Foro- Ciudad.com

Valencia de Alcántara - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valencia de Alcántara
29-09-12 10:41 #10606919
Por:wannabe

TANATRÍA
Hola Rakel, te dije que me tomaría mi tiempo para ver la película y, bueno, te comento:

El argumento se basa en la fábula de una monja –fantasma- con muy mala memoria que muere y deambula por el hospital tratando de localizar su consulta y que, según cuenta la leyenda, se le aparece de tarde en tarde a los trabajadores y pacientes del hospital... es una historia interesente para plasmarla en una película y, supongo, es lo que habéis pretendido hacer.

El resultado, bajo mi punto de vista, flojea principalmente en la monja. Una historia así requiere de un personaje con unas determinadas características que éste no reúne.

La monja debería ser de mayor edad, así podría establecerse un despiste propio y natural. También, puesto que va al hospital, debería estar aquejada y con aspecto de malestar. La monja protagonista es joven, vigorosa y alegre y, aunque tu trabajo es perfecto, pierde efectividad desde el momento que el personaje abre la boca y se pone a conversar con el desconcertado novato.

La película en general está bien conducida, consigue mantener interés y, salvo lo de Sor Ye-Ye, por lo general resulta misteriosa e inquietante.

He visto otros trabajos y el nivel es alto. El vuestro es aceptable y con eso me quedaría, porque no es malo. La próxima vez, además de unos buenos FX como ahora, trabajar más los actores.

Un abrazo.
Muy Feliz
Puntos:
29-09-12 15:09 #10607623 -> 10606919
Por:Rakel SAKURA

RE: TANATRÍA
Hola Wannabe!!


Aunque la monja no sea demasiado mayor (yo tampoco entendí ese detalle, pero los actores los eligen el director y producción) la historia está basada en lo que has dicho, pero es que es una "historia real", es un "fantasma" que supuestamente deambula por Carlos Haya y el Hospital Civil, en ambos lugares se la ha visto, por eso el director quiso contar la historia de la monja hilándola con una situación como podría ser la de enfermedades post-mortem. A nosotros durante el rodaje no se nos apareció, que conste, jeje, aunque yo hubiese rescatado fielmente a la monja que describen los que la han visto, que dicen es una señora de mediana edad y con el tocado ese antiguo que estaba rizado en las puntas. Para mi que eso hubiese dado más miedo. Pero como todo está sujeto a la pela, y muchas veces (practicamente nunca) se cuenta en este tipo de equipos con atrecistas, que sería lo suyo, el disfraz de la monja era, pa más inri, de una monja sexy de esas de disfraz de tienda de disfraces que tuvimos que "tunear" el mismo día que empezaba el rodaje, pues nos falló la persona que nos iba a traer uno de verdad. Eso te enseña que en vestuario, mejor tener siempre 2 de todo...

Eso es lo malo que tienen los cortos, que como nadie cobra y todo son colaboraciones, hay que trabajar mucho y hacer que todo el mundo coincida con los horarios de los demás. Estuvimos 5 días de rodaje pa 10 minutos de historia, y es que rodar en un Hospital es complicado porque esa era la zona de consultas y la capilla, y teníamos que rodar de madrugada para no interferir con la labor del hospital.


Luego está el tema del montaje, se grabaron chorrocientos minutos pero en montaje se eliminan muchas escenas, no me gustó, por ejemplo, la escena en la que Dani baja las escaleras con la monja, es muy surrealista. Y hecho de menos una que me pareció muy buena, que era la monja subida a una plataforma con ruedas y que en cámara parecía que "volaba" o "fluía" por los pasillos, y daba más impresión.

Estos trabajos se hacen para practicar con la iluminación, el sonido, el guión, el montaje, el maquillaje, etc y para que los actores hagan colaboraciones, que las hacen por gusto. Y normalmente los premios no suelen tener dotación económica, pero de tenerla se usan en el siguiente rodaje, el año pasado participé en 5 y la verdad es que son jornadas larguísimas, tienes que pedirte los días libres y como te cuento, coordinar que todo el mundo pueda ese día, mover a la gente y darles de comer (porque comemos en el set) unas veces comemos mejor y otras... depende de la productora y del dinero, que no suelen ser baratos de hacer porque las máquinas hay que alquilarlas (focos, cables, travelling, cámaras...)

Muchas cosas! pero es muy divertido y muy gratificante cuando quedamos todo el equipo (entre 20 y 30 personas) para ver el resultado en alguna sala de cine. Lo que no quita que a veces te decepciones con esos resultados, que decepciones también hay, aunque éste no es el caso porque lo que se quería contar es fiel a lo que se cuenta.

Bueno, pues gracias por tus comentarios, de mi trabajo te diré que al meterle filtros a posteriori, algunos quedan un poco raros, pero es lo que toca, en las películas no pasan estas cosas porque todo está bastante más controlado y se hacen muchas pruebas. En los cortos símplemente, no hay tiempo.

Gracias por el visionado y por la crítica Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Acto Público Por: 27159 19-06-12 08:10
27159
3
SEMAFORO Por: mng65 20-10-10 15:31
regatito
14
NUEVA EN EL FORO Por: maribela 24-09-08 22:21
goyigar
13
Foto: ESPANHA Por: No Registrado 24-09-08 00:33
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com