).Sin despreciar los dulces que habeís nombrado me quedo con aquellas migas que nos hacía mi querida tita,para el almuerzo con ese olorcillo a aceite,ajo,pan,con leña de encina y el café calentito.Igual que la famosa magdalena...... ![]() | |
Puntos: |
21-03-13 22:24 | #11162254 -> 11160489 |
Por:Nino60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Y no os llega el sabor de chocolate con jeringos de la churreria en los dias de fiesta, uhhhhh que ricos. Las migas todavia ay dias que me jincho cunado mi madre las hace de tarde en tarde... En trujillo las comi en la plaza bar la troya que ricas estaban uhhhhhh. rakelilla donde estas, que ay de mi papel en la peli, ![]() Nino60 | |
Puntos: |
22-03-13 17:20 | #11163844 -> 11160489 |
Por:carminas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Bueno, no os habéis dejado nada. Desde luego que las rosquillas, los mantecaos , los fritos borrachos etc, etc, etc… de las abuelas no se pueden comparar con nada. A mi abuela también le salía todo riquísimo. A mi me gustaba mucho ayudarla a espolvorear el azúcar, pero tengo que confesar que era un poquito mala, pues para que me dejara comer alguna más de la cuenta hacia como que se me había roto sin querer y con carita de pena, le decía “abuela esta se me ha roto un poquito”, y ella la pobre me decía, “hay hija pues cométela, pero ten cuidadito que quema”, y tan contenta me la comía. ¡que tiempos más felices! Y que pena pues ya no volverán. Saludos… Carmia……………………. | |
Puntos: |
23-03-13 16:55 | #11165833 -> 11160489 |
Por:Toñi.co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Pues pa bollos de pascua, los de la sr Juana Mogena, la madre de Pedro el de la Taberna, calentitos y recien salidos del horno. ¡que cosa más buena! lastima que ya no los hace. Pero bueno, ya comeré de otro sitio que no tengo manias. | |
Puntos: |
23-03-13 22:27 | #11166444 -> 11160489 |
Por:azukita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas ya que habláis de dulces, a mi no hay ninguno que me amargue, me gustan todos, hasta algunos salados, y las migas igual, he acompañado las migas con casi todo desde con chorizo, hasta con chocolate, pasando con sardinas fritas pimientos fritos, uvas y panceta, y los bollos de pascua han cambiado bastante el sabor los últimos que probé fue de la pampi, y para mi tienen bastante anises, aunque están bastante bueno, pero no tienen nada que ver de los de mi infancia, pero bueno todo se va perdiendo con los años. un dulce saludo | |
Puntos: |
27-03-13 01:54 | #11172721 -> 11160489 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Hoy he hecho repápalos dulces y torrijas, pero como los de mi abuela Aurora... Que paseis unas buenas vacaciones <3 | |
Puntos: |
27-03-13 23:21 | #11174428 -> 11160489 |
Por:Nino60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas uhhhh que ricas las torrijas, no me has dicho rakelilla si vas a venir al pueblo estos dias pa hablar de la peli, si me guarda unas torrijas paso a por ellas, rakelilla.mi hijo quiere pasa por la sierra pa hacer unas foto a ver si pilla algun ciervo con la camara claro esta. saludo rakelilla de Nino60 | |
Puntos: |
31-03-13 13:06 | #11179351 -> 11160489 |
Por:Nino60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas ¿que pasa con rakelilla la jecho de menos venga rakelilla tus escrito me gustan mucho y te veo poca anima, sera por lo de la peli que hai de mi papel aunque sea de malo ai argo pa mi. en serio me gusta como escribes anda animate mujer, o estas lia con las procesiones, por aqui el tiempo de lluvia no a dejao sacar a los santos. bueno rakelilla saludiños. Nino60 | |
Puntos: |
31-03-13 16:26 | #11179641 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Me los has recordado,los repápalos los hacia una tía mía de lo más delicioso,creo que se hacían con pan rayado,huevo,azúcar,leche y canela, Los humildes y ricos postres de antes. ![]() Gracias. | |
Puntos: |
31-03-13 16:39 | #11179662 -> 11160489 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Que rico todo!!! Esta semana ha sido un no parar de recuperar recetas de dulces típicos, nunca esta tarde para aprender según que cosas, os animo a hacerlo. Ahora sólo queda hacerlos y perfeccionar la técnica, pues habiendo maestros como los que han compartido su arte ![]() Espero que hayais disfrutado la Semana Santa en el pueblo los que lo hayais visitado. Nino, no era una peli, era un corto y hace ya un mes que lo terminamos ![]() | |
Puntos: |
31-03-13 16:41 | #11179668 -> 11160489 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Carabú, la verdad es que los he tenido que hacer 3 veces, aquí la gente no conocía ese dulce y he tenido que repartir!!! no me da por hacerlos pero esta semana tenía tiempo y me dió por ahí, y ha sido todo un éxito. Ahora tengo que probar a hacer los salados, que aunque se la receta, no los he comido nunca, pero tienen una pinta buenísima!!! | |
Puntos: |
31-03-13 17:35 | #11179738 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Pásanos las recetas para probarlos, si eres tan amable Rakel. Saludos. ![]() | |
Puntos: |
31-03-13 18:00 | #11179780 -> 11160489 |
Por:marmita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Repapalos -miga de pan de un pan mediano -2 huevos -2 litro de leche -1/2 kg de azucar -1 rama de canela -canela en polvo -1 cascara de limon solo lo amarillo -aceite -una pizca de sal opcional: Un chorro de anis, media copa,o una ramita de vainilla Hay quien le pone levadura para que salgan mas frondosos. en ese caso 1 cucharadita Primero en un bol ponemos el pan sin corteza , los dos huevos , 100 gr de azucar (el anis) (una cucharita de levadura) y un poco de canela en polvo Se bate con la batidora hasta tener una masa homogenea. Mientras hemos puesto a calentar el aceite y vamos friendo porciones de la anterior masa. Los sacamos y ponemos en papel de cocina Ponemos en una cazuela la leche , el resto de azucar , la corteza de limon y el palo de canela a hervir , cuando arranque a hervir , ponemos los repapalos,y dejamos infusionando 10 min Apagamos y dejamos enfriar. Lo metemos en la nevera dos o tres horas ![]() | |
Puntos: |
31-03-13 19:38 | #11179939 -> 11160489 |
Por:azukita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas esta receta es tambien conocida como " peos de monja" | |
Puntos: |
31-03-13 21:24 | #11180137 -> 11160489 |
Por:encina421 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Yo no los hago asi, me gustan mas los salados con cebolla y ajos y el pipenton, los dulces me empalagan y me llenan y los salados en salsa estan muy ricos. | |
Puntos: |
31-03-13 22:11 | #11180253 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Gracias,marmita ![]() | |
Puntos: |
31-03-13 22:53 | #11180345 -> 11160489 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Marmnita,una cosa que me ha llamado la atención de los dulces que sehacen en el pueblo, es que todos saben igual, cambian las texturas pero a casi todos los dulces, les aromatizan con anís. La receta que nos has puesto, la voy a hacer la semana que viene, me parece muy rica, y te agradezco la molestia de ponerla tan clara. Saludos. | |
Puntos: |
01-04-13 00:56 | #11180652 -> 11160489 |
Por:azukita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas encina, como se hacen los salados | |
Puntos: |
01-04-13 17:15 | #11183135 -> 11160489 |
Por:encina421 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Mira, yo frio en una sarten la cebolla y los ajos, pero sin que se quemen, hasta que se ponga la cebolla blanda. Después bato los huevos con la sal y el pimentón y lo mezclo con la cebolla frita. El pan que utilizo tiene que ser del duro y picado con la picadora. Se mezcla el pan poco a poco con la mezcla de los huevos y cuando tengas la pasta vas haciendo las bolas con una cuchara sobre un poco de harina. Después volver a calentar el aceite de la sarten y freir las bolas aplastandolas. Hay que hacerlo con el aceite muy caliente para que se doren bien y no se pongan chochonas. Después cuelas en una cacerolita un poco del mismo aceite y haces la salsa. Se sofrie un poco de cebolla picada con un par de ajos y después se le añade la harina, un poco de pimentón, una hoja de laurel, un poco de perejil y agua. Se prueba de sal y se colocan todas las piezas procurando que queden cubiertas por la salsa. Dejar cocer a fuego medio durante 10 minutos y ya estan, listas para comer. La salsa no debe quedar muy liquida, mas bien espesita. | |
Puntos: |
01-04-13 19:53 | #11183416 -> 11160489 |
Por:azukita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas mañana para comer, ya tengo comida, gracias | |
Puntos: |
01-04-13 22:39 | #11183856 -> 11160489 |
Por:Maria_Jara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Aaaainsss Rakel!!! Dulces... dulces... maravillas dulces... A mí lo de golosa me viene en los genes, mi padre es la persona más golosa que conozco y en casa nunca pueden faltar los "dulces caseros": rosquillas, magdalenas, mantecados, fritos, bizcochos también llamados "cortadillos"... Cuando eramos pequeños todos participábamos de una manera u otra en su elaboración, yo sólo con la preparación de los ingredientes ya empezaba a disfrutar de los aromas y las texturas. Recuerdo una Nochebuena, siendo muy pequeña, a mi madre y mi abuela siguiendo la tradición de hacer fritos esa noche, los hacían en la lumbre, el resto de la familia las rodeaba charlando de sus cosas y yo sin levantar la vista de todo el proceso, me habían dicho que si estaba muy atenta podría ver al niño Jesús mear en la sartén para que los fritos saliesen más ricos... me parecía un poco guarrada, pero como era pis del Niño Jesús... pues eso... tierna inocencia. Me dormí -claro- y al día siguiente todos me contaron la meada "enriquecedora" mientra me desayunaba un frito con Cola-cao. Otro dulce placer eran los "morenitos" unos mantecados cubiertos de chocolate del quiosco de Maneli en el Parque, que buenos y que pequeños eran los condenados!!! Los cucuruchos de tutti-frutti del quiosco del paseo es otra "golosada" heredada de mi padre, no hay un verano que no pase a tomarme uno... o varios jejejeje. Hace muchos años, viajando en tren a Madrid y conversando con el vecino de asiento de algunas de las excelencias del pueblo, salieron los cucuruchos y mi decepción de ese año porque no me había gustado la "fruta del tutti", mi sorpresa fue mayúscula cuando me dice el hombre: -¿verdad que no? Pues hemos devuelto X kilos (no recuerdo la cantidad que me dijo), resultó ser uno de los propietarios del quiosco. A mi marido los que le encantan son los polos, dice que le transportan a su infancia. Pero lo más de todo lo más son las empanadas... me encantan!!! Cuando estoy en el pueblo como todas las que puedo... hasta de postre ![]() Me traigo cajas y tal será la cosa que ya hasta la familia de Madrid se me han aficionado y me encargan para que les lleve. Regatito, no estoy de acuerdo contigo en lo de que todos saben iguales, vale que algunos coincidan con los anises, pero el limón de las magdalenas, el regustillo de manteca de los mantecados, el aroma de azahar y la hierba luisa de los bollos de pascua y el saborcito rico de la finura de las empanas... anda que no hay diferencia!!! que me lo digan a mí jajajaja. Mi madre también hace los "repárpagos" salados, que yo recuerde los ingredientes son huevo, pan rallado, ajo, perejil y después de fritos los echa en caldo de sopa... ricos, ricos... Bueno, que se me ha abierto el apetito y como estoy "convaleciente" tengo que cuidarme... Saludos a todos los golosos ![]() | |
Puntos: |
02-04-13 17:30 | #11185432 -> 11160489 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Maria-Jara, pues tienes razón, no todos saben a anís ![]() ![]() Me ha llegado esta mañana via expresss una caja de la Dulceria DEME. Y garantizo que no sabían a anís, son piononos, me he tomado uno con el café de postre. Unos foreros generosos, que al recibir unos mios, tambien han correspondido con sabores del pueblo. Y sospecho, y es más, sé, que en camino hay bollos... que sí sabrán a anís, pero es el auténtico sabor de los bollos de la Pascusa Florida. Rakel, yo creia que solo era el hilo para sabores maravillosos pero dulces.... yo de lo salado, recuerdo la sopa de tomate pero la que me traen además tiernos recuerdos es la sopa de habas. Bueno.... os dejo, que voy a hacer café portugués que he descubierto que también se vende en una tienda de Bilbao, y comeré otro de esos magníficos PIONONOS... va a vuestra salud.... y a mi cinturita... ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-04-13 18:36 | #11185565 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Que lejos llegan los sabores de Extremadura, es muy agradable que se conozcan en todas partes.Si alguna vez pasa por ´´la raya´´en Olivenza en la pasteleria de Fuentes podrá degustar los piononos más deliosos y suaves sin menospreciar los suyos por supuesto.....y el café portúgues. ![]() | |
Puntos: |
02-04-13 19:23 | #11185698 -> 11160489 |
Por:yodevalencia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas ME ESTAIS PONIENDO LOS DIENTES LARGOS. Me voy a por un café y aunque sea unas galletas María, que las pastelerias que quedan lejos. | |
Puntos: |
02-04-13 21:23 | #11185987 -> 11160489 |
Por:Dulco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Da gusto oír vuestros comentarios, lanzáis un placer divino. Nosotros en Valencia de Alcántara no tenemos tan lejos las pastelerías y quizás por ese motivo no estamos (hablo por mí) tan deseosos de degustar dulces… lástima, lástima, lástima. Las de cositas que nos perdemos por el mero hecho de tenerlas y no usarlas. Un día de estos, seguro que sí, después del paseo me persono en una pastelería y me doy un gustazo con algún amigo en compañía, claro está, de un buen café. Gracias por vuestros comentarios y por reparar en la sencillez de las cosas agradables. Buenas tardes foreros. | |
Puntos: |
02-04-13 23:30 | #11186321 -> 11160489 |
Por:Nino60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Vaya, vaya que golosos son mis paisanos aunque esten lejo de la tierra, este pos deberia ser premiao por bueno y por dar a conocer lo bueno de la tierra, que bonito ver estas cosas en vez de las trifucas de antes, que to siga por este camino por el bien del foro y de los paisanos que nos metemos por estos andurriales. estuve hace un tiempo en olivenza y que pena no saber lo de la pateleria esa, la prosima vez lapunto pa visitarla y comerme unos piononos. nino60 | |
Puntos: |
03-04-13 01:41 | #11186582 -> 11160489 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas En eso estamos de acuerdo Nino, delicioso tema de conversación y nunca mejor dicho. Encina, todavía no he probado a hacer los salados pero en breve me pongo y a ver cómo salen, y te cuento. Azukita, vamos a coger peso, verás!!! jajajaja!! Regatito, estoy de acuerdo con quien te dice que lo del anís en los dulces sólo es en algunos y no ¡¡¡en todos!!! Dulco, reparar en la sencillez de las cosas agradables es estar vivo, todo aquel que no lo haga tiene un problema, se puede llamar estrés y de ahí p'arriba ![]() Yodevalencia y Carabú, se nota que sois dulceros, Gracias a Marmita por su receta, aunque yo en lugar de miga he aprovechado también algo de corteza, mmmmmmmmm, y la segunda vez cambié la cáscara de limón por cáscara de naranja (está riquísimo igual) Toñi.co, mi tía me ha pasado la receta de los bollos de mi abuela de Valuengo ![]() Wannabe, el bizcocho supongo que te refieres al amarillo, que bueno que es, ese que tu dices no llegué a probarlo. Vendaval y Anbeca, sabores perdidos, aunque los comas ahora, no saben igual, a que no? Y Maria Jara... JAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJA!!! Por favor lo que me he podido reir con el pis de niño Jesús en la sartén!!! y que tierno que te quedases dormida esperando (no te darían "palomitas de anís" no??) los fritos con un colacao se merecen un monumento, deberíamos oficializarles un día festivo tipo: hoy 3 de abril se celebra en Valencia de Alcántara el día de los fritos con colacao ![]() ![]() Lo del helao de tutti frutti no lo echo de menos porque aunque te parezca mentira he encontrado una heladería que usa la fruta escarchada exacta a la que me gustaba de niña, y el helado de vainilla artesano, o sea que en verano me pego unos lotes de helao de tutti-frutti que a veces sólo ceno eso, se llama Casa Mira y aunque hay mil en Málaga, la de Plaza de los Monos es la buena, es ESE el sabor. Por eso no lo echo de menos. Y en ciuanto a los morenitos del parque, se hacían bola y costaba tragarlos, ¡¡¡pero que buenos!!! ahora los hacen más pequeños y los ponen con el café en algunos bares, en el pueblo los he comido en el Pandora, y ahora además los hay de chocolate blanco!! menudos recuerdos!! Salado en el pueblo hay tanto bueno que no se me ocurre por dónde empezar, pero como hablamos de maravillas "perdidas", nada como los pinchitos morunos de La Peña en su época... la boca agua!!!!! | |
Puntos: |
03-04-13 08:33 | #11186671 -> 11160489 |
Por:yodevalencia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas La boca agua???...babeando me teneis. Y el mazapán de pasteleria Mº Luisa??? qué? Y en salado, y de la Peña.......LA TORTILLA DE PATATAS. Estoy cojiendo kilos solo de pensar en el tema, en cuanto a lo del dia de los fritos con cola-cao, lo damos por instaurado, hoy colacao para todos. Buenos dias. Y a falata de fritos.... me voy a por churros. | |
Puntos: |
03-04-13 13:31 | #11187129 -> 11160489 |
Por:marmita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Ay los piononos!! mmmmmmmmm Regatito, perdona la indiscreccion: Son piononos de coco o de los expectaculares bañados en una especie de almibar espeso?... Es que nunca los encuentro y me parecen bueniiiiisimos! Y las tortas de chicharrones????? Madre mia! que buenas. Tampoco las consigo nunca.. Y no sigo que a esta hora se me hace la boca agua | |
Puntos: |
03-04-13 13:36 | #11187137 -> 11160489 |
Por:marmita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Ah!, carabú, los piononos de Olivenza no son como los del pueblo, es otro dulce totalmente distinto. | |
Puntos: |
03-04-13 15:41 | #11187387 -> 11160489 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Marmita, no es ninguna indiscrección, faltaria mas... y te la daré. Son piononos Bañados en una glasa, que es un almibar muy espeso, hecho con azúcar glass, creo que la que lleva es la glassa real, por su espesura. Está muy rico, delicioso, llena mucho, por lo que es apropiado para los desayunos, que asi se tiene todo el dia para "quemar calorias", no hay que privarse de ellos, sino de elegir la hora de su consumo. Os invito a ir a Pasteleria DEME y llevaros a la boca una delicia blanda, contundente y delicada. Que os aproveche. Carabú, no tengo ni idea de como son los de Olivenza, pero si no son como los PIONONOS del pueblo, describe cómo son los de Olivenza. Los del pueblo son hechos de bizcochos rellenos, que no sé de que lo han rellenado, yo suelo hacer brazos de gitano con crema pastelera, nata con mermelada, de chocolate... o de nata con QUESO AZUL... RECETA de un gran cocinero vasco, Fernando Canales, una delicia para merendar.. o sorprender Hoy, ha tocado de postre manzana.... para equilibrar el PIONONO...¿qué le vamos a hacer...? | |
Puntos: |
04-04-13 20:26 | #11190522 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Los pastelillos llamados piononos que conozco son enrollados como si fueran porciones de un brazo de gitano.....con un bizcocho delicado y relleno de crema pastelera o chocolate....con un toque de canela.No podría dejar de nombrar también la famosa Tecúla-Mecúla postre arábe a base de almendras,azúcar glass.....y su secreto que nadie conoce. Como ves son muy parecidos a los otros piononos que comentas. Saludos. ![]() | |
Puntos: |
04-04-13 22:44 | #11190890 -> 11160489 |
Por:VENDAVAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Que ricos!!...si no fuera por el colesterol...y con lo goloso que soy...que atracón me daría. | |
Puntos: |
04-04-13 23:12 | #11191008 -> 11160489 |
Por:Maria_Jara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Hay que comer de todo -con moderación- mientras podamos... que luego vendrá algún médico y ya nos lo quitará todo!!! jajajaja. | |
Puntos: |
05-04-13 17:37 | #11192404 -> 11160489 |
Por:Rakel SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Carabú, la Técula Mécula está de muerte!! yo la he probado en Mérida, allí se vende mucho, incluso hacen un licor. Antes de vivir allí no escuché jamás hablar de semejante postre, que no es complicao, y dicen que la mejor pastelería está en Olivenza, la pastelería Fuentes. Aunque ya han pasado las fiestas y ahora apetecen dulces más ligeros, hay vídeos de cómo hacerla por si a alguien le apetece probarla, hecha por un chico y con música heavy (pa mi gusto le falta un par de cucharadas de manteca, queda más suave): | |
Puntos: |
05-04-13 17:48 | #11192422 -> 11160489 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Dicen que al ,ser de Olivenza, probablemente es una receta portuguesa. Lo que tiene de característico parece sr, es que dura un mes sin estropearse. A mi me recuerda a los "santiaguitos" gallegos, los que tiene una cruz, la cruz de Clavijo en el centro; pero si alguien ha probado los dos, que dè su opinión... yo de las dos, he probado la gallega, y es deliciosa, pero.... muy contundente, hay que comer poquito, llena mucho. | |
Puntos: |
06-04-13 19:04 | #11194417 -> 11160489 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas La influencia portuguesa es patente en los pasteles,bollos,quesos y en general en toda la gastronomía del pueblo o villa de Olivenza,en particular los postres que llevan almendras y miel son de influencia árabe como por ejemplo la tecúla-mecúla polvorones,álfajores etc. Muy similar en la textura y dulzor al mazapán de Toledo....la llamada tarta de Santiago es de textura más ´´abizcochada´´y lleva la almendra menos molida. Espero haber aclarado algo de nuestras´´ dulces maravillas´´- Gracias por ser tan amables a tod@s. Un saludo cordial. | |
Puntos: |
08-04-13 12:47 | #11205368 -> 11160489 |
Por:marmita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Aquella dulce maravilla que para mi era y son los FRITOS BORRACHOS Receta 1 taza de aceite tibia 2 tazas de vino blanco (mejor que NO sea de brik, algo mejor) un poco de anis en grano un poco de canela 4 ò 5 cucharadas de azucar y la harina que admita. Poner todos los ingredientes en un bol e ir añadiendo harina hasta que se haga una bola que no se te pegue a los dedos. Estirar trozos de masa con un rodillo y cortar en el centro para que no se enconjan al freir en aceite bien caliente. Sacarlos a un papel absorbente y rociarlos con azucar glas mezclado con canela. Espectaculares | |
Puntos: |
08-04-13 12:48 | #11205372 -> 11160489 |
Por:marmita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aquellas Dulces Maravillas Regatito gracias por aclarar lo de los piononos. Esos son los que mas me gustan y los que nunca encuentro!! ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Maravillas del mundo. Por: Chispas6-9 | 24-10-14 15:43 El Puente en Ruta 2 | 20 | |
Cumpleaños DULCES..... para el forero: AZUKITA Por: regatito | 12-06-13 00:43 RAKEL SAKURA | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |