07-11-11 12:17 | #9063667 -> 9063564 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO "...con él nuestra lengua estará igualada en importancia al catalán, gallego y euskera, como lengua cooficial de España." Esto lo resume todo. | |
Puntos: |
08-11-11 00:33 | #9068251 -> 9063564 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO Noria acabo de leer las Cantinelas de las estaciones(otoño,invierno.primavera)la de CACHETIA me encanta algunas palabras en deshuso, pero afortunadamente la Asociacón Coloquios Historicos de Extremadura trabaja para que nada se pierda,por cierto la Sede esta en Trujillo bien cerca para visitarla y leer los archivos e informarse de los valiosos escritos de los que disponen y enterarse de todos fines sociales y culturales que tienen en marcha.Muy interesante sin duda.¡Salud! | |
Puntos: |
11-11-11 09:52 | #9087718 -> 9068251 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO jarosa. En Cahuto, hay dos grandes poemas que han marcado nuestro tiempo. "EL EMBARGO" de Jose Maria Gabriel y Galan, poeta nacido en Salamanca. "EL MIGAJON" de Luis Chamizo, poeta nacido en Guareña (Badajoz) Estos dos poemas han sido llevados al teatro con cientos de representaciones, por la compañia "EL ZAGUAN" Te encantaran. te mando unos refranes de Rafael García que se decían en Alcuéscar En año bisiesto, ni biña ni güerto. En enero- si Enero trujiers 'l frio guardao, cuando lo sueltes ¡pobre ganao! Febrero- Allegado Febrero ¡topa el carnero! Marzo-Cuando 'smience amarceá,siembra tu patatá y garbanzá Abril-Manque mucho ma cabes alrededor , cinco semanitah tendré la fló. Mayo-El que quiera pólloh pa 'l dia del señor, eche la galleina po l' Asencición Junio-San Juan est' a la puertacon el costal acuéstah Julio-Dia de la Madalena rebusca la tu jiguera, de jigoh, que no de brébah; y si no 'ncontrárahná, güelbe 'l dia de Sant' Ana, po la mañana y jigos encontrarág. Agosto- La otoñá berdaera, po San Bartolomé águag primérah. Septiembre- Po la bendimih bende tuh gallinah; y po Navidad güélbelas a comprá un saludo | |
Puntos: |
11-11-11 16:33 | #9089585 -> 9087718 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO Esto si que es sabiduria popular,gracias Noria no los conocía los poemas sí "El Embargo" lo aprehendí de pequeña aún me conmueve cuando lo oigo recitar.Estoy copiando todo lo que colgais aquí os lo agradezco infinitamente.¡Salud! | |
Puntos: |
13-11-11 15:33 | #9097693 -> 9089585 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO Para el foro, y muy en particular para Jarosa, Poema de ARTURO ENRIQUE SANCHEZ, ganador de la 5ª Edición en habla popular. SEQUIA Enjami que me ajogui con estus pesaris que me tienin tullia la mollera . Ejami que yo piensi despaciu. pa vel si pensandu, mus salin las cuentas, por que tu siempri pidis más cuartus cuando vas al mercau de Plasencia. Hoy no salgu de casa Tomasa, pa no vel la tristrza. no te pongas terca y no me atormentis que las jieles al alma me llegan. ¿Pa qué quies que vaya......? Pa vel la jacienda tuita perdia con esta sequia, que me desaspera. Pa vel esus montis tuitus pelais. Pa vel esus campus sin pisca de yerba. Pa vel el ganau muertitu de jambri con la piel reseca y los costillaris, cual garfius, saliénduli ajuera. Já yá sieti mesis que no cai siquiera ni una gota de agua en las nuestras tierras de esta Extremadura, de pol si resecas. Mujel, estu es nuestra ruina, si las nubis mu prontu no vienin queamus sin perras,pa comprá más piensu y agua de cisternas. Hoy vi dos vacas, Tomasa, sobre la cuneta. Tenían los jocicus jundius, jundius en la tierra. Buscaban el agua en lo jundu de aquella verea. buscaban la brizna de pastu, la yerba reseca, peru al no encontrala, de sé y de jambri cayérunsi muertas. ¡Me dio tánta rabia! Me dio, ¡tànta pena!, que miré pal cielu y con toa mi alma, le pedi que llueva. Las nubis si vinin se alejan y el Taju, mus llevan pa otras regionis pa regá cosechas. Al hombri del tiempu, le da ya verguenza decir que borrascas pa aquí no nos llegan. Se van toas pal Nolti. Se van con la Eta. - A vel si se ablandan y en pá yá mus dejan - que es mucha la sangri que riega esta tierra. Mujel,si sigui estu asina,y Diog o el Gobiernu, no mos la remedia, habrá que emigrá comu jizu Pizarru otra vé pa America... yo no quieru moril comu un chotu al pie la cuneta. | |
Puntos: |
13-11-11 17:25 | #9098061 -> 9097693 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO ¡Genial!Me encanta que expresiones más contundentes y concretas."Me tienin mullida la mollera"no se puede expresar mejor.Gracias mil Noria,eres una joya! | |
Puntos: |
13-11-11 19:29 | #9098689 -> 9098061 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL CAHTUO de Don Rafael Garcia- plata Algunos cantares "geograficos" Una bieja'n Alcuesca rebento jigando y por eso lag biejah jilan temblando Arroyomolinoh, lino; Baldefuenteh, calabaza; Albalá, pan de centeno que de trigo no se jalla. Baldemoraleh, corcho; Benquerencia, lino Salbatierra, rosquillah y Montancheh, bino Torremocha, la mocha, la "Pica- piedra; tóoh son cardaoreh y jilandérah. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poeda en cahtuo, para la hermana Jarosa Por: casillas1965 | 09-03-13 18:35 hirojo | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |