15-04-12 16:57 | #9931537 -> 9930378 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Hirojo nuestra tierra siempre esta y estará ahí con sus paisajes y nuestras raices.Es nuestra ITACA. Vuelve a leer el poema de Kavafis "Itaca" esas son las claves. | |
Puntos: |
15-04-12 23:09 | #9933140 -> 9931537 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Querida jarosa , nuestra tierra está ahí pero las amistades son otra cosa , hirojo lo espresa muy bien son histrias que hemos comentado muchas veces con dolor y alegria. Supongo que tú eres más joven que nosotros y no sabes, por suerte no te ha tocado vivir en aquellos años de "Penurias" y escaseces, de " Ordeno y mando" y a callar porque si protestas te "Atizo". Una señora hace poco tiempo me comentaba una vivevencia de su juventud, un día a las 6 de la mañana fuerón una cuadrilla de " Mozas" cantando y descalzas, arrancar veza y por la tarde se le ocurrió cantar. "Ya viene el sol por los terrones y el amo que vezos pone" el amo que la oyó le dió un palo en la espalda que la quedó tullida por mucho tiempo y que jamás se le olvidaria la crueldad del "Amo". Tambien tubo otro amo que era mejor, me dijo la señora que otra noche despues del baile de la feria a las 4 de la madrugada se fueron a moralejos arrancar veza llegaron de noche y el amo les propuso acortarse un rato en los surcos , se durmieron profundamente y despertaron a las 5 de la tarde, se asustaron al ver la hora y el amo les dijo que no se preocuparan , se comieron un cahito de pan con una sardina y una naranja, arrancaron cuatro o cinco surcos de veza y para casa por supuesto no cobraron. Saludos | |
Puntos: |
16-04-12 13:26 | #9934733 -> 9931537 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Amiga Jarosa, tienes razón cuando dices que nuestra tierra es la “Itaca” y te felicito por tener como cabecera “La Odisea” Pero esto es otra cosa y la amiga Flor lo explica muy bien. A mí me ha impresionado el relato de Hirojo , sobre todo cuando dice las amistades eran impuestas por la burguesía ¡Que fuerte! No había amigos por la proximidad de sus calles, estos eran según su estatuo. Otras de las frases que me han impresionado es cuando dice la tierra nos inculcó el desarraigo entre los amigos. Prometo estudiar la historia de los años 60 en nuestro pueblo. Empezaré por mis viejos y después visitaré a mi vecina, entre otros. Un saludo para ti jarosa, Flor e Hirojo | |
Puntos: |
16-04-12 17:00 | #9935644 -> 9934733 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Hola noria d la fuente, salud para ti. Por suesto que los amigos-as era segun el estatu social, incluso entre los más humildes si alguno-a le tenian puesto una "etiqueta" tampoco nos relacionabamos, aunque las casas fuesen linderas, en el pueblo cada vez que nos vemos nos saludamos bueno, y en las capitales si nos conocemos tambien, en mi epoca nunca me saludaron personas de estatus social mayor al mio canteaban la cara bueno les eramos indiferentes ni en la escuela cuando saliamos al recreo nos dividiamos. Los que tenian unas suertes de tierra aunque solo fuese una suerte eran de estatus social medio, tampoco pegaban con los que no teniamos nada de tierra, si algunos hombres y mujeres se enamoraban, cuando se enteraban los padres enseguida calculaban y contaban las suertes que tenian unos y otros para así saber si se igualaban, si no se igualaban por todos los medios desacian el noviazgo, cuantos hombres y mujeres se han casado sin quererse,conozco a más de dos que lo han vivido soportando lo que les han impuesto y calladitos.as. Recuerdo un año en la feria una mañana en el baile yo estaba hablando con uno de mis primos y un chico de estatus más elevado al nuestro se acercó a nosotros que se se relacionaba con mi primo se lamentaba de no saber bailar y tanta lástima me dió le dije si quieres te enseño, bueno que le fuí a decir se sintió ofendido, me dijo ( Pero que dices yo contigo no bailo) me dió risa , pero no guardo rencor pienso que era asi y nada más, hirojo y yo cuando nos vemos hablamos mucho de todo esto y más.......... que no quiero decir. noria yo tambien te puedo decir muchas cosas pero como no sé quien eres no me puedo relacionar contigo, en la oscuridad no se ve nada aqui en el foro solo somos "Espiritus" por eso te envio un..............Saludo "Espiritual | |
Puntos: |
18-04-12 09:21 | #9943280 -> 9930378 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Compañero Hirojo, yo nunca quise creer a mis padres cuando estos me contaban historias del pueblo¡Hoy me lo tengo que tragar! Estoy anonadado por tu historia y la afirmación de la amiga Flor. En un pueblo pequeño como es el nuestro, suena bastante mal eso de los amigos según el estatus o la tasca para los pobres y el casino para ricos. ¡Con vuestro permiso, yo me rompo la camisa! Felicidades por vuestra aportación. ¡¡¡Que pueblo!!! | |
Puntos: |
18-04-12 11:07 | #9943712 -> 9943280 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Apreciable casillas 1965, era lo que habia y como no se conocia otra cosa aunque se sufria lo dabas por hecho de que era normal , ahora lo vemos con más claridad, pero te boy a decir una cosa conozco un caso actual en el pueblo que se desconoce está muy, muy tapado y aun.......... Quedan "Reliquias". Felicidades a todos bosotros por compartir, emociones, pensamientos, afectividad, sensibilidad, etc, etc. Hoy en el pueblo hace un día de frio que "Pela" Hayer un día esplendido y maravilloso que mi tiempo libre lo disfruté en el jardin-huerto donde me comí unos ricos huevos fritos de mis gallinitas ponedoras. Un abrazo a todos lleno de pueblo!!!!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
19-04-12 08:42 | #9948322 -> 9943712 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Hola Flor, tu sabiduría sobre nuestro pueblo no tiene limites, te empujo para que sigas sacando a la luz esos casos escondidos. El pueblo lo necesita, ánimo, tus historias son muy interesantes. un brazo | |
Puntos: |
19-04-12 09:34 | #9948450 -> 9948322 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Buenos días casillas 1965,¿ Como te encuentras de salud? Espero y deseo te hayas recuperado, del mal que tenias hayer, "Colocate los pelos". Hoy como ves está un día pésimo de invierno, está con viento y lloviznando hoy el día está adecuado para pasarlo sentada-o a una buena lumbre y comer unas buenas migas y una buena tertulia. Hayer estubo aquí un cliente muy mayor que ha sido pastor y me decia que cinco hijos que tiene muy buenos mozos y guapos los hizo en el chozo nacierón y se criarón, nunca estaban enfermos, cada vez que se mudaban de finca tenian que mudar el chozo le desacian y le volvian hacer, recuerdo que habia chozos que daba gusto estar en el , otros eran de pena, me he criado en el campo y por allí habia algunos, algunas noches si llovia mucho algunos chozos se mojaban y los pastores se ivan a dormir a mi casa , ponian una manta al lado del fuego y allí pasaban la noche y si alguno tenia un hijo pequeño con el, mi padre al niño de colchon le ponia la albarda de la burra y el niño tan feliz. Yo muchas mañanas me iva con los pastores a desayunar sopas canas,el pastor cuando iva a desayunar me llamava a voces. La receta consistia en una sarten poner un poquito de aceite si no habia aceite manteca o un poco de tocino poner unos ajos si habia poquitos ajos con uno habia suficiente , refreir el ajo y poner agua , un poquito de leche recien sacada de la oveja y sal y en un barreño migar pan y calar y a desayunar a mi me sabian a "Gloria" en mi casa no se hacian seguro que si las hacia mi madre no las comia pero de niños-as somos así. Bueno, bueno salud para ti. SALUDOS | |
Puntos: |
20-04-12 09:12 | #9953394 -> 9948450 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Amiga Flor, con el rollo del virus sigo haciendo en vago. Me quedo con tu enseñanza. Estoy convencido que del pueblo lo sabes todo, de aquella época pasada y de esta presente. Felicidades por todo y esa hermosa historia de pastores. Me gustaría que en estas fiestas de agosto, poder tener un debate sobre estos temas. Es la historia de nuestro pueblo y sería muy conveniente conocerla para no repetirla. ¡Con el ayuntamiento hemos topado! ¡Dios! Flor sigo con los mismos pelos, Hoy quiero adelantar al Foro que narraré una historia real de esta Semana Santa que al amigo Noria no le va a gustar. ¡¡¡Historia autentica!!! un abrazo | |
Puntos: |
20-04-12 10:47 | #9953758 -> 9953394 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Estimado casillas, salud para ti y que ese mal "Bicho" del virus desaparezca de tu cuerpo y se vaya de paseo. Y te "Coloques los pelos" Del pueblo sé poquito lo justo, el pueblo somos todos y todos tenemos nuestra propia historia que ni es buena ni es mi mala , es nuestra historia por eso no somos ni mejores ni peores, somos como sabemos (SER) De los pastores hay muchas historias, de sufrimiento y penurias en invierno llovia mucho y guardando la linde y sin paraguas arropados con una manta y el más afortunado una pelliza vieja porque la nueva si tenia era para venir al pueblo otros tenian un capote de plesiglás creo que se llamava así el tejido, así se protejian del agua y frio que el llegar al chozo su mujer les tenia una buena "Lumbre" en medio del chozo Para así poder secarse y calentarse y comer unos buenos garbanzos cocidos en un puchero de barro con un trocito de tocino que sabian a gloria y el pan de una semana con un cazpachito en verano hecho de miga de pan y un huevo cocido y por la noche las sopitas con un torrezno o un cachito de bacalao frito. Las mujeres de los pastores venian al pueblo una vez a la semana o cada 15 días a por "Víveres" como se decia en esa epóca se quedava ha deber y se pagaba en el verano que era cuando se vendian los borregos y pagaba el amo. Los hijos de pequeños tambien trabajaban con el padre de zagalillos guardaban las lindes careaban las ovejas , en fin el trabajo menos pesado lo hacian apartir de los 5 añitos , algunos niños sin ser los padres pastores estaban trabajando apartir de esa edad guardando ovejas que habia muchas. Valdefuentes siempre ha sido un pueblo ganadero de ovejas, vacas , cerdos, y cabras por cierto un día contaré la historia de un niño hoy hombre guardando cabras.Claro que sí seria muy interesante tener un debate de esta indole Bueno, cuenta, cuenta la historia real de noria d la fuente, si no le va agustar le pedimos perdón por adelantado es buena gente y seguro te perdonará. Hoy como vés el día nublado y sin llover mi huerto está triste necesita ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Aaaaaaaaaaaaagua!!!!!!!!!!!!!!. Un saludo lleno de salud | |
Puntos: |
21-04-12 09:06 | #9957991 -> 9953758 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Amiga Flor, tus historias y las de Hirojo me impresionan. ¿Que clase de pueblo fue aquel Valdefuentes de los años 60? Felicidades, por exponer tus conocimientos en el Foro. | |
Puntos: |
21-04-12 09:52 | #9958102 -> 9953758 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Estimado noria d la fuente, ¡ Qe alegria!Te echo de menos en el foro, gracias por tu interés. En años pasados no solo en Valdefuentes se vivia esa vida que te decimos hirojo y yo , si no que era en general en toda España , era la vida que se vivia y la que se conocia, y en la epoca de mi abuela,mi madre, mi padre me decian sus epocas y era peor que la nuestra. Mi abuela me contaba muchas cosas que yo de niña pasaba de todo eso me aburria y no ponia interés pero me acuerdo de algunas cosas ya que era muy repetitiva . muchas veces me contaba que de niña estaba de niñera y despues de criada, una vez a la semana hacian la colada y para blanquear la ropa hacian una "Lumbre" muy grande ponian una caldera grande con agua y ceniza cuando rompia a ervir el agua introducian la ropa y la dejaban hervir durante una hora , esa era la lejia que utilizaban y la ropa quedaba blanquisima. Tambien me contaba que cuando se casó mi tia que era su hija eran muy pobres y no tenian para la boda y vendió una habitación a una vecina y con ese dinero hicierón la comida y "Fulano y fulano" que eran los amigos de mi padre se lo comieron en una ensalada de bacalao . Bueno como ves los de ahora lo teneis todo y os parece poco. SALUDOS LLENOS DE AMISTAD | |
Puntos: |
22-04-12 19:28 | #9963007 -> 9953758 |
Por:hirojo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Amiga Flor, como envidio el conocimiento que tienes de la gente del pueblo. Que buenas son tus historias y qué bien saben aquí en lejanía. De las muchas historia negras de nuestro pueblo, acuérdate de aquella jovencita repudiada por aquellos cristianos, simplemente, porque el padre en una pelea había matado a un vecino. Amiga Flor, sigue escribiendo tus historia. es verdad que solo escribimos unos cuantos en el Foro, pero leernos tengo la sensación que nos leen muchos y no les debe gustar lo que leen. ¡¡¡Que les pique un pollo!!! Cuidate, un abrazo | |
Puntos: |
23-04-12 00:39 | #9964181 -> 9953758 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Año 1960, la amistad perdida Amigo hirojo , sé de muy buena tinta que el foro lo vé mucha, mucha gente, pero simplemente por curiosidad . Aqui todo sigue quieto y callado las "Vibraciones" es como si no esistieran, aunque esisten yo las siento y las capto. Cuida tu garganta, un abrazo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
por unas fiestas en amistad Por: casillas1965 | 24-12-11 12:47 casillas1965 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |