01-11-11 09:24 | #9028757 -> 9025359 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Noria, muy bueno, me has empresionado. ¿Es cierto, que esta historia está basada en lo que te contó el abuelo de Andrea?. Mi vecina, dice, que ella fué amiga de aquel grupo de zagalillos, que la las niñas de 9 años, cuidaban de los hijos de los más pudientes y los niños, se los llevaban de zagalillos a las dehesas. Noria, mi vecina, tiene todas las historias del pueblo en la cabeza y cuando habla de aquel grupo de muchachos/as, de los años 60, se le nota que lo hace con mucha nostalgia. ¡Que fuerte!. un saludo | |
Puntos: |
01-11-11 20:51 | #9031869 -> 9028757 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Aquellos años eran muy duros me he criado en el campo y era muy feliz en el. A algunos zagales por las noches los enseñe ha leer. Saludos | |
Puntos: |
02-11-11 10:09 | #9036075 -> 9028757 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) La historia muy buena, lo de la lengua esa de donde la has sacado? Que pretendemos hacer una nueva lengua para que nuestros diputados extremeños tengan tb traductores en el senado? | |
Puntos: |
04-11-11 07:30 | #9047565 -> 9036075 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Amigo Topeta: ¿Me preguntas quien es, el padre de la lengua extremeña? Don Rafael Garcia-Plata de Osma. Cuando pueda, pondré en el foro, sus vida y una parte de su obra. un saludo | |
Puntos: |
04-11-11 16:49 | #9050265 -> 9047565 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Voy a Google a leer sobre D.Rafael Garcia-Plata.Gracias Noria.¡Salud! | |
Puntos: |
03-11-11 20:18 | #9045591 -> 9025359 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Noria "de la fuente"Deberias trascribirnos aqui las historias que guarda en su memoria tu vecina Bienve.Así no se perderán y podermos contarlas a las siguientes generaciones, de siempre ha sido tradición transmitir las costumbres, cada pueblo tiene su propia indiosincracia y costumbres con cierto arraigo espero que si tienes tiempo para subirlas al foro sería muy interesante guardar estas historias en nuestro recuerdo.Tambien podrias escribirlas y publicarlas tienes buena destreza narrativa y ya sea en Castellano ó Castuo será un placer leerlas.Gracias ¡Animate! ![]() | |
Puntos: |
04-11-11 08:56 | #9047735 -> 9045591 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Jarosa, recojo tu sugerencia. gracias por seguir la broma. Sobre las tumbas, preguntare al foro. un abrazo | |
Puntos: |
04-11-11 10:27 | #9048194 -> 9047735 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) ¿Lengua extremeña? No sé de que me estás hablando, yo por lo menos hablo castellano, mal, pero castellano. No puede ser que confundas un dialecto con una lengua? Lo que pasa es que con esto de las autonomías, a todos nos sale nuestro orgullo patrio y como está mal visto sentirse español por que es de fachas, pues nos creamos una "identidad nacionalista propia", por que claro, no vamos a ser nosotros menos que los vascos, los catalanes, etc. Y que necesitamos primero, pues una lengua propia claro. Yo soy extremeña de pura cepa, hablo castellano con acentro cacereño y así me lo reconocen a pesar de llevar muchos años fuera y orgullosa que estoy de él, como de la historia de mi gente, que contribuyeron y de qué manera a conquistar un nuevo mundo. Cuando los ancestros de Orkullu, Eguibar, Otegui y demás, vivían en chozas, en mi tierra se representaban obras de teatro y el agua llegaba a los pueblos a través de los acueductos. Yo NO necesito disfrazarme de nada, ni inventarme ninguna lengua, para sentirme orgullosa de lo que soy. Perdonad por el rollo, un saludo. | |
Puntos: |
06-11-11 09:33 | #9058173 -> 9048194 |
Por:casillas1965 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Topera, no megustaría entrar en contradiciones pero... nos guste o no, el cahtuo fuel la lengua de nuestros antepasados. Todas las lenguas nacen del LATIN llamado vulgar. RAFAEL GARCIA-PLATA, se dededicó arrecoger por todos nuestros pueblos todas las formas de nuestra lengua, sus formas, canciones. Un pequeño adelanto: la v suena b, (Bigen = Virgen)las palabras llanas terminan entre a h o la j, la r sustitúye a la l ( Arcalde = Alcalde), la s suena g , a de mág, las consonántes liquidas la s y l suelen perderse al final de la palabra. Al oeste, hay mezcla de cahtuo con el portuguel, (Rota=Tórtola)Amoh=Vamos/ Auré=Laurel/ Bastian=Sebastian/ To=Todo/. El catalan, se formó de la misma manera que el nuestro, los Monjes en el 1070 recorren los pueblos y juntan sus formas, canciones, omilias y trobadores. Todo aquello que recogieron le dieron forma, desechando aquellas palabras que peores sonaban. En el 1910 Prat de la Rivas, presidente de las diputaciones, se vuelca en esas palabras y nombran una comisión de personalidades y trabajaran sobre ella. En el 1932 Pompeu Fabra publíca sus trabajos y nace el primer Diccionario de la lengua catalana. Extremadura no llegó a presentar dicho Diccionario, por la muerte prematura de RAFAEL GARCIA-PLATA. Topeta, trabajemos juntos sobre nuestra cultura, otra cosa es su oficialidad. ¿Quien da, esa oficialidad? ¿El trabajo y el estudio, o el Gobierno? | |
Puntos: |
06-11-11 10:29 | #9058331 -> 9058173 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Casillas, buenos dias: Gracias por esa lección de Cahtuo. Se nota que a los dos nos gusta la geogracia. tengo que colgar en el foro el trabajo pero... me falta tiempo. Por cierto, tu madre, dice que estas en Salamanca. Llamamé, he perdido el mobil o me lo han robado. ¡Ah, soy un despistado! un abrazote | |
Puntos: |
06-11-11 16:42 | #9059859 -> 9058331 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Lo que yo decía, que queréis tener una lengua propia para no ser menos que los "otros". Más útil será aprender inglés o chino, que incidir en las diferencias de nuestro dialecto con el "castellano oficial". | |
Puntos: |
07-11-11 08:47 | #9062858 -> 9059859 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Topeta, no sotros no queremos una lengua como otros, ya la tenemos. No reconocer al cahtuo, es, no reconocer que nuestras abuelas usaban refajo. El profesor Don Pablo Gonzalez Gonzalez, nacido en Calzadilla (Cáceres) allá por los años 70 escribió en el xesto concuso "Ruta de la Plata". LA BRIEGA Cohtana abahu bieni el labraol; la frehca tardi bendi pantasiah; en`a charca d`embera del caminu, un dagal cuerta el augua con piedrillah; el modu trai cantarih, s'abolau hollandu el cielu, la paloma tibia de su boh y, ehcribiendu la flauta en el caminu..., cahca'l día. sólo es, una pincelada. un abrazo | |
Puntos: |
07-11-11 09:43 | #9063014 -> 9059859 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Pues yo no entiendo ni la mitad de lo que pone ahí. | |
Puntos: |
08-11-11 08:04 | #9068652 -> 9059859 |
Por:la noria d la fuente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Topeta, las lenguas hay que conocerlas y estudiarlas. Don JOSE MOISES DOMINGUEZ GUERRERO,nace en Fuente de León (Badajoz) Especializado en la Universidad Complutense de Madrid comp medico Psiquiatra. 1º ganador de poesia. Si mi padre me supieri escribiendu/ robandoli a mig ojoh el sueñu/ aqui en la madrugá/ que me soño muchacho tostandu al só del campu y de log surcoh/ y poder así, soñar a mi padre sin tierra mezquina, sin só abrasaor/ sin sodedag. ¡leyèndo mig versoh! ¡Oh...! ¡mi padre no sabe leer! Don Luis Chamizo, poeta. "Dog salimuh del chozu/ treh llegamos al pueblu/ jizo <diog el milagru, en el caminu...../ de a la chica llevarsi bien pa'l cielu. ¡No podia por menos! Don Francisco Duran, poeta La pitera -Zúmbali, cuanto pueas, de lo lindo, al mocoso, c'ayer , tan "sinapena" si me jundi los sesos d' un cantazo "rozando" la pitera. Topeta, ahí tienes una pincelada. un saludo | |
Puntos: |
06-11-11 17:16 | #9059990 -> 9058173 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Casillas tambien te doy las gracias.Lástima que no tengamos el diccionario del Cahtuo ¡ojalá!algún paisano lingúista continué la labor.Por cierto en el libro "Mira que te Diga"hay bastantes palabras autóctonas de Valdefuentes.¿Habeís leido el libro? La oficialidad será El Mº de Educación ó la RAE.Los que concedan la oficialidad. | |
Puntos: |
08-11-11 09:45 | #9068980 -> 9059990 |
Por:topeta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Ante todo decir que estoy muy contenta por estar aquí discutiendo sobre poesía y literatura en lugar de otros temas más manídos. Pero por otro lado, siento discrepar con vosotros (para variar). Si los extremeños hablaramos así, me parecería estupendo que se estudiase esta "lengua", se hiciese un diccionario, una academia, ..., lo que querais. Sin embargo, en extremadura NO se hablar así, es más no recuerdo ni a mis abuelos y bisabuelos oirles hablar así (y soy bastante mayor que vosotros, creo). Me parece bien que se estudie esta lengua, como curiosidad historica, tal vez en alguna tesis de filogía y demás. De ahí a darle oficialidad va un trecho, solo os falta decir que todos deberíasmos estudiarla y que los colegios fueran bilingües y de paso, imitando a los vascos, como me temo que el casthuo, debe ser muy diferente en las hurdes o en azuaga, pues nos inventamos palabras que falten y el resto llegamos a un consenso, esta palabra de castuera, esta de pela, esta de coria, esta de... Más bien que todo esto es, como ya dije, un poquito de envidia que nos da y el querer tener un rasgo diferente, para decir que no somos como el resto de españoles, que somos distintos. Pero vamos, que mientras sigamos discutiendo de poesía, por mi estupendo, aunque no estemos de acuerdo. Besos | |
Puntos: |
08-11-11 11:52 | #9069499 -> 9059990 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
09-11-11 00:06 | #9074285 -> 9069499 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Pepito gracias por darnos estas palabras algunas a los aún se oyen a los mayores en el pueblo es un honor que que compartas este vocabulario con los foreros así no quedará en el olvido y lo podremos transmitir a nuetros hijos al fin y al cabo forman parte de nuestra cultura y la de nuestros ancestros. | |
Puntos: |
10-11-11 00:24 | #9081224 -> 9069499 |
Por:Jarosa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Reitero mi agradecimiento,para mí este vocabulario y expresiones algunas bastante familiares asi como añoradas son joyas, que no hubiera podido acceder a ellas sin tu aportación en este foro.¡Buenas Noches y Buena Suerte!Salud Pepito!Gracias Infinitas! | |
Puntos: |
10-11-11 22:40 | #9086397 -> 9069499 |
Por:amor de flor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El zagal y la tormenta (narrativa en lengua cahtua) Has hecho un buen trabajo, tu gran esfuerzo a merecido la pena, muchas gracias . Hace màs de 20 años que organicè el primer teatro que hacemos todos los años la asociaciòn de amas de casa, otro chico y yo recitamos un bonito poema en lengua chtua de Chamizo y gustò mucho. Nuevamente gracias,saludos desde Valdefuentes | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
LA CARA MALA DE LA LUNA (Narrativa) Por: hirojo | 27-03-12 08:33 casillas1965 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |