22-05-09 20:40 | #2315895 |
Por:No Registrado | |
Mi maestro fué Dn Vidal Una vez que me parece se ha terminado la veda,me reincorporo de nuevo para seguir adelante con mis pequeñas historias. Si a alguien le aburro, que no me lea. Si a alguien ofendo que me lo diga. Si piensa que miento que lo demuestre y si a alguien le agrada se lo agradezco. jacintoP Como los demás niños por entonces,cuando cumpliamos los seis años nos mandaban a la escuela hasta que cumpliamos los catorce en que pudiéramos decir nos licenciaban. Solo habia una escuela para niños,y otra sola para niñas,pues la mentalidad de entonces gracias a Dios,no concebia el revuelto como ahora. La escuela de niños la dirigia Dn Vidal,una persona menuda fisicamente,pero que a lo largo de toda su vida que fué larga,nos sirvió como ejemplo de la buena educación.Creo este Sr vino de por Zamora sin que lo pueda garantizar,y se casó con una Sra creo también de Pinofranqueado aquejada toda su vida de problemas de salud. La escuela de niñas la dirigia Dña Flora,una persona por entonces corpulenta y viuda de un médico que después se casó con el Secreterio del pueblo. Las dos escuelas se encontraban a un nivel suprior al de la calle,por lo que ambas tenia una pequeña escalera para su aceso,siendo más pronunciado el de las niñas. La de niños estaba situada en lo que hoy es la casa de tia Lorenza que algunos conocerán más,y la de niñas en lo que hoy es el ayuntamiento del pueblo. La escuela de niños,era una superficie con el suelo de tablas-madera- y en los últimos metros al fondo se encontraba la mesa del maestro situado a una mayor altura para mejorar la visión.Teniamos unas mesas para cada dos niños,y en la parte superior del tablera habia dos alojamientos para los tinteros,pues la tinta la fabricaba el propio maestros con unos polvos y agua.El cuaderno era una pizarra,pizarra de verdad,que si la caias al suelo te provocaba el llanto.Tambié recuerdo estas pizarras de hojadelata pintadas de negro y en las que escribiamos con un pizarrin creo llamaban de manteca. Cuando teniamos necesidad de hacer aguas,se le pedia permiso al maestro y salias a la calle en dirección a la puerta del corral más próximo que encontrabas si eran aguas menores,y si eran mayores te desplazabas a la entrada de la carretera Hernan Perez que entonces todo eran huertos. No se me olvida el caso de otro niño algún año menor que yo, y que vive,se hizo caca dentro y los demás contemplando el hecho. En los recreos,ibamos a jugar a la carretera,en el tramo situado entre lo que hoy es la caseta del transformador y la farmacia.Alli disfrutábamos del juego que estuviese de moda,pues estos cambiaban y unas veces era la peonza,otras el aro,otras a pídola y más y más. Como anecdota recuerdo que habia uno que vive,y gran persona,que tenia una peonza cuyo giro se mantenia durante mucho tiempo,cosa que a mi me gustaba y le quité a mi madre dinero para comprarsela,lo que me ocasionó algun disgusto. Por las tardes también acudiamos a la escuela,excepto los jueves que teniamos libre de ella y aprovechábamos para otros menesteres.Tambien alguna que otra,el mismo maestro nos solia llevar al campo,o a mojar las sopas a los lagares que habia que eran tres.Esto de mojar las sopas quizás haya muchos que ni hayan oido hablar de ello,y que consistia en llevar un trozo de pan para que algún lagarero te lo tostara primero y despues introducirlo en el aceite para que se empaparabien. Una de las cosas que más recuerdo y que más me emocionaban,era la llegada del mes de mayo,el mes de las flores,donde cada uno solia acercarse u depositar un ramo de las mismas,a un pequeño altar situado en una de las ventanas y donde teniamos a la virgen a la que igualmente todas las tarde antes de marcharnos dedicábamos alguna oración. Cuando las hijas de Dn Vidal alcanzaron la edad para estudiar,y siendo la paga tan ridicula como llamariamos hoy,no le quedó otra que marcharse del pueblo para que sus hijas pudieran realizarse como asi fué,volviendo años más tade de nuevo ya que contaba con alguna que otra propiedad. Después vino Dn Pedro,un Sr alto y fornido del que ignoro su procedencia,per si desde luego recuerdo no era una persona muy centrada,pues con su comportamiento nos inducia a tomarle un poco en serio.Luego fué Dn Gonzalo, un maestro de Villanueva interino,que hacia el vije todos los dias del modo que le era posible. Ypor último recuerdo a Dn Gregorio,que creo era de Galisteo,soltero y joven victima de alguna que otra habladuria. Todo ha cambiado y nada queda de lo de entonces,aunque haya que reconocer ha sido para bien salvo tal vez el deterioro familiar y social. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
SEGUNDA FASE URBANIZACION CALLE MAESTRO MEDARDO SERRADILLA VEGA Por: Foro-Ciudad.com | 02-03-10 05:28 Foro-Ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |