27-08-12 20:59 | #10463903 -> 10463712 |
Por:NÍVEALEÓN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Qué tierno Jhonny, no me cuesta nada visualizar situaciones y ahora lo hago en mi infancia, distante de la tuya,comiendo los bollos en tanto los borreguitos pastaban;en la juventud paseando con los amigos y jugando a atravesar su caudal por las piedras expresamente colocadas para ello y también, Jhonny, los flirteos amorosos....,esos besos y caricias furtivas, aprovechando horas en las cuales había poco tráfico de coches de Valencia a Portugal y viceversa. Gracias, paisano, no me importa reconocer que me has emocionado y abierto el baúl de tantos y tantos recuerdos. Un abrazo. Nívea. | |
Puntos: |
27-08-12 22:21 | #10464172 -> 10463903 |
Por:VENDAVAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Eso es lo que una gran mayoría esperamos, que pronto nuestros ríos,riberas y pequeños riachuelos vuelva a tener ese liquido maravilloso que hace que la vida de miles de plantas vuelva a surgir en pocos días. Saludos Jhonny. | |
Puntos: |
27-08-12 22:36 | #10464235 -> 10464172 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Difícil tema, porque o llueve como en Irlanda o la gente invierte dinero en riego como los de Israel, pero mientras se siga con las motobombas, con el mal uso del agua y con los cauces comidos de mierda, es lo que toca: Ir a la Ribera y recordar cómo era cuando te llevaban allí a bañarte, que junto con las sardinas del bar y los bocatas que preparaban las madres, era lo más parecido a días de playa que hemos tenido muchos en nuestra infancia. En mi caso yo y mi hermano habremos roto allí miles de sandalias de goma que usábamos para no morir de asco al pisar los limos babosos de parte de la orilla y no cortarnos con las pizarras como cuchillas del fondo del río. Allí he cazado renacuajos y ranas, culebras de agua, y me ha picado de todo, era un sitio estupendo. Ahora, si ves un niño por allí es casi una rareza. Pero eso si, RECONOCEDLO: ALLÍ IBAMOS TAMBIÉN A LAVAR EL COCHE, burrada que no haríamos ahora y que antes era tan normal, y es que nadie se planteaba que el jabón perjudicara... | |
Puntos: |
27-08-12 22:39 | #10464242 -> 10464235 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Y una pregunta Johnny y demás foreros, ¿es Ribera de David o es Rivera de Avid? | |
Puntos: |
27-08-12 22:52 | #10464271 -> 10464242 |
Por:NÍVEALEÓN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Rakel, la he visto escrito como: RIBERA DAVID RIBERA DE AVID RIBERA D´AVID Pienso que es la segunda, pero doctores tiene la iglesia y seguro que estudiosos de Valencia nos lo aclarará. Saludos. Nívea. | |
Puntos: |
27-08-12 23:01 | #10464322 -> 10464271 |
Por:regatito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Esa poesía habría que ponerle el nombre del AUTOR, y todas las que has escrito en el foro, porque son muy buenas. Que nadie se las apropie. La Rivera del Avid, al menos nuestro rio permanece con el nombre judío. Yo tengo un recuerdo vago de la rivera, pero me alegra el haber recogido poleo hace tres años con Pepi y Ana, estaba el agua transparente, y fue una imagen de un río con poca agua... pero precioso. No así el mismo río a su paso por el Puente de Piedra, que ese sí era el mio, mas cerca de mi casa donde había un caudal grande, casi peligroso para los niños, tanto caudal que recuerdo una presita, que siendo niña, era un mar de peligros de lo grandiosa que lo veía. Allí íbamos a lavar la ropa, iban las madres y abuelas, nosotras, nos conformábamos con buscar los "tesoros" que nos contaban que estaban escondidos debajo de los canchales...¡ que inocentes!. Todo ello era verde, muy verde y ruidoso por la bajada del agua desde más arriba. Mas de una ropa se les escapaba a las madres.....y nuestras risas, luego cobrábamos, claro por reírnos de ello. Me ha gustado siempre el Rio Avid, con sus pozas peligrosas... Ahora, da pena buscar el agua, cuando pregunté el por qué no tiene agua, me dijeron con la cosa mas normal del mundo que el agua, se va cogiendo según baja con bombas para riego. Pues yo pienso que todo lo que se le quita a la NATURALEZA, cuando se enfada, arremete con furia contra todo surco que no sea natural, entonces, es cuando nos damos cuenta que los abusos se pagan. | |
Puntos: |
28-08-12 20:47 | #10467301 -> 10464322 |
Por:johnny is back ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Se me ocurrió escribir esto cuando hace pocas semanas vi la Rivera (David o d'Avid, que más da) cómo nunca la había visto, seca por completo. Los charcos en los que me bañaba en mi infancia no tenían ni gota de agua, y no exagero. Lo de las bombas, no sé si su número ha aumentado pero siempre las ha habido y, repito, jamás vi por ejemplo que el charco que hay al final de la calleja del Zorro estuviera sin gota de agua. Me dio una pena inmensa. No sé a vosotros, pero a mí esto de que no llueva nada, ni siquiera caigan tormentas cómo las que había antes todos los veranos, me acojona. Ya veremos que sucede dentro de no muchos años. | |
Puntos: |
28-08-12 23:33 | #10467852 -> 10464322 |
Por:VENDAVAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Que razón tienes johnny, si es que no caen cuatro gotas,incluso los pozos que llevan toda la vida ( pozos abiertos no de sondeo ) están prácticamente agotados. Si las naciones no se ponen de acuerdo sobre el cambio climático de una vez y los ciudadanos de a pie no nos concienciamos de la necesidad de cuidar la naturaleza vamos hacia un futuro muy negro. Las ciudades cada año necesitan mas agua para su abastecimiento con el aumento de jardines,piscinas..etc y al mismo tiempo llueve menos. Me preocupa y mucho. | |
Puntos: |
29-08-12 00:04 | #10467977 -> 10464322 |
Por:fre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Recuerdo cuando íbamos en grupos, andando o en bici, y la mayoría de las veces a escondidas de nuestros padres, éramos demasiado jóvenes, para mi cruzar desde una orilla a la otra, ¿os acordáis de la piedra que había enfrente?, era el único lugar de llagada, puesto que toda la orilla de enfrente estaba llena de zarzas y helechos, creo recordar, pues esto para mí era toda una hazaña, lo veo ahora, y aun con agua, se la ve estrechita, en ella aprendí a nadar, a romperme la nariz, brechas en la cabeza, a mentir a mis padres, y a ........otras muchas cosas. Supongo que al mencionar rivera de Avid, os estáis refiriendo concretamente al charco conocido como la "Favorita" que es como la llamábamos. ¿Os acordáis de otros lugares de baños, como eran: La Pesquera de la Rivera, La Rivera, Charco Hondo, Los Nogales, Valuengo y no recuerdo más, pero a todos estos los conocía bien. Sobre todo el Charco Hondo que era donde íbamos cuando comenzaba el buen tiempo y nos pelábamos las clases, en eso era todo un campeón. | |
Puntos: |
29-08-12 02:20 | #10480279 -> 10464322 |
Por:RAKEL SAKURA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David En el Charco Hondo nos bañamos mi setter y yo este mes de Mayo, había un montón de renacuajos y ví un par de cangrejos verdes, que hacía años que no veía uno. Todavía corría bastante agua. Y este verano me he bañado en el Salto del Sever unas cuantas veces, no había nadie, pero agradezco a los que cada año abren el camino de zarzas para que se pueda llegar. La Pesquera estaba estancada y los Nogales sequitos. Y por fín conocí la piscina del camping de Aguas Claras, que vaya sitio más bueno!!!! | |
Puntos: |
03-09-12 21:07 | #10500318 -> 10464322 |
Por:johnny is back ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David La Favorita no sé si existe ya, fre. Hace un tiempo hicieron obras en la carretera en esa zona y creo que hasta cambiaron el curso del río, supongo que de aquel charco, que de pequeños nos parecía grandioso, ya no queda nada. Recuerdo que hasta nos tirábamos desde una piedra que se elevaba al menos un par de metros o más sobre el nivel del agua y no nos dábamos con el suelo. Eso demuestra que el río entonces tenía mucho más caudal que ahora. Estoy ahora mismo por el Norte de Francia y me da envidia el volumen de agua que tienen los ríos por aquí. El Sena, comparado con cualquiera de los ríos españoles, parece el Amazonas. Pero es que hasta el Marne, un río menor, tiene un caudal bastante superior al del Tajo por ejemplo. Esperemos que este otoño llueva a cántaros, a ver si es posible cambiar la siniestra tendencia de sequía que llevamos. | |
Puntos: |
04-09-12 23:33 | #10504513 -> 10464322 |
Por:goyigar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Que bonita poesia y que sentimientos tan hondos!!!... A ver si pronto volvemos a ver nuestra rivera como siempre deberia estar!!. Yo tambien pase muchas tardes de "colegio" en el charco hondo, alli en vez de punto de cruz aprendimos cosas de la vida y a disfrutar de todo.... que ambiente mas estupendo, verdad _Fre ? | |
Puntos: |
05-09-12 00:36 | #10504697 -> 10464322 |
Por:NÍVEALEÓN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Ante la duda de cómo se llama exactamente nuestra ribera, he leído en varios panfletos turísticos y es: RIBERA DAVID Entiendo que con "B", por el propio significado de lo que significa la palabra Ribera. Sea como sea, con B, con V, David, D´avid...etc, siempre la tendremos en el corazón los ausentes y en él y con tristeza por su sequedad, los residentes. | |
Puntos: |
05-09-12 11:39 | #10505445 -> 10464322 |
Por:mediopeo69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Dice usted de DAVID… Sin ánimo de molestar y sólo por el mero hecho de constatar información y evitar más expolios innecesarios a nuestra maltrecha cultura patrimonial, dígame, mi querida chavala ¿dónde ha visto usted esa información que como tal trata de fortalecer el desvarío que da título a este hilo? | |
Puntos: |
05-09-12 18:17 | #10506710 -> 10464322 |
Por:mediopeo69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Deduzco por su tardanza en contestar que se le han traspapelado los panfletos turísticos a los que hace alusión en su comentario aclaratorio. A ver si con suerte los encuentra a lo largo de la tarde. Supongo que en su afán por ratificar la correcta exposición del título del hilo no habrá cometido la osadía de cambiar la B por la V sin pensárselo un par de veces. Puesto que si a buen entendedor el título en cuestión identificaba correctamente la mencionada rivera, ahora, con su corrección, flaco favor le ha hecho, puesto que al forjador del hilo lo deja como un ignaro que pudiéndolo poner con B su ignorancia le trasladó a la V. | |
Puntos: |
06-09-12 11:44 | #10508964 -> 10464322 |
Por:mediopeo69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Digo yo (usted ahora no dice nada) que ¿lo del RIBERA DAVID no lo habrá visto usted en algún panfleto de vinos peleones? Es natural que con su entusiasmada afición que últimamente le ha tomado a los caldos bien pudiera ser que entre las RIBERAS más afamadas como la del Duero, del Guadiana, del Jucar… encontrase la de DAVID, digo yo. A nadie le extrañaría que fuese un caldo específico comercializado para las celebraciones religiosas. A ver si lo encuentra mujer, el panfleto digo. | |
Puntos: |
06-09-12 13:27 | #10509266 -> 10464322 |
Por:boeimg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David JAJAJAJAJA me parto con este tio JAJAJAJAJA | |
Puntos: |
06-09-12 14:22 | #10509456 -> 10464322 |
Por:NÍVEALEÓN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David DICCIONARIO DE LA RAE: RIVERA: rivera. (Del lat. rivus, riachuelo). 1. f. Arroyo, pequeño caudal de agua continua que corre por la tierra. 2. f. Cauce por donde corre. Real Academia Española RIBERA ribera. (Del lat. *riparĭa, de ripa). 1. f. Margen y orilla del mar o río. 2. f. Tierra cercana a los ríos, aunque no esté a su margen. Gusto para todos, yo, en téxtos siempre la ha visto con "B" por tanto, me inclino por la segunda acepción. Pero bueno, como digo en otro comentario, con B o V, es nuestra Ribera. Dejo claro que este comentario no es contestación a nadie en particular, sí, posicionarme en cuanto a la palabra en sí. | |
Puntos: |
06-09-12 18:30 | #10510322 -> 10464322 |
Por:mediopeo69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Dice usted que se inclina por la segunda acepción: RIBERA. Es usted muy libre. Pero permítame decirle que si atiende a lo por usted misma copiado de la RAE descubrirá que no es lo mismo RIBERA que RIVERA. Vuélvalo a leer y ya de paso haga lo mismo con el post que inicia este hilo así podrá entender la enorme diferencia que existe entre las dos palabras. | |
Puntos: |
06-09-12 23:40 | #10511473 -> 10464322 |
Por:NÍVEALEÓN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Jhonny,al menos en mi juventud, siempre entendimos por Ribera de Avid, aquella parte de césped o yerba alrededor del río donde jugábamos de infantes o de jóvenes, es por ello que desde el primer momento del post lo he interpretado como tal o sea, Ribera. Si he de interpretar que tú te estabas refiriendo al río en sí, es obvio que la V prima, pero de toda la vida cuando nos hemos referido a la Ribera, ha sido o al menos en mis años, a lo que te comento en primer lugar. De cualquier forma, son interpretaciones que pueden ser corregibles, cuando no prima por medio LA MOFA CONTINUADA, CON ALGÚN DESCANSO VERANIEGO y sé que en tu caso no es así, porque tienes capacidad para entender los POSIBLES aciertos y errores ajenos y aclararlos sin "gracejos" que rallan en eso, en EL ACOSO por cualquier motivo y razón. Te envio mis saludos respetuosos y afecutosos, mal que pese. Nívea. | |
Puntos: |
07-09-12 18:36 | #10513827 -> 10464322 |
Por:27159 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Tu capacidad literaria M69,es incuestionable.Lástima que te quedes sólo en eso. | |
Puntos: |
09-09-12 01:30 | #10517600 -> 10464322 |
Por:fre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A la agotada Rivera David Pues sí que es verdad, que ambientes creábamos en aquellas estampidas, porque no eran otra cosa, los que aguantaban en clase, comentaban que nos veían pasar a escondidas, bajo las ventanas, ahora uno, luego dos, al rato otros, vamos que se dé ciencia cierta, que en ocasiones se suspendió alguna clase por falta de alumnos, pero los profes tampoco hacían mucho por impedirlo y de todas formas, fácil lo tenían para localizarnos, de sobra era sabido que la inmensa mayoría nos encontrábamos en el Charco Hondo. Y si es cierto, que en dicho lugar nacieron muy buenas amistades, entre grupos, que si, éramos conocidos, pero solo eso, y de aquí, de nuestras riberas, nacieron buenas amistades y otras cosas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: pandilla un dia de los bollos en la rivera Por: 49domingo | 23-09-11 20:58 49domingo | 2 | |
Foto: Teatro Luis Rivera. grupo de FP Por: emilio51 | 28-10-09 16:11 emilio51 | 0 | |
Foto: Teatro Luis Rivera Por: vichina | 16-10-09 02:46 NÍVEALEÓN | 2 | |
TEATRO CINE LUIS RIVERA Por: Rakel SAKURA | 29-07-09 03:34 Rakel Sakura | 24 |
![]() | ![]() | ![]() |