23-11-12 19:26 | #10800073 -> 10799059 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Empecemos a desmentir leyendas y mitos. Jesús supuestamente no nació en Belen sino en Nazaret.Era el pais de sus padres dónde pasó su infancia.En el NT,Jesús es llamado o bien Nazareno o bien Nazarenio(p.ej.,Mateo 2,23;26,71; Jn 18,7,etc) Los datos son de una pequeña Enciclopedía de la Biblia. | |
Puntos: |
23-11-12 20:43 | #10800306 -> 10800073 |
Por:elculebras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Qué es una Navidad sin mula ni buey ni paga extra Pues eso nada....jejeje.- | |
Puntos: |
24-11-12 15:56 | #10801801 -> 10800306 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
24-11-12 18:17 | #10802120 -> 10801801 |
Por:numberone43 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Que el agua de los rios no es de papel albal?no meºlo puedo creer | |
Puntos: |
24-11-12 18:40 | #10802165 -> 10802120 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Va a resultar que lo único que permanece inalterable en este mundo en constante reinvención es la coca-cola. Ya saben ustedes que los tomates no saben a tomate como antaño, ni los melocotones a melocotón ni la leche hace brotar las natas para ponerlas luego con azúcar sobre una rebanada de pan. ¡Ah el pan!, ya saben que el pan blanco, tan buscado y añorado en la dura posguerra, traficado a precio de oro en aquel mercado negro que llamaban el estraperlo, ha sido sustituido por las bondades del antes repudiado pan negro, que sólo comían los pobres de solemnidad, mientras que hoy su ingesta es bendecida por dietistas y posmodernos. En esa sutil contradicción en que siempre nos movemos mirábamos lo bueno del pasado para protegerlo de la destrucción del presente y por eso ahí estaba, año tras año, nuestro portal de belén que habíamos conservado con cariño de padres a hijos. Cada Navidad, nuestro portalito de Belén cobijaba a María a San José y al niño Jesús y a su lado la mula y el buey, algo que tanta ilusión nos hacía de niños. Se ponía un poco de paja en el portal y el musgo, cogido un domingo en el monte, alrededor e incluso encima del portal y todos los años discutíamos si la mula se ponía a la derecha y el buey a la izquierda del niño o al revés, no fuera a ser que al trastocar el orden natural de las cosas nos cayera una desgracia encima a toda la familia y los reyes magos no encontraran nuestra casa y adiós al único regalo que recibíamos en todo el año. Por último y, no menos importante, después de haber recortado con sumo cuidado una estrella dorada con su larga cola se pegaban con “pegamento Imedio” una infinidad de partículas de polvo brillante que lanzaban destellos cuando se colocaban las luces, ese era el señuelo de los Reyes de Oriente que a nuestros ojos eran magos de verdad. Pues nada ahora resulta que el papa-teólogo Benedicto XVI acaba de aclarar que de todo este asunto lo único cierto es que la Virgen era virgen y que el buey y la mula no estaban en el portal y que la estrella que guiaba a sus majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar era una supernova, una especie de destrucción de estrellas que no sabemos si ello supone una bendición o una maldición. Lo de si la Virgen era virgen o no lo era antes o después de nacer el niño, es algo que siempre me resultó complejo de entender pero que dejo a gusto de los creyentes y de la inmensa paciencia del bendito San José, su marido, un hombre ciertamente maltratado por la historia. Si de pequeña me resultaba incomprensible de mayor todavía me lo pareció más, pero doctores tiene la Santa Madre Iglesia. De todo esto, ya en mi tierna juventud lo que me parecía más creíble era que la mula y el buey dieran calor al niño Jesús, un bebé encantador al que había que cuidar amorosamente como hoy hay que hacer con todos los niños, sobre todo en Palestina donde hay que procurar que no les caiga una bomba israelí en el lugar donde se cobijan. Lo de la estrella me fascinaba, pero hoy de mayor ya me he dado cuenta de que en realidad, lo que atraía a los reyes o a los príncipes consortes no era encontrar a Jesús sino simplemente el brillo del tesoro y la forma de acceder a ser dueños de un botín inmenso sin currar como el resto de los mortales a los que nos aturden y deslumbran diciéndonos que son príncipes y que por ello están por encima de nuestras miserables vidas. Así, mientras se nos cae la baba contemplando sus audacias, ellos llenan el morral y ya veremos si hay juez, divino o terrenal, que dicte la sentencia que se merecen. En fin, cuanto lamento que Miliki se haya ido sin conocer la verdad de tan importante misterio. Nos hemos quedado huérfanos de payasos maravillosos, él se ha ido y nos ha dejado solos rodeados de payasos de pacotilla y encima se nos han llevado la mula y el buey y no creo que este año una nueva supernova ilumine nuestras vidas. mula y el buey RSS | María Antonia San Felipe | |
Puntos: |
24-11-12 18:48 | #10802185 -> 10802165 |
Por:H_ormigo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey RE: NÍVEALEÓN ...en Foro-Ciudad Qué es una Navidad sin mula ni buey Pues sí, la verdad, viene de tan lejos la tradición de la mulita y el buey, que por una tontería del Papa, por muy Papa que sea, esos dos animalitos también se van a ir al paro y seguro que ya hay muchos juntos con sus respectivos dueños.... Por cierto, creo que cuando peguamos algo, con o sin autoría, deberíamos acostumbrarnos a especificar que es UN PEGADO y por supuesto citar la autoría si la tiene y el origen si lo hay. En el primer comentario se pone el nomre del autor, un tal Delfín Rodriguez, pero no el origen que es el periódico digital de Zamora, a cada cual lo suyo, es justo. | |
Puntos: |
25-11-12 20:00 | #10804553 -> 10802185 |
Por:DEXTER MORGAN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Que se deje de pamplinas mosén Benedicto, que de entrada el día del nacimiento de Jesús no es el 24 de diciembre o sea que si se va a poner purista que empiece por ahí. | |
Puntos: |
25-11-12 20:47 | #10804757 -> 10802185 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Tendremos unas Navidades REPUBLICANNA... Fuera reyes... por la crisis. | |
Puntos: |
25-11-12 21:40 | #10804994 -> 10802185 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Se nos ha perdido por el camino el auténtico sentido de la Navidad Nivealeón,se ha ido en pos de un mundo artificial y consumista.Por eso estamos con la sensación de haber perdido el norte.Algunas personas lo veíamos venir y más cuando se ha tenido dificultades ecónomicas en otro tiempo,pero eso no tiene por que ser todo negativo ,quizás ahora se empiece a valorar ciertos aspectos positivos, como pueda ser el ser más solidarios y menos materialistas.Recordad el mensaje;sigue vigente..... PAZ Y AMOR A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD. ![]() | |
Puntos: |
25-11-12 21:45 | #10805015 -> 10802185 |
Por:elculebras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey REBELDÍA ¡Basta de música! ¡Basta de adornos! Hace frío en la calle y muchos corazones se hielan. ¡Basta de cantos! ¡Basta de mazapanes! No hay dinero que pague la mirada triste de un niño. ¡Basta! ¡Basta! ¡Basta, digo! No hay Navidad en paz, porque no hay PAZ en la Navidad. NIVEALEÓN.- La repito, por que me ha gustado y en ella expresas la realidad.- saludos.- ![]() | |
Puntos: |
03-12-12 17:58 | #10828523 -> 10802185 |
Por:maria_jara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Resulta que los Reyes Magos tampoco venían de Oriente, por lo visto, según el Papa, eran Andaluces, de Huelva, Sevilla o Cádiz. Vendrá de ahí la expresión "se armó el Belén"??? ![]() | |
Puntos: |
03-12-12 18:29 | #10828633 -> 10802185 |
Por:elculebras ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Entonces es verdad: Er Merchó er Gaspá y er Killo el que fue a zarta y se calló.- Este Papa es muy ocurrente. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-12-12 18:35 | #10828653 -> 10802185 |
Por:carabu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey De Tarsis o Tartesos,cerca muy cerca. En cuanto a la fecha del nacimiento presumiblemente fuera en verano pues los pastores dormían a la intemperie.El solsticio de invierno festejado por los paganos fué lo que determinó el elegir esa fecha 25 de Diciembre. Y van...... ![]() | |
Puntos: |
03-12-12 19:24 | #10828787 -> 10802185 |
Por:moon69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey Pues eso no queda muy al oriente ¿no? ![]() Si ya dicen que la Biblia es el mayor libro de ficción, de este ¿que se acabará diciendo? | |
Puntos: |
03-12-12 19:27 | #10828797 -> 10802185 |
Por:candela1900 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey madre que lio con la mula y el buey con tanto recorte nos quedamos sin nada y para remate el musgo no se puede coger en el campo teponen una multa que te quedan patidifuso ....pa los restos.... | |
Puntos: |
03-12-12 22:47 | #10829536 -> 10802185 |
Por:Moon69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Qué es una Navidad sin mula ni buey ¡Ya ves Candela, al final ni cruz en los colegios, ni Belén en Navidad! ¡Pos ya verás cuando se enteren los catalanes que tampoco había cagané! ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
FELIZ NAVIDAD Por: H_ormigo | 24-12-11 20:34 fercar | 17 | |
NAVIDAD. Por: paquino | 23-12-09 12:39 paquino | 0 | |
FELIZ NAVIDAD Por: lanchao | 22-12-08 20:37 lanchao | 0 | |
Foto: NAVIDADES 1966 Por: prado. | 19-11-08 15:25 Carminas | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |