03-06-07 10:04 | #402765 -> 402236 |
Por:sudoku ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACTUA!!!!!!! Durante el siglo pasado los glaciares pirenaicos redujeron su superficie un 75%. Se prevé que un aumento de 4º C en la temperatura global podría eliminar casi todos los glaciares de montaña del mundo (WWF). A lo largo de los próximos 50 años el cambio climático podría ser responsable de la desaparición de hasta un millón de las especies terrestres (Nature). Las especies de la cuenca mediterránea se verán especialmente afectadas debido a los fenómenos de sequía, los incendios forestales y la erosión del suelo (WWF). En agosto de 2006 se detectaron fracturas en el Ártico con una superficie más grande que Gran Bretaña (Agencia Espacial Europea). La tasa de pérdida de masa de hielo Groenlandia aumentó un 250% entre mayo de 2004 y abril de 2006, en comparación con el periodo comprendido entre el mes de abril de 2002 y de 2004 (Nature). | |
Puntos: |
03-06-07 12:02 | #402825 -> 402765 |
Por:la lengua asesina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACTUA!!!!!!! Aunque los mayores responsables del cambo climático son los gobiernos y grupos como el G-8, tenemos que empezar a hacer cosas desde la base, como reciclar en casa. Todavía hay gente que no le importa tirar una bolsa de gusanitos al suelo, o que coge el coche para darse paseíllos por la calle, en vez de andar. tenemos que actuar, y rápido. | |
Puntos: |
03-06-07 13:24 | #402876 -> 402825 |
Por:sudoku ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ACTUA!!!!!!! 150.000 personas mueren cada año como consecuencia directa de los efectos del cambio climático (Organización Mundial de la Salud, OMS). La ola de calor que azotó Europa en 2003 causó la muerte de alrededor de 40.000 personas. A finales de este siglo uno de cada dos veranos podría ser tan cálido como el de 2003 (WWF). Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero han llegado a duplicar el riesgo de olas de calor por toda Europa (Nature). Los impactos del cambio climático recaerán de forma desproporcionada en los países en desarrollo y las poblaciones más desfavorecidas de todos los países, aumentando aún más las desigualdades en materia de salud y acceso a alimentos adecuados, agua limpia y otros recursos (IPCC). Enfermedades antes relegadas a las zonas tropicales, como el dengue o la malaria, podrán extenderse a otras áreas más templadas como consecuencia del aumento de las temperaturas. Estas enfermedades las sufren entre el 40 y 50% de la población mundial (IPCC). El número de desastres naturales se multiplicó por tres entre 1970 y 2002. En este mismo periodo, el número de personas afectadas por tormentas e inundaciones pasó de 740 millones a 2.500 millones. Los costes de los daños ocasionados por los desastres naturales se multiplicaron por cinco, llegando a alcanzar los 655.000 millones de dólares (Christian Aid). Los inviernos en Europa serán más húmedos, cálidos y tormentosos. La cantidad de tormentas severas podría aumentar hasta un 25%, afectando sobre todo a aquellos que viven en las zonas más vulnerables, como las regiones costeras y las cuencas de los ríos (WWF). Las pérdidas financieras asociadas a estos sucesos podrían llegar a suponer más de 600 millones de euros al año (Climate Risk Management ltd). Las altas temperaturas y las sequías disminuirán los rendimientos agrícolas del sur de Europa. En España las pérdidas agrícolas en el año 2005 ascendieron a 2.000 millones de € según las organizaciones agrarias. La agricultura podrá llegar perder un 40% de sus beneficios por efecto directo del cambio climático (WWF). .............................. Nosotros mismos...................... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Europeas 2014 - Resultados electorales Talayuela Por: Foro-Ciudad.com | 26-05-14 02:23 Foro-Ciudad.com | 0 | |
vendo Por: david millanzafra220 | 06-12-12 17:20 david millanzafra220 | 0 | |
BUSCO AMIGO DE LA MILI Por: HEVUELTO | 13-12-10 20:12 HEVUELTO | 6 | |
saldremos de la crisis¿?¿? Por: No Registrado | 10-02-10 20:29 Ciudadano XY | 23 |
![]() | ![]() | ![]() |